CONTINÚA LA IGUALDAD EN EL TOP25
Si la semana pasada hablabamos de que había habido 14 encuentros en los que, involucrado un equipo Top25, había ganado el menos favorito, lo que en el argot NCAA se denomina "upset"; pues esta no se queda corta y tenemos que hablar de 13 partidos en los que gana el (supuestamente) equipo más débil.
Esto sigue denotando que esta temporada está siendo muy igualada y si ya es difícil hacer predicciones en esta competición, este año está siéndolo más que nunca.
Sólo hay que ver la comparación entre los equipos que eran considerados en pretemporada como Top10, y los que después de 3 meses de competición copan esos puestos
RANKING TOP10 PRETEMPORADA/HOY
- North Carolina Tar Heels/Oklahoma Sooners (17-2)
- Kentucky Wildcats/North Carolina Tar Heels (18-2)
- Maryland Terrapins/Iowa Hawkeyes (16-4)
- Kansas Wildcats/Kansas Jayhawks (16-4)
- Duke Blue Devils/Texas A&M (17-3)
- Virginia Cavaliers/Villanova Wildcats (17-3)
- Iowa State Cyclones/Xavier Musketeers (18-2)
- Oklahoma Sooners/Maryland Terrapins (18-3)
- Gonzaga Bulldogs/West Virginia Mountaineers (17-3)
- Wichita State Shockers/Providence Friars (17-4)
Conjuntos como Kentucky, Virginia, Gonzaga o Iowa State que contaban a comienzo de temporada a estar en la élite, ahora están fuera de ese Top10, y sin embargo, equipos que nadie contaba con ellos y que ni siquiera estaban, no sólo en el Top10, sino tampoco en el Top25, ahora copan uno de esos 10 puestos de honor como el caso de Providence o los más llamativos: West VIrginia, Tecas A&M y sobre todo Iowa.
EL VENEZOLANO MICHAEL CARRERA BILLA EN SOUTH CAROLINA:
Si la semana pasada hablábamos de la conexión lituana en los Gamecocks de South Carolina, hoy seguimos con el equipo de Frank Martin ya que el equipo sigue haciendo una temporada brillante (18-2) en una conferencia tan complicada y competitiva como la SEC (5-2) donde son terceros a una victoria del líder (Texas A&M).
El motivo de seguir hablando de los Gamecocks no es otro que la brillante temporada del vinotinto Michael Carrera (1,95m/SF/Sr) que en este, su cuarto y último año como colegial, ha dado un salto de calidad muy notable respecto a sus tres anteriores, liderando en estos momentos al equipo en anotación y rebotes y en porcentaje de triples: 13,7 puntos, 7,1 rebotes, 1,4 asistencias y un 28/61 en triples (45,9%) en 20 encuentros disputados hasta el momento jugando 25,9 minutos de promedio.No todo ha sido un camino de rosas para el venezolano que llegó a USA cuando tenía 16 años. Se instaló en Frederick, Maryland, y no hablaba ni una palabra de inglés. Además, la residencia donde vivía, que estaba a una hora de distancia del instituto, era donde también vivían el resto de jugadores internacionales, con lo que tampoco hablaban nada de inglés. Sus primeras palabras en otro idioma fueron gracias a lo aprendido con el Rosetta Stone (software interactivo de aprendizaje de idiomas muy popular en USA).
Como Junior en high school cambió de domicilio y se fue a vivir con una familia donde el padre era el entrenador del instituto y ya como Senior comenzaron a llegar las ofertas de universidades. Eligió South Carolina sin conocer absolutamente nada de ella y sin ningún motivo concreto. Sin embargo, ahora está feliz: le encanta el clima y sobre todo lo cercana que es la gente.
Es buen momento para que los scouts europeos tomen nota. Un jugador muy completo y que su futuro apunta al Viejo Continente. Un luchador con alma de guerrero:. Un alero que juega también el ala-pivot y que lucha cada rebote como si le fuese la vida en ello. Un trabajador incansable al que nadie le puede discutir la ética de trabajo:
ESPAÑOLES EN NCAA
Os recordamos que nos representan en la Division I de la NCAA un total de 44 chicos y chicas españoles y que os presentamos al detalle:
Además, uno de los requisitos para ser elegible para ser incluido en el quinteto de la semana, es haber jugado al menos 2 partidos durante la semana.
LAS 3 MEJORES DEL PERIODO 23-29 Ene
Etiquetas
Etiquetas
LOS 3 MEJORES DEL PERIODO 23-29 Ene
Etiquetas
Etiquetas
LAS MEJORES JUGADAS DE LA SEMANA
DARIUS THOMPSON (Virginia): A punto estuvo Wake Forest de dar la sorpresa de no ser por esto:
KYLE COLLINSWORTH (BYU): este auténtico todoterreno no deja de sorprendernos:
ADOM JACKO (Loyola Marymount): espectacular alley-oop de espaldas:
JAYLEN BROWN (California): espectacular el tapón:
ABDUL MALIK-ABU (North Carolina St): la estrategia en el saque de fondo es buena, pero hay que tener estos muelles:
Opinad!!! ¿Cual es vuestra jugada preferida de la semana?