LA PREVIA
Sólo valía ganar. España se enfrentaba a una Selección de Israel invicto, con dos victorias, mientras los españoles llegaban a La Fonteta con un balance de 1-1. Esta fase de las ventanas da el pase a los tres primeros de grupo, mientras Rumanía estaba con 0-2. Una victoria ante Israel suponía el pase casi garantizado... mientras una derrota suponía un riesgo innecesario.
Para el partido, Sergio Scariolo había seleccionado muchos jugadores nóveles y otros poco habituales: Francis Alonso y Tyson Pérez debutaban con la Selección Española, mientras Rubén Guerrero, Víctor Arteaga buscan su oportunidad en estas ventanas. Por otro lado, Quino Colom y Javi Beirán llegan al partido en situaciones complicadas: Colom debutaba esta temporada en partido oficial, mientras Beirán ha sido apartado de su equipo por el entrenador. Un ejemplo de confianza por parte de Scariolo, pero quizá arriesgado ante una Selección de Israel que sigue siendo una potencia a los mandos de Tamir Blatt o Gal Mekel.
El partidazo de quino colom
Había dudas sobre la convocatoria de Quino Colom con la Selección Española después de no jugar ni un partido en esta temporada. Pero el base demostró que sigue teniendo mucha clase y capacidad de liderazgo, algo clave para estas ventanas. Jugando con confianza y dominando desde la lectura del bloqueo, Colom se fue hasta los 24 puntos y 5 asistencias, que finalmente fueron insuficientes para que los de Scariolo se llevaran el partido. Quino se atrevió con todo, desde lanzar tras recibir un bloqueo directo a penetrar hacia el aro, buscar el pase sobre el pívot o habilitar a Xabi López-Aróstegui para el lanzamiento.
un primer tiempo para enmarcar
El partido parecía decidido al descanso, pero por algo el baloncesto es un deporte tan bonito. 36-52 fue la renta que los españoles se llevaron tras el segundo cuarto, con Israel completamente desdibujado sobre la cancha, falto de buenas decisiones y con enormes lagunas en defensa, mientras Quino Colom (14 puntos al descanso) y Xabi López-Aróstegui mantenían el ritmo ofensivo. Jugando siempre con un 'cinco' grande, Scariolo no obetnía una excesiva ventaja en el rebote, pero sí en el bloqueo y continuación. Muy buenas sensaciones que cambiarían tras el paso del vestuario.
La Imagen
Que Tyson Pérez es un jugador espectacular lo sabe toda la Liga Endesa. Pero debutar con la Selección Española y en la primera jugada hacer semejante mate... es dejar claro que has llegado para quedarte. ¡Martillo pilón sobre el aro!
¡Qué manera de empezar el partido para !
— Liga Endesa (@ACBCOM) November 28, 2020
Alley-oop entre Díaz y @PerezTyson
vía @EuroBasket pic.twitter.com/OwD1tJOl1j
remontada en 5 minutos
16 puntos de ventaja tenía España sobre Israel... Y en apenas 5 minutos, los de David-Oded Kattache el daban la vuelta a ese resultado. Con un Tamir Blatt dirigiendo como un maestro de ceremonias y una anotación extraordinaria desde el perímetro ante la pasividad de los españoles, el marcador se quedó en 58-58 en la mitad del tercer cuarto. Los españoles pudieron reaccionar, pero el partido se puso loco, justo lo contrario a lo que necesitaban los hombres de Scariolo.
Y aún peor se puso en el último periodo. Asalto tras asalto, España no conseguía romper el entramado de cambios defensivos de Israel, que aprovechaban las transiciones para jugar a toda velocidad, mientras mantenían el acierto desde el triple. Cohen y Blatt castigaban desde fuera, pero el partido se quedó en la línea de tiros libres: 17/18 para los israelíes (5/5 en el último cuarto) y una sensación de impotencia cuando Colom no pudo mantener el ritmo que había marcado el resto del partido.
el mvp: tamir blatt
El base hizo un partido que rozó la perfección. 21 puntos y 9 asistencias con 4/6 en triples y ni un balón perdido. Capaz de decidir desde el tiro exterior, el pase hacia dentro o la penetración, castigó la defensa de los españoles una y otra vez, ante la falta de un especialista defensivo para el puesto de base. Supo tener paciencia cuando hizo falta y acelerar en el contraataque cuando el encuentro ganó en velocidad. Un faro de liderazgo para Israel con sólo 23 años.
ESTADÍSTICAS