El acierto en los triples inicial da esperanzas a MoraBanc Andorra. Una tarjeta de 7 de 9 triples en el primer cuarto es algo que no se ve muy a menudo y que provocó que los de Navarro acabaran 11 arriba en el primer cuarto. Clevin Hannah fue el lider con 3 de 3 pero lo acompañaron cuatro jugadores más que fueron Walker, Senglin, Jelinek y Todorovic. Los italianos no sabían a que tirador perseguir durante esos primeros diez minutos.
Julian Gamble lidera un dominio incontestable en la zona. Está claro que la Virtus es un equipo con grandes jugadores en todas sus líneas, pero al contar con Markovic, Gaines y Teodosic parecía que el mayor peligro era el exterior. Además, a pesar de la baja de Musli, si cuentas con dos tipos duros y físicos como Diagne y Llovet, no te esperas que te dominen de forma tan apabullante. Pero Gamble se impuso por completo en la primera parte con 15 puntos, Hunter anotó 6 y también Ricci y Delia sumaron para un total de 25 puntos. Si sumamos dos bandejas de Gaines y Teodosic, nos da que 29 de los 43 puntos de los primeros veinte minutos fueron en la zona andorrana. Gamble terminó con 19 puntos, 4 rebotes, 2 tapones y 26 de valoración en tan solo 19:11, ya que fue eliminado en el tercer cuarto tras sumar una antideportiva y una técnica.
Hunde el aro y se queda mirando a su rival. Gamble no hace prisioneros #EuroCupDAZN pic.twitter.com/EKMQLq9w3S
— DAZN España (@DAZN_ES) 15 de octubre de 2019
La Virtus es mucha Virtus. Como en otras ocasiones la principal clave es la diferencia de plantillas. El mítico equipo italiano ha hecho una muy fuerte inversión para conformar una plantilla muy fuerte y compensada que los lleve a la Euroliga a través de esta Eurocup. Andorra comenzó mandando gracias a su espectacular acierto de tres en el primer cuarto y se mantuvo en el partido gracias a una buena defensa y carácter. Pero en el tercer cuarto los italianos endosaron un parcial presumiendo de fondo de armario que puso puntos de por medio. Cuando los de Navarro intentaban remontar aparecían jugadores como Gaines, Markovic, Weems o Teodosic para mantener una distancia cómoda.
MoraBanc Andorra visitaba una cancha mítica propiedad del máximo favorito de la Eurocup y un histórico del baloncesto europeo: la Virtus de Bolonia. Pero los de Ibon Navarro salieron sin ningún miedo y haciendo uso del triple como arma. Los andorranos provocaron el tempranero tiempo muerto de Djordjevic al anotar sus tres primeros triples y endosar un 3 a 9 a los italianos. El seleccionador serbio ordenó meter balones a Julian Gamble y le funcionó a la perfección. El cinco de Bolonia fabricó el solo un parcial de 6 a 0 para empatar el duelo, imponiéndose claramente a un Diagne que hoy no tenía su día. Después de que un tiro libre de Weems pusiera por primera vez por delante, Hannah rompió el parcial con su tercer triple. Gamble volvía a hacer daño y Hunter se sumaba a anotar en la zona andorrana, mientras Jelinek y Llovet daban la réplica desde el tiro libre. También entraba Delía y también anotaba bajo el aro, pero Senglin abría una nueva racha desde el triple, que continuaban Todorovic y Jelinek. Un mate de Tyson Pérez tras robo culminaba el 0 a 11, que dejaba el marcador en 16 a 27. Un intercambio de libres entre Gaines y Hannah dejaba 11 arriba a MoraBanc Andorra al final del primer cuarto gracias a un impresionante 7 de 9 en triples.
¡Empieza fuerte @morabancandorra! Vaya triple de arranque para Hannah #EuroCupDAZN pic.twitter.com/QKQEI7G2g3
— DAZN España (@DAZN_ES) 15 de octubre de 2019
Markovic abría el segundo período pagando a los visitantes con su misma medicina al anotar un triple y luego los italianos volvían a buscar a un hiperactivo Gamble, que anotaba, taponaba, reboteaba en ataque y sacaba falta, provocando el tiempo muerto de Navarro. Llovet enfriaba la remontada local con el octavo triple de su equipo, pero los italianos seguían percutiendo en la zona con canastas de Ricci y Gamble, que ya sumaba 13 puntos. Afortunadamente para Andorra el juego exterior italiano estaba desaparecido, con Gaines y Teodosic sin producir casi nada para su equipo, pero los escasos tres puntos en más de cinco minutos pesaban mucho, y la primera canasta en juego de Gaines, que fue un triple, ponía otra vez por delante a la Virtus. Massenat aparecía al rescate con una canasta y un libre, pero Teodosic no iba a estar todo el partido desaparecido y anotaba su primera canasta. Cuando no estaba Gamble, era Hunter quien abusaba en la zona, pero por fin Diagne devolvía una al conseguir su primera canasta con un mate en palmeo. Tras un intercambio de acciones entre Gaines y Sy, seguido de dos libres de Hunter, Teodosic sacaba su calidad para con un triple dejar cinco arriba a la Virtus al descanso.
MoraBanc Andorra endurecía su defensa interior en el inicio de la segunda parte, manteniendo fuerte la exterior y el partido se espesaba. Hannah y Todorovic anotaban para los andorranos y Gaines y Markovic para los locales, pero ninguno de los equipos pasaba del punto por minuto en los primeros cuatro. Una jugada en la que se producía una falta en el rebote tras el triple de Hannah, permitía acercarse gracias a un libre de Pérez, que hacía daño con su lucha en el rebote ofensivo. Pero Gamble volvía a aparecer en ambas zonas, con un mate, tapón y nueva canasta para el 53 a 46. Diagne y Senglin contestaban, pero con el partido bastante igualado aparecían protagonistas inesperados como Pajola y especialmente Filippo Baldi Rossi, que lideraba un parcial de 11 a 0 con dos triples y dos libres. El cuarto acaba con 64 a 49, estropeando el trabajo previo de MoraBanc.
De meter un MATE espectacular a que te piten TÉCNICA acto seguido #EuroCupDAZN pic.twitter.com/UB6pcZm5xw
— DAZN España (@DAZN_ES) 15 de octubre de 2019
Gaines abrió con un triple el último período para cercenar cualquier esperanza andorrana, pero los del principado siempre luchan y el dúo formado por Todorovic y Jelinek anotó sendas canastas sacando otra vez el carácter. Una antideportiva de Gamble implicó su expulsión al haber recibido una técnica anterior y Andorra recuperaba esperanzas con un triple de Jelinek para el 69 a 57. Pero a partir de ahí, cualquier intentó de remontada visitante se encontraba con una respuesta de calidad de la Virtus, ya fuera por acciones de Markovic, asistencias de Teodosic o triples de Weems. MoraBanc lo intentaba pero no había nada que hacer ante un equipo de tanta calidad remando a favor de corriente.