
Guía LPB 2015-16: Todo lo que tienes que saber de la liga de Venezuela más española
- Sergio Valdeolmillos y Germán Gabriel formarán parte de un Marinos de Anzoátegui que va a por el three-peat
- Luis Guil y Gustavo Aranzana arrancan su tercera temporada en la LPB, con Bucaneros y Guaiqueríes
- Lluis Pino, ilusión y trabajo, al servicio de Panteras de Miranda
- El debutante Natxo Lezkano debuta con Toros de Aragua para seguir el gran camino que inició Ricard Casas
Se mantienen los diez equipos, pero la LPB 2016 va a estrenar un nuevo formato para los playoffs. Cada equipo disputará 36 partidos en la fase regular, como el año anterior, pero los playoffs los disputarán ocho en lugar de seis equipos, por lo que la famosa ronda de Tercios de Final desaparece.
Los equipos clasificados a la postemporada se dividirán en una conferencia oriental y otra occidental, jugando primero contra cuarto y segundo contra tercero al mejor de siete partidos. Los dos mejores jugarán la final de cada conferencia y los ganadores pasarán a la serie final, en ambos casos igualmente a siete partidos.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
El Acorazado Oriental viene de ganar el bicampeonato y el three-peat es un objetivo claro, como explicó su nuevo entrenador en su llegada a Venezuela. "El equipo lleva dos años quedando campeón de Liga, así que las expectativas tienen que ser el ser campeón de la Liga"
Con sus dos últimos títulos, el equipo nacido en 1976 suma 11 entorchados de la LPB, además de otros cinco subcampeonatos.
EL ENTRENADOR
El equipo con sede en Puerto La Cruz vuelve a apostar por un entrenador español con la llegada de SERGIO VALDEOLMILLOS. El coach granadino toma un paréntesis en su etapa en el baloncesto mexicano y asume el interesante reto de llevar a Marinos de Anzoátegui hacia su tercer campeonato consecutivo tras los conseguidos por el también español Iván Déniz y el último con el argentino Fernando Duró en el banquillo.
valdeomillos_.jpg

"Soy un hombre de retos y de alta competencia, y sé que dirigir al equipo más ganador en su país será un compromiso inmenso que me hará escalar un peldaño más en mi carrera. Conozco a muchos jugadores venezolanos y sé que hay mucho talento. También sé de algunos importados que juegan allá y el nivel es alto"
"Somos coincidentes en algunos aspectos con Fernando Duró, como por ejemplo a ambos nos gusta el juego colectivo y ser fuertes en defensa. Para mí es un orgullo dirigir un equipo como Marinos. Sé de su tradición, conozco de la exigencia de la fanaticada y ya estoy listo"
LA ESTRELLA
jvg0001345t54.520.3601.jpg

"Tenemos tremendo grupo para la temporada, tenía muchas ganas de incorporarme a los entrenamientos desde la semana pasada. Tenemos un equipo muy largo, con muchos jugadores que pueden hacer diferentes trabajos, eso se transforma en mayor rotación, por lo que no me preocupo por el cansancio", explicó hace unos días en una entrevista a El Universal. "Siempre le comentamos a los jugadores que están llegando que en este equipo no se quiere estrellas, necesitamos jugadores que aporten para la organización, con armonía, alegres, sin mala cara, eso lo dejamos en nuestras casa, ese es el mensaje que le damos tanto Oscar (Torres) como yo que somos los de mayor edad acá"
LAS CARAS NUEVAS
@baloncestero @LPBaldia @solobasket @oswaldonarvaez ya está lista... pic.twitter.com/GzVOienA3Z
— Castor Besteiro (@cbesteiro) diciembre 18, 2015
Ante la ausencia del base Gregory Vargas con contrato esta temporada en el Maccabi Haifa israelí, los primeros movimientos del campeón venezolano fue reforzarse en la dirección del equipo. El elegido fue el boricua FILIBERTO RIVERA (33 años/1.90 metros), que viene de jugar el pasado BSN con Indios de Mayagüez, tiene amplia experiencia con paso por Alemania, Grecia o Italia y ya conoce la liga tras jugar con Gaiteros del Zulia en 2013. "Quiero ser el líder en la conducción del equipo. La prioridad será ayudar para conseguir triunfos", dijo el boricua en uno de sus primeros entrenamientos con el equipo.
La llegada del boricua no es el único cambio en la dirección del equipo, ya que el veterano base DIEGO GUEVARA llega desde Gigantes de Guayana junto al alero Jesús Brito a cambio de Douglas Chiquito. "El cambio fue una grata sorpresa", explicó el base. "Estoy muy contento y motivado, porque fueron tres años los que ya estuve ahí y tengo recuerdos muy buenos"
EL PABELLÓN
El GIMNASIO LUIS RAMOS, más conocido como la "Caldera del Diablo" es la cancha de Marinos de Anzoátegui. Situado en el eje Barcelona-Puerto la Cruz, tiene capacidad para 5.500 espectadores y es una de las canchas más calientes de toda la LPB
4625754420_b0d13964c9_b1.jpg

LA PLANTILLA
Una plantilla campeona con cambios notables pero con llegadas al mismo nivel de las salidas. Sin Gregory Vargas, Aaron Harper y con nuevos extranjeros, pero con un grupo muy completo y un nuevo rejuvenecimiento de la mano del traspaso con Panteras, con jugadores como Jesús Brito o Jorge Rondón. La pintura del Acorazado Oriental asusta con el trío que forman Garret Siler, Germán Gabriel y Denzel Bowles.
Filiberto Rivera | B | 33 años / 1.90 metros | Mayagüez (Puerto Rico) |
Diego Guevara | B | 37 años / 1.84 metros | Gigantes (Venezuela) |
Jesús Brito | A | 25 años / 1.94 metros | Panteras (Venezuela) |
José Vargas | E | 33 años / 1.95 metros | Marinos (Venezuela) |
Óscar Torres | A | 39 años / 1.98 metros | Marinos (Venezuela) |
Juan Herrera | A | 34 años / 1.91 metros | Marinos (Venezuela) |
Keving Palacios | AP | 31 años / 2.01 metros | Marinos (Venezuela) |
Jesús Urbina | A | 31 años / 2.01 metros | Marinos (Venezuela) |
Humberto Bompart | B | 21 años / 1.84 metros | Marinos (Venezuela) |
Eliezer Montano | P | 24 años / 2.06 metros | Marinos (Venezuela) |
Emilio Capparé | E | 25 años / 1.90 metros | Marinos (Venezuela) |
Jorge Rondón | E | 25 años / 1.90 metros | Panteras (Venezuela) |
Pedro Brito | AP | 33 años / 2.04 metros | Panteras (Venezuela) |
Denzel Bowles | P | 26 años / 2.08 metros | Purefoods Star (Filipinas) |
Drexler Mejías | A | 22 años / 1.97 metros | Panteras (Venezuela) |
Germán Gabriel | AP | 35 años / 2.08 metros | Unicaja (ACB) |
Garret Siler | P | 29 años / 2.13 metros | Marinos (Venezuela) |
Juan Fontena | P | 28 años / 2.00 metros | Deportes Castro (Chile) |
Miguel Bolívar | P | 23 años / 2.05 metros | Marinos (Venezuela) |
Adolfo Blanco | P | 26 años / 2.08 metros | Gigantes (Venezuela) |
Edgar Sifontes | P | 31 años / 1.85 metros | Marinos (Venezuela) |
Después de dar el salto hasta el subcampeonato y tras las mejoras del equipo de Barquisimeto en los últimos meses, Guaros va a por el campeonato más que ningún año anterior. El hecho de no llegar a la final de la Liga Sudamericana semanas atrás sólo debe ser un incentivo más para que el equipo de Barquisimeto salga a por todas desde el inicio de esta LPB
EL ENTRENADOR
garcia.jpg

De hecho, el Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela le ha concedido recientemente el premio al mejor Entrenador del Año:
Gran parte de ese equipo campeón formará parte de la plantilla de Guaros para esta temporada, por lo que la exigencia del equipo volverá a ser máxima no sólo tras eel subcampeonato del año pasado, sino por haber caído prematuramente en la Liga Sudamericana hace unos meses cuando Guaros era uno de los favoritos.
LA ESTRELLA
heissler-guillent-y-pete-mickeal.jpg

El base de 29 años está en el mejor momento de su carrera y deberá ser la gran referencia nacional sin olvidar a otros internacional como Néstor Colmenares, Luis Bethelmy o Windi Graterol. "Estoy ansioso porque llegue el estreno. Queremos estar en la cancha para jugar, ya estamos preparados para asumir este nuevo reto. El equipo está listo para encarar la nueva campaña y estamos todos con las mismas ansias de saltar al tabloncillo", explicaba Guillent hace unos días en El Impulso. "La idea es que mejoremos el subcampeonato. Por supuesto no será fácil porque hay equipos que andan bien. Será una temporada muy dura pero queremos mejorar lo logrado el año pasado"
LAS CARAS NUEVAS
EL PABELLÓN
El DOMO BOLIVIARIANO es uno de los pabellones más espectaculares de toda Venezuela. Desde 1987, puede albergar casi 10.000 espectadores y es actualmente la casa de Guaros de Lara, además de poder albergar otros deportes como fútbol sala, balonmano, voleibol, boxeo y hockey patines.
domo-bolivariano-de-barquisimeto.jpg

LA PLANTILLA
El equipo de Guaros de Lara cuenta con una parte del núcleo fuerte de la selección que recientemente se ha proclamado campeona del FIBA Américas y ha ganado el billete para Río 2016. Con jugadores como Néstor Colmenares, Gregory Echenique, Heissler Guillent, Luis Bethelmy, Windi Graterol o Rafael Guevara, sólo cabe esperar que Guaros haga una buena elección con los extranjeros, que en los últimos años han sido siempre de un caché alto aunque no siempre han cumplido con las expectativas.
Tras la eliminación prematura en la Liga Sudamericana, se esperaba que la gerencia cambiase alos tres extranjeros con los que el equipo empezó la temporada. Sin embargo, hasta ahora únicamente se ha anunciado a Je'Kel Foster para ocupar el lugar del ex-ACB Corey Fisher, no hay sustituto para el cortado David Noel y se sigue contando por ahora con el ex-NBA Damien Wilkins.
Dos que no estarán desde el inicio con los larenses serán Julio Miglionico y Héctor Aguilar, ambos jugando actualmente en la Liga de Uruguay, en el caso del pívot con Larre Borges y en el caso del base con Atenas.
Heissler Guillent | B | 29 años/1.86 metros | Guaros (Venezuela) |
Windi Graterol | P | 29 años/2.04 metros | Guaros (Venezuela) |
Luis Bethelmy | AP | 29 años/2.00 metros | Guaros (Venezuela) |
Gregory Echenique | P | 25 años/2.06 metros | Guaros (Venezuela) |
Néstor Colmenares | AP | 29 años/2.03 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
Rafael Guevara | E | 36 años/1.93 metros | Guaros (Venezuela) |
José Martínez | A | 33 años/1.96 metros | Guaros (Venezuela) |
Daniel Macuare | A | 31 años/1.90 metros | Guaros (Venezuela) |
Yohanner Sifontes | B | 23 años/1.93 metros | Guaros (Venezuela) |
Robert Yriarte | A | 26 años/2.01 metros | Guaros (Venezuela) |
Edgar Lugo | B | 33 años/1.89 metros | Guaros (Venezuela) |
Oswaldo González | AP | 36 años/2.03 metros | Guaros (Venezuela) |
Jean Almeida | B | 21 años/1.86 metros | Guaros (Venezuela) |
Je'Kel Foster | A | 32 años/1.94 metros | Bayreuth (Alemania) |
Graddy Osorio | A | 29 años/1.88 metros | Waraos (Venezuela) |
Damien Wilkins | A | 35 años/1.98 metros | Mayagüez (Puerto Rico) |
Kenji Urdaneta | B | 30 años/1.85 metros | Gaiteros (Venezuela) |
Willis Barrada | B | 22 años/1.85 metros | Guaros (Venezuela) |
José Ascanio | A | 19 años/2.04 metros | Mayagüez (Puerto Rico) |
El equipo varguense necesita dar un paso más en su crecimiento desde las últimas temporadas. Después de estar en la parte alta de la clasificación durante toda la fase regular, el equipo cayó inesperadamente en los Tercios de Final y no consiguió clasificar a las semifinales. La inversión del equipo ha vuelto a ser importante y los fichajes han sido importantes y de renombre para intentar dar ese salto de calidad.
EL ENTRENADOR
luis-guil-bucaneros-perfil.jpg

El entrenador sevillano habló con Solobasket en las horas previas al inicio de la temporada, haciendo un balance de su pasado reciente en la LPB y de lo que espera de su equipo para esta temporada. "El primer año fue un poco de aterrizaje en la liga y al final conseguimos diez victorias y diez derrotas pero no conseguimos alcanzar los playoffs. Nuestro objetivo en el segundo año era conseguir que Bucaneros fuera una alternativa a los grandes equipos de la Liga y este año queremos llegar a la final de la LPB, que sería la primera vez que este equipo lo conseguiría en la historia"
Luis Guil es uno de los cinco entrenadores españoles que arrancarán la temporada en Venezuela, junto a Sergio Valdeolmillos, Gustavo Aranzana, Lluis Pino y el debutante Natxo Lezkano. "Iván Déniz y Gustavo Aranzana fueron los que abrieron un poco el camino para el resto de los entrenadores y ahora los dirigentes se fijan en los entrenadores españoles como una garantía para poder tener una buena temporada en la LPB. Para mí es un orgullo compartir con ellos esta liga y también una satisfacción poder compartir una cena o una conversación con ellos en los viajes"
Bucaneros repite con gran parte de la nómina criolla, además de sumar a John Cox y dos jugadores dominicanos de referencia como Juan Coronado y Orlando Sánchez. "Ya teníamos los jugadores claves de la ficha criolla con Jesús Centeno y Pepito Romero, dimos un paso adelante con Tulio Cobos, que no podrá jugar esta temporada por la lesión de rodilla, y también con John Cox, que es un jugador que ha jugado los últimos años en la liga francesa y será más fácil de adaptar a la filosofía que yo quiero implantar aquí, que es mezclar el baloncesto venezolano con la filosofía europea"
"Los tres importados son tres jugadores de equipo, jugadores no egoístas, que no necesitan tirarse muchos tiros en un partido, con lo que cual pueden seguir la filosofía que veníamos teniendo de ser un equipo sólido atrás. Hemos hecho dos grandes fichajes con los dos dominicanos, que son con jugadores acostumbrados al baloncesto del Caribe, pero también jugadores de selección nacional y que han jugado mucha competición FIBA"
Uno de los temas que más se ha hablado en esta pretemporada ha sido el adelanto del inicio para adaptar la LPB a las exigencias del nuevo calendario FIBA. "Todo el cambio del calendario ha sido aquí un poquito prematuro. Ha sido como un ensayo previo a la próxima temporada, donde el formato será un poco como el de la liga ACB y las ligas europeas"
LA ESTRELLA
El base JESÚS CENTENO será el encargado de dirigir el equipo y será uno de los líderes ofensivos, como ya lo hiciera el año pasado promediando 14.5 puntos, 3.7 rebotes, 4.7 asistencias y 1.2 robos. El "Zancudo" cumplirá su segunda temporada después de que llegase traspasado desde Cocodrilos de Caracas.
Recientemente, el base de 30 años ha estado jugando en Ecuador con la UTE, donde ya fue campeón en 2014 y en esta edición alcanzó el subcampeón tras caer en la final ante el Comunikt.
LAS CARAS NUEVAS
EL PABELLÓN
Bucaneros de la Guaira es uno de los equipos multidisciplinarios más importantes de Venezuela y aglutina también equipos de baloncesto femenino, voleibol masculino y femenino o fútbol sala. De hecho, Luis Guil ya explicó a Solobasket que el amplio proyecto deportivo del equipo varguense fue una de las razones que le llevo a firmar. Todos estos equipos tienen un casa común, que es El DOMO JOSÉ MARÍA VARGAS, situado en la ciudad de Maiquetía y con capacidad para 7.000 espectadores.
domo-111.jpg

LA PLANTILLA
Gran parte del núcleo...
John Cox | E | 34 años/1.94 metros | Le Havre (Francia) |
Juan "Pedales" Coronado | B | 32 años/1.93 metros | Manatí (Puerto Rico) |
Tulio Cobos | AP | 29 años/1.97 metros | Guaiqueríes (Venezuela) |
Jesús Centeno | B | 30 años/1.90 metros | Bucaneros (Venezuela) |
Héctor Romero | P | 35 años/2.02 metros | Bucaneros (Venezuela) |
Shawn King | P | 33 años/2.08 metros | Al Riyadi (Líbano) |
Orlando Sánchez | A | 27 años/2.06 metros | Metros (Dominicana) |
Carlos Cedeño | E | 30 años/1.93 metros | Bucaneros (Venezuela) |
Eduardo Torres | A | 34 años/1.95 metros | Bucaneros (Venezuela) |
Darwin Matos | A | 30 años/1.97 metros | Bucaneros (Venezuela) |
Jesús Medina | B | 21 años/1.88 metros | Bucaneros (Venezuela) |
Steven Quiroz | E | 29 años/1.87 metros | Bucaneros (Venezuela) |
Braulis Barrios | AP | 30 años/1.99 metros | Panteras (Venezuela) |
Emiro Hernández | - | 21 años/1.88 metros | - |
Edixon Figueroa | - | 21 años/1.85 metros | - |
George Quintero | - | 25 años/2.01 metros | - |
Eduardo Díaz | - | 21 años/2.05 metros | - |
Edvis Morales | - | 21 años/1.80 metros | - |
Después de ser el subcampeón hace dos temporadas y caer eliminado en la primera ronda de los últimos playoffs, el Expreso Azul llega a esta LPB siendo uno de los equipos con menos preparación para esta edición del torneo y con más problemas para la confirmación del equipo.
Trotamundos presenta una plantilla sin prácticamente ningún cambio, con un único importado y con la confirmación del entrenador en la semana previa al inicio de la LPB. Todo pinta a que será uno de los equipos que más problemas tendrá en las primeras semanas y deberá ir mejorando con el paso de los partidos
EL ENTRENADOR
melvinl25c325b3pez1.jpg

Melvyn López es uno de los entrenadores con más recorrido y palmarés del país caribeño, con múltiples títulos en todas las categorías y niveles del baloncesto de la República Dominicana. Además, ha estado vinculado a la selección nacional dominicana en los últimos años, siendo asistente de seleccionadores como Chicho Sibilio, Julio Toro o recientemente con José "Maíta" Mercedes
LA ESTRELLA
david-cubillan-trotamundos.jpg

15.4 puntos, 2.9 rebotes, 6.2 asistencias y 1.3 robos son los números de la pasada temporada de un jugador que volverá a ser una de las referencias del equipo, más allá de ser un director de juego sobre el que recaerá muchas de las responsabilidades ofensivas del Expreso Azul.
LAS CARAS NUEVAS
Sin nuevos jugadores con respecto a la pasada temporada
EL PABELLÓN
La casa del Expreso Azul es el FÓRUM DE VALENCIA y es uno de los más grandes del país, con capacidad para 10.000 espectadores. Todo un lujo de instalaciones para el estado de Carabobo.
gigantes-tropezo-en-el-forum-de-valencia1.jpg

LA PLANTILLA
Si las llegadas han sido pocos (ninguno), además el Expreso Azul tiene a Miguel Ruiz y Jhornan Zamora jugando fuera de Venezuela. En el caso del ala-pívot está en el Regatas argentino y en el caso del alero está en el Ourense de la LEB Oro. Además, el equipo decidió no contar con Jack Michael Martínez para esta temporada.
David Cubillán | B | 28 años/1.81 metros | Trotamundos (Venezuela) |
Dwight Lewis | E | 28 años/1.97 metros | Trotamundos (Venezuela) |
Javinger Vargas | P | 25 años/2.02 metros | Trotamundos (Venezuela) |
Pedro Chourio | B | 25 años/1.80 metros | Trotamundos (Venezuela) |
Alexander Morillo | B | 23 años/1.80 metros | Trotamundos (Venezuela) |
Luis Carrillo | AP | 22 años/2.02 metros | Trotamundos (Venezuela) |
Jesús Martínez | P | 29 años/2.04 metros | Trotamundos (Venezuela) |
Pedro Cubillán | B | 33 años/1.87 metros | Trotamundos (Venezuela) |
Peter Kvietek | P | 38 años/2.05 metros | Trotamundos (Venezuela) |
Rene Farías | B | 29 años/1.88 metros | Trotamundos (Venezuela) |
Tomás Aguilera | A | 38 años/1.98 metros | Trotamundos (Venezuela) |
Robert Glenn | AP | 27 años/2.01 metros | Trotamundos (Venezuela) |
Neiro Espina | P | 25 años/2.07 metros | - |
Esterling Guedez | P | 27 años/2.06 metros | - |
Hernán Salcedo | A | 35 años/1.98 metros | Panteras (Venezuela) |
Sam Shepperd | - | 25 años/1.90 metros | - |
Miguel Ruiz | AP | 25 años/2.00 metros | Regatas (Argentina) |
Jhornan Zamora | A | 26 años/1.94 metros | Ourense (LEB Oro) |
Después de dar el salto hasta el subcampeonato y tras las mejoras del equipo de Barquisimeto en los últimos meses, Guaros va a por el campeonato más que ningún año anterior...
EL ENTRENADOR
aranzana.jpg

El entrenador vallisoletano volverá a disponer su vasta experiencia en el baloncesto español al servicio de la Tribu después de haber entrenado a Trotamundos de Carabobo en la LPB 2015. Ibsen Castrillo, Omar Walcott y Piamury Deffitt serán los asistentes de Aranzana para esta próxima temporada.
Gran estreno de @Daniel97Garcia en @solobasket, entrevistando a un grande como @GusAranzana https://t.co/oJzPGjnC5P
— Daniel Mérida (@baloncestero) diciembre 21, 2015
LA ESTRELLA
victor-liz.jpg

"Vengo a trabajar para acoplarme rápido al equipo y dar lo mejor de nosotros, este es un equipo bastante aguerrido, estoy enfocado en ganar y dejar el cien por ciento en la cancha. Llegue para trabajar duro, olvidando los resultados del año pasado y encarando esta nueva temporada", explicó el dominicano durante esta pretemporada.
LAS CARAS NUEVAS
Seguimos #afilandolasflechas con la incorporación de Mickel Flores, César Musset y Martín Escobar en una negociación con Gigantes de Guayana
— Guaiqueríes BBC (@Guaiqueries_BBC) noviembre 19, 2015
EL PABELLÓN
La casa del equipo neoespartano es el estadio CIUDAD DE LA ASUNCIÓN, que tiene capacidad para unos 10.000 espectadores y que fue sede del Sudamericano 2014.
gimnasio-la-asuncion11.jpg

LA PLANTILLA
Gran parte del núcleo del equipo se mantiene de cara a esta temporada con nombres como los de el alero Jackson Zapata, los escoltas César "el Oso" Silva y Dennis d'Addezio o el veterano pívot Richard Lugo, que arrancará la temporada con 42 años.
Juan Coronado | AP | 25 años/2.03 metros | Bucaneros (Venezuela) |
Michael Flores | E | 30 años/1.92 metros | Gigantes (Venezuela) |
Darwin Christopher | A | 29 años/1.92 metros | Bucaneros (Venezuela) |
Francisco Centeno | A | 30 años/2.01 metros | Ciudad de Valladolid (LEB Plata) |
Osmar Álvarez | B | 22 años/1.74 metros | Guaiqueríes (Venezuela) |
César Silva | E | 34 años/1.90 metros | Guaiqueríes (Venezuela) |
Jackson Zapata | A | 30 años/1.98 metros | Guaiqueríes (Venezuela) |
Richard Lugo | P | 42 años/2.09 metros | Guaiqueríes (Venezuela) |
Leonardo Berroterán | E | 34 años/1.92 metros | Guaiqueríes (Venezuela) |
Leonardo Palacios | B | 21 años/1.86 metros | Guaiqueríes (Venezuela) |
Juan Mejías | - | - | - |
César Musset | E | 37 años/1.90 metros | Gigantes (Venezuela) |
Martín Escobar | B | 27 años/1.85 metros | Guaiqueríes (Venezuela) |
Víctor Liz | B | 29 años/1.88 metros | Metros (Dominicana) |
Wesley Witherspoon | AP | 25 años/2.06 metros | Bambitious Nara (Japón) |
Darwin Jaramillo | E | 29 años/1.92 metros | Bucaneros (Venezuela) |
El equipo saurio viene perdiendo fuerza en su nómina criolla en favor de Guaros de Lara y los dos últimos títulos de su rival Marinos de Anzoátegui hacen que esta temporada Cocodrilos quiera que llegue su resurrección. El conjunto de la Cota 905 quiere volver por sus fueros y demostrar por qué ha sido tres veces campeón y otras tres subcampeón en la última década
EL ENTRENADOR
cocodrilos-nestor-mamaosa-salazar.jpg

El "trasvase" de jugadores de Cocodrilos a Guaros en las dos últimos años ha mermado el potencial del equipo de la Cota 905 y el equipo ya lo notó en la pasada LPB, donde pasó de ser campeón en 2013 a conseguir la última plaza en los playoffs del pasado torneo.
LA ESTRELLA
miguel-marriaga-carl-elliot.jpg

Unos promedios en torneo a los 20 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias le valieron para ser galardonado como Mejor Jugador, pero no sólo por sus números sino también por su liderazgo dentro de una plantilla muy joven por las salidas de Luis Bethelmy o Windi Graterol.
LAS CARAS NUEVAS
EL PABELLÓN
El gimnasio Jose Beracasa del PARQUE NACIONES UNIDAS es la cancha donde Cocodrilos juega sus partidos de local, aunque es más conocido como el PNU y en ocasiones como "el Pantano" haciendo juego de palabras con el hábitat natural de los cocodrilos. Este complejo deportivo está situado en Caracas y tiene capacidad para 6.100 espectadores y también acoge a los equipos de voleibol y fútbol sala de la capital venezolana.
pnu-cocodrilos-de-caracas.jpg

LA PLANTILLA
El punto a favor del equipo saurio es que mantiene a todas sus piezas básicas de la pasada temporada. Carl Elliot y Kris Lang continúan como parte de la nómina extranjera del equipo y otros jugadores que siguen mejorando año a año como César García, Yochuar Palacios, Lenín López o Kelvin Caraballo.
cocodrilos-cesar-garcia-2.jpg

"No hemos parado de trabajar. Semanas atrás chequeamos a nuestros talentos entre 16 y 20 años para hacerles el seguimiento y ahora empezamos las prácticas para la liga. No va a ser fácil, pero es hora de que jugadores como César García, Yochuar Palacios, Jovanni Díaz tengan mayor protagonismo y que otros que vienen atrás asuman el reto", dijo el coach al inicio de la pretemporada en declaraciones recogidas por Líder en Deportes.
yochuar-palacios-cocodrilos.jpg

Carl Elliot | E | 32 años/1.93 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
Kris Lang | P | 36 años/2.11 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
Yochuar Palacios | A | 30 años/1.96 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
César García | E | 26 años/1.75 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
Kelvin Caraballo | A | 27 años/1.95 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
Jovanni Díaz | E | 23 años/1.92 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
Lenín López | A | 24 años/1.98 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
Moisés Teixeira | B | 23 años/1.80 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
Nelson Palacios | A | 23 años/1.96 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
David Cedeño | E | 32 años/1.91 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
Elvis Burguillos | E | 33 años/1.92 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
Miguel Rivas | B | 25 años/1.86 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
Carlos Berroterán | P | 27 años/2.06 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
Leinfer Montes | B | 21 años/1.92 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
José Hernández | E | 23 años/1.92 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
Gregorio Rodríguez | - | 23 años/2.00 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
Christian Centeno | - | 20 años/1.90 metros | Cocodrilos (Venezuela) |
Tony Mitchell | AP | 23 años/2.03 metros | Atléticos (Puerto Rico) |
Después del gran final de temporada hecho por el conjunto astado a las órdenes del español Ricard Casas, el equipo aragüeño ha querido repetir fórmula en el banquillo y después de sondear una lista de candidatos españoles el elegido fue Natxo Lezkano, como ya os adelantamos en Solobasket. El entreandor vizcaíno no ha tenido mucho tiempo para preparar el equipo, pero poco a poco veremos si su elección sirve para que Toros siga en esa buena línea con la que terminó la LPB 2015.
EL ENTRENADOR
44262_11.jpg

Después de cinco temporadas como asistente en Baskonia y otras siete al mando de Palencia Baloncesto, Lezkano dio el salto fuera de nuestras fronteras para ser el seleccionador de Costa de Marfil. En su época en el país africano, los dirigió en dos Afrobasket, siendo cuarto en ambas ocasiones (Madagascar 2011 y Costa de Marfil 2013).
Lezkano "estrenará" continente en un nuevo y bonito proyecto con Toros de Aragua en Venezuela para ser el quinto coach español que arrancará esta temporada en la LPB. "He visto mucho interés en los jugadores, es un primer día donde hay mucho ánimo y armonía. Los novatos a pesar de que no están acostumbrados a este trabajo poco a poco tomarán la idea de lo que queremos", explicó el coach tras su primer día con el equipo. "Me gusta mucha la intensidad y las ganas que han demostrado. Con respecto a la campaña soy auto exigente, cada día me gusta dar lo mejor. Hay muchas cosas que hacer aún que se incorporen en la plantilla y eso será de vital importante"
LA ESTRELLA
miguel-marriaga1.jpg

Su capacidad reboteadora y su intensidad defensiva serán claves para que otros jugadores estén más frescos a la hora de atacar, véase el caso de Ollie Bailey o de Rafael "Chamo" Pérez.
LAS CARAS NUEVAS
EL PABELLÓN
El gimnasio RAFAEL ROMERO BOLÍVAR en la ciudad de Maracay, también conocido como coliseo El Limón, es la casa de Toros de Aragua, aunque hace unos años se mudó a la ciudad de Maturín. El pabellón del equipo astado no es tan grande como el de otros equipos, aunque tiene capacidad para 4.000 espectadores.
coliseo-el-limon-maracay.jpg

LA PLANTILLA
Natxo Lezkano tendrá a su mando un equipo con buenos jugadores en todas las posiciones, un buen núcleo nacional y un grupo de jugadores de referencia para llevar en la pista el juego que proponga el entrenador español.
Miguel Marriaga | P | 31 años/2.05 metros | Toros (Venezuela) |
Alejandro "Tapipa" Barrios | AP | 36 años/2.04 metros | Toros (Venezuela) |
Jhoyfer Díaz | A | 28 años/2.01 metros | San Miguel (El Salvador) |
Rafael "Chamo" Pérez | E | 33 años/1.93 metros | Toros (Venezuela) |
Ollie Bailey | A | 30 años/2.01 metros | Panteras (Venezuela) |
Hebert Bayona | P | 37 años/2.10 metros | Toros (Venezuela) |
Elder Giménez | B | 24 años/1.86 metros | Toros (Venezuela) |
Heberto Guanipa | AP | 25 años/2.06 metros | Toros (Venezuela) |
Ronald Ramón | B | 29 años/1.83 metros | Limeira (Brasil) |
Jorge León | B | 36 años/1.88 metros | Halcones (Colombia) |
José Silvera | B | 23 años/1.83 metros | Toros (Venezuela) |
Miguel Fernández | A | 23 años/1.94 metros | Toros (Venezuela) |
Jean Pierre | AP | 24 años/2.05 metros | Toros (Venezuela) |
Eduardo Ríos | B | 27 años/1.82 metros | Toros (Venezuela) |
Rafael Melgarejo | B | 24 años /1.84 metros | Toros (Venezuela) |
Jesús Tovar | B | 25 años/1.83 metros | Toros (Venezuela) |
Kervin Pérez | E | 18 años/1.91 metros | Toros (Venezuela) |
Edwin Mijares | B | 21 años/1.96 metros | Toros (Venezuela) |
Esta temporada Gigantes debería ser uno de los equipos que mejoren con respecto a los resultados de la última LPB, aunque a priori será una misión difícil ya que han perdido algunas de sus piezas importantes como Anthony Johnson y un clásico del equipo como Andrew Feeley. La experiencia de Carl Herrera en el banquillo, la veteranía de Axiers Sucre y el talento de Douglas Chiquito deberían ser los que lideren este nuevo proyecto del equipo guayanés, aparte de lo que puedan aportar los jugadores importantes.
EL ENTRENADOR
carl-herrera-gigantes.jpg

LA ESTRELLA
axiers-sucre1.jpg

La pasada temporada fue el único jugador criollo en el quinteto ideal de la LPB, acompañado por Jezreel de Jesús, Carl Elliot, Aaron Harper y Dwayne Jones y después de promediando 13.6 puntos y 9.0 rebotes.
LAS CARAS NUEVAS
gigantes-de-guayana-2015.jpg

EL PABELLÓN
El hogar de los Colosos del Sur es el estadio cubierto HERMANAS GONZÁLEZ, que fue construido en la década de los 70 y tiene capacidad para casi 3.000 espectadores de la fanaticada de Gigantes.
gimnasio-hermanas-gonzalez-guayana.jpg

LA PLANTILLA
Keyron Sheard | B | 29 años/1.88 metros | Libertad (Argentina) |
David Reichel | A | 31 años/2.03 metros | Llaneros (Colombia) |
Douglas Chiquito | B | 29 años/1.93 metros | Marinos (Venezuela) |
Carlos Rodríguez | P | 26 años/2.06 metros | Guaiqueríes (Venezuela) |
Harold Cazorla | B | 24 años/1.75 metros | Gigantes (Venezuela) |
Axiers Sucre | AP | 37 años/1.99 metros | Gigantes (Venezuela) |
Leonardo Capparé | B | 35 años/1.86 metros | Gigantes (Venezuela) |
Fernando Lucena | B | 29 años/1.85 metros | Gigantes (Venezuela) |
Luis Almanza | A | 24 años/1.96 metros | Gigantes (Venezuela) |
Irving Núñez | A | 24 años/1.90 metros | Gigantes (Venezuela) |
Luis Mérida | E | 23 años/1.90 metros | Gigantes (Venezuela) |
Albert Arias | A | 26 años/1.94 metros | Gigantes (Venezuela) |
Pedro Montaño | A | 31 años/2.01metros | Gigantes (Venezuela) |
Lennimer Sejías | - | 22 años/2.00 metros | - |
Luis Valera | A | 27 años/2.02 metros | Tinguiririca (Chile) |
Freddy Jiménez | - | 20 años/1.72 metros | - |
Nada que perder y mucho que ganar es la frase que podría resumir lo que se espera de Panteras de Miranda para esta temporada. Todo lo que consiga esta temporada el equipo felino será mejorar lo hecho en las últimas temporadas. Ha sumado experiencia a su joven plantilla y apuesta por la continuidad con la renovación del español Lluis Pino en el banquillo.
EL ENTRENADOR
lluis-pino-panteras.jpg

Una interesante entrevista con Lluis @pino1323, entrenador de @PanterasWeb, un día antes del inicio de la @LPBaldia https://t.co/42JYTbQ4uA
— Daniel Mérida (@baloncestero) diciembre 17, 2015
LA ESTRELLA
jose-bravo.jpg

LAS CARAS NUEVAS
El equipo de @PanterasWeb término con éxito su práctica del día, la próxima será mañana en lara #PoderFelino #LPB pic.twitter.com/SpHGN4BE4m
— Panteras de Miranda (@PanterasWeb) diciembre 17, 2015
EL PABELLÓN
El equipo felino tiene como sede el estadio JOSÉ JOAQUÍN PAPA CARRILLO, cancha que comparte con el equipo de voleibol de Vikingos de Miranda y tiene capacidad para unos 3.000 espectadores.
papa-carrillo-miranda.jpg

LA PLANTILLA
Una plantilla muy joven con ilusión y mucho trabajo detrás que querrá seguir la buena línea que encontró con Lluis Pino en la recta final de la pasada temporada. Otros jugadores destacados serán Junior Martínez, Luis Julio o Abrouse Acosta, novato del año en la última LPB.
Junior Martínez | A | 23 años/2.00 metros | Panteras (Venezuela) |
Abrouse Acosta | B | 23 años/1.79 metros | Panteras (Venezuela) |
Morris Sierralta | E | 27 años/1.97 metros | Panteras (Venezuela) |
Gregory Curvelo | B | 25 años/1.90 metros | Panteras (Venezuela) |
Jonathan Figueroa | - | 25 años/2.03 metros | Panteras (Venezuela) |
Niremberg Escalona | E | 23 años/1.94 metros | Panteras (Venezuela) |
Luis Julio | AP | 35 años/2.01 metros | Panteras (Venezuela) |
José Bravo | P | 29 años/2.02 metros | Marinos (Venezuela) |
Diego Martínez | A | 20 años/1.91 metros | Panteras (Venezuela) |
José Manaure | A | 28 años/1.91 metros | Bucaneros (Venezuela) |
Trey Gilder | A | 30 años/2.03 metros | Westchester (D-League) |
Martin Samarco | E | 30 años/1.90 metros | Ramat Hasharon (Israel) |
Luis Germany | - | 20 años/1.95 metros | Panteras (Venezuela) |
Numa Montes de Oca | B | 21 años/1.80 metros | Panteras (Venezuela) |
José Blanco | - | 22 años/1.82 metros | Panteras (Venezuela) |
El nombre del conjunto musical viene más unido en las últimas temporadas a la polémico y todo lo extradeportivo que a los rendimientos en la cancha. La pregunta clara siempre al inicio de la temporada está en saber qué será lo siguiente que ocurra con Gaiteros en esta temporada. Confiemos y esperemos a ver si este es el año definitivo para olvidar todos los problemas pasados y en construir algo sólido en el apartado deportivo.
EL ENTRENADOR
img_37131-400x3001.jpg

"Me siento feliz porque lo dejé en el 2010; la última vez que estuve con Gaiteros creo que fue un buen año para el equipo, para la afición y extraño esas cosas. Extraño ver el Belisario Aponte con gente, mi gente. Soy zuliano y me siento orgulloso de eso", explicó Arrieta el día de su presentación. "Hay que trabajar bien duro. Vamos a darlo todo y dejarlo todo para que la gente se vaya contenta con su equipo. Somos amantes de la victoria, queremos brindar un espectáculo a la altura de cualquier disciplina deportiva. Eso es lo que quiero transmitirle a los jugadores. Todo lo que esté en nuestro alcance y más. Dejaremos el cuero en la cancha para que la fanaticada esté contenta"
LA ESTRELLA
reggie-okosa.jpg

LAS CARAS NUEVAS
EL PABELLÓN
El equipo musical tiene como sede el gimnasio PEDRO ELÍAS BELISARIO APONTE de la ciudad de Maracaibo. El pabellón tiene capacidad para 4.500 espectadores y lo comparte con el equipo de fútbol sala de Guerreros del Lago.
pedro-belisario-aponte-maracaibo.jpg

LA PLANTILLA
Reggie Okosa | P | 35 años/2.08 metros | Peñarol (Argentina) |
Carlos Arango | B | 25 años/2.01 metros | Gaiteros (Venezuela) |
Raúl Millán | - | 18 años/1.80 metros | Gaiteros (Venezuela) |
James Miller | B | 36 años/1.90 metros | Boras (Suecia) |
O'Darien Bassett | B | 29 años/1.90 metros | Bourg-en-Bresse (Francia) |
Edgar Arteaga | A | 39 años/2.04 metros | Gaiteros (Venezuela) |
Javier Farías | - | 25 años/2.02 metros | Gaiteros (Venezuela) |
Blake Walker | A | 32 años/2.02 metros | UTE (Ecuador) |
Elvis Báez | B | 26 años/1.89 metros | Bucaneros (Venezuela) |
Derwin Ramírez | A | 33 años/1.91 metros | Toros (Venezuela) |
Yorbis Umbría | A | 31 años/2.03 metros | Bucaneros (Venezuela) |
Christian Poleo | - | 23 años/2.05 metros | Toros (Venezuela) |
Barnner Guerra | B | 19 años/1.80 metros | Toros (Venezuela) |
Ydelfonso Añangure | - | 30 años/2.02 metros | Toros (Venezuela) |
Edyn Calatayud | E | 22 años/1.82 metros | Toros (Venezuela) |
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 11248 lecturas
Comentarios
ojala para dicha liga de las americas GUAROS DE LARA recupere al jugador experimentado Dewarrrick spencer de experiencia en Francia y el Libano un excelente tirador, y Marinos de ANZOATEGUI a Aaron Harper que ha sido su estrella de hecho el jugador mas valioso de la pasada LPB liga de Venezuela, sera la oportunidad del basket de clubes de Venezuela de demostrar que esta liga es de la mas fuertes de America Latina, no solo de las mas pagadas, hay cambio de mentalidad en Venezuela con la llegada de muchos tecnicos españoles y argentinos, crendo una nueva idosincracia en el estilo de juego, el juego controlado, las rotaciones ofensivas buscando al mejor ubicado para tirar etc, y utilizar a buenos tripleros, no solo correr y jugar al 1 por 1, que era la tonica historica del juego venezolano de alli la conquista del Fiba Americas, campeonato americano clasificatorio a los juegos olimpicos con la enseñanza del tecnico argentino Nestor Che Garcia, sin sus estrellas principales el del HAPOEL JERUSALEM Donta SMITH Y el NBA Greiviz Vasquez, PURO CORAZON......y talento de equipo.
Excelente reportaje hacerca de la liga de venezuela, y destacable el cambio de fecha ya que los equipos que iran al torneo continental del basket de america iran con rodaje a dicha liga llamada LIGA DE LAS AMERICAS, en este caso guaros de lara y marinos de anzoategui, y por logica deberian de hacer un mejor papel que en ediciones anteriores en donde los equipos venezolanos debutaban en dicha liga sin nisiquiera haber iniciado la liga local y jamas historicamente desde el inicio de la misma habian llegado siquiera a un Final Four de la misma, donde equipos argentinos, brasileños y mexicanos han sido eternos protagonistas desde su inicio.......solo falta Puerto Rico ha que adecue sus fechas lo cual se ve dificil ya que la tradicion de esa liga corta es tomar jugadores de otras ligas pendientes de agarrar unos dolares extras, recien de europa, china, australia y otras ligas como las de estados unidos por ejemplo...........