Turquía se convirtió en el primer finalista de este Europeo U18 masculino de Grecia. Eslovenia no le puso las cosas fáciles remontando en el tercer cuarto con un parcial de 11 a 21, pero en el período decisivo los turcos no dieron opciones y los eslovenos jugarán por el bronce.
Grecia fue un rival duro para España, pero el colosal dominio en la zona de Usman Garuba dio a los españoles un último cuarto. Como siempre, entre Aldama y Garuba dominaron el partido, con una actuación para el recuerdo del canterano madridista.
CRÓNICA: GRECIA 54-70 ESPAÑA
El partido se abrió con un mate de Aldama y con Garuba dominando la zona, pero a partir de ahí Grecia llevó la iniciativa. La defensa helena ponía en muchos problemas al ataque español y solo Garuba hacía daño. El ataque griego estaba muy repartido y por España aparecían Mejías y Pradilla para aportar sendas canastas. Grecia anotaba 3 triples consecutivos, que sumados a una canasta de Karampelas ponía el 18 a 10. Garuba anotaba de nuevo pero Sotiriou dejaba el 20 a 12 al final del primer período. España dominaba el rebote (14 a 9) y Grecia los triples (3/5 por 0/5).
Aldama, que había estado muy desparecido los primeros diez minutos, comandaba un parcial de 10 a 2 con cinco puntos y empataba el partido. Kourtidis volvía a anotar de tres, pero ahora España llevaba la iniciativa con Garuba dominando la zona por completo. Rogkavoulos anotaba un gran 3+1 para voler a poner por delante a los suyos, y tras dos libres de Aldama, Nikolaidis anotaba sobre la bocina para dejar a los griegos arriba al descanso (36-34).
España sufría de dependencia de Garuba y Aldama, con Usman jugando todos los minutos para 10 puntos, 11 rebotes, 3 asistencias y 21 de valoración, y Santi 9,3,1 y 9 en 16:20. Solo Carreño había aportado más de una canasta en ataque con 4 puntos. Grecia repartía su anotación con 5 jugadores con 4 o más puntos, destacando Rogkavopoulos (10) y Kourtidis (9).
Marc García apareció tras el descanso, ayudando con sus cinco puntos a Garuba, mientras Kadras daba la réplica por los helenos. Entonces Santi Aldama tuvo uno de sus momentos, con 6 puntos consecutivos, triple de ocho metros incluido, que inició un parcial de 16 a 2, que cerró el propio Aldama con un mate sobre la bocina. El marcador mostraba un 46 a 59 antes de iniciar el último período para encarrilar el pase a la final. Garuba llevaba ya unos monstruosos números de 16 puntos, 15 rebotes y 31 de valoración sin haberse sentado ni un minuto. Aldama le ayudaba con 17 puntos,7 rebotes y 16 de valoración. Los triples griegos ya no entraban (0/5 en este cuarto) y el dominio de rebote español era aplastante (39 a 22). Los García, Marc y javier, Ardanza y Carreño había aportado en este cuarto.
Si había alguna duda de que España sería finalista, se desvaneción con el 7 a 1 para empezar el último período (47 a 66) con Garuba taponando a todo el que se acercaba a su zona. Garuba se sentaba habiendo jugado 39:07 y con una actuación tiránica de 18 puntos, 19 rebotes, 3 asistencias, 3 robos, 3 tapones y 38 de valoración. Aldama hoy se quedaba en 19 puntos, 11 rebotes y 20 de valoración, para seguir comandando entre los dos las estadísticas del torneo. Otra vez Carreño y Marc García fueron sus mejores acompañantes con 9 y 7 puntos, y hoy también tuvo buenos momentos Javier García (7 puntos)
Estadísticas completas del partido
LOS 5 JUGADORES MÁS VALORADOS - SEMIFINALES | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
EQUIPO | NOMBRE | PTOS | REB | + | VAL | ||
ESPAÑA | USMAN GARUBA | 18 | 19 | 3 tapones | 38 | ||
ESLOVENIA | MAJ DUSANIC | 12 | 10 | 2 robos | 22 | ||
ESPAÑA | SANTI ALDAMA | 19 | 11 | 1 tapón | 20 | ||
TURQUÍA | ALPEREN SENGUN | 15 | 8 | 3 tapones | 19 | ||
TURQUÍA | GOKTUG BAS | 15 | 2 | 2 asistencias | 19 |
CUADRO DE ENFRENTAMIENTOS
Octavos | Cuartos | Semifinales | Final | |||||||||||||||
SERBIA | 54 | |||||||||||||||||
LITUANIA | 56 | |||||||||||||||||
A1 | LITUANIA | 66 | ||||||||||||||||
A2 | GRECIA | 70 | ||||||||||||||||
GRECIA | 68 | |||||||||||||||||
FINLANDIA | 55 | |||||||||||||||||
A1 o A2 | GRECIA | 54 | ||||||||||||||||
LADO A | ||||||||||||||||||
A3 o A4 | ESPAÑA | 70 | ||||||||||||||||
RUSIA | 76 | |||||||||||||||||
ALEMANIA | 65 | |||||||||||||||||
A3 | RUSIA | 77 | ||||||||||||||||
A4 | ESPAÑA | 84 | ||||||||||||||||
ESPAÑA | 87 | |||||||||||||||||
LETONIA | 52 | |||||||||||||||||
E | ESPAÑA | |||||||||||||||||
O | TURQUÍA | |||||||||||||||||
TURQUÍA | 67 | |||||||||||||||||
ITALIA | 55 | |||||||||||||||||
B1 | TURQUÍA | 69 | ||||||||||||||||
B2 | FRANCIA | 64 | ||||||||||||||||
FRANCIA | 62 | |||||||||||||||||
CROACIA | 53 | |||||||||||||||||
O1 o O2 | TURQUÍA | 72 | ||||||||||||||||
LADO B | ||||||||||||||||||
O3 o O4 | ESLOVENIA | 64 | ||||||||||||||||
MONTENEGRO | 62 | |||||||||||||||||
GRAN BRETAÑA | 77 | |||||||||||||||||
B3 | GRAN BRETAÑA | 57 | ||||||||||||||||
B4 | ESLOVENIA | 71 | ||||||||||||||||
HOLANDA | 72 | |||||||||||||||||
ESLOVENIA | 79 |