Susto de Salin: El finlandés estaba cuajando un buen partido, en su rol de anotador de perímetro y buen defensor exterior hasta que, a falta de 4:20 para el final del encuentro realizaba una falta para cortar un contraataque de Bamberg, tras la que inmediatamente caía desvanecido sobre el parqué. Se levantó instantáneamente y volvió al banquillo sin ningún problema y con la seguridad de que en el equipo son conocedores de la causa del suceso. Volvió a jugar y logró un 3+1 al final del cuarto para ayudar a Yusta a mandar el partido a la prórroga. El susto fue muy grande, pero finalmente acabó sin problemas y con 15 puntos.
La ansiedad por demostrar: Eso es lo que tuvo que sentir Darion Atkins, en las filas de Brose Bamberg, en el día de hoy. Casi sin oportunidades en Iberostar Tenerife, quizás la ansiedad por querer demostrar su juego ante su exequipo le llevó a unos problemas de falta que acusó todo el partido. En el tercer cuarto cometió la cuarta y ya no se volvió a ver a Atkins en el choque. Finalizó con solo 6 puntos y un rebote en 13 minutos.
El final de Yusta y el jarro de agua fría de Sengfelder: El alero madrileño estuvo sensacional desde el perímetro en el día de hoy. Impecable con un 5/5 en triples, suyo fue el que envío el partido a la prórroga y el que abrió el marcador en el tiempo adicional. El dominio del aurinegro en los cinco minutos extra fue enorme, pero en un final dramático, Christian Sengfelder anotaba dos triples consecutivos para Bamberg aguando la fiesta de Yusta.
Con los deberes hechos y la posibilidad de lograr dos títulos en los próximos 14 días. Así llegaba Iberostar Tenerife a Bamberg para jugar el encuentro de Basketball Champions League. A un comienzo titubeante de los canarios le siguió la habitual apisonadora en la que se convierte el dúo Huertas-Shermadini cada vez que pisan el parqué.
La mejor defensa del torneo funcionaba a la perfección y la amenaza continua del georgiano en la pintura hacían mucho daño a un Brose Bamberg que veía como el interior Christian Sengfelder era el único que producía para los suyos (10-19, min. 8). Un último minuto protagonizado por Retin Obasohan -tres puntos, una asistencia- permitió recortar distancias para los locales y mantener a raya a los de Txus Vidorreta, 16-22.
El descanso de las dos estrellas aurinegras no sentó nada bien a Iberostar que vio como su ventaja se reducía canasta a canasta gracias a un inspirado Obasohan. El recambio de Gio en la pintura, Georgios Bogris, era superado en cada rechace del aro insular y el egipcio Marei el culpable de ello. El parcial de los alemanes fue de 18-3 en seis minutos (34-25, min. 16). La sangría paró cuando los dos de siempre quisieron que parara y, con la versión más asistente del pívot -4 asistencias al descanso-, los laguneros recuperaron parte del terreno perdido, contagiados por la intensidad de Santi Yusta, para irse al descanso 38-34 en un encuentro que iba camino de resultar plácido para ellos.
Se quedaba en el banco Shermadini en la reanudación, inesperado por la necesidad que tiene Vidorreta de mantener al de Miskheta para no perder la cara al partido. Sin embargo, este factor le dio mucho espacio en la pintura a Lahaou Konate para penetrar. El francés fue importante para sustentar a los visitantes al inicio de la segunda parte con seis puntos (47-43, min. 23).
Ya con el quinteto habitual en pista, los teutones estuvieron sin ver el aro durante más de cuatro minutos. No aprovechó su buen hacer atrás el equipo tinerfeño que solo pudo anotar siete puntos para recuperar la ventaja en el marcador muchos minutos después, pero por la mínima. Konate y Obasohan mantendrían un intenso duelo anotador en los últimos compases del cuarto del que Bamberg saldría ganador, gracias a tres tiros libres finales de Kameron Taylor (62-59).
Abría fuego en el último cuarto Santi Yusta avecinando toda la tensión que se iba a generar en el Brose Arena. Desde aquel empate el encuentro no se iría más allá de los cinco puntos de diferencia. El egipcio Marei campaba a sus anchas en la pintura mientras Bogris estaba en cancha y McLean rivalizaba con Yusta desde el perímetro.
Entonces, a falta de cuatro minutos (74-70, min. 36), Sasu Salin paraba un contraataque local con una falta e instantes después, sin motivo aparente se desvanecía y recuperaba el conocimiento casi instantáneamente. Volvió sin problemas al banquillo y minutos después volvió a entrar en juego. Ya en los últimos segundos y con Bamberg disfrutando de una ventaja de cuatro puntos, Salin anotaba un 3+1 fundamental para poder empatar el partido. Pero falló el adicional y los aurinegros recurrieron a la falta rápida sobre Taylor para tener opción, con un triple en la última posesión, de mandar el duelo a la prórroga. Y así fue, a falta de un segundo el madrileño Yusta anotaba desde la esquina para jugar el tiempo adicional (87-87).
La prórroga tuvo dos nombres, uno de cada equipo. Santi Yusta, que estuvo inconmensurable durante los cinco minutos añadidos, fue el artífice de la primera ventaja de los de Vidorreta gracias a otro triple y un tapón (89-92, min. 43). La ventaja de Iberostar llegó a ser de seis puntos a falta de 100 segundos, pero una falta en ataque de Aaron White y dos triples imposibles de Sengfelder en los últimos 35 culminaron la remontada final para Brose Bamberg (98-96).

