
#Eurobasket2017: Pleno para España en la histórica tarde de Pau Gasol (64-87)
- El pívot de Sant Boi de Llobregat se convierte en el máximo anotador de la historia de los Eurobasket con 1.111 puntos superando a Tony Parker
- Álex Abrines se perderá lo que resta del Eurobasket
- Participa en nuestro bracket #Eurobasket2017 y gana el premio
Quinto y último partido de la fase de grupos para el combinado nacional dirigido por Sergio Scariolo, matemáticamente líder tras haber superado en las jornadas previas a Montenegro, República Checa, Rumanía y Croacia, ante una selección húngara ya clasificada para los octavos de final y, por consiguiente, sin nada en juego.
Cinco de cinco y a pensar en la fase eliminatoria. La selección española superó sin grandes apuros a Hungría, que dio descanso a Adam Hanga, en un choque sin nada en juego por parte de ninguno de los dos bandos y que volvió a evidenciar la importancia de la segunda unidad en el pleno de victorias obtenido hasta la fecha.
Si bien es cierto que el partido era un mero trámite para poner punto y final a la fase de grupos, Pau Gasol no quiso faltar a su cita con la historia y se conviertió en el máximo anotador de los Eurobasket superando los 1.104 puntos de Tony Parker y establenciendo la nueva marca, por ahora, en 1.111 tantos.
- De principio a fin. La selección española arrancó el partido muy fuerte y enseguida tomó diez puntos de ventaja que le permitieron afrontar el resto del encuentro con cierta calma. Hungría apretó en el tramo final de la primera parte aprovechando ese punto de relajación de España y también al inicio del último cuarto llegando a ponerse a cinco tantos, pero la labor especialmente de la segunda unidad, metiendo una marcha más en defensa que le permitió correr y sumar con facilidad bajo la batuta de Sergio Rodríguez, frenó cualquier tipo de amago de remontada de los húngaros.
- Descanso para Adam Hanga. Al igual que ocurriera en la segunda jornada, el flamante fichaje del FC Barcelona no disputó ni un solo segundo por parte de Hungría. El hecho de que el objetivo de pasar a los octavos de final ya fuera una realidad y no hubiese nada en juego en el choque ante España, permitió al seleccionador dar descanso a su estrella antes de los cruces pensando en los problemas físicos que viene arrastrando en las últimas fechas.
- Pau Gasol, de récord. Cuando corría el minuto 15 de partido, el pívot de Sant Boi de Llobregat anotó un triple que supuso el decimocuarto punto en su cuenta particular y se convirtió en el máximo anotador de la historia de los Eurobasket superando a Tony Parker, su actual compañero en los San Antonio Spurs. El top-5 lo forman ahora Pau Gasol (1.111), Tony Parker (1.104), Dirk Nowitzki (1.052), Nikos Gallis (1.030) y Kamil Brabenec (948). Se acaban los calificativos para el mayor de los Gasol.
With this basket @PauGasol became the new FIBA #EuroBasket All-Time leading scorer!
— FIBA (@FIBA) 7 de septiembre de 2017
#LegendGasol #EuroBasket2017 pic.twitter.com/fq0yy3KkY8
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 3883 lecturas
Comentarios
Tiene narices que despues de ganar los 5 partidos tenemos jugar octavos contra el equipo local pero es asi, lo prefiero a Letonia que con su juego de " triple boys" nos pueden dar un disgusto en un dia inspirado. Turquia es mas tradicional, con sus pivots pivots, algun base " made in actor studio" , y el peligroso Cedi Osman que ya ha encargado las 1.300 cajas aspirinas cuando se instale en Cleveland.......aun no sabe muy bien porque....pero " charlitas" Calderon se lo explicara....
de un campeonato se hace análisis al final, no entre medio.
España está haciendo lo que tienen que hacer, ni más, ni menos.
Marc Gasol ya rendirá cuando tenga que rendir......no se va a gastar contra la mierda de selecciones que hemos jugado (excepto Croacia, el resto son de división B) que no dan ni ganas de jugarlas ni a un tío como no yo que no ha ido nunca con la selección.
el Eurobasket empieza ahora. el que pierde...............go home y Marc estará allí presente porque tiene un par de huevos y la cabeza bien amueblada.
está claro también que cuando tiene un tío al lado como Don Pau, pues le resta protagonismo y ojo con Hernángomez...........los dos.
Turquía da miedo porque juegan en casa, sinó, es una caricatura de equipo.
vamos a ver que pasa.
El equipo, no atisba (visto lo visto) muchos escollos hasta las semis, salvo arbitrajes dmenciales no creo que Turquia, y mucho menos Francia (hoy por hoy, mucha diferencia), vayan a estropear el camino de Pau, por la historia. La baja de Abrines es como la de Llull, impactante por su nombre y calidad, pero poco efectiva, de hecho ya que no ha aportado grandes cosas al equipo. Antes de empezar ,nadie creia que un novato le comeria la tostada a Abrines, San Eme o Navarro, y asi ha sido.con los Gasol,Juancho y Chacho en su forma habitual, solo dan miedo Croacia y Serbia.
Pasar primero de grupo invicto siempre reconforta, aunque Turquía va a ser un hueso en octavos (como seguramente Francia en cuartos). A ver si seguimos igual en defensa, ahora que habrá una rotación de diez hombres
Parece que el equipo no termina de transmitir buenas sensaciones.Se le ve muy atrancado en ciertas partes de los partidos.
Hasta ahora en los últimos campeonatos han respondido perfectamente en los cruces,así que hay que tener confianza.
A nivel individual de momento sólo ofrecen su mejor nivel Pau,Ricky y en menor medida el chacho y Juancho.
Veo un claro vacío en el puesto de 3 que no siempre vamos a poder compensar con el juego interior.
Y como nota negativa,veo a Marc que ya a éstas alturas , en la selección ni está ni se le espera.
Saludos
Vacío en el puesto de 3. Juancho lo está haciendo muy bien, es un tres alto que aporta rebote y ataque también responde. Hace mucho tiempo que no tenías un tres de garantías como él.
Lo que nos falta son tiradores. Y encima no tenemos a Abrines que era nuestro mejor tirador.
Marc es verdad que en la selección no rinde. Venía de hacer su mejor año en la Nba y en el campeonato apenas está rindiendo.
Discrepo contigo en lo de Juancho.Precisamente porque es nuestro 3 del futuro no ofrece las garantias que tú dices,obviamente por su inexperiencia.En un campeonato necesitas tener a un jugador en plenas condiciones y Juancho viene como novato.Que puede hacerlo en algún partido,no lo discute nadie,pero serlo durante todo el campeonato es muy difícil
Prácticamente no tenemos un 3 como titular indiscutible. Quizá Saneme por experiencia pero lastrado por su lógica decadencia física,además de que fuera de a.c.b. siempre encontrará rivales con más físico que él.
De Sastre pienso igual que Juancho,le falta experiencia en grandes torneos.Y de Abrines pues creo que no hubiese mejorado mucho la aportación de Juancho salvo algo más de tiro exterior.No podíamos esperar mucho de un jugador que lleva muchos años esperando explotar y debido a las lesiones,se le pasa el arroz y dudo que lo haga alguna vez.
Pd._ No me entiendas mal,yo como titular viendo lo que hay para escoger pondría a Juancho. Y además, creo que en el próximo campeonato con la selección, le veo como lider del equipo.
Un saludo