RESULTADOS
OLYMPIACOS - FENERBAHÇE | 67-65 | 28/10/2021 |
ALBA BERLIN - BAYERN DE MUNICH | 69-82 | 28/10/2021 |
MACCABI TEL AVIV - FC BARCELONA | 85-68 | 28/10/2021 |
AX ARMANI MILANO - ESTRELLA ROJA | 79-62 | 28/10/2021 |
UNICS KAZAN - REAL MADRID | 65-58 | 29/10/2021 |
ZENIT SAN PETERSBURGO - BASKONIA | 83-54 | 29/10/2021 |
ANADOLU EFES - ZALGIRIS KAUNAS | 94-60 | 29/10/2021 |
PANATHINAIKOS - ASVEL VILLEURBANNE LYON | 70-84 | 29/10/2021 |
AS MONACO - CSKA MOSCOW | 97-80 | 29/10/2021 |
LA JORNADA
OLYMPIACOS - FENERBAHÇE: 67-65
El Olympiacos superó el bache tras su gran comienzo y firmó una semana perfecta con dos victorias. Como viene siendo habitual esta temporada, Kostas Sloukas comandó la ofensiva helena cuando más lo necesitaba. Con 8 puntos consecutivoS cambió la situación en el marcador y le dio la victoria a su equipo con la canasta ganadora a falta de dos segundos.
El Olympiacos pecó de relajación y dejó escapar una renta de hasta 13 puntos. Afortunadamente, aguantaron la embestida turca por los pelos, en la que el Fenerbahçe cuajó un parcial de 0-16 entre el final del tercer cuarto y el comienzo del último. A Sloukas le acompañaron, como los más destacados en ataque, Tyler Dorsey, Giannoulis Larentzakis y Moustapha Fall, cada uno con 10 puntos. Por parte del Fenerbahçe el máximo anotador fue Jan Vesely, que sumó 14 tantos y atrapó 9 rebotes. El equipo griego se pone en un 5-2 muy favorable para su clasificación, mientras que los turcos deberán remar para revertir el 2-4 de balance.
ALBA BERLIN – BAYERN DE MUNICH: 69-82
El ALBA Berlín fue la tercera víctima consecutiva del Bayern de Múnich en la Euroliga. Los alemanes también registraron una semana sin derrotas, remtándola con una sólida actuación en Berlín. El encuentro se presentaba muy igualdado durante todo su transcurso, pero la racha de cuatro triples seguidos de los de Andrea Trinchieri fue la clave para acabar con un parcial de 7-18 en los últimos minutos del choque.
Darrun HillIard, con 25 puntos, lideró al Bayern, mientras que Nick Weiler-Babb fue el más importante en el último cuarto, anotando 10 de sus 16 puntos en ese periodo. De esta forma, el Bayern parece estar lavando su imagen de equipo colista y pasa de tener un récord de 0-4 a un 3-4. En el equipo de Israel González el que brilló fue Maodo Lo, que se fue con 23 puntos, la máxima anotación en su carrera en la Euroliga. Sin embargo, no tuvo apenas ayuda y el ALBA se encuentra con dos victorias y cinco derrotas.
MACCABI PLAYTIKA TEL AVIV – FC BARCELONA: 85-68
El FC Barcelona ofreció uno de sus partidos más flojos en mucho tiempo y encajó su primera derrota europea de la temporada. Los de Saras Jasikevicius no tuvieron el control del partido en ningún momento de la primera parte. No fueron capaces de amortiguar el ataque del Maccabi, que les endosó 31 puntos en el primer cuarto y 25 en el segundo. En la segunda parte la defensa blaugrana reaccionó y encajó 29 en toda la segunda parte (9 en el tercer tiempo).
@chiggins11 providing some scoring punch in a tough night pic.twitter.com/xSNirhFnAh
— Barça Basket (@FCBbasket) October 28, 2021
James Nunnally y Scottie Wilbekin fueron los verdugos de los culés, con 17 y 16 puntos respectivamente. Ellos dos se encargaron de que los visitantes estuvieran con una desventaja de hasta 22 puntos y que no la redujeran a menos de 11. Los israelís suman su cuarta victoria consecutiva y (5-2) y la quinta en su estadio ante el Barcelona.
AX ARMANI MILAN – ESTRELLA ROJA: 79-62
El Milán logra su sexta victoria en Euroliga para mantener su empate en la primera posición con el Barça. Los milaneses no tuvieron complicaciones en un encuentro en el que el Estrella Roja no mostró oposición. Los serbios son uno de los equipos en peor forma y ya encadenan su tercera derrota.
Los de Ettore Messina no dieron opción y desde el primer instante dominaron con un parcial de 13-0 y con una ventaja de 20 puntos al final del primer cuarto. Desde ahí, solo tuvieron que impedir la que situación descontrolara ante unos visitantes que intentaron plantar cara demasiado tarde imponienod su físico. Sin mebargo, la ventaja nunca se redujo a más de nueve puntos. Shavon Shields fue el máximo anotador de los locales con 18 puntos, mientras que Luka Mitrovic aportó 17 puntos y 7 rebotes para el Estrella Roja.
UNICS KAZAN – REAL MADRID: 65-58
El Real Madrid tampoco tuvo su noche y cayó ante un Unics Kazan al que parece dársele bien los españoles, ya que el miércoles también se llevó la victoria ante el Baskonia en la sexta jornada. Una actuación coral de los rusos, con Mario Hezonja y Andrey Vorontsevich con 13 puntos cada uno, le sirvió para ganar.
@waltertavares22
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) October 30, 2021
Mejor promedio de valoración en @EuroLeague tras un mes de competición: 22'17 por partido.#HalaMadrid pic.twitter.com/1bbeti6tJ6
El Real Madrid no se encontró cómodo en ataque desde el comienzo del encuentro, con 11 puntos en el primer cuarto y tampoco supo reponerse, con tan solo 7 puntos en el último cuarto. Walter Tavares fue el máximo exponente en ataque con 15 puntos y 28 de valoración. La corta presencia de Juan Núñez en pista, acompañado por Adam Hanga y Sergio Llull, coincidió con un buen momento madridista, en el que consiguieron pasar de un 21-11 a un 35-34. El partido se decidió en el cuarto periodo, que comenzó con el Real Madrid con tres puntos de ventaja (55-58), pero que encajó un parcial de 10-0 con el que dejó escapar el encuentro.
ZENIT SAN PETERSBURGO – BASKONIA: 83-54
Otra dura derrota para un equipo español. Baskonia salió de San Petersburgo con una desventaja de casi treinta puntos. Causa de ello fueron dos tremendos parciales favorales a los rusos que demolieron la ventaja de 9 puntos que construyeron los vitorianos al comeinzo. El primer parcial, de 24-0 en solo seis minutos le dio la vuelta al marcador y ambos equipos se marcharon al descanso con un 45-30 en el marcador. El segundo parcial, de 16-0, provocó que el Zenit dominara el partido ya en el tercer cuarto, estando más de 20 puntos por encima.
Jordan Loyd fue el protagonista del encuentro con 20 puntos y 8 rebotes, mientras que Alex Poythress ofreció una ficha estadística muy compelta, con 8 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias y 4 tapones. Jayson Granger, con 13 tantos, y Simone Fontecchio y Wade Baldwin con 12, fueron los que más aportaron al ataque baskonista.
ANADOLU EFES – ZALGIRIS KAUNAS: 94-60
El Efes se quitó la espina en Euroliga y por fin jugó como debría hacerlo un vigente campeón. Sin embargo, los turcos aún tienen un decepcionante 2-5 en su haber. Si bien el Efes ganó con facilidad, era prácticamente mandatorio que lo hiciera, ya que el Zalgiris continúa siendo el único equipo en la competición que no ha logrado ganar.
Otra vez, los mejores jugadores no fueron los habituales Micic-Larkin, sino que Petrusev (17 puntos y 7 rebotes), Simon (11 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) y Pleiss (14 puntos y 6 rebotes) fueron los encargados de mantener una ventaja de más de diez puntos durante toda la priemra parte. Más tarde, Micic se destaparía y dirigiría la culminación de la paliza de 34 puntos, junto al recién llegado Elijah Bryant.
PANATHINAIKOS – ASVEL VILLEURBANNE LYON: 70-84
El ASVEL sigue maravillando y sorprendiendo a los aficionados de la Euroliga con una victoria en el siempre difícil pabellón del Pnathinaikos y mantiene su récord positivo de 5-2. Elie Okobo, nombrado el MVP de la jornada, explotó con 35 puntos y confirmando ser un de los jugadores más temibles en Europa hoy en día. Su 'partner in crime', Chris Jones, sumó 13 puntos y Kostas Antetokounmpo nos dejó algunos de los mates del año en sus 12 puntos.
There’s no money for new rims so please be careful @Kostas_ante13 https://t.co/2lLoiosA2i
— Giannis Antetokounmpo (@Giannis_An34) October 29, 2021
Un tramo en el que Atetokounmpo firmó 6 puntos, 3 rebotes y 3 tapones en menos de 4 minutos fue clave para que los franceses encararan el final del encuetro con un colchón más o menos cómodo. Okobo se encargó con sus dos triples seguidos de rematar en el último cuarto.
AS MONACO – CSKA MOSCOW: 97-80
Al igual que el ASVEL, el Mónaco se postula como una realidad y todo parece indicar que peleará por estar en los Playoffs si nada cambia. Con una desventaja de 22 puntos y un 13-35 en el marcador, los monegascos se marcaron una remontada épica con un parcial de 24-5 en el tercer cuarto y otro de 16-7 en el último. De esta forma, los locales derrotan a una de las mejores plantilla de Europa -aunque con bajas importantes- y acaban la semana con un 4-3.
A destacar que hasta siete jugadores del Mónaco firmaran dobles dígitos: Donta Hall (17), Danilo Andjusic (16), Brock Motum (12), el debutante Dwayne Bacon (11), Paris Lee (11), Mike James (10) y Alpha Diallo (10). Por parte del CSKA, los habituales Will Clyburn y Alexey Shved fueron los máximos anotsdor, con 19 y 15 puntos, respectivamente.
CLASIFICACIÓN
2 |