La historia de Michael Carrera, el vinotinto que brilla en South Carolina

CONTINÚA LA IGUALDAD EN EL TOP25

Si la semana pasada hablabamos de que había habido 14 encuentros en los que, involucrado un equipo Top25, había ganado el menos favorito, lo que en el argot NCAA se denomina "upset"; pues esta no se queda corta y tenemos que hablar de 13 partidos en los que gana el (supuestamente) equipo más débil.

Esto sigue denotando que esta temporada está siendo muy igualada y si ya es difícil hacer predicciones en esta competición, este año está siéndolo más que nunca.

Sólo hay que ver la comparación entre los equipos que eran considerados en pretemporada como Top10, y los que después de 3 meses de competición copan esos puestos

RANKING TOP10 PRETEMPORADA/HOY

  1. North Carolina Tar Heels/Oklahoma Sooners (17-2)
  2. Kentucky Wildcats/North Carolina Tar Heels (18-2)
  3. Maryland Terrapins/Iowa Hawkeyes (16-4)
  4. Kansas Wildcats/Kansas Jayhawks (16-4)
  5. Duke Blue Devils/Texas A&M (17-3)
  6. Virginia Cavaliers/Villanova Wildcats (17-3)
  7. Iowa State Cyclones/Xavier Musketeers (18-2)
  8. Oklahoma Sooners/Maryland Terrapins (18-3)
  9. Gonzaga Bulldogs/West Virginia Mountaineers (17-3)
  10. Wichita State Shockers/Providence Friars (17-4)

Conjuntos como Kentucky, Virginia, Gonzaga o Iowa State que contaban a comienzo de temporada a estar en la élite, ahora están fuera de ese Top10, y sin embargo, equipos que nadie contaba con ellos y que ni siquiera estaban, no sólo en el Top10, sino tampoco en el Top25, ahora copan uno de esos 10 puestos de honor como el caso de Providence o los más llamativos: West VIrginia, Tecas A&M y sobre todo Iowa

EL VENEZOLANO MICHAEL CARRERA BILLA EN SOUTH CAROLINA:

Si la semana pasada hablábamos de la conexión lituana en los Gamecocks de South Carolina, hoy seguimos con el equipo de Frank Martin ya que el equipo sigue haciendo una temporada brillante (18-2) en una conferencia tan complicada y competitiva como la SEC (5-2) donde son terceros a una victoria del líder (Texas A&M).

El motivo de seguir hablando de los Gamecocks no es otro que la brillante temporada del vinotinto Michael Carrera (1,95m/SF/Sr) que en este, su cuarto y último año como colegial, ha dado un salto de calidad muy notable respecto a sus tres anteriores, liderando en estos momentos al equipo en anotación y rebotes y en porcentaje de triples: 13,7 puntos, 7,1 rebotes, 1,4 asistencias y un 28/61 en triples (45,9%) en 20 encuentros disputados hasta el momento jugando 25,9 minutos de promedio.

No todo ha sido un camino de rosas para el venezolano que llegó a USA cuando tenía 16 años. Se instaló en Frederick, Maryland, y no hablaba ni una palabra de inglés. Además, la residencia donde vivía, que estaba a una hora de distancia del instituto, era donde también vivían el resto de jugadores internacionales, con lo que tampoco hablaban nada de inglés. Sus primeras palabras en otro idioma fueron gracias a lo aprendido con el Rosetta Stone (software interactivo de aprendizaje de idiomas muy popular en USA). 

Como Junior en high school cambió de domicilio y se fue a vivir con una familia donde el padre era el entrenador del instituto y ya como Senior comenzaron a llegar las ofertas de universidades. Eligió South Carolina sin conocer absolutamente nada de ella y sin ningún motivo concreto. Sin embargo, ahora está feliz: le encanta el clima y sobre todo lo cercana que es la gente.

Es buen momento para que los scouts europeos tomen nota. Un jugador muy completo y que su futuro apunta al Viejo Continente. Un luchador con alma de guerrero:. Un alero que juega también el ala-pivot y que lucha cada rebote como si le fuese la vida en ello. Un trabajador incansable al que nadie le puede discutir la ética de trabajo:

Gamecock Spotlight: Michael Carrera - 2014

ESPAÑOLES EN NCAA

Os recordamos que nos representan en la Division I de la NCAA un total de 44 chicos y chicas españoles y que os presentamos al detalle:

Además, uno de los requisitos para ser elegible para ser incluido en el quinteto de la semana, es haber jugado al menos 2 partidos durante la semana.

LAS 3 MEJORES DEL PERIODO 23-29 Ene

LETI ROMERO (Florida St Seminoles, PG, 1,73m, Jr): sigue sin dar tregua y vuelve a ser la mejor nacional de la semana. Además las Seminoles siguen muy fuertes y esta semana no han mostrado signo de debilidad al ganar tanto a Miami como a Wake Forest, metiendo presiòn a los dos primeros clasificados de la ACC, los intocables Notre Dame y Louisville que siguen invictos. Los números de la de Aguimes esta semana han sido: 14,0 puntos, 4,0 rebotes, 4,0 aistencias, 4,0 robos por encuentro en 28,0 minutos jugados por partido. Ha sido incluida entre Mejores Españolas de la Semana 4 veces (4/8)

MARTA HERMIDA (Boise St Broncos, SF, 1,81m, Fr): no es la primera vez que incluímos a Marta en esta sección y es que la compañera de Yaiza Rodriguez (que también ha hecho una semana notable) en Boise State ha hecho una semana muy destacada. Marta, otro fruto de Rivas Ecópolis, cumple su temporada de debut en la NCAA y su adaptación está siendo más que buena ya que además se ha ganado la confianza de los entrenadores y es una jugadora clave en el engranaje y la rotación de los Broncos. Además el equipo está yendo a más y con las 2 victorias de esta semana ante Wyoming y UNLV, suman ya 5 partidos ganados de manera consecutiva y se colocan terceras en la Mountain West Conference. Sus números esta semana han sido: 10,5 puntos, 4,5 rebotes y 2,0 asistencias por encuentro jugando 32,5 minutos por partido. Ha sido elegida entre las Mejores Españolas de la Semana 2 veces (2/8).

MARÍA MARTIAÑEZ (Oral Roberts, PF, 1,90m, Fr): la ex de Segle XXI debuta en esta sección. La tarraconense ha ganado un partido esta semana (ante Denver) y caido ante South Dakota State. Las Golden Eagles van terceras en la Summit Conference gracias al 6-2 de balance. Los números que han llevado a María a ser una de las tres mejores españolas de la semana son estos: 10,5 puntos, 7,5 rebotes y 3,0 robos por partido jugando 34,5 minutos por partido. Ha sido incluido entre las Mejores Españolas de la Semana 1 vez (1/8). 

LOS 3 MEJORES DEL PERIODO 23-29 Ene

RUBEN GUERRERO (South Florida Bulls, C, 2,11m, So): por primera vez en la temporada los Bulls están en racha y, en consecuencia, atraviesan por el mejor momento de forma. Victorias ante Houston y Tulane esta semana que alejan a los de Tampa del último puesto en la American Conference. El marbellí ha sido de los más sólidos del equipo y eso le lleva a ser incluido por segunda vez consecutiva en este ranking semanal. Sus números esta semana han sido: 5,5 puntos, 8,0 rebotes y 3,0 tapones por partido jugando 34,0 minutos por encuentro. Ha sido incluido en el Top3 de la Semana 2 veces (2/8).

FRANCIS ALONSO (UNCG Spartans, SG, 1,90m, Fr): Podríamos decir del malagueño que es el jugador que más cómodo se encuentra en estos momentos sobre las canchas de entre los nuestros. De menos a más, se ha ganado la confianza de los entrenadores que le dan vía libre a mostrar todo su potencial, y cada semana que pasa, sus números, sobre todo a nivel ofensivo que es donde más talento tiene el ex de Unicaja, crecen de una manera exponencial. Además los Spartans han tenido una semana dulce ya que han ganado los dos partidos que han disputado ante Samford y The Citadel. Sus estadísticas han sido brutales: 15,5 puntos, 2,5 rebotes y 2,0 asistencias por partido jugando 28,0 minutos por encuentro. Ha sido incluido en el Top3 de la semana 5 veces (5/8).

JORGE BILBAO (UT-Arlington Mavericks, PF, 2,05m, Jr): con Jorge repetimos de pleno los 3 mejores jugadores de la semana pasada. Los de Arlington pasan por el momento más complicado de la temporada, dentro de la excepcional campaña que están realizando, pero es claro que echan de menos a Kevin Hervey, lesionado de gravedad y que se perderá lo que resta de campaña. Sin embargo, Jorge Bilbao no baja el nivel de exigencia y sigue sumando partido a partido a base de trabajo. A pesar de caer ante Louisuana Monroe y Arkansas Little Rock, siguen cuartos en la Sun Belt y en el torneo de conferencia son capaces de todo. Sus números esta semana han sido: 4,5 puntos, 9,0 rebotes y 1,0 tapones por encuentro jugando 26, minutos por partido. Ha sido incluido en el Top3 de la semana 3 veces (3/7).

LAS MEJORES JUGADAS DE LA SEMANA

DARIUS THOMPSON (Virginia): A punto estuvo Wake Forest de dar la sorpresa de no ser por esto:

UVA Basketball: Darius Thompson's Game-Winning Buzzer Beater vs. Wake Forest

KYLE COLLINSWORTH (BYU): este auténtico todoterreno no deja de sorprendernos:

BYU's Kyle Collinsworth's WCC Dunk Of The Night | CampusInsiders

ADOM JACKO (Loyola Marymount): espectacular alley-oop de espaldas:

JAYLEN BROWN (California): espectacular el tapón:

Jaylen Brown: Pac-12 Block Of The Night | CampusInsiders

ABDUL MALIK-ABU (North Carolina St): la estrategia en el saque de fondo es buena, pero hay que tener estos muelles:

NC State Basketball: Abdul-Malik Abu Rim-Rocking Jam Off Inbounds Pass

Opinad!!! ¿Cual es vuestra jugada preferida de la semana?

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
12 años 11 meses
#contenidos: 
485
#Comentarios: 
1,714