Eurobasket femenino: ¿Por qué la selección española es favorita al título?

El Eurobasket femenino es la gran oportunidad de la selección española de baloncesto para recuperar el trono en el que estuvieron hasta en cuatro ocasiones. La nueva etapa con Miguel Méndez al mando del banquillo de España llega siendo el equipo el gran favorito a llevarse el título del primer torneo oficial de gran envergadura y lo ha en el que aspiran a recuperar la corona del baloncesto europeo.

No está siendo un camino fácil el de la selección española femenina de baloncesto, que cuenta con un grupo muy competido en la primera fase del europeo. Sin embargo, son varias las razones por las que España es la gran favorita para ganar el Eurobasket femenino.

 

 

Las claves de España en el Eurobasket femenino

Antes de que diera comienzo el Eurobasket femenino 2023, que se juega entre Israel y Eslovenia, España partía en la primera posición del Power Ranking FIBA designado por expertos, que ven a las españolas como favoritas a ganar el torneo por delante de Francia o Serbia. Tras dos años sin participar en competiciones continentales tras el Eurobasket 2021, la selección española llega con ganas y hambre de volver al trono que conquistó en cuatro ocasiones, la última en 2019.

  • La voz de la experiencia

La selección española tiene en el Eurobasket femenino una plantilla que aúna a la perfección experiencia y talento joven. Y es que hay cinco jugadoras entre las que ya ganaron la medalla de oro europea: Silvia Domínguez, Queralt Casas, Laura Gil, Cristina Ouviña y Alba Torrens. El papel de las veteranas, con la experiencia que aportan al vestuario, y que ya han estado en la piel de lo que es jugar un torneo de este nivel, se antoja fundamental.

  • La juventud abre paso

Pero uno de los grandes puntos fuertes de España en el Eurobasket femenino es el de sus estrellas más jóvenes: María Conde y Raquel Carrera. La jugadora del Praha llega como uno de los principales talentos de la competición europea y que puede desestabilizar a rivales, lo mismo que la gallega, que tiene la responsabilidad de ser el faro en el juego interior tras todas las bajas (Ndour, Araujo y Etxarri) tras haber sido de las mejores de Europa este año.

  • La versatilidad como la gran virtud

La plantilla de las doce jugadoras de la selección española en el Eurobasket femenino es de las más completas del campeonato, con la versatilidad en varias posiciones como uno de sus puntos fuertes. Hay varias jugadoras que pueden suplir en el equipo las bajas que se produzcan, y cubrir las que se han dado antes del comienzo del europeo. La defensa, además, es otro de los puntos fuertes de España en el europeo en busca de su quinto trofeo, junto con el buen tiro exterior del que disponen muchas de las jugadoras.

objetivo paris 2024

El comienzo de la selección española en el Eurobasket 2023, sin embargo, no ha sido el esperado. Las pupilas de Miguel Méndez cayeron en el primer partido de la fase de grupos en el debut en el Eurobasket femenino ante Letonia, 67-63, pero se resarcieron en el segundo encuentro disputado este viernes ante Montenegro, 78-57.

España, sin embargo, ganó su último partido de la fase de grupos ante Grecia, y se clasificó directamente para cuartos de final al ser la primera del grupo A. Y es que Montenegro eliminó a Letonia, con lo que las españolas se vieron obligadas a ganar.

La selección española venció a la Alemania de Marie Gülich y Leonie Fiebich para pasar a semifinales. Fue una victoria cómoda de Epsaña ante una selección germana que no tuvo acierto y notó el cansancio de la competición, por lo que España estaría ya en el torneo preolímpico para los JJOO de París que se celebran el próximo verano. Este preolímpico tiene lugar este febrero de 2024. 

En semifinales, la selección española se 'topó' con Hungría, a la que venció por un ajustado 69-60. Una muy buena defensa de España anuló el ataque de las húngaras, uno de los mejores del campeonato, y le valió la victoria a final a pesar de la remontada en el tercer cuarto de su rival. España será mínimo medalla de plata y recupera estar entre las mejores de Europa. Este domingo desde las 20:00 horas la final ante Bélgica.

Resultados España Eurobasket 2023

España vs Letonia: 63-67

España vs Montenegro: 78-57

España vs Grecia: 76-60

Cuartos de final: España vs Alemania: 67-42

Semifinales: España vs Hungría: 69-60

Próximo partido: final - España vs Bélgica a las 20:00 horas en La 2

Sobre el autor

 
Imagen de andreablez Andrea Blez@andreablezPeriodista deportiva freelance. Andrea escribe contenido sobre baloncesto desde 2017. Estudió el Grado de Periodismo y un Máster en Redes sociales. Colabora además con diferentes medios y radios como el famoso programa de baloncesto Tirando a Fallar. ¿Lo que más le gusta? Las entrevistas y los reportajes largos cuando el tiempo lo permite. Es nuestra redactora más internacional, con conocimiento de hasta 5 idiomas.
Antiguedad: 
7 años 1 mes
#contenidos: 
1,951
#Comentarios: 
349