La Euroliga está llena de nombres archiconocidos, jugadores históricos y que, cada vez, tienen más protagonismo en el baloncesto global. La máxima competición europea y sus equipos se están poniendo las pilas y siguen el curso básico de la evolución en el baloncesto: mejorar y hacerse más competitivo. En un mercado voraz como es el de la Euroliga, todos los años surgen jugadores debutantes, o de los que no se esperaba tanto rendimiento, que dan mucho de hablar y ahora, es su turno.
Consulta nuestros Pronósticos gratis de Euroliga aquí
JAMES WEBB III - VALENCIA BASKET
Su año debut en la Euroliga no ha podido comenzar de la mejor forma. De menos a más, al igual que el Valencia Basket, James Webb III ha demostrado que es un pilar fundamental en la rotación de Álex Mumbrú y que tiene el nivel suficiente para haber dado el paso a la élite continental.
Procedente del UCAM Murcia, las dudas sobrevolaron el nombre del jugador por su blandeza, la cual ha borrado del imaginario taronja siendo uno de los jugadores más efectivos en los instantes finales de los encuentros. Promediando 8.5 puntos, 4.3 rebotes, sus estadísticas esta temporada en Europa no son espectaculares, pero su rendimiento en el 'clutch time' es una de la claves de que el Valencia esté rozando, a día de hoy, los puestos de Playoffs con un balance postivo (11-10). Webb III, entre otros, ha dado un paso adelante apra suplir las numerosas bajas por lesión en el cuadro valenciano. Su desemepño desde el perímetro, con un porcentaje del 41.3% de tres y su polivalencia para jugar tanto de alero como alal-pívot, hacen de él un indispendable que encajaría, prácticamente, en cualquier plantilla.
DARIUS THOMPSON -BASKONIA
Su carta de presentación en su debut en Euroliga fue un aviso muy acertado sobre lo que más adelante veríamos de Darius Thompson esta temporada: 8 puntos y 11 asistencias en 26 minutos de juego, donde uno de sus mejores socios, el pívot Maik Kotsar, se nutrió para sumar 21 puntos.
El base estadounidense está siendo indispensable en la dirección de juego de un Baskonia que acabó el año siendo líder. El compañero perfecto en el perímetro de Markus Howard. Mientras el escolta se encarga de anotar, el base, de repartir. Thompson promedia 10.9 puntos, 5.8 asistencias, 3 rebotes y 1.7 robos por partido, cuajando una completa línea estadística que muchos jugadores de su posición firmarían registrar. Con hasta seis partidos sumando 8 o más asitencias, su última actuación fue el cúlmen de su carrera en cuanto a asistencias, estableciendo el récord histórico de la Euroliga, con 16 pases de canasta. Esta victoria ante el Anadolu Efes, que terminó una racha de cuatro derrotas seguidas, estuvo repleta de récords personales. Gracias -en parte- a Thompson, Matt Costello hizo su 'career-high' con 33 puntos, al igual que Rokas Giedraitis, que capturó mñas rebotes que nunca, con 18.
Consulta nuestros Pronósticos gratis de Euroliga aquí
ALPHA DIALLO - AS MONACO
Cada vez está más claro que el AS Mónaco no es únicamente Mike James. Uno de las piezas que está haciendo que el engranaje monegasco es Alpha Diallo, un alero que es el pegamento del equipo, aportando fisico, presncia en defensa y finalizaciones por encima del aro y, en sus días buenos, desde el perímetro.
Habiendo jugado cuatro años en los Friars de la Universidad de Providence y sin ser seleccionado en el Draft de la NBA de 2020, se hizo un hueco en Europa recalando en el Lavrio de la liga griega. Captado por el Mónaco la temporada pasada, Diallo todavía tiene mucho margen de mejora a sus 26 años. En esta segunda campaña en la Euroliga, Diallo promedia 11 puntos, 4.4 rebotes, 2 asistencias, 1.5 robos y 11.8 créditos de valoración.
RODRIGUE BEAUBOIS - ANADOLU EFES
El jugó francés no necesita carta de presentación. Un jugador conocido globalmente por todo aficionado al baloncesto. Sin embargo, sin haber descubierto América aquí, el motivo de añadrile a esta lista es la de reivindicar su importancia, que puede verse afecada a la sombra de unos jugadores cuya sombra es muy larga. Vasilije Micic, Shane Larkin y ahora Will Clyburn, entre otros, juegan en simbiosis y en paz con Beaubois. Un jugador que a sus 34 años sigue siendo desequilibrante y actuando como microondas para Ergin Ataman.
Pese a que podríamos ver un bajón en su rendimiento por el momento de su carrera y tras haberlo ganado todo a nivel europeo, Beaubois sigue rindiendo, con unos promedios de 12.8 puntos, 2.8 rebotes, 2 asistencias y 1.2 robos en 27 minutos por partido.
JALEEN SMITH - ALBA BERLIN
Pese a la mala situación del ALBA Berlín, se pueden sacar algunas piezas de valor y la de Jaleen Smith no se queda atrás. El equipo berlinés incorporó la temporada pasada a sus filas a un Jaleen Smith procedente del Riesen Ludwigsburg, donde fue nombrado MVP de la easyCredit BBL en 2021. Sin embargo, no había jugado todavía en competiciones europeas y le tocaba demostrar su valía en el sigiuente nivel. Siendo su campaña de debut buena, pero discreta, este año ha aumentado sus minutos de juego y con ello, sus estadísticas, teniendo cada vez más importancia para Israel González.
A sus 28 años, Smith promedia 13 puntos, 3.1 rebotes, 1.9 asistencias y 0.7 robos y ya ha firmado hasta cuatro partidos con más de 20 créditos de valoración. El estadounidense firmó un contrato de tres años con el ALBA Berlín. Lo que resta de temporada y la siguiente serán un examen si quiere gustar a equipos aspirantes al título.
Consulta nuestros Pronósticos gratis de Euroliga aquí