Solapas principales

Entrevista a Nicolò Melli y Luigi Datome: fratelli d'Italia del Fenerbahce

  • Los dos son pilares importantes del Fenerbahce y responsables de la buena trayectoria del equipo en la Euroliga
  • La presencia de Obradovic en el banquillo fue clave para ambos a la hora de fichar por el equipo turco
  • "Entrenar bajo sus órdenes es un desafío diario". "Con él mejoras la concentración y los aspectos básicos del juego".

melli_y_datome.jpg

Nicolo Melli y Luigi Datome (Simone Sperduto @fotosportsimo)
Dos metros y tres centímetros de altura, barba hipster, espíritu combativo y clase a raudales. Luigi Datome (1987) tiene mucho camino andado desde que a los quince años debutara en Serie B2, con los juveniles del Santa Croce di Olbia, sociedad presidida por su padre. Al jugador nacido en el Véneto, ex de Detroit Pistons y Boston Celtics, la pasión por el baloncesto le viene de familia.
 
Nicolò Melli (Reggio Emilia, 1991), dos metros y cinco centímetros, siempre fue un buen proyecto de pívot. También destacó desde adolescente, cuando era un habitual de los Training Camp que Nike, Jordan, Adidas y Reebok ofrecían como escaparate para los méjores jóvenes de Europa y el mundo. 
 
Milán apostó por él tras una grave lesión de ligamento cruzado. Primero en Italia y luego en Alemania, progresó por encima de lo que se le presumía, hasta llegar a convertirse en uno de los mejores ala-pívots de Europa.
 
Habiendo aparcado, cada uno por sus motivos, el sueño americano, ambos desarrollan un papel protagonista en Fenerbahce, candidato siempre al cetro de la Euroliga. Y hablar de Euroliga es hablar de Obradovic. El coach del conjunto turco se siente feliz de poder contar con ellos en sus filas: "No son solamente dos grandes jugadores, sino también unos personajes extraordinarios, humildes en el desempeño, ambiciosos, con gran motivación y siempre demuestran una gran ética de trabajo".
 
Su seleccionador en la Nazionale, Romeo Sacchetti, los define como los verdaderos líderes de la transalpina. "Por ellos habla su experiencia en una competición tan importante como es la Euroliga".
 
Con motivo de la visita del Fenerbahce a Múnich esta semana para disputar su partido de Euroliga contra el Bayern, que a la postre finalizaría con victoria para el Bayern tras un épico partido de cincuenta minutos, los azurri nos han atendido para hablar sobre su experiencia en Turquía trabajando bajo las órdenes de Obradovic, la buena marcha de Fenerbahce esta temporada y el presente y realidad de la selección italiana.
 
ENTREVISTA (transcrita del italiano)
 
¿Cómo os sentís en una gran ciudad como es Estambul?,¿echáis de menos Italia?
 
Melli: Yo he encontrado mi parte de Italia en Estambul con Gigi. Personalmente me encuentro muy bien en Estambul, Gigi lleva ya más tiempo que yo allí, está claro que siempre echas de menos Italia, y es obvio que es una nueva experiencia, pero en el fondo estoy contento de la vida que llevo allí.
 
Datome: Sí es verdad que es algo diferente, yo también me encuentro bien en una gran ciudad como es Estambul, Italia es la casa, pero nosotros estamos allí para jugar al baloncesto y somos afortunados porque es una ciudad preciosa
 
¿Qué significa jugar en un equipo top europeo como Fenerbahce?
 
Melli: Personalmente para mí representa un gran honor, además de un objetivo conseguido en mi carrera, pero siendo consciente también de que cuando llegas a un club de este tipo hay mucho que hacer. Estoy muy contento de ser parte de este equipo, de tener unos grandes compañeros a mi lado, pero como he dicho antes, sabiendo que cuando llevas esta camiseta tienes que dar mucho.
 
Datome: Llegar aquí ha sido el fruto de una trayectoria previa, por lo que estoy muy feliz y me siento muy afortunado de poder jugar con compañeros de tanto nivel, con un cuerpo técnico y una organización de máximo nivel, por lo que hacemos todo lo posible por hacer felices a todos: afición, club, ciudad. Cuando llegas aquí hay muchos objetivos por delante que cumplir y no hay tiempo para relajarse.
 
¿Cómo es el nivel de la liga turca en comparación con las otras grandes ligas europeas?
 
Melli: Yo he jugado en Italia, Alemania y Turquía y tengo que decir que para mí es un nivel alto. Son filosofías diferentes en los países en los que he jugado. 
 
Para nosotros es más fácil cuando jugamos en casa, en cambio cuando juegas fuera siempre es más complicado, porque sabes, cuando juega el Fenerbahce siempre se crea mucha expectación, los pabellones rivales se llenan y los aficionados crean una atmósfera especial. Para mí es un campeonato bastante competitivo, de nuestros rivales destaca sobre todo Anadolu Efes, que es un equipo muy bien armado, y además está el hecho de que cuando estás en un equipo top, eres el rival a batir, por lo que se hace difícil la competición.
 
Datome: Yo creo que es uno de los campeonatos más competitivos, quizá hace unos años fuera incluso el que más, pero luego hubo una crisis de la economía turca y el mercado se resintió, pero de todas maneras, a día de hoy la liga turca se mantiene competitiva. El año pasado por ejemplo, Darussafaka ganó la Eurocup, después hay tres equipos jugando la Euroliga, y otros equipos que suelen hacer un buen papel en las competiciones europeas, así que se puede decir que el nivel es alto.
 
¿Cómo ha sido de importante la presencia de Obradovic para venir a Fenerbahce?
 
Datome: Verdaderamente fue uno de los motivos que me empujó a decir que sí a Fenerbahce, tenía mucha curiosidad y ganas de ser jugador suyo y alcanzar objetivos importantes con él. Tampoco había sido parte previamente de un equipo obligado a llegar a la Final Four todos los años e intentar ganar el título, y esto era una cosa que me motivaba mucho. Pero seguramente que su presencia ha influido mucho en mi decisión.
 
Melli:  También para mí ha sido algo decisivo. Estar con él es siempre una garantía de un estilo, de una forma concreta de hacer las cosas, y quería probar esa experiencia  hasta el final. Él ha sido determinante para que yo esté aquí, pero también lo es en el día a día, porque aprendes mucho trabajando con él.
 
¿Cómo son los entrenamientos con él, y de qué manera os hace convertiros en mejores jugadores?
 

obradovic.jpg

Obradovic (Simone Sperduto @fotosportsimo)
Datome: La intensidad es siempre muy alta, pero también el nivel de concentración, o tienes una concentración muy alta y también la capacidad para leer el juego, o verdaderamente tienes un problema para adaptarte a su dinámica de trabajo. Es siempre un desafío, estar constantemente en un nivel de máxima atención. Como jugamos tantos partidos a lo largo de la temporada, cada entrenamiento es diferente. Tenemos que estar siempre preparados para enfrentarnos a equipos que juegan de maneras diferentes.
 
 A veces tenemos que jugar el viernes y luego otra vez el domingo, por lo que solamente tenemos un día para entrenar y preparar el siguiente partido y tienes que cambiar el chip, porque él siempre pide el máximo a sus jugadores.
 
Melli: Exactamente lo que ha dicho Gigi, son entrenamientos siempre muy intensos. Entre los puntos que más mejoras con él como jugador, primero está la concentración, porque con él estás obligado a ello, y luego todo lo que es la base del baloncesto, él quiere que hagas bien las cosas más basicas, más simples, los fundamentos, y estos son los dos aspectos en los que él te hace mejorar como jugador.
 
¿Cuándo le vemos enrojecerse volviéndose  furioso hacia el banquillo, tiene alguna frase típica que os diga?
 
Melli: Tiene muchísimas, la mayoría no se podrían decir aquí…
 
Datome: Y también porque ahora lo tenemos aquí detrás muy cerca…
 
Melli: Decimos que cuando él se enfada, tienes que eliminar la parte del cabreo y comprender lo que él quiere de ti. Esto es lo fundamental, porque incluso cuando él se enfada de esa manera, nunca pierde el contacto con el partido, esa es mi opinión, con lo que está pasando en el campo, en el banquillo… 
 
Entonces, como él está siempre concentrado, aunque se enfade contigo en un momento determinado y te diga cualquier cosa, por muy fuerte que sea, tienes que comprender inmediatamente lo que necesita de tí para que seas más eficaz en el partido.
 
Datome: Y es que ya le conocemos tan bien que sabemos perfectamente el cuando y el por qué se enfada, pero él te lo quiere hacer saber explícitamente…
 
Melli: Y bien que te lo hace saber…
 
¿Cómo es posible en una competición tan exigente como la Euroliga llevar hasta el momento un balance de 18-2?

Luigi Datome highlights (Fenerbahce-Real Madrid:65-63)

 
Datome: ¡Eso también nos lo preguntamos nosotros!
 
Melli: No es mérito mío ¡eh!, es de Gigi. Ok, por encima de todo, todavía no hemos hecho nada de nada, aunque es verdad que estamos en una posición privilegiada. Creo que la clave hasta ahora es que solamente nos hemos centrado en el siguiente partido, sin mirar mucho el calendario, y la otra cosa muy importante es que hasta hoy hemos sido muy sólidos en casa… 
 
Datome: Que mañana vamos a jugar fuera, eh… (Fenerbahce acabaría perdiendo su partido contra el Bayern Múnich), pero volveremos a casa.
 
Melli: Ok, ahora estamos fuera de casa… Pero todo esto es a día de hoy, así que todo puede cambiar en un momento determinado, podemos perder la concentración…
 
Datome: Bueno, es cierto que llevamos una gran trayectoria hasta el momento, debemos continuar en esta línea, pero luego no es que termines primero y empieces el playoff con un 2-0 a favor, sino que empiezas 0-0, un playoff duro que tienes que pasar y luego llegar bien a la Final Four. Así que, nosotros pensamos en el día a día y en el partido a partido. En un instante puedes perder la confianza, el ritmo, la seguridad en ti mismo, así que tenemos que hacer nuestro trabajo, divertirnos y buscar siempre nuevos desafíos.
 
¿Creéis que Armani Olimpia Milano como único representante del baloncesto italiano tenga posibilidades de Final Four?
 
Datome: No lo sé, verdaderamente no lo sé, primero tienen que tener el objetivo de estar entre los ochos primeros, porque es algo que no han conseguido desde hace años, desde que estabas tú, ¿no Nicolò?
 
Melli: Sí, así es.
 
Datome: Yo creo que este tendría que ser el objetivo, luego en el playoff puede pasar de todo, ya lo veremos, ellos tienen talento, tienen ahora mejor equipo, pero también hay otros equipos peleando por el mismo objetivo. Todavía quedan nueve jornadas y tienen tiempo para llegar.
 
Melli: Como ha dicho Gigi, llegar a playoff ya tendría que ser un éxito porque llevan años faltando a la cita, pero la realidad es que el equipo lo tiene todo para poder hacerlo bien.
 
Nicolò, en España se habló mucho en su momento del interés del Real Madrid y Barcelona, ¿alguna vez estuviste realmente cerca de jugar en la ACB?

img-20190130-wa0007.jpg

Melli y Datome (Simone Sperduto @fotosportsimo)
 
Melli: Siempre que te llama un equipo así de importante te lo piensas. Esto fue hace dos años, cuando yo salí de Bamberg, puse sobre la mesa todas las opciones que tenía, y después decidí lo que yo pensaba que era lo mejor, o lo que más me estimulaba en ese momento. El Barcelona sobre todo, hizo un grandísimo esfuerzo, pero yo tomé otra decisión, y fue realmente una decisión muy difícil, pero de la que estoy contento
 
Datome: La decisión era o  venir a  jugar conmigo o con… ¿quién había por ahí? Es broma, pero hiciste bien en venir aquí.
 
Melli: Sí, al final fue una buena decisión.
 
¿Para ti el sueño de la NBA está aparcado hasta que no ganes la Euroliga?
 
Melli: Sí, sí, ese es el plan, sería lo ideal, primero ganar la Euroliga y después probar allí. Pero hay que ver, hay tantas variables… Por ejemplo el año pasado. Yo nunca había estado en una Final Four, y aunque ya lo sabes de antemano, cuando estás allí es cuando realmente te das cuenta de lo difícil que es ganarla. 
 
Estuvimos a punto de caer eliminados en semifinales contra Zalgiris, si hubieran pasado ellos nadie podría haber reprochado nada, el caso es que a un partido todo puede pasar. Por ello, vamos a ver qué pasa esta temporada, primero ya he dicho que pensamos solo en el siguiente partido, y ahora no se me pasa por la cabeza si algún día voy a ir a la NBA, ni tampoco pienso en si vamos a ganar la Euroliga en unos meses. Pensar solamente en el Bayern y después ya veremos
 
¿Qué se te pasa por la cabeza cuando anotas 28 puntos en una final de Euroliga y tu equipo no es capaz de vencer?

Nicolo Melli's 28 Points Against Real Madrid

 
 
 
Datome: Fue culpa suya, si hubiera metido 40 puntos habríamos ganado
 
Melli: No, no se me viene nada, te disgustas por no haber ganado, eso es lo que piensas. Después vuelves a ver el partido y te fijas en los fallos que has tenido, piensas que a lo mejor podrías incluso haber hecho más, a pesar de los 28 puntos. Pero al final lo que queda es que querías ganar, por encima de meter 28 puntos, 15 o 0.
 
 
 
 
 
 
 
En España fue noticia importante la llegada de Gentile. Según vosotros,¿qué le falta para ser un jugador top en Europa?
 
Melli: Bien, yo he jugado con Ale cuatro años. Personalmente no soporto cuando un jugador dice lo que tiene que hacer otro jugador, o cuando escucho por ejemplo qué tiene o qué no tiene que hacer Melli. Yo sé lo que tengo que hacer. 
 
Es obvio que cualquiera puede tener su opinión, pero cuando leo en los periódicos o escucho por la radio qué es lo que yo tendría que hacer, me enfado. Por ello yo tampoco digo qué es lo que tiene que hacer Ale
 
Me alegra que le esté yendo bien. Él ha pasado dos años difíciles y creo que ha encontrado un punto de equilibrio sobre el que volver a partir, porque él ya había alcanzado un nivel muy alto, pero eso es todo. Yo no voy a decir qué le falta, o qué necesita, porque seguramente él lo sabrá, en su vida, en su día a día, en los entrenamientos, en los partidos…
 
Datome: Bueno pues yo creo que Ale debería…
 
Melli: Tú si que lo puedes decir…
 
Datome: Lo que yo creo es que cada jugador debe buscar su contexto justo para expresarse y demostrar su mejor nivel. Estoy contento por él que haya llegado a un escaparate tan importante como es la liga española, y siempre le deseo lo mejor, que se encuentre en su ambiente y pueda demostrar su valor como jugador.
 
Vosotros que sois buenos compañeros
 
Melli: ¿Él y yo? Solamente somos compañeros, no buenos compañeros…
 
Datome: ¿Pero quién te ha dicho eso?
 
Ya que sois compañeros que pasan mucho tiempo juntos tanto en el Fenerbahce como en la Selección, tendréis alguna anécdota que contar...
 
 
Melli: Creo que demasiado tiempo pasamos juntos…  Lo que tenemos son muchas anécdotas que no se pueden contar… No, ninguna anécdota en particular, lo único que puedo decir es que  al principio, cuando llegué a Estambul Luigi me echó una gran mano...
 
Datome: Esa es una bonita anécdota…
 
Melli:No, no es una anécdota, estuve en su casa los primeros quince días para ambientarme, para entender cómo…
 
Datome: ¿Quince? Estuviste veinte…
 
Melli: ¿Pero qué... dices?,¡ no exageres! que también te he pagué una gran cantidad de… 
 
Bueno, una cosa es que tenemos uno de los peores acuerdos  cuando vamos a cenar. Es indiferente si estamos solo él y yo o si vamos en grupo, una vez pago yo siempre y la próxima vez paga él, pero el que no paga tiene siempre que pagar al otro el parking. Al final lo que pasa es que uno tiene que pagar 200 euros por la cena y el otro paga solamente 5 euros de parking, creo que es uno de los peores acuerdos que puede haber, pero tenemos que hacerlo, siempre. Esto es lo único que podemos contar...
 
Se ha hablado mucho de una gran generación en Italia, a partir de Bargnani, luego con Belinelli, Gallinari
 
Datome: Todos viejas glorias
 
…vosotros dos, Hackett, Gentile, Aradori, Della Valle… por lo que siempre parace que hay equipo…
 
Melli:  Sí,sí, si equipo hay, pero no se ve…
 
Y después también está lo que representa Italia, hay toda una tradición detrás… ¿por qué lleva tanto tiempo la Nazionale sin estar entre las mejores?
 
Datome: Es cierto que Italia tiene una gran historia, pero en este momento es una historia autorreferencial, es decir, ha tenido un gran pasado pero hace muchos años que no estamos haciendo nada bueno. Ahora mismo no es suficiente con decir: Somos Italia, todo va a ir bien. Por desgracia, esto no es así. 
 
Hay buenos jugadores que han hecho cosas nunca antes conseguidas en la NBA, después nosotros dos estamos en un equipo importante a nivel europeo, también Hackett, que lo está haciendo muy bien en el CSKA..., pero objetivamente, no hemos conseguido nunca nada.
 
El único año que estuvimos cerca fue en 2015 cuando perdimos en cuartos de final contra Lituania en la prórroga. Haber jugado los Juegos Olímpicos habría sido ya una cosa importante…
 
Melli: Y habernos clasificado para el Mundial habría sido ya importante también… Haciendo un repaso de los últimos veinte años, el hecho de llegar a jugar el Mundial tiene que ser considerado importante ya que hemos faltado a los últimos.
 
Datome: Sí, pero eso no es conseguir medalla, no es conseguir un éxito…
 
Melli: Mejor clasificarte directamente que tener que jugar luego una repesca…
 
Datome: Sí, entonces sí es cierto que hay buenos jugadores, esperamos tener mejor suerte y ser mejores, porque evidentemente otros equipos lo han hecho mucho mejor que nosotros, y esperamos que en las próximas generaciones salgan jugadores…
 
Melli: Mejores que Luigi Datome…
 
Datome: Porque, Nicolo todavía no, pero Bargnani ya no juega, Belinelli, Gallinari y yo empezamos a tener una edad y hace falta un relevo generacional.
 
Melli: ¡Bravo! El capitán ya lo ha dicho todo, yo me abstengo por la tanto. Bueno, ya lo ha dicho todo él, por nombres no es, pero por desgracia se ha comprobado que solo con el nombre no haces nada.  
 
Cuando escuchas por ejemplo a Basile, Marconato… a aquellos jugadores de esa generación exitosa, siempre decían que el equipo era muy corto, pero después llegaban a la competición y ganaban, en cambio con nosotros siempre se ha dicho: grandes nombres, gran equipo, este año sí…, y despues nunca hemos ganado.
 
Datome: Bueno nosotros nunca lo decimos, lo dice la opinión pública…
 
Melli: Claro, pero para mí un equipo es grande cuando ha ganado o ha hecho algo importante
 
Datome: y antes de ganar también lo es…
 
Melli: Vale, nosotros no decimos nada, esperamos ser capaces de ganar algo en el futuro, y después se podrá decir que era un gran equipo.
 
Datome: Pero tú si has dicho que somos grandes
 
Melli: No, no, qué va… yo eso no lo soporto.
 
Luigi, es sabida tu afición por la lectura, ¿te resultó interesante "La Italia de los años de plomo" de Montanelli y Cervi?
 
Datome: No, mira, yo lo único que hago es: primero leo la crítica del libro en internet, luego hago copia y pega, le hago una foto al libro y lo subo a Instagram…
 
Melli: Es interesante para mí, porque lee todas esas movidas en la habitación y luego encima me está preguntando todo el rato, porque en verdad no tiene ni idea de nada de lo que está leyendo
 
Y también la continuación de ese libro que son los años de fango, una parte interesante de la historia de Italia, ¿no crees?
 
Datome: Sí, absolutamente. Es un periodo histórico que no conocía mucho, porque en el instituto, en Historia solo aprendes hasta la Primera o Segunda Guerra Mundial, y quería saber más sobre esa época, informarme, leer algunos libros para aprender un poco más del tema.
 
 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
4 años 10 meses
#contenidos: 
176
#Comentarios: 
140
Total lecturas: 
535,658