
Eurocup: Bombardeo triplista de Herbalife GC; Colom, otro doble-doble. McCollum, MVP
- El Steaua de Bucarest logra su primera victoria en la historia de la Eurocup

Etiquetas
GRUPO A
- Telekom Baskets Bonn (1-1) - Dominion Bilbao Basket (1-1) 81-90
- JSF Nanterre (2-0) - Union Olimpija (1-1) 85-72
- Dolomiti Energia Trento (1-1) - EWE Baskets Oldenburg (0-2) 80-69
Además de la victoria en Bonn de Dominion Bilbao Basket, el Nanterre se queda como único equipo invicto del Grupo A tras superar al Union Olimpija por 85-72. Volvió a destacar el pívot Mam Jaiteh (14 puntos y 7 rebotes), aunque Tasmin Mitchell fue el máximo encestador de los galos con 18 tantos. En los eslovenos, Zach Wright sumó 14 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias.
Por su parte, el Trento se hizo fuerte en su cancha para superar a un EWE Baskets (80-69) que ocupa el último puesto del grupo de forma momentánea. Davide Pascolo fue el máximo encestador en los transalpinos con 15 tantos.
GRUPO B
- Alba Berlin (1-1) - Grissin Bon Reggio Emilia (1-1) 82-76
- Enel Basket Brindisi (0-2) - Le Mans (1-1) 65-72
- Herbalife Gran Canaria (2-0) - MHP Riesen (1-1) 95-75
ESTE HERBALIFE GRAN CANARIA SOLO ENTIENDE DE TRES EN TRES (95-75)
Por Cristian Gil
La victoria grancanaria en cinco claves:
- MÁXIMA EXIGENCIA FÍSICA: El Ludwigsburg es un equipo que no destaca por su altura, pero sí por su enorme capacidad física. En ese sentido, los alemanes intentaban imponer desde el inicio de partido un ritmo asfixiante en defensa, con constantes dos contra uno y con una presión en toda la pista que obligaba a interiores como Báez a subir el balón. La exigencia física que los de John Patrick imponían era espectacular, algo que tenía que ser consensuado con una rotación bastante larga y continúa. Esas premisas básicas se mantuvieron y ponían en aprietos a un Granca al que le costaba mucho sentirse cómodo en ataque, aunque lo que más destacaba era que los amarillos no podían lanzar sus contraataques como querían.
- ASENTAR UNA IDEA, CORREGIR LA IMPRESICIÓN: Sabiéndose golpeado por el Ludwigsburg, el Gran Canaria tenía que intentar encontrar el ritmo de partido que mejor le venía, sobre todo en defensa. Una vez los amarillos comenzaron a evitar penetraciones y a mejorar el sistema de segundas y terceras ayudas, las cosas empezaron a fluir un poco mejor. Los de Aíto aguantaban el envite y empezaron a sobreponerse a si rival. A pesar de ello, había que mejorar el equilibrio exterior/interior, ya que se estaba forzando un poco, en ocasiones quizás demasiado, el lanzamiento de tres puntos; hacía falta una circulación de balón más aseada. Todo ello, combinado con la también buena defensa germana, evitaban que el Granca asentara una mejor posición en el marcador.
- SENSACIONES ENCONTRADAS Y VUELTA AL PUNTO DE PARTIDA: Jugando a unas velocidades endiabladas, los dos equipos comenzaron a imponerse mutuamente parciales en contra, dependiendo del momento y la situación. Los amarillos consiguieron encontrar el acierto necesario para colocar una ventaja muy alta, cercana a los veinte puntos de mediados el tercer cuarto, pero la pujanza de los alemanes consiguió frenar los ataques locales. Ahí, el conjunto teutón volvió a meterse en el partido con la misma rapidez con la que, supuestamente, se había marchado. Entonces, el choque retornó al mismo cauce donde había terminado la primera parte, con el Ludwigsburg buscando constantemente la remontada y el Granca buscando romper el marcador de una vez, aunque, eso sí, consiguieron ampliar la renta. En el último periodo, los amarillos rompieron el choque gracias a sus continuos intentos; el pico y pala acabaría funcionando de la mejor manera.
- LA DIFERENCIA LA PUSO EL 6’75: Desde que se formó este Herbalife Gran Canaria, muchos fueron los que vaticinaron un equipo agresivo y tirador. En el día de hoy, los amarillos se hincharon a meter triples gracias a su circulación de balón y a la defensa germana, que obligaba a los amarillos a jugar más por fuera que por dentro, por ese empuje físico. A partir de ahí, los de Aíto cimentaron su triunfo con solvencia, no mostrando una cara espectacular pero sí dejando claro hacia donde quieren ir en esta Eurocup. El Ludwigsburg puso mucho empeño en querer imponer su ritmo de partido, pero este Granca está demostrando que puede ganar los partidos de formas muy distintas, y hoy, con 17 triples, fue el apartado exterior.
- AGUILAR SE SIENTE COMO EN CASA: La verdad es que la buena defensa alemana consiguió minimizar a muchos de los hombres importantes del Granca, pero Pablo Aguilar estuvo certero en momentos importantes para ayudar a los suyos a romper el partido en el último periodo, aunque ayudó durante el casi todo el tiempo que estuvo en pista. Sin embargo, su aportación no se quedó en puntos, ya que el ala-pívot internacional ayudó a que los triples entraran, a que el baloncesto amarillo fluyera de mejor forma, repartiendo asistencias y sentando su buen partido. Quizás, Pablo peca en ocasiones de irregularidad, pero se ve que en el Gran Canaria Arena se siente como en casa. Sus 14 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias para 19 de valoración reflejan que, como local, está muy cómodo arropado por la marea amarilla.
En partido celebrado el martes 20, el Alba Berlin sumó su primera victoria con el Reggio Emilia como víctima. Por su parte, el Le Mans logró una importante victoria a domicilio superando al Enel Brindisi por 65-72 con un Tywain McKee en plan estrella (24 puntos).
GRUPO C
- Valencia Basket (2-0) - CAI Zaragoza (1-1) 87-68
- Spirou Charleroi (0-2) - Ratiopharm Ulm (2-0) 80-86
- Umana Reyer (1-1) - SLUC Nancy (0-2) 70-67
En partido disputado en martes, el Valencia Basket sacó músculo ante un desdibujado CAI.
En Charleroi, emocionante choque entre el equipo local y el Ratiopharm Ulm. El partido se fue a la prórroga donde se impusieron los alemanes por 80-86. Augustin Rubit fue el mejor en el bando visitante con 16 tantos y 10 rechaces. En los belgas, 27 puntos de Jimmy Baron, que sumó con su hermano Billy un pobre 4/20 en triples.
Umana Reyer logró la primera victoria de su historia en Eurocup con SLUC Nancy como víctima. Los galos fueron superados en los últimos instantes gracias a un triple de Hrvoje Peric (17 puntos y 6 rebotes), el mejor de los venecianos junto al base Mike Green (8 puntos y 4 rebotes). En los galos, no falló Florent Pietrus (12 puntos y 14 rebotes).
GRUPO D
- Aris (1-1) - Buducnost (1-1) 75-57
- Banvit (0-2) - Unics Kazan (2-0) 79-85
- Steaua (1-1) - Trabzonspor (1-1) 76-71
QuinoColom-680x393.jpg

Meritoria victoria del Unics Kazan en la siempre caliente y asfixiante cancha del Banvit turco (79-85). Quino Colom (14 puntos y 10 asistencias) volvió a completar un espléndido encuentro, mientras que el brazo ejecutor en ataque de los rusos fueron Keith Langford (23 punto) y Arturas Milaknis (7/9 en triples). En los locales, el esfuerzo de Aj Slaughter (29 puntos) no fue suficiente. Con esta derrota, los de Bandirma quedan tocados y en última posición del grupo sin conocer aún la victoria.
El Aris logró sumar su primera victoria en la presente Eurocup venciendo al Buducnost montenegrino por 75-57. El interior norteamericano Okaro White fue uno de los protagonistas del partido con unos llamativos 15 puntos y 15 rebotes.
La sorpresa llegó de la mano del Steaua de Bucarest que superó al Trabzonspor por 76-71. Los rumanos lograron la primera victoria de su historia en Eurocup con el ex ACB Marko Marinovic (12 puntos y 6 asistencias) como protagonista. El base balcánico anotó cuatro tiros libres en los últimos segundos para certificar la victoria de los locales.
GRUPO E
- Szolnoki (0-2) - Lietuvos Rytas (1-1) 65-89
- Besiktas (1-1) - Avtodor (1-1) 79-103
- Zenit San Petersburgo (2-0) - PAOK (0-2) 76-66
En partido jugado en martes, repaso del Lietuvos al Szolnoki. También recibió un soberano repaso el Besiktas, que fue superado en su propia cancha por el Avtodor ruso por un contundente 79-103. En el equipo turco, que ya caía por 22 tantos al descanso (34-56), de poco sirvieron los 21 puntos y 11 rebotes de Maciej Lampe.
Por último, el Zenit sumó su segundo triunfo (es el único equipo que se mantiene invicto en este grupo) superando al PAOK heleno por 76-66. Ninguno de los dos tiradores ex de Unicaja brillaron (Ryan Toolson se quedó en 9 tantos para los rusos y Kostas Vasileiadis sumó 8 para el PAOK). Curiosamente, otro jugador que pasó por el conjunto malagueño fue el mejor del partido, el combo Zabian Dowdell (17 puntos y 5 rebotes), actualmente enrolado en el Zenit ruso.
GRUPO F
- Galatasaray (2-0) - AEK Atenas (0-2) 89-65
- Krasny Oktyabr (1-1) - Nizhny Novgorod (2-0) 73-78
- Hapoel Jerusalem (1-1) - Neptunas Klaipedas (0-2) 74-59
Galatasaray le dio un soberano repaso al AEK de Atenas (89-65) con una nueva exhibición anotadora de Errick McCollum (25 puntos y 6 asistencias), que esta vez tuvo como mejor aliado al joven Huseyin Koksal, que se fue hasta los 21 tantos. El ex Unicaja Caleb Green firmó un doble-doble (10 puntos y 10 rebotes). En el AEK volvió a brillar con luz propia Loukas Mavrokefalidis (20 puntos y 10 rebotes), aunque estuvo lejos de su récord de la semana pasada. Claro que no es algo que se pueda conseguir todos los días...
En el duelo entre conjuntos rusos, el Nizhny Novgorod logró una victoria de enorme valor en la pista del Krasny Oktyabr (73-78). Los locales entraron dentro del último minuto por delante en el marcador (72-71), pero en el momento final, surgió la figura del norteamericano Victor Rudd (10 puntos y 9 rebotes) para anotar un mate y certificar la victoria visitante con un mate. El gran partido de JaJuan Johnson (26 puntos y 7 rebotes) quedó sin premio.
En el último partido del grupo, cómoda victoria del Hapoel Jerusalem ante el Neptunas Klaipedas (74-59) con grandes números para Earl Rowland (17 punto, 5 rebotes y 5 asistencias) y el 4x4 vinotinto Donta Smith (16 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias).
MVP DE LA JORNADA: ERRICK McCOLLUM (Galatasaray)
211015-galatasaray-odeabank-errick-mccollum-galatasaray-odeabank-aek.jpg

El base de Galatasaray sumó 25 puntos (3/5 T3, 5/11 T2 y 6/6 TL) ,1 rebote, 6 asistencias y 1 robo en la victoria de su equipo ante el AEK de Atenas.
El jugador norteamericano de 1.88 y 27 años ha regresado este curso a Europa tras hincharse de anotar en la CBA china. En el Galatasaray parece no haberle perdido el gusto a anotar sin descanso, promediando 28.5 puntos con un magnífico 8/12 en triples en los primeros dos choques de Eurocup.

24 puntos (4/6 T3, 4/6 T2 y 4/4 TL), 2 asistencias y 2 asistencias

17 puntos (2/3 T3, 1/3 T2 y 9/9 TL), 6 rebotes y 3 asistencias

17 puntos (1/3 T3 y 7/9 T2), 6 rebotes y 1 asistencia

12 puntos (1/2 T3, 2/4 T2 y 5/6 TL), 14 rebotes y 1 tapón

24 puntos (2/4 T3, 4/8 T2 y 10/13 TL), 5 rebotes y 1 tapón

25 puntos (3/5 T3, 5/11 T2 y 6/6TL), 1 rebote y 6 asistencias

29 puntos (6/10 T3, 3/4 T2 y 5/6 TL), 1 rebotes y 3 asistencias

16 puntos (1/2 T3, 5/9 T2 y 3/5 TL), 7 rebotes y 6 asistencias

19 puntos (2/4 T3, 5/7 T2 y 3/3 TL), 2 rebotes y 2 asistencias

26 puntos (2/3 T3, 5/16 T2 y 10/11 TL), 7 rebotes y 2 tapones
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
No entiendo por qué Dragan Milosavljevic del Alba de Berlin no es MVP si hace 29 de valoración y su equipo ganó el partido?¿ Es que además no sale ni en el quinteto de conferencia? Será que se os ha pasado por alto al equipo de solobasket o que las estadísticas de Eurocup están mal, gracias.
No hay de que dar las gracias Igor, para eso estamos, para entre todos dar la mejor información y hacer Solobasket cada día mejor , aunque para mi ya es la mejor web de basket,pero bueno eso son apreciaciones personales jejeje
Que buena pinta que tiene éste Herbalife Gran Canarias, como se nota la mano de Aíto recuperando para la causa a un jugador tremendo como es Pablo Aguilar.
Espero que en la próxima convocatoria de la Selección el señor Scariolo se acuerde de nuevo de él y apueste por Díez antes que por el defenestrado Claver.
Pau Ribas, Hernangómez, Mirotic, Díez y Aguilar son el futuro pero también el presente, no lo olvidemos.
¿En serio? ¿Defenestrado Claver? ¿Viste el europeo?Tú eres de los que no dejas que un buen prejuicio te arruine una evidencia: Claver es hoy por hoy imprescindible en la selección. Diez es bueno, tiene futuro, pero ni por un segundo dudaría a quien llevar a la selección ¿Has visto el papel de Claver desde que empezó la temporada? ¡Por favor!.
Salvo que lo digas para provocar. Entonces agacho la cabeza y reconozco que he picado como un tonto.
Para mí está claro que Díez y Claver deben cohabitar los dos ya en la selección
Nunca comento para provocar, solo trato de dar mi opinión como la mayoría de los foreros que comentamos habitualmente en ésta página.
Y sí, vi el europeo, y sigo regularmente la temporada del Khimki igual que la de otros equipos extranjeros, y aunque me alegre del rendimiento actual de Claver no lo hubiera llevado a la Selección el pasado verano.
¿Viste la temporada que hizo Diez la pasada liga ACB y el rendimiento que tuvo Claver?
No dudo de que Claver ha ayudado mucho en defensa exterior/interior durante el pasado europeo y que su ayuda en el rebote fue clave en algunos partidos, pero por méritos deportivos hubiera elegido antes a Dani Díez que a Claver sin ninguna duda.
Toda opinión es respetable.
Celebro el buen partido de Pablo Aguilar con 2/3 en triples y 6 asistencias. Jugar ante solo 2.500 personas en ese pabellón debe ser algo frío
pues sorprendentemente el diseño del pabello ayuda a engañar en cuanto a publico. es verdad que estabamos 2500 pero el al no ser unitario el color de los asienos y la disposición de las gradas hace parecer que hay mas gente de la que realmente hay. hasta en ese aspecto esta bien diseñado el pabellon, al menos es mi opinion. ademas el dia no acompaño por las fuertes lluvias caidas en la isla y encima.....champions. tambien hubo aficion alemana, no se si desplazada o residentes en la isla que animaban y daban ambiente.
Está bien que el nuevo pabellón disimule la poca asistencia de público. ¿Sabes si La Roca sigue en uso? Quizás se podrían jugar allí los partidos de estas fases iniciales de la Eurocup
el CID se usa para otros deportes y otras actividades. siendo que era un lugar emblematico y donde se metia mucha presion era imposible crecer como club en el. las infraestructuras que rodeaban el pabellon en cuestion de aparcamiento tampoco eran idoneas. ademas, si te gastas el pastizal en un sitio como el gran canaria arena, con esas comodidades, que es una maravilla y no juegas alli.....y según se ha publicado en prensa local el granca cuenta con 8500 abonados que tienen derecho gratuito a acceder a la eurocup con su abono. en caso de llegar lejos en la competicion o un cruce interesante el club no podria hacer caja
el CID se usa para otros deportes y otras actividades. siendo que era un lugar emblematico y donde se metia mucha presion era imposible crecer como club en el. las infraestructuras que rodeaban el pabellon en cuestion de aparcamiento tampoco eran idoneas. ademas, si te gastas el pastizal en un sitio como el gran canaria arena, con esas comodidas, que es una maravilla y no juegas alli.....y según se ha publicado en prensa local el granca cuenta con 8500 abonados que tienen derecho gratuito a acceder a la eurocup con su abono. en caso de llegar lejos en la competicion o un cruce interesante el club no podria hacer caja
Tremendo físico el del equipo alemán. Les hemos metido 95 puntos y han defendido como jabatos. El granca muy muy bien. Los jugadores pueden o no estar acertados pero todos intenso,metidos y aportando.