RESULTADOS
ANADOLU EFES - UNICS KAZAN | 71-68 | 21/10/2021 |
ZALGIRIS KAUNAS - BAYERN DE MUNICH | 73-75 | 21/10/2021 |
MACCABI PLAYTIKA TEL AVIV - PANATHINAIKOS | 77-73 | 21/10/2021 |
AX ARMANI EXCHANGE MILANO - LDLC ASVEL VILLEURBANNE | 73-72 | 21/10/2021 |
REAL MADRID - FENERBAHÇE BEKO ISTANBUL | 70-69 | 21/10/2021 |
CSKA MOSCOW - OLYMPIACOS | 88-82 | 22/10/2021 |
ESTRELLA ROJA - ALBA BERLÍN | 63-78 | 22/10/2021 |
BASKONIA - AS MONACO | 78-66 | 22/10/2021 |
FC BARCELONA - ZENIT SAN PETERSBURGO | 84-58 | 22/10/2021 |
LA JORNADA
ANADOLU EFES - UNICS KAZAN: 71-68
El Anadolu Efes se ha podido quitar, por fin, la losa de ser uno de los únicos equipos sin victorias en esta campaña. Los de Ergin Ataman consiguieron su primera victoria en la quinta jornada y ante uno de los recién incorporados a la Euroliga. El Efes estuvo sufriendo durante todo el partido. De hecho, los turcos remaron hasta el último cuarto yendo por detrás en el marcador. Lo sorprendente es que esta victoria llega no de la mano de Micic o Larkin, si no de dos de sus piezas interiores. Adrien Moerman (21 de valoración) fue el más destacado al final del encuentro y Tibor Pleiss (19 de valoración) ayudó a carburar en el inico del mismo.
Big man on the map! #NewQuest #BenimYerimBurası pic.twitter.com/HvrZNqk2eG
— Anadolu Efes SK (@AnadoluEfesSK) October 22, 2021
Por otro lado, dos jugadores notorios debutaron esta temporada en la competición. Elijah Bryant vuelve a Europa tras una no muy buena experiencia en la NBA y, aunque no fue titular, disputó 32 minutos y aportó14 puntos. El otro es OJ Mayo, que sí tuvo un gran paso por el baloncesto estadounidense y, ahora, en la últia etapa de su carrera, juega por primera vez el baloncesto del viejo continente. Su actuación fue más que testimonial, con un 0 de 3 en tiros de campo en los 10 minutos que estuvo en pista, con un -5 de valoración. La tripleta Brown-Hezonja-Canaan volvió a ser lo más potable del UNICS y entre los tres sumaron 47 de los 68 puntos del equipo ruso.
ZALGIRIS KAUNAS - BAYERN DE MUNICH: 73-75
Otros dos equipos que sorprenden por su tan mal arranque en la competición son el Zalgiris y el Bayern, hecho que contrasta con el espectacular incio del año pasado que tuvo Martin Schiller con el equipo lituano y el sólido equipo de Playoffs que fue el Bayern. Ambos se veían las caras sabiendo que uno de los dos iba a terminar con esa mala racha. Finalmente, fue el equipo alemán el que se lo llevó, reponiéndose a la mala primera parte que tuvieron en ataque, con solo 27 puntos y una desventaja de 12 tantos al descanso.
El último cuarto fue de infarto para los dos conjuntos, que tuvieron que resolver el partido en el último minuto, con un Deshaun Thomas espectacular y tomando el liderazgo del equipo en las últimas posesiones. El ala-pívot aportó dos canastas similares desde el poste bajo para ganar el partido y se fue hasta los 15 puntos. Por su parte, Vladimir Lucic fue el máximo anotador del Bayern con 17 puntos, al igual que Lukas Lekavicius en el Zalgiris.
MACCABI PLAYTIKA TEL AVIV - PANATHINAIKOS: 77-73
El Maccabi logra una victoria que necesitaba como el comer. Los de Ioannis Sfairopoulos aguantaron el vendaval de triples del Panathinaikos (14 de 32 intentos), con un James Nunnally que volvió a tomar las riendas del equipo, con 18 puntos y 6 rebotes. Este partido iba determinar en qué baremo entran ambos equipos dentro de la competición: esta tercera victoria del Maccabi los sitúa en puestos de Playoffs y al Panathinaikos en el decimosexto puesto, con tan solo una victoria. Por otro lado, otro debut de un ex NBA fue el de Yogi Ferrel, también con malos resultados en su aterrizaje en Europa: 3 puntos en 10 minutos.
La dupla Papapetrou-Papagiannis parece ser lo único destacable jornada tras jornada. El primero fue el máximo anotador del equipo heleno con 15 puntos y el segundo, capturó 12 rebotes y sumó 6 tantos.
These three former NBAers struggled in their EuroLeague debuts this week.
— Dionysis Aravantinos (@AravantinosDA) October 22, 2021
OJ Mayo in loss to Anadolu Efes:
- 0 points
- 0/3 FG
- 10 min.
Yogi Ferrell in loss to Maccabi:
- 3 points
- 1/4 FG
- 10 min.
Kenneth Faried in win vs. Olympiacos:
- 0 points
- 0/2 FG
- 2 min.
AX ARMANI EXCHANGE MILANO - LDLC ASVEL VILLEURBANNE: 73-72
Otro partido ajustado que se resolvió por un punto. El ASVEL, una de las sorpresas más agradables de esta temporada, puso en la cuerda floja al Milán, todavía invicto en la Euroliga y quedando en primera posición junto al Barcelona. Se puede decir esto gracias a Devon Hall, que está firmando una buena temporada con Ettore Messina, pero, precisamnete este no estaba siendo su mejor partido. Sin embargo, jugó los últimos instantes y con su triple a falta de 27 segundos, le dio la victoria al Milán. El ASVEL tuvo hasta dos ocasiones para llevarse el choque, pero no lo consiguieron. El parcial de 25-11 en el tercer cuarto fue el desatascador para los milaneses, que no conseguía carburar en este partido.
Aunque los franceses cayeran derrotados, Elie Okobo sigue maravillando y sumó 25 puntos y 3 asistencias, con un 3/4 en triples. Nicolo Melli, con 14 puntos y Shavon Shields, con otros 15, fueron los máximos anotadores del Milán. Malcolm Delaney da la mala noticia del partido y será baja para, por lo menos, tres semanas a causa de una lesión muscular en el muslo izquierdo.
REAL MADRID - FENERBAHÇE BEKO ISTANBUL: 70-69
El Real Madrid aseguró el 4-1 con la victoria por la mínima ante el Fenerbahçe en el WiZink Center. Los dos últimos tiros libres de Vincent Poirier le dieron el triunfo a los blancos, que llegaron a perder por nueve puntos durante el tercer cuarto. El francés suplió la ausencia de Edy Tvares por paterninad y tuvo uno de sus mejores partidos bajo los tableros. A sus 5 puntos sumó hasta 17 rebotes, el máximo histórico de un jugador madridista. Eli Ndiaye, júnior del Real Madrid, tuvo su debut en el primer equipo de una forma abrupta. Con la baja de última hora de Tavares, Pablo Laso decidió llamar al pívot de 2'04 y 17 años. Saltó a la pista al final del priemer cuarto y aportó una canasta en 6:44 minutos jugados. Fabien Causeur, Rudy Fernández y Carlos Alocén, sin Llull y Williams-Goss disponibles al final del partido, también fueron determinantes apra darle la vuelta a la situación.
Retar a Vincent Poirier en el aire no es buena idea....pic.twitter.com/mYY20OqWUy
— EurohoopsES (@EurohoopsES) October 21, 2021
Aunque los de Pablo Laso arrancaran el encuentro desubicados y con 6 pérdidas en el primer cuarto, la defensa ayudó a aguantar las malas prestaciones en lado ofensivo. Esa tónica cambió a largo del partido, para borrar las defensas y convertirse en un toma y daca en anotación, con Causeur y sus tres triples al descanso a la cabeza. Nando de Colo y Pierria Hnery lo pusieron complicado en los últimos instantes, pero la gran defensa, rebote y falta provocada por Poirier decantó la victoria al lado blanco.
CSKA MOSCOW - OLYMPIACOS: 88-82
El CSKA mantuvo el tipo, otro partido más, con las bajas de Milutinov y Shengelia en la pintura y Marius Grigonis en el perímetro para sumar una victoria más. Es por ello que Kenneth Faried se incorporara al cuadro ruso y debutara ayer en Europa, aunque solo estaría dos minutos en pista. Tyler Dorsey y Will Clyburn brillaron en un duelo de anotación, con 32 puntos para el de Olympiacos y 29 para el de CSKA. Dorsey estuvo fantástico desde el triple, con 7 aciertos de 10 intentos, pero el resto del equipo no acompañóy Jean-Charle Livio fue el único en sobrepasar los diez puntos, con 11.
A 29 point performance to beat an impressive Olympiacos side to go fourth in the standings, @Da_Thrill21 is the MVP of Round 5
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) October 23, 2021
MVP of the Round I #EveryGameMatters pic.twitter.com/BT9OlPMTiO
Los rusos jugaron con únicamente ocho jugadores -sin contar los dos minutos de Faried- y cinco de ellos disputaron, como mínimo, 27 personas. Todos cumplieron con su papel y cinco de ellos superaron la marca de diez puntos.
ESTRELLA ROJA - ALBA BERLÍN: 63-78
Con esta victoria a domicilio, el ALBA Berlín empata el balance del Estrella Roja (2-3). Un partido sin muchas complicaciones para los de Israel González, que consiguieron un tremendo parcial de 2-16 enl segundo cuarto. El ALBA se iría 25-38 al descanso y simplemente se encargaron de mantener la ventaja ganada hasta el final.
Los once triples anotados por los visitantes fueron clave ante un equipo que cuenta con defensores de priemr nivel. Maodo Lo fue quien comandó el ataque berlinés con 17 puntos y 3 de 4 en triples. Luke Sikma (11), Yoel Zoosman (11) y Tamir Blatt (10) también pusieron su grano de arena.
BASKONIA - AS MONACO: 78-66
El Baskonia parece mostrar brotes verdes en sus últimas jornadas en Euroliga, mientras que la versión rompedora del Mónaco parece estar diluyéndose poco a poco. Con su tercera victoria consecutiva, los de Dusko Ivanovic remontan su mal inicio y firmaron el 3-2. Mientras que la priemera parte daba grandes piestas obre quién sería el ganador, la segunda parte tuvo marca vitoriana.
De un 40-40 a un 60-42. El Baskonia protagonizó un increíble parcial que rimpió totalmente el partido. La defensa de los locales fue la clave para que los moegascos solo anotaran 11 puntos en el tercer cuarto. El 3/26 en tiros de tres del Mónaco también ayudó a que el equipo español tomara la delantera, con un Mike James que, aunque anotó 18 puntos, tuvo un pobre 1/9 en triples. El despegue de Simone Fontecchio, con 20 puntos y 7 rebotes y la aportación de Jayson Granger, con 12 puntos y 6 asitencias, fueron esenciales para abrir la brecha en el marcador.
FC BARCELONA - ZENIT SAN PETERSBURGO: 84-58
Antes del encuentro, en el quePalau Blaugrana cumplía su 50 aniversario, se escuchó un "Este año sí" en el homenaje que se le hizo al equipo que ganó la Euroliga en 2010. Xavi Pascual, entrenador en su día del Barça y ahora del Zenit, no pudo contener sus emociones, que fueron bien distintas minutos después. Lo que se avecinaba como uno de los encuentros más igualados y más interesantes de ver, se quedó en una abultada victoria blaugrana en el Palau. Los de Saras Jasikevicius tuvieron una actuación coral, pero el jugador más destacado fue Nikola Mirotic, sumando 20 puntos con 7/9 en tiros de campo y 3 tiros libres sin fallo, con 28 de valoración.
El Zenit no encontró, para nada, su ritmo en el partido y sólamente anotó 8 puntos en el segundo cuarto. De hecho, mientras que le Barça se fue con 29 tiros intentados al descanso, los rusos solo lanzaron en 18 ocasiones. Los 20 puntos de Mirotic se consumaron en los tres primeros cuartos y a él se sumaron Nico Laprovittola y Brandon Davies, que protagonizaron jugadas espectaculares.
CLASIFICACIÓN
365 |