Solapas principales

Guía WNBA 2022. ¿Repetirá Sky? Storm, Sun o Aces buscarán el anillo

  • El viernes 6 da comienzo la temporada 26 de la WNBA. Las estrellas del baloncesto mundial femenino se dan cita en los próximos meses en busca de un nuevo anillo.
  • Solobasket analiza los doce equipos y sus opciones, buscando sucesor a las Chicago Sky.
  • Temporada sin ninguna jugadora española, tras las renuncias de jugadoras como María Conde, Maite Cazorla o Astou Ndour. Pero con jugadoras que han estado jugando estos últimos meses en LF Endesa o Euroleague.

El viernes 6 de mayo comienza la temporada 26 de la WNBA buscando sucesor a las Chicago Sky, campeones del curso número 25. Hasta el próximo 14 de agosto, cada equipo disputará un total de 36 partidos con el objetivo de buscar la clasificación para playoffs y ser de las ocho con mejor porcentaje de victorias. Muchos cambios durante la temporada baja, refuerzos vía draft y con la incógnita de qué pasará con Brittney Griner en los próximos meses. 

Una liga llena de talento, con rookies que llegarán a ser grandes estrellas del baloncesto femenino, con jugadoras que esta temporada han disputado la LF Endesa o Euroleague, con una Delle Donne y Stewart recuperadas de sus respectivas lesiones, con el posible último baile de Sue Bird, con una Taurasi en perfecto estado de forma y una temporada sin ninguna jugadora española que tomará parte de la WNBA. ¡Que comience la WNBA!

análisis equipos wnba

atlanta dream

Balance 2021: 8 victorias y 24 derrotas (11ª)

Coach: Tanisha Wright

Jugadoras a seguir: Rhyne Howard (B), pick 1 del Draft; Tiffany Hayes (B) 13 puntos, 3 rebotes y 2,4 asistencias; Cheyenne Parker (A) 7 puntos, 4,5 rebotes.

Mala temporada la realizada por el equipo del estado de Georgia, que dio opción a poder elegir en el pick 1 del Draft tras intercambio con las Mystics antes de las elecciones. En octubre, Dream anunció la llegada de Tanisha Wright como nueva head coach, después de pasar dos temporadas como asistente de Las Vegas Aces. Con Howard, la elección número uno, buscará y tendrá opción de subir algún puesto en la clasificación, pero con pocas opciones de llegar a ser equipo de playoffs. Junto al pick 1, varias rookies más se unen a un roster sin una gran estrella de la liga, con muchas de ellas jugando por fuera de la pintura y con Kia Vaughn como la gran referencia experimentada interior.

Rhyne Howard es la jugadora que puede variar la tendencia negativa de una franquicia, en este caso de Atlanta Dream. Nacida en Cleveland, estado de Tennessee, a tan solo 118 millas de Atlanta, Howard llega como la gran estrella de la Universidad de Kentucky, aportando versatilidad, amenaza anotadora, visión de juego y velocidad. Puede impactar desde el inicio en la liga y podrá defender múltiples posiciones. Puede llegar a cambiar las reglas del juego y la dirección de las Dream. En su primer partido de pretemporada, el 24 de baril, ante Mystics, 17 minutos para anotar 15 puntos y coger 5 rebotes.

fr70jypxoaafkqz.jpeg

La número uno del Draft será una de las grandes atracciones de la temporada.

chicago sky

Balance 2021: Campeonas de la WNBA (16-16, 6ª en Regular Season)

Coach: James Wade

Jugadoras a seguir: Courtney Vandersloot (10 puntos, 8,6 asistencias), Candace Parker (13 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias), Kahleah Cooper, Emma Meesseman

Posiblemente, es el equipo a batir, siendo las actuales campeonas y por el roster que mantienen o mejoran. Tras la sorpresa de proclamarse campeonas de la WNBA, el primero de Chicago Sky, después de finalizar sextas en la Regular Season, el equipo de Wade se transformó en playoffs y mantiene las máximas expectativas como favoritas para revalidar el anillo de campeonas. Candace Parker, en su segunda temporada en su ciudad natal, encara su decimocuarta temporada en la WNBA y continuará como la gran líder dentro y fuera de la pista, pero el peso lo llevará Courtney Vandersloot, la mejor base de la liga y una de las grandes estrellas. Recién fichada por Sopron y renovada por Sky, tras salir de Ekaterimburgo, lleva seis temporadas liderando la liga en asistencias y va directa a por el récord de Whalen. 

Junto a Parker y Vandersloot, se encuentra la MVP de las finales y conocida por la LF Endesa, Kahleah Copper, actualmente en Perfumerías Avenida, que anotó 17 puntos en las finales ante Mercury con un 52% de acierto. Pero aún hay más, ya que al Big Three se une la pívot belga Emma Meesseman, una de las grandes jugadoras interiores de los últimos años, que formará coalición belga en Chicago junto a su compatriota Julie Allemand y la entrenadora ayudante Ann Wauters. 

Un roster que da miedo, que sabe ganar, con gran juego interior, que es clave y guiadas por la mejor playmaker. Experiencia y capitanía de Parker. Todo para llegar a lo máximo. Una temporada que no estará Astou Ndour, partícipe del anillo, que ha decidido no jugar la WNBA para descansar este verano. En el curso pasado, Sky venció en la primera ronda de playoffs a Dallas, en la segunda ronda a Lynx, en semifinales por 3-1 a las grandes favoritas, Connecticut Sun y también por 3-1 a Mercury de Phoenix. Además, Chicago será la sede del próximo All-Star.

fr3rc0qxeae0czr.jpeg

¿Podrá repetir título Sky? Wade tiene un roster que da miedo.

Connecticut sun

Balance 2021: 26-6 (1ª en Regular Season), derrota en semifinales ante Sky

Coach: Curt Miller

Jugadoras a seguir: Jonquel Jones (19 puntos y 11 rebotes), DeWanna Bonner (15 puntos y 6 rebotes), Alyssa Thomas, Brionna Jones

Las Sun de Connecticut, entrenados por Curt Miller, mejor entrenador del año pasado, consiguiendo el galardón por segunda vez, saldrá como una de las grandes favoritas al anillo. El año pasado Sky les arrebató de la gran final, además de perder la final de la Copa del Comisionado ante Storm, con una gran bolsa económica tras los Juegos Olímpicos de Tokyo. 

Un roster plagado de estrellas, comenzando por Jonquel Jones, bahameña, pero con pasaporte de Bosnia y Herzegovina (clave para que este país dispute el Mundial de Australia en septiembre). Jones fue elegida MVP de la Regular Season gracias a su versatilidad, dominio, tiro exterior, todo unido a que es un dolor de cabeza para cualquier defensa de la liga. Bonner será su lugarteniente, la fuerza estabilizadora, tal como hizo en 2021, haciendo un poco de todo y bien. Eso sí, con la llegada de Courtney Williams y el juego en defensa de Alyssa Thomas, Bonner puede tener menos peso sobre sus hombros. 

Alyssa Thomas, que jugó poco el curso pasado, ya que volvía de una cirugía en el tendón de aquiles, jugó en Europa con USK Praga junto a Brionna Jones. Thomas hizo 14 puntos, 10 rebotes y 6 asistencias en Euroleague; Jones 20 puntos y 8,5 rebotes. Claves para la gran temporada junto a María Conde, que sigue sin dar el salto a la WNBA.

Desde el Draft llega el pick 12, Nia Clouden, de Michigan, para dar solidez a la segunda unidad, una base anotadora que puede ser interesante junto a las grandes jugadoras citadas anteriormente. Courtney Williams que llega a Connecticut, lo hace después de haber sido elegida como All-Star. Un equipo lleno de estrellas en busca del primer título de WNBA para la ciudad de Connecticut.

dallas wings

Balance 2021: 14-18 (7ª y derrota en primera ronda ante Chicago Sky)

Coach: Vickie Johnson

Jugadoras a seguir: Arike Ogunbowale (19 puntos y 3 asistencias), Satou Sabally, Veronica Burton 

Dallas Wings sufrió en defensa el curso pasado y la rookie Burton, procedente de Northwestern y pick 7 llega para tapar agujeros, siendo escogida mejor defensora de la NCAA. Mejorará rápido la defensa de Wings, pero puede ocasionar atascos en el backcourt del equipo tejano.

Ogunbowale, una de las grandes anotadoras de la liga (tres temporadas y siempre entre las cinco máximas anotadoras de WNBA), escogida para el All-Star y oro olímpico, será la líder de Dallas. Esperan poder llegar a playoffs como hicieron en 2021, pero la mejora de otros equipos hace que sea un equipo abocado a las posiciones bajas. Junto a la base, la segunda espada será Satou Sabally, la alero ha realizado una gran Euroleague en Fenerbahce Safiport, con 15 puntos de media y subcampeonas del máximo torneo continental. 

indiana fever

Balance 2021: 6-26 (12ª en Regular Season)

Coach: Marianne Stanley

Jugadoras a seguir: NaLyssa Smith (pick 2), Emily Engster (pick 4), Lexie Hull (pick 6), Queen Egbo (pick 10)

Peor récord el año pasado y récord de elecciones en el Draft y en primera ronda, de ahí, el destacar las cuatro elecciones que ha tenido el equipo del estado del baloncesto, Indiana. Juventud y calidad que llega desde la NCAA, que puede hacer mejorar el horrendo balance de 2021, pero el equipo de Stanley, nueva Hall of Fame, piensa más en reconstruir que buscar subir posiciones. 

Kelsey y Tifany Mitchell seguirán liderando al equipo gracias a su experiencia, donde los focos, posiblemente se marcharán a NaLyssa Smith, algunos incluso consideran que será mejor jugadora que Howard. Presente y futuro, atlética y clave en ambos lados de la pista. Si mejora ofensivamente sus recursos en la WNBA, puede llegar a ser una de las grandes estrellas de la liga, además de tener como compañera Egbo, las dos procedentes de Baylor. Engstler dará consistencia en defensa y Hull, una de las grandes sorpresas del Draft, ya que salió en el pick 6 cuando muchos analistas la colocaban más abajo, ofrecerá tiro exterior.

las vegas aces

Balance 2021: 24-8 (2ª en Regular Season), derrota 3-2 en semifinales ante Phoenix Mercury

Coach: Becky Hammon

Jugadoras a seguir: A'ja Wilson (18 puntos, 9 rebotes), Chelsea Gray (11 puntos, 6 asistencias), Dearica Hamby

Dos nombres propios de la temporada baja en Las Vegas. Por un lado, Liz Cambage, que cambia Las Vegas por Los Angeles; por el otro, el aterrizaje de la entrenadora más mediática sin haber sido nunca head coach, Becky Hammon, que después de ocho años al lado de Popovich en San Antonio Spurs comenzará su primera aventura como entrenadora principal de un equipo y lo hará en Las Vegas Aces.

Con 45 años, la de Dakota del Sur, dirigirá una de las grandes plantillas de la WNBA, con un contrato de larga duración, cinco temporadas. Hammon jugó sus últimas temporadas en San Antonio Siver Stars, equipo que después se trasladaría a Las Vegas y su camiseta y dorsal número 25 se encuentra colgada del Michelo Ultra Arena at Mandalay Bay. Además, la base es una de las mejores 25 jugadoras de los primeros veinticinco años de la liga.

A'ja Wilson seguirá como epicentro en pista y uno de los grandes nombres a seguir esta temporada sin Cambage a su lado. Wilson ya ha sido MVP, oro olímpica en Tokyo y tiene su propia estatua en la Universidad de South Carolina. Pero ahora quiere conseguir el primer anillo para las Aces, ya que se trata de una franquicia sin título. Ni Las Vegas ni sus anteriores sedes lo pudieron conseguir, Utah y San Antonio.

Wilson será pieza angular del proyecto Hammon, pero tendrá a la directora de orquesta, clave para que todo vaya bien. Chelsea Gray (ex Uni Girona) dejará constancia de sus habilidades, mentalidad ganadora, tiro y dirección. Junto a ella estará la anotadora y una de las grandes saliendo desde el banquillo, además de ser pick 1 del Draft, Kelsey Plum que ha disputado los últimos partido en Europa junto a Galatasaray, perdiendo la final de EuroCup ante Bourges. Además, estará Hamby, mejor sexta jugadora en 2019 y 2020, all-star el curso pasado en Las vegas y sin Cambage, asumiendo más papel protagonista. 

Las Vegas puede echar en falta más juego interior ante la ausencia de Cambage. Desde el draft llega Mya Hollingshed, de Colorado, que puede ser una buena opción ofensiva. 

frz4f3zvgaatfw_.jpeg

Hammon y Aces se unen para conseguir el primer anillo de la franquicia.

los angeles sparks

Balance 2021: 12-20 (10ª)

Coach: Derek Fisher

Jugadoras a seguir: Liz Cambage (14 puntos, 8 rebotes), Nneka Ogwumike (14,5 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias), Katie Lou Samuelson

Hace dos temporadas, LA perdieron a Gray y Candace Parker, quedándose solamente Nneka de aquel Big Three y única líder en el vestuario. En 2021, se quedaron sin postemporada en una temporada regular pensando en el mercado de la agencia libre y de como mejorar el roster. Y llegó el golpe de efecto en forma de aterrizaje de una de las grandes jugadoras de la WNBA, Liz Cambage. La center australiana llega a la franquicia que siempre había querido jugar y con su adquisición, Sparks cree en playoffs de manera clara. Fuerza, movimientos en la pintura, tiro y puntos, intimidación, líder. Todos estos elementos convierte a Cambage como epicentro del juego del sistema que utilizará Fisher. La center nacida en 1991, pick 2 del draft de 2011, ha pasado por Tulsa, Dallas, Las Vegas, para llegar ahora a LA y poder optar a su primer anillo. 

Nneka Ogwumike quiere dejar atrás la temporada anterior, sin plyaoffs ni Juegos Olímpicos. La actual presidenta del Sindicato de Jugadoras, volverá a ser clave a sus 32 años junto a Cambage, Zahui o Toliver para llevar a lo más alto posible a Sparks. Otra de las grandes jugadoras a seguir será Katie Lou Samuelson, d Perfumerías Avenida. Del draft llega Rae Burrell, base de la Universidad de Tennessee, como pick nueve. Si está sana y no tiene lesiones (tuvo lesión de rodilla en la NCAA) puede ser la base del futuro de LA.

minnesota lynx

Balance 2021: 22-10 (3ª y derrota en segunda ronda ante Chicago Sky)

Coach: Cheryl Reeve

Jugadoras a seguir: Kayle McBride (14 puntos), Sylvia Fowles

Cuatro veces campeonas de la WNBA (2011, 2013, 2015, 2017) que este año tiene nombre propio: Fowles. The last dance para una de las grandes jugadoras de la historia, dos veces campeona, dos MVP de las finales y una de las mejores reboteadoras de todos los tiempos. Con 36 años y 16 puntos por partido el año pasado, se juntará con McBride (ha jugado en Europa a las órdenes de Lapeña en Fenerbahce), para formar una pareja que son importantes en los sistemas de Reeve.

Lynx cortó hace unos días a Crystal Dangerfield, rookie del año hace dos temporadas, ya que no tenía hueco en su roster, dejando entrever que la WNBA se ha quedado pequeña con solamente doce franquicias y pensando en la opción de dar cabida a alguna ciudad más para la llegada de más jugadoras. Equipo compensado, con mucha experiencia, como lo es McCoughtry, núcleo sólido de jugadoras y objetivo de luchar para acceder a playoffs, guiadas por una histórica Reeve, entrenadora con más partidos ganados en la WNBA, tres veces mejor entrenadora de la liga y mejor ejecutiva del 2019.

new york liberty

Balance 2021: 12-20 (8ª y derrota en primera ronda ante Mercury)

Coach: Sandy Brondello

Jugadoras a seguir: Natasha Howard, Sabrina Ionescu, Michaela Onyenwere

Tras llegar a playoffs la temporada anterior, New York quiere más y lo hará con unas de las entrenadoras más reputadas, Brondello, que llega con el objetivo de llevar a NY al anillo más pronto que tarde. Natasha Howard, Ionescu, Allen o Sabally serán epicentro junto a la rookie del año pasado Onyenwere de las miradas del Barclays Center. 

Howard jugó solamente trece partido de temporada regular por una lesión en la rodilla, legando de Storm como la mejor defensora de la liga. Ahora ha de llegar su momento y guiar a ronda lejanas en playoffs. Junto a ella, Ionescu, que quiere seguir mejorando y convertirse en icono de las Liberty. El año pasado, la base ya dejó detalles de su enorme calidad, jugando treinta partidos, realizando triples-dobles y teniendo de medias 12 puntos, 5,6 rebotes y 6 asistencias por partido. Entre la de Oregón y Howard estará la excelsa tiradora Bec Allen, actualmente en València, que coincidirá con Brondello (seleccionadora australiana) y habrá que seguir el papel que pueda aportar la pívot de 2,08 Han Xu. La jugadora china ya jugó en 2019, pero ahora está más preparada para ayudar. Igual modo estará Nyara Sabally, ala-pívot pick 5 del Draft y procedente de Oregón. Gran talento si le ayuda su rodilla (problemas en la universidad), golpeando fácil con puntos en la pintura, móvil y que dará consistencia. De momento, Sabally se ha sometido hace unos días a un éxitoso transplante de autoinjerto osteocondral en su rodilla derecha en el Hospital for Special Surgery. En breve, comenzará la rehabilitación y se espera que se recupere por completo.

El último nombre para Brondello será Michaela Onyenwere, rookie del año pasado, con un enorme potencial que ha salido por la puerta de atrás del Spar Girona.

frosr65xsaapb74.jpeg

¿Son aspirantes al anillo? Brondello es un movimiento clave pensando en ese objetivo.

washington mystics

Balance 2021: 12-20 (9ª)

Coach: Mike Thibault

Jugadoras a seguir: Elena Delle Donne, Myisha Hines-Allen, Shakira Austin

Campeonas del 2019, bajaron el curso pasado en paralelo a la ausencia de su líder, Delle Donne. La jugadora de Delaware, dos veces MVO, no ha jugado casi nada en las últimas dos temporadas, pero llega con toda la intención de volver a poner a las Mystics en la lucha por el anillo. Así ha dejado entrever su estado de forma en el segundo partido de pretemporada llegando hasta los 21 puntos. Junto a ella, necesitará de la mejor versión de Hines-Allen.

Mystics que tenía el pick 1 del Draft bajaron para escoger en la posición tres tras intercambio con Dream, escogiendo a uno de los grandes prospectos como es Shakira Austin, pívot de Ole Miss, enorme defensora, movimientos fluidos y un potencial gigante por deltante. Además, llega a la WNBA la gran esperanza nipone, Rui Machida. La base, tras su gran torneo olímpico, llega a la WNBA para ser suplete de Ariel Atkins.

Atkins fue all-star por primera vez en 2021, mejora cada temporada y llegó hasta los 16 puntos, con grandes porcentajes, además de ser una gran defensora, entrando en el segundo mejor equipo defensivo de la liga.

fr6-ttrxwaakyu0.jpeg

El Verizon Center verá de nuevo a una Delle Donne a pleno rendimiento.

phoenix mercury

Balance 2021: 19-13 (5ª) Finalista

Coach: Vanessa Nygaard

Jugadoras a seguir: Diana Taurasi, Tina Charles, Diggins-Smith

No será una temporada fácil para las Mercury y par ala nueva head coach, Nygaard. Dos nombres sobrevuelan entre los aficionados de Phoenix y de la WNBA. ¿Seguirá Taurasi más allá de esta temporada?, ¿Cómo será Phoenix sin Griner?

La pívot estrella sigue detenida en una prisión de Rusia, sin muchas más noticias del tiempo que puede pasar retenida allí. Griner recibirá su salario completo, aunque no juegue ningún partido esta temporada; Mercury tendrá más margen salarial para incorporar a una jugadora y habrá logo en todas las canchas de la WNBA en muestra de apoyo, BG42.

Diggins-Smith, clave para que Mercury llegase a las finales ante Sky, además de ganar el oro, formará binomio junto a Taurasi. Con ellas dos, se puede aspirar a todo, pero además llega desde Mystics Tina Charles que promedió 23,4 puntos y 9,6 rebotes. Ahora iniciará temporada con su tercer equipo en cuatro temporadas, buscando ganar su primer anillo. Sin Griner, Charles será epicentro del juego interior de las de Arizona.

Nombre a parte es Taurasi. Podriamos escribir su nombre en letras mayúsculas. La máxima anotadora de todos los tiempos está de vuelta. Será su decimoctava temporada en la liga y lo hace con 40 años. Según los rumores no tiene intención de retirarse y con la ilusión de jugar junto a Nygaard. Con una Taurasi sana y sin lesiones, Mercury irá a por todo.

seattle storm

Balance 2021: 21-11 (4ª y derrota en segunda ronda ante Mercury)

Coach: Noelle Quinn

Jugadoras a seguir: Breanna Stewart, Sue Bird, Jewell Loyd

Una de las franquicias más laureadas de todas con cuatro anillos de campeonas, busca ampliar su palmarés. El curso pasado ganaron la primera Copa del Comisionado, pero se fue desinflando en la recta final para caer en segunda ronda ante las Mercury de Taurasi. Ahora bien, su Big Three sigue en Seattle y con ellas todo es posible.

Stewart vuelve y lo hará para ser de nuevo la mejor jugadora de la liga. Así lo ha demotrado en la corta pretemporada, recuperada de la operación del tendón de aquiles y con todos los números de volver a promediar 20 puntos y 10 rebotes por noche. Junto a ella, Sue Bird, leyenda de las Storm. ¿Último año? Esta es la gran cuestión, pero a sus 41 años sigue como indispensable en los esquemas de Seattle y su experiencia, liderazgo, control, hará que su equipo de siempre pueda llegar de nuevo a unas finales.

La otra jugadora del Big Three es Jewell Loyd, que se fue hasta los 18 puntos la temporada anterior, siendo su mejor año, además de ser elegida en el mejor quinteto de la liga. Dos jugadoras campeonas de Euroleague también serán de la partida para Quinn y la segunda unidad: Briann January y Gabby Williams.

fr7yf4rwqae32mg.jpeg

¿Última temporada de Sue Bird? Ella lo que buscará será su quinto anillo.

formato de playoffs

La WNBA ha vuelto a modificar el formato para acceder a playoffs, vigente ya para esta temporada 2022. Así, se jugarán tres series de partidos al mejor de tres, al mejor de cinco la segunda y al mejor de cinco la gran final. Los ocho equipos con los porcentajes de victoria más altos se clasificará para playoffs, sin depender de la conferencia que vengan. Cada equipo jugará un total de 36 partidos.

captura_de_pantalla_2022-05-05_a_les_15.15.28.png

Nuevo formato establecido para esta misma temporada.

El All-Star que se disputará en Chicago será el 10 de julio, y unos días más tarde, concretamente el 26 de ese mismo mes se disputará la Commissioner's Cup Championship entre los dos mejores equipos de aquel momento.

pronóstico solobasket

Después de analizar los doce equipos que tomarán partida de la WNBA 2022, consideramos que la clasificación puede quedar de la siguente manera al finalizar la Regular Season

1 Connecticut Sun

2 Chicago Sky

3 Seattle Storm

4 Las Vegas Aces

5 New York Liberty

6 Phoenix Mercury

7 Los Angeles Sparks

8 Washington Mystics

9 Atlanta Dream

10 Dallas Wings

11 Minnesota Lynx

12 Indiana Fever

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
2 años 2 meses
#contenidos: 
872
#Comentarios: 
159
Total lecturas: 
1,390,778