
La talla del CSKA se impone para alzar su cuarto título de la VTB en cinco años
- Victor Khryapa, lesionado el tercer partido, MVP de la final
- Ettore Messina: "Ha sido uno de los caminos más difíciles para lograr un campeonato"
- El factor Jackson: un paso adelante para, sin Teodosic, impulsar a su equipo hacia el título
- Savrasenko, que había prometido retirarse tras la final, fue expulsado con Sokolov en su último partido como jugador profesional
PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!
Resultados de la final | |
CSKA-Lokomotiv | 72-65 |
CSKA-Lokomotiv | 64-54 |
Lokomotiv-CSKA | 69-58 |
Lokomotiv-CSKA | 54-59 |
Final: 3-1.
Impasible se había mostrado el CSKA de Ettore Messina durante toda la competición, un equipo tallado con el precisión y cuidado de los que aspiran a besar el laurel, y no le tembló el pulso a la hora de la final. Los rusos, la Armada, se coronaron ante un Lokomotiv aspirante, noble, fuerte, capaz de dejar fuera a otro serio aspirante y principal amenaza de su rival, el Zalgiris de Joan Plaza.
calathes.jpg

Mejores jugadas del 1º partido
pashutin.jpg

Faltó acierto en este partido, y ni siquiera desde la línea de tiros libres (8/12 para los locales, 4/11 para los visitantes) parecía ningún equipo capaz de romper el marcador. Dueño del rebote el CSKA (28+11 por los 20+2 de su rival), controló un partido falto de ritmo, y el propio Lokomotiv parecía ver cada vez más lejos cualquier remontada. Sonny Weems (13 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) acertaba para lanzar a los suyos hacia delante aunque muy lentamente, y así la ventaja local pasó a los diez de ventaja, suficientes para certificar la victoria y viajar a casa del Lokomotiv-Kuban a un partido para declararse campeones (64-54).
Mejores jugadas del 2º partido
"Intentaremos jugar un baloncesto con mayor ritmo", declaraba Pashutin antes de llevar la final a su casa. Messina ya se sabía el guión y había asegurado que se preparían concienzudamente los partidos de Krasnodar. El pabellón, con una capacidad máxima de 7.500 asistentes, relucía a rebosa tras agotar todas las entradas. Así, jaleados por su público, esta vez los de Pashutin sí que supieron responder a los primeros puntos de Micovs con que el CSKA pretendía despegar.
brown.jpg

Sin Maric, los locales supieron poner un 21-19 en el marcador. Asfixiantes Brown (19 puntos y 8 rebotes) y Calathes (15 puntos, 6 rebotes y 8 asistencias) en ataque y en defensa, el Lokomotiv empezó a comerle el terreno al CSKA y arrinconarlo, bloqueados sus ataques, hasta poner un 31-21 en el marcador. Los locales llevaron su ofensiva a la misma pintura en la que su rival se había demostrado invulnerable, y allí arrancó su pequeña conquista, sacando de la zona a los hombres altos de un CSKA que se encomendaba al perímetro para no ceder. Ante una ventaja de 11 puntos, Messina decidió defender en zona para apurar el último cuarto y logró reducir la diferencia hasta el +7. Pashutin tiró entonces de un Jimmy Baron casi sin estrenar en estos playoffs para poner la dinamita necesaria que acabaría con la zona visitante. Para entonces, Khryapa había tenido que salir de la pista lesionado. El Lokomotiv le había arrancado un partido más a la serie (69-58).
Mejores jugadas del 3º partido
"Hemos jugado muy pobres en defensa, igual que en ataque. Y esto no es aceptable. En cuanto volvamos al hotel miraremos el vídeo y trabajaremos nuestros errores" aseguraba Messina mientras mandaba un mensaje a los suyos desde la rueda de prensa: la serie no había terminado. Sin embargo, a pesar de lograr una victoria épica en casa, el Lokomotiv seguía sobre la cuerda floja y a una derrota de quedar como definitivo finalista. Krasnodar era su comodín, su baza para devolver la serie a Moscú. Segey Panov, general manager del Nizhny Novgorod, se había pronunciado al respecto: "Probablemente en Krasnodar puedan volver a la serie. Después de todo, su propia cancha y sus aficionados pondrán la diferencia. En los dos primeros partidos estaba claro que el deseo y compromiso del CSKA con la victoria era mayor, y eso decidió el resultado, parecían más unidos. Si el Lokomotiv puede cambiar el enfoque, cualquier cosa es posible".
sokolov.jpg

A partir de aquí se activaron las defensas y sólo se concedieron puntos desde la línea de tiros libres. Brown puso los diez de ventaja y Aleksei Zozulin y Aaron Jackson, con la velocidad por bandera, la deshicieron. Los dos equipos entrarían más agresivos al tercer cuarto, y tras la expulsión de Savrasenko y Sokolov por llevar su batalla en el rebote a lo personal, los de Messina encontraron la chispa que necesitaban para prender Krasnodar. Enrarecido el juego del Lokomotiv, a medida que se encendía su público se calentaban los visitantes y entre la muñeca mágica de Jackson y un triple de Vorontsevich lograron darle la vuelta al partido antes de entrar en el último cuarto.
cska2.jpg

Mejores jugadas del último partido
- Evgeny Pashutin (Lokomotiv-Kuban): "Me gustaría felicitar a todo el mundo con el final de la temporada y dar las gracias a mis chicos por luchar y jugar con carácter. El equipo demostró que puede derrotar incluso a los oponentes más fuertes. Espero que hayamos hecho disfrutar a los aficionados con nuestro juego. El Lokomotiv ha dado un paso adelante esta temporada y espero que no sea el último. Sí, tuvimos problemas para contener nuestras emociones hoy pero, ¿es realmente posible jugar sin ellas? También quiero agradecer a nuestros aficionados el increíble apoyo que nos han dado y por cuánto nos han animado, no sólo hoy, sino en cada partido".
- Ettore Messina (CSKA): "En primer lugar, me gustaría felicitar al Lokomotiv-Kuban por una excelente temporada. Consiguieron todo lo que se proponían. LA VTB United League es una de las ligas más difíciles que he disputado en toda mi carrera. En cuanto a la final, jugamos sin nuestros líderes (Teodosic, Kaun y Khryapa), tuvimos que empezar los playoffs inmediatamente después de la Final Four de la Euroliga. En el camino hacia el título hemos derrotado al campeón de la EuroChallenge, el Krasnye Krylia, un participante del Top16 como el Khimki, y los campeones de la Eurocup, el Lokomotiv-Kuban. Ha sido uno de los caminos más difíciles para lograr un campeonato. Este título es muy importante para mí, nuestro equipo y nuestros seguidores".
MVP de las finales de la VTB: Victor Khryapa (CSKA)
_dsc2583.jpg

El 3-4 de Kiev (2.03, 30 años) ha brillado en los principales apartados de este deporte (anotación, rebotes y asistencias) para terminar de poner el talento al servicio de un equipo depredador como es el de Messina. Capaz de despegar con facilidad, ésta es su segunda etapa en el CSKA tras llamar la atención en 2004 de franquicias NBA como Portland Trail Blazzers (2004-06) o Chicago Bulls 2006-08). No le han faltado reconocimientos a lo largo de su carrera, el último, este título de MVP y su presencia en el segundo quinteto de la presente edición de la Euroliga, sobre todo como internacional: medallas de oro y bronce en los Eurobasket de 2007 y 2011 respectivamente, conquistó el bronce en los Juegos Olímpicos de Londres.
Un valor seguro que mejoraba todo un equipo hecho para ganar. Su lesión y la de otros hombres importantes podían preocupar dentro del vestuario, y aunque coincidió con la remontada del Lokomotiv, nunca restaría opciones al CSKA, pero sí obligaría a repartir entre sus compañeros todas esas labores con que aumenta la talla del colectivo. Este año ha recibido el título de MVP de la final de la VTB y Mejor Jugador ruso.
Sus números en las finales:
- 1º partido: 8 puntos (1/3 en tiros de 2 y 2/2 en triples), 7 rebotes, 9 asistencias, un robo y un tapón para 21 puntos de valoración.
- 2º partido: 9 puntos (2/4 en tiros de 2, 1/3 en triples y 2/2 en tiros libres), 5 rebotes, 3 asistencias y 2 robos para 14 puntos de valoración.
- 3º partido: 5 puntos (1/4 en tiros de 2 y 1/3 en triples), 7 rebotes, un robo y un tapón para 6 puntos de valoración.
¿Sabías que...?
Con el cuarto partido de la serie termina su carrera como jugador Aleksey Savrasenko. Había prometido que tras la final contra el CSKA colgaría las botas, y tuvo que retirarse antes de lo previsto, expulsado por su enfrentamiento con Sokolov. A sus 34 años, había decidido vivir sus últimos días como deportista profesional en su ciudad natal, Krasnodar, y tras darle la Eurocup aspiraba a ganar la VTB. Cierra así una carrera que lo ha llevado a jugar en equipos referentes en Europa como el Olympiacos, el mismo CSKA, el Spartak de San Petersburgo o el Unics Kazan, logrando un importante palmarés en el que cuenta tres títulos de la Euroliga (1996, 2006 y 2008) y la medalla de oro en el Eurobasket de 2007 con la selección rusa.
Top 5 de estas finales de playoffs de la VTB
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 2518 lecturas
Comentarios
Si fuera ciudadano de Krasnodar me iba a la oficina del consumidor más cercana a denunciar a la VTB.
Normas de la era del cesto de melocotón.
Ultraje!