Solapas principales

Se encuentra usted aquí

La influencia del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia en el mundo del baloncesto

  • Más de una semana del inicio del conflicto armado en Ucrania que deja un panorama doloroso, desolador, difícil de justificar lo injustificable. El mundo del deporte en Europa y sobre todo en Ucrania y Rusia lo viven con acontecimientos casi a diarios.
  • El CB Jairis ficha a la pívot ucraniana Tetiana Havrylchyk
  • Xavi Pascual sigue al frente del Zenit y se reanuda la liga VTB.

La guerra iniciada el pasado 24 de febrero tras la orden dictaminada por Vladímir Putin de la invasión de Rusia en territorio de Ucrania tiene efectos devastadores comenzando porque una guerra significa la lucha entre dos o más partes por un mismo territorio o interés. Dentro de sus consecuencias, miles de muertes en los dos bandos y efectos de otro tipo, en un conflicto que tenemos que viajar en el tiempo, más concretamente al noviembre de 2013 cuando el entonces presidente ucraniano Victor Yanukovich detuvo el proceso de incorporación de Ucrania a la Unión Europea. 

Pocos minutos antes de las seis de la mañana del jueves 24 de febrero, el presidente ruso anunciaba la operación militar especial en Donbás. Minutos después se registraron fuertes explosiones en varios puntos del este de Ucrania, desde Slovianks y Kramatorsk hasta Járkov, incluso en la capital Kyiv. 

Pero el conflicto armado trae muertes, también de la destrucción de cientos de miles de edificios e infraestructuras y el éxodo de miles de personas a otros países. Pero el mundo del deporte también tiene una gran influencia y afecta de lleno a su actividad, al presente y al futuro para deportistas, equipos y competiciones. Y las sanciones y comunicados no tardaron en llegar, siendo un método más para también ejercer presión. 

partidos internacionales y nba

La guerra dio inicio como se ha comentado un 24 de febrero y justo ese mismo día llegarían las primeras imágenes en contra de esta invasión en diferentes partidos internacionales y de los partidos de la jornada NBA, además también llegarían las primeras reacciones de equipos europeos y de jugadores involucrados en equipos rusos. 

Pero la primera muestra fueron las ventanas FIBA que se jugaron el mismo 24 de febrero, con las imágenes impactantes de los jugadores ucranianos disputando su partido contra España en Córdoba y viendo a una grada dando todo el apoyo posible al combinado ucraniano, viendo a los jugadores muy tocados por ese presente que les tocaba vivir y un futuro lleno de incertidumbre. En Perm (Rusia) el mismo día disputó su partido el combinado ruso contra Países Bajos, con victoria para los primeros. En ese momento, FIBA comenzaba a tomar decisiones sobre posibles sanciones deportivas. 

image-9.jpg

Artem Pustovyi en el partido que disputó junto a su selección contra España.

Ese mismo día, en la NBA, los dos jugadores ucranianos, Alex Len de Sacramento Kings y Sviatoslav Mykhailiuk de Toronto Raptors emitieron un comunicado de condena al ataque: "Una gran tragedia cayó sobre nuestra querida Ucrania. Condenamos categóricamente la guerra. Ucrania es un estado pacífico, libre y soberano habitado por personas que quieren decidir su propio destino". 

Y sería Zalgiris Kaunas, el equipo lituano participante en Euroleague, uno de los primeros en decir que no disputaría partidos contra equipos rusos, incluso acatando posibles sanciones como era la opción de perder los partidos y sanciones económicas y dejando claro su postura a favor del pueblo ucraniano. En el partido contra Panathinaikos, un tweet en su cuenta oficial decía: "It's time to take a stand for Ukraine. Keep strong, brothers".
 

fmyvg2lxwaqehw6.jpeg

El cinco titular de Zalgiris portando la bandera de Ucrania.
 
Si Zalgiris fue uno de los primeros equipos, el georgiano Shengeila, a través de sus redes sociales dio todo su apoyo a Ucrania y dejó claro que no volvería a jugar más partidos con su equipo, el CSKA Moscú. Sería el primero de muchos, de grandes estrellas del panorama baloncestístico masculino y femenino que abandonarían sus respectivos clubes rusos.

comunicado fiba y euroleague

Los acontecimientos iban y van sucediendo muy rápido, igual que la guerra. FIBA el día 25 emitió un comunicado dejando fuera de competiciones europeas hasta nuevo aviso a los equipos rusos, árbitros y baloncesto 3x3. El director de Euroleague comentaba además: "La gravedad de la situación no nos ha dejado más remedio que suspender todos los partidos donde estaban involucrados equipos rusos". Recordemos por ejemplo que el FC Barcelona estuvo a punto de coger el vuelo dirección San Petersburgo, ya que el pasado fin de semana tenía doble partido en territorio ruso, primero contra Zenit después contra CSKA. 

En un primer momento, se comentó la opción de seguir disputando los partidos con todos los equipos tanto Euroleague como Eurocup, llegando a pensar en opción de jugar en países neutrales, caso de Serbia o Turquía, pero el hecho que se cerró espacios aéreos hacía imposible poder llevar a cabo esta opción. Así, se ven fuera de la Euroleague masculina los tres equipos que la disputaban: CSKA, Zenit y Unics, igual que le pasa a Lokomotiv Kuban en Eurocup, y en la Euroleague femenina quedan fuera UMMC Ekaterimburgo y Dynamo de Kursk que disputaban una de las eliminatorias de cuartos de final.

Tras la decisión de FIBA de eliminar a los equipos rusos de la Euroleague women, se procedió a crear un nuevo cuadro de eliminatorias de cuartos, con los siguientes emparejamientos: Perfumerías Avenida contra Spar Girona, que accede a cuartos; Sopron Basket contra BLMA; Fenerbahce Safiport contra TTT Riga y el USK Praga contra Schio italiano. Situación complicada y difícil de dirimir cuál era la mejor opción, pero siguen ocho equipos, al mejor de tres, que dará cuatro que disputarán la Final Four

fm2c8p-wyaeq_uk.jpeg

Cuadro final de la Euroleague women sin los equipos rusos.

En un comunicado de la Federación de Ucrania firmado el 25 de febrero, pidieron un boicot a los equipos rusos y selecciones de Rusia. FIBA extendió el veto a participar también a Bielorrusia. En el escrito comentaba de los momentos difíciles que se está viviendo, y pedían que los clubes se posicionasen, además de lanzar algún dardo contra patrocinadores importantes de Euroleague. 

huida masiva de jugadores y jugadoras

Una vez conocidas las sanciones y la imposibilidad de disputar competición europea, comenzaba el éxodo para sus países de origen o buscaban acomodo en otros lugares fuera de Rusia muchas de las grandes estrellas de los equipos rusos. CSKA de Moscú, el equipo del ejército rojo, el primero que decidía no seguir, y lo hemos citado anteriormente, era el georgiano Shengeila. Tampoco llegaría a aterrizar el recién fichado Kevin Pangos. Además, comunicaban que tampoco seguirían jugadores como Lundberg, Grigonis, Voigtman, Bolomboy o Clyburn. Ahora bien, el primer jugador que encontró acomodo fuera de Rusia fue Daniel Hackett que fichó por la Virtus de Bolonia que dirige Sergio Scariolo. 

fm8oxsexiag3rni.jpeg

Uno de los primeros jugadores que ficha por otro equipo, en este caso Virtus de Bolonia.

En el caso del Zenit de San Petersburgo el éxodo es casi total, dejando la entidad Nappier, Carter, Loyd, Baron, Frankamp, Poythress, Ponitzka o Mickey. En Unics Kazan han dejado el equipo Canaan, Lorenzo Brown o Brantley. 

En el caso femenino es igual o peor, ya que diferentes equipos tienen una gran pléyade de estrellas de la WNBA, sobre todo Ekaterimburgo que han dejado la entidad grandes jugadoras como Vandersloot o Griner, y Solobasket ha podido hablar con la FEB y nos han comunicado que están trabajando junto a la Embajada Española para que puedan salir del país ruso tanto Alba Torrens, el entrenador y seleccionador de España Miguel Méndez y su ayudante Nacho Martínez. Las últimas noticias comentan que la jugadora balear llegaba a Mallorca la noche del viernes. Emma Meesseman, en cambio, ya se encuentra en territorio belga. La internacional por Bélgica comenta que en reuniones no se hablaba de incumplimiento de contrato o dinero. El aspecto humano tenía prioridad. Tampoco exigirán que se les pague, ya que considera que tienen en cuenta la salud económica del potente club. El tema se verá sobre todo de cara a la próxima temporada. 

El pasado 2 de marzo, el UMMC Ekaterimburgo disputó partido de liga rusa visitando al Enisey Krasnoyasrk, con solamente jugadoras rusas y la bielorrusa Popova, ganando el partido por 79-93, saliendo en el cinco titular Belyakova, Popova, Shilova, Vadeeva y Zavyalova. 

Este pasado fin de semana, se reanudó la VTB League, con las bajas sabidas de muchos jugadores internacionales, pero el entrenador español Xavi Pascual sigue al frente del equipo del Zenit, ganando su partido frente a Perm por 82-75, debutando las nuevas incorporaciones como Fridzon, Monya o Carver. El catalán, en ruede de prensa posterior comentó: "No ha sido una semana fácil. Quiero agradecer el esfuerzo que ha realizado todo el mundo, también de los nuevos". 

En las últimas horas, ha salido la noticia de la detención de Brittney Griner en un aeropuerto de Rusia acusándola de tráfico de drogas. Una de las grandes jugadoras de la WNBA lleva tres semanas arrestada. La pívot estadounidense se enfrenta hasta diez años de prisión tras descubrirle un vaporizador y aceite de cannabis en su equipaje. USA Basketball escribió: "Estamos al corriente y se sigue muy de cerca la situación legal a la que se enfrenta Brittney Griner en Rusia". 

En el Oremburg por ejemplo se marchan jugadoras como Gatling, Hideman o Adaora Elonu que ha fichado por Perfumerías Avenida. Jonquel Jones escribía hace unos días "Just landed in Turkey and all I want to do is cry. That situation was way more stressful than I realized. Thank you God for always watching over and protecting me". También abandona como entrenador del Nadezhda Orenburg el español David Muñoz.

CB jairis ficha a tetiana havrylchyk

Y en España, uno de los movimientos fue el fichaje de la ucraniana Tetiana Havrylchyk por parte del club decano de la región de Murcia, de CB Jairis de LF Challenge, que abandonó de forma precipitada su país y encontró opción de seguir jugando a baloncesto en el equipo murciano. Bajo los valores de la solidaridad, la igualdad y el respeto, el equipo incorpora a la pívot internacional absoluta por Ucrania que procede del Rivne F de la Superleague. 
 
Solobasket ha podido hablar con el CB Jairis, y nos han explicado como sucedió todo respecto al fichaje de la jugadora ucraniana por ellas. Tras el estallido del conflicto, el agente de la jugadora se puso en contacto con el club murciano para reforzar al club, advirtiendo desde el principio que era una operación muy complicada porque se tenía que hacer muy rápido el fichaje y posterior documentación.
 
Con muy poco margen, ya que el plazo de fichajes finalizaba el pasado 28 de febrero, el club, dirección deportiva junto a Hozono, patrocinador del club, decidieron que era un buen refuerzo a nivel deportivo y también el poder sacarla de su país junto a su hermana de trece años. En tres frenéticos días, Rivne F le dio la baja, la Federación ucraniana envió la documentación a FIBA y FEB y posteriormente llegó el transfer internacional de la jugadora. 
 
El club pudo tenerlo todo para inscribirla en un procedimiento complejo, ya que la Federación pudo agilizar todos los trámites. Posteriormente, largo viaje de tres días para sacar de Ucrania a Havrylchyk. Primero saliendo en coche y trenes hasta Alemania y desde allí un avión hasta España. 
 
Una operación con final feliz que posibilita que la jugadora y su familia puedan salir de allí. 
 

image_6483441-3.jpg

La pívot ucraniana participó del acto institucional de Alcantarilla junto a miembros del club en la concentración en apoyo y solidaridad con el pueblo ucraniano.

el mundo del deporte en contra de la invansión

No solamente hay comunicados o sanciones, sino que todo el mundo del baloncesto ha hablado sobre este conflicto bélico. Jasikevicius, tras el partido que el FC Barcelona jugó contra Morabanc Andorra habló durante cuatro minutos comentando: "Quizá desde aquí no veis la magnitud, yo como lituano estoy muy preocupado. Se tiene que parar, no sabemos hasta donde puede ir este señor y puede escalar muy rápido. El baloncesto pasa a un segundo plano. Ya no es política, es una guerra". Andrea Trinchieri, entrenador del FC Bayern también comentó: "Son momentos difíciles para hablar de baloncesto. Hay una guerra. Hay gente que está muriendo y otros lo están perdiendo todo. No podemos ignorar que está pasando. Lo único que se tiene que hacer es pararla. El pasado debería enseñar al futuro. Pero no hemos aprendido nada".

Ante Tomic comentó ayer "Algunos de nosotros tenemos la mala experiencia de haber pasado por una guerra y todo lo que conlleva. Y solamente puedo decir que se ha de parar de alguna manera". 

fm15fp_x0am6wgh.jpeg

La plantilla del Spar Girona pidiendo parar la guerra.

Además, en muchos partidos dejan imágenes de "stop the war", como fue en el partido del pasado jueves entre FC Barcelona y AS Mónaco, entre otros muchos, dejando en el centro al árbitro ucraniano, Boris Ryzhyk.

Este conflicto deja muchas opiniones, muchas con un mismo objetivo, el final del conflicto, ya que deja también ataques a muchas infraestructuras como hemos comentado, como es el caso del bombardeo al complejo deportivo Avangard de Kyiv, una de las escuelas más prestigiosas de todo el país. Los hechos pasaron el pasado martes durante los bombardeos de la torre de la televisión justo al lado del complejo deportivo.

fm8oxhhxeauqml2.jpeg

Aspecto del complejo Avangard de Kyiv tras el ataque del pasado martes.

Como punto y seguido, porque es un conflicto sin fecha de final, dejando muchos interrogantes, el ciclista ruso Alexander Vlasov comentó una opinión que puede ser generalizada: "Yo, como muchos rusos, solo quiero la paz. No soy una persona política, y a las personas normales, como yo, NO nos han preguntado si queríamos una guerra. Lo siento muchísimo por la gente que está sufriendo y deseo que se detenga cuanto antes".

 

 
 

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Historiador del arte, periodista y entrenador de baloncesto.
Antiguedad: 
2 años 4 meses
#contenidos: 
977
#Comentarios: 
162
Total lecturas: 
1,652,665