
- Guía EuroBasket 2017: análisis de todas las selecciones
- #Eurobasket2017 Grupo B (J2): Alemania e Italia siguen firmes; Lituania despierta
Sorpresa en el primer partido de la tercera jornada del grupo B: Ucrania se impuso contra pronóstico a Georgia y aún mantiene las opciones de colarse entre las cuatro primeras de grupo. Pustovyi impuso su ley en la zona y ni Shermadini ni Pachulia pudieron parar al pívot de Obradoiro. Además, Lituania batió a Italia e Israel cosechó su primera victoria del campeonato frente a Alemania.
GEORGIA 81-88 UCRANIA, por Borja Revert
- Lypovyy, muy enchufado y Georgia, en problemas. Ucrania no quería despedirse de este Eurobasket sin una victoria y ha salido decidido a llevarse el partido. Lypovyy, aun estando bien defendido, metió tres triples en la primera mitad. Además, el acierto de Lukashov, unido con la contundencia en la zona de Postovyi, hicieron que Georgia sucumbiera en los primeros minutos. Los georgianos intentaron poner calma mediante su juego en estático con balones al pívot; de esta manera, Pachuia logró sacar una falta detrás de otra y Shermadini estuvo espléndido cerca del aro. Aun así, este sistema de juego no sirvió para imponerse a los ucranianos.
- El duelo Postovyi vs Shermadini. En el segundo cuarto asistimos a unos de los duelos de la jornada entre hombres grandes. Primero golpeaba Shermadini con puntos y más puntos en la zona, pero después Postovyi le devolvía la jugada colocándole un tapón y culminando esa misma acción en contraataque con un mate. La pugna de la primera parte fue digna de ser enseñada a los más pequeños, pues el pívot de Unicaja se fue hasta los 17 puntos al descanso, mientras que el interior de Obradoiro acreditaba 12 puntos. Tras el descanso, el estilo de juego cuando Pachulia o Shermadini estaban en pista no varió, pero al final el duelo se lo acabó llevando el gigante ucraniano, que acabó con 19 puntos y 7 rebotes.
- Shengelia y Pachulia llegan tarde y Lukashov se viste de héroe. Uno de los mejores juegos interiores de la competición volvió a demostrar que quieren lograr algo grande, aunque en esta jornada Georgia no pudiera alzarse con la victoria. La reacción georgiana, liderada por los 12 puntos consecutivos de Shengelia y Pachulia, llegó tarde. Y llegó tarde porque delante tuvieron un problema: un problema llamado Lukashov. El base ucraniano hizo su mejor partido como base organizador y como base anotador. Anuló a Dixon y fue el culpable de que los ucranianos frenaran en seco los intentos de Georgia de ganar el partido.
LITUANIA 78-73 ITALIA, por Xan Ramos
- Ratatatá!!!: El inicio del partido fue un espectaculo desde la línea de tres. Cuatro de los cinco jugadores italianos anotaron al menos un triple nada más comenzar. Pero Lituania no se quedó a la zaga y con Kuzminskas en racha (3 de 3) igualó tanto el marcador como los triples anotados. 10 de 14 entre los dos equipos en este fantástico primer cuarto. Como era lógico, el acierto bajo y el resto del partido fue mucho menos espectacular (23-23 en los primeros 10 minutos para un 78-73 final)
- Sin Melli el juego interior de Italia pasa de escaso a inexistente. Con la lesión del nuevo jugador de Fenerbahce, que había comenzado con 8 puntos y 9 de valoración en solo 15 minutos de juego, se esfumaron todas las posibilidades de los transalpinos de hacer daño en la zona. Así como en el tiro exterior hubo igualdad (11/26 Italia y 11/28 Lituania) gracias a un partidazo de Datome, que suplió con 24 puntos el irregular día en el tiro de Belinelli, dentro de la zona se impusieron los bálticos sin necesidad de que brillaran excesivamente sus interiores: 21 puntos por 13, diferencia escasa pero suficiente.
- La importancia de una aparición inesperada. En otros partidos hemos hablado de la falta de un base suplente de calidad en los subcampeones de Europa, pero en el partido de hoy, Adas Juskevicius se ha salido. 20 puntos con cuatro triples ha anotado, siendo clave en la remontada inicial y luego para establecer las diferencias por encima de la decena. Ha dado descanso de garantías a Kalnietis, que no ha tenido que llevar todo el peso del partido, y compartiendo pista con él, permitiendole aportar en otras facetas (4 rebotes y 8 asistencias de Mantas).
ALEMANIA 80-82 ISRAEL, por Javier Martín
- Una remontada para seguir con vida: no había terminado el primer minuto del último cuarto y Robin Benzing hacía su única canasta en juego del partido para poner +16 a su equipo (75-59) y un pozo de amargura en el Tel Aviv Arena ante la posible eliminación de uno de los organizadores de este Eurobasket, tan sólo después de la tercera jornada. A partir de ahí, sólo 5 puntos más anotarían los del apocado Chris Fleming. No amigo Fleming. La historia del baloncesto ha demostrado cientos de veces que si sesteas en Israel, pierdes el partido. Un parcial desde ese momento de 23-5 dio la vuelta a un choque controlado y dominado por los alemanes desde el inicio del tercer cuarto y que da pura vida a los de Edelshtein y a uno de los anfitriones, detalle importante este.
- El drama de los finales apretados: ya lo comentábamos en la Guía del Eurobasket. Desde que Nowitzki dejara de jugar con la Manschaft no gana un partido igualado Alemania. Hoy, con Schröder más preocupado de protestar a los árbitros (sus razones podría haberlas tenido…) y ningún otro jugador asumiendo las responsabilidades de aniquilar un partido que tenían encarrilado, una penetración fallada por el de los Hawks y un triple final al hierro de atrás del, hoy acertado Theis, marcaban la primera derrota de los germanos. Y es que con un solo tiro de campo anotado en nueve minutos de juego, ni a los nerviosos, ansiosos y desordenados israelís consigues ganarles un partido.
- Casspi, Howell y la Mano de Elías…: no era un partido del Macabbi, pero mucho se le parecía. Hasta aquel triple ya comentado de Benzing, no había sino murmullos, discusiones, pérdidas de balón, poco bloqueo del rebote y mucho silbido. Silbido de protesta de una afición que veía a un grupo de jugadores que parecían un equipo solamente porque vestían la misma camiseta. Sólo el pobre Richard Howell sobrevivía a aquella disparatada versión de una escuadra de baloncesto aportando intensidad y puntos para dar alguna esperanza a Israel. Pero todo lo que producía el bueno de Powell lo tenía que hacer solo, ante la batería de pérdidas y descontrol del juego hebreo. Hasta que apareció Casspi, quien también por más testosterona que juego metía de lleno a Israel en el campeonato. Aquellos sonidos de viento de protesta se tornaban en ánimos y fervor, como en los mejores años de aquel Macabbi de leyenda y su famosa cancha. También para los árbitros, que de repente dejaron los silbidos para los aficionados, a costa de los enfados de Schröder y compañía.
CLASIFICACIÓN
PRÓXIMA JORNADA
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 2032 lecturas