Solapas principales

Latinoamérica: 4 fantásticos en Argentina, Sixers uruguayos y un campeón en Bolivia

  • San Simón de Cochabamba se coronó campeón invicto en Bolivia
  • Argentina ya conoce los cuatro equipos que irán al Súper 4: Libertad, Olímpico, Gimnasia Indalo y Obras Basket
  • Una nueva oportunidad para Fab Melo: nuevo jugador de Liga Sorocabana en Brasil
  • Arnold Louis sigue su racha anotadora con el CD Valdivia chileno
  • Iván Déniz y Soles de Mexicali, más líderes en México
  • Los malos resultados acaban con la experiencia uruguaya de Curro Segura
  • Pistoletazo de salida a la pretemporada en Venezuela

ÍNDICE:

ARGENTINA (Liga Nacional)

Por Damián Castro (@TekyCastroo)

En Argentina se jugará el Top 4, ¿Qué es el Super 4? Es la competencia en la que chocan los dos mejores de la Zona Norte y los dos mejores de la Zona Sur. Los cuatro mejores se enfrentaran del 21 al 23 de diciembre en el Templo de Rock, estadio de Obras.

LIBERTAD Y OLÍMPICO, LOS MEJORES DE LA ZONA NORTE. Sunchalenses y bandeños fueron los mejores en esta primera fase. Olímpico de La Banda. Los sunchalenses llegan a este certamen con un record de 13-5 al igual que los bandeños pero estos con mejor diferencia entre los enfrentamientos. Pese al inconveniente con sus extranjeros a principio de temporada, cuando fueron golpeados en un bar, lograron seguir con su buen rendimiento y quedaron como líderes, siendo el mejor equipo en defensiva de su zona permitiendo 74,6 puntos, su máximo goleador fue el extranjero Lee Roberts, quien promedio 19,2 puntos, el mayor asistente del equipo es Phillip McHopson con 4,9 de promedio.

vanla1.png

Presentación de Van Lacke (Foto: Prensa Olímpico)
Olímpico de La Banda, el equipo de Fernando Duró es el equipo que mejor cerró esta Fase Regular en esta zona, obtuvo cinco victorias de forma consecutiva, fueron el mejor equipo en ofensiva con un promedio de 84,8 y con un goleo muy repartido porque cinco jugadores de su plantilla promedian más de diez puntos, en los que se destacan los ex-ACB Fede Van Lacke y Darren Phillip.

GIMNASIA INDALO Y OBRAS BASKET, LOS MEJORES DE LA ZONA SUR. En la Zona Sur, encontramos a quien hoy, es considerado por la mayoría el equipo de mejor juego en la Liga Nacional, hablamos de Gimnasia Indalo, el conjunto de Gonzalo García tiene un record de 14-4 y lleva ocho partidos sin conocer la derrota. Es el mejor equipo en defensiva de la zona con un promedio de 75,8, tiene seis jugadores por encima del doble digito de puntos por partido, en los que aparecen los conocidos Leonardo Mainoldi y Sam Clancy.

"Tener ya el plantel conformado y que entienda la manera de jugar, nos dio la chance de ganar unos cuantos partidos y terminar primeros en la zona", explicó el entrenador Gonzalo García en una entrevista para UCU Radio. "Hay jugadores con los que estoy trabajando hace tres temporadas. Los que se sumaron se acoplaron rapidísimo y eso es una ventaja para el inicio de Liga. Cuando lo tuvimos cerca nos propusimos ir por el Super 4. No fue un objetivo que nos propusimos a principio de temporada. Si nos propusimos tratar de pelear entre los mejores equipos y es lo que me tiene tranquilo: ser un equipo protagonista"

19-_sw_1o1.jpg

Leo Mainoldi (Foto: LNB Contenidos)
"Sabemos a lo que tenemos que jugar, lo que queremos en cada situación, en cada ataque que hacemos, cómo queremos defender y el camino que tenemos que seguir todos juntos", explicó Leo Mainoldi tras el partido de esta semana ante Bahía Basket. "El tiro de afuera es una de nuestras armas pero también tenemos jugadores por adentro, tanto Clancy como Sandes, que realmente lo pueden hacer bien. Uno trata de abrir el campo para que ellos tengan espacio y cuando se cierran poder tomar esos tiros"

El último equipo en conseguir pasaje al Súper 4 fue el Obras Basket de Trifon Poch, que ingresó con un record de 13-6, mismo record que tuvo el San Lorenzo de Julio Lamas, pero el equipo del nacido en Córdoba ganó los dos partidos que tuvo frente a los de Boedo y eso le dio la ventaja en el desempate. Obras Basket tiene cinco jugadores por encima de los diez puntos, destacando Selem Safar, escolta de la Selección Argentina, y el base Bruno Fitipaldo, uruguayo que juega su segunda temporada en la entidad tachera.

"Somos un equipo joven y jugamos con un ritmo alto, eso a veces juega en contra", explicó el español Trifón Poch en una reciente entrevista en UCU Radio. "Somos un equipo con gran capacidad ofensiva. No hay jugadores que no pongan toda su capacidad para jugar. Somos un grupo con una gran mentalidad y esfuerzo, tenemos que mejorar en defensa para ser más consistentes"

selem_safar_y_walter_baxley.jpg

Selem Safar y Walter Baxley (Foto: LNB Contenidos)
"Lo buscábamos, queríamos jugarlo, no sé si esperábamos lo del Súper 4", explicó el escolta internacional Selem Safar tras el partido decisivo ante Peñarol. "Al tener una primera fase irregular y la derrota contra Ferro de local se nos había complicado las chances. De todas formas, siempre fuimos conscientes que seguía dependiendo de nosotros mismos. En la gira lo hiciemos bien contra Bahía Blanca, tuvimos un traspié contra Quilmes pero en el partido decisivo contra Peñarol que buscaba lo mismo que nosotros lo supimos sacar. Este equipo ha demostrado ganar partidos importantes. Debemos encontrar una regularidad en el juego para afrontar tanto el Súper 4 como la segunda fase.

Volver a índice

 

BOLIVIA (Libobasquet)

El invicto San Simón de Cochabamba y el campeón defensor Vikingos de Tarija son los finalistas del torneo Clausura de la Libobasquet 2015. El equipo cochabambino se deshizó de su vecino La Salle de Cochabamba y de los capitalinos de Amistad de Sucre en su camino a la final y acumula 14 victorias seguidas en el torneo, mientras que los tarijeños hicieron lo propio con Universidad de Santa Cruz y Bolmar de la Paz.

La serie final al mejor de cinco partidos arrancó este miércoles con Vikingos como equipo local en el coliseo Luis Parra. pero fue San Simón el equipo que sumó el primer punto tras ganar por un igualado 69-72. "Fue un partido electrizante en un recinto absolutamente complicado con un gran rival, creo que supimos tener la serenidad y fortaleza y en este tipo de finales no equivocarse es importante", explicó Sandro Patiño, entrenador de San Simón.

final-ataque-vikingos-miercoles-tarija_lrzima20151127_0005_111.jpg

Un lance del partido del miércoles (Foto: la-razon.com)
El coliseo Grover Suárez fue el escenario del segundo partido de la final, aunque Vikingos había solicitado que se jugase en un escenario de mayor aforo. San Simón de Cochabamba bailó al ritmo del trío formado por Diego Olguín, Pedro López y Axel Veizaga y se distanció antes del descanso con marcador 45-35. Los visitantes aprovecharon la relajación del equipo estudiantil entre el final del tercer y el inicio del parcial definitivo y lograron igualar la contienda, pero la aparición de Cristian Camargo en San Simón decantó la balanza del lado cochabambino y se hicieron con la victoria por 90-76.

El tercer partido se disputó este pasado domingo y el vigente campeón llegaba con la necesidad de sacar una victoria para poder alargar la serie final y evitar que San Simón de Cochabamba hiciera historia y se proclamase campeón invicto de la Libobasquet, pero ocurrió lo que la lógica decía que ocurriría.

sansimon1.jpg

San Simón de Cochabamba, campeón invicto de la Libobasquet
El conjunto cochabambino ganó por la vía rápida pero no lo hizo sin dificultad y tuvo que acudir a una prórroga para dar por cerrado el campeonato. San Simón fue de menos a más, bien defendido por Vikingos en el primer cuarto y mejorando poco a poco con el apoyo de su fanaticada.

Los locales pasaron adelante en el marcador en el tercer cuarto gracias al acierto de Cathey Macklin y Martell Petty, pero el último parcial fue un constante intercambio de canastas que mando al tiempo extra un triple del local Pedro Gutiérrez (95-95). Esas alternativas continuaron en la prórroga y fue Diego Olguín el que se convirtió en héroe anotando dos tiros libres que darían el primer campeonato a San Simón con marcador final de 109-108.

Volver a índice

 

BRASIL (Novo Basquete)

Semana de reajustes de calendario con Mogi das Cruzes, Uniceub y Franca recuperando dos encuentros que aplazaron en su momento por su participación en la Liga Sudamericana.

Uniceub cayó de local en sus dos partidos, el primero ante Franca por 94-106 con 23 puntos y 11 rebotes del veterano Guilherme Giovanonni y el segundo ante Baurú por 111-114, donde el trío formado por Rafael Hettsheimeir, Robert Day y Ricardo Fischer fue más decisivo y se llevó el triunfo para casa.

n1n_78661-640x3601.jpg

Bruno Irigoyen
Franca redondeó su buena semana venciendo en casa al debutante Caxias do Sur por 86-82 con 31 puntos del joven alero Bruno Irigoyen. En el otro partido, Mogi das Cruzes se hizo con la victoria por 68-63 a pesar del empuje final de Río Claro en el último cuarto. Tyrone Curnell fue el mejor de los locales, con 15 puntos, 10 rebotes y 5 robos, mientras que Guilherme Pereira destacó para los visitantes con 18 puntos, 4 rebotes y 4/9 en triples.

fab_melo.jpg

Fab Melo (Foto: Divulgação/Paulistano)
Una de las noticias de la semana es el fichaje del pívot Fab Melo por Liga Sorocabana. El ex de Syracuse podría debutar el miércoles ante Pinheiros si toda su documentación está lista. Melo jugó sólo seis encuentros en su año rookie y ha pasado mucho tiempo en la D-League entre Maine Red Claws y Texas Legends. La pasada temporada dio el salto a Latinoamérica y jugó en el Paulistano brasileño y los boricuas de Caciques de Humacao.

Resultados de la semana:

  • Uniceub vs Franca: 94-106
  • Mogi das Cruzes vs Rio Claro: 68-63
  • Uniceub vs Baurú: 111-114
  • Franca vs Caixas do Sul: 86-82

nbb_clasificacion_1_diciembre.jpg

Clasificación de la NBB a 1 de diciembre

Volver a índice

 

CHILE (Liga Nacional)

CD VALDIVIA SUMA EN EL DERBI Y GANA AL LÍDER. Después de los 61 puntos en el partido de las tres prórrogas de la semana pasada, la buena actuación de Arnold Louis para CD Valdivia sí que ha tenido sus frutos en forma de triunfos.

arnold_louis.jpg

Arnold Louis (Foto: Canal CDO)
CD Valdivia se impuso a las Ánimas en el derbi valdiviano por 92-76 con 29 puntos y 13 rebotes del ala-pívot en un bonito duelo con Terrell Taylor, que sumó 33 puntos y 17 rebotes. La racha de CD Valdivia continuó el domingo con la visita del líder Universidad de Concepción, donde el protagonismo fue nacional con 25 puntos y 5 rebotes del escolta Sebastián Suárez y 22 puntos, 5 rebotes y 10 asistencias del base Erik Carrasco.

Con estas dos victorias, CD Valdivia asciende hasta la tercera posición de la clasificación, con un balance de 8-7 y empatado con su vecino Las Ánimas.

LOS LEONES ARRASA A DEPORTES CASTRO. El partido más ofensivo de la semana fue el del sábado entre Leones de Quilpué y Deportes Castro, donde los colegiales vencieron por 122-96. Los chicos de Claudio Jorquera fueron muy superiores y tuvieron una gran aportación desde el banquillo (43 frente a 10). Los mejores del encuentro fueron Ignacio Carrón y Travele Jones, con 20 puntos cada uno para los locales, mientras que los americanos Robert McKiver y Ike Okoye aportaron 28 y 23 respectivamente.

bn0351.jpg

Claudio Jorquera

TINGUIRIRICA GANA DOS DE VISITANTE. El que fuera campeón hace dos temporadas ha superado esta semana al vigente campeón Colo Colo y a Puente Alto.

Los albos están muy lejos de ser el equipo que protagonizó esa remontada histórica en la pasada final ante Deportes Castro y rondan la zona media-baja de la clasificación. Los sanfernandinos les rindieron visita y sacaron un triunfo por un ajustado 82-84, aunque la clave estuvo en el tercer cuarto de los visitantes donde se impusieron por un parcial de 11-31.  Los mejores del equipo del argentino Gabriel Schamberger fueron John Albert Thomas y Fernando Schuler, con 29 y 21 puntos, mientras que el mejore de Tinguiririca fue su base estrella Franco Morales con 24 puntos, 3 rebotes y 5/9 en triples.

Tinguiririca volvió a decidir su partido con diez minutos de escándalo ofensivo. Los de Diego Retes arrancaron un parcial de 11-32 en el primer cuarto y vivieron de las rentas en el resto del encuentro.

El marcador final de 89-99 y volvió a tener a Franco Morales como jugador más destacado, dejando 29 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 4 robos.

BUENA SEMANA PARA UNIVERSIDAD CATÓLICA. El equipo de la semana ha sido sin duda los de Universidad Católica, cuyas dos victorias le han elevado hasta la quinta posición de la Liga Nacional.

a_uno_614436-1024x6741.jpg

Reginald Larry (Foto: lnb.cl)
El equipo universitario venció el sábado a ABA Ancud por 89-70 y rompió su racha de tres derrotas consecutivas. Los locales jugaron un gran primera parte y tuvieron a un inconmensurable Reginald Larry, que hizo 39 puntos, 10 rebotes, 4 robos y 5/6 en triples. Del lado visitante, destacaron el jamaicano Akeem Scott, con 34 puntos, 12 rebotes, 4 robos y 15 faltas recibidas, y un doble-doble del venezolano Juan Coronado (17 puntos y 12 rebotes).

Los de Miguel Ureta se impusieron el domingo a Deportes Castro en un partido más igualado por 74-71, aunque volvió a sobresalir Reginald Larry y sus 22 puntos y 11 rebotes.

 

RESULTADOS DE LA JORNADA 15:

  • Puente Alto vs Español de Talca: 86-93
  • Colo Colo vs Tinguiririca: 82-84
  • CD Valdivia vs Las Ánimas de Valdivia: 92-76
  • Puerto Varas vs Universidad de Concepción: 64-82
  • Leones de Quilpué vs Deportes Castro: 122-96
  • Universidad Católica vs ABA Ancud: 89-70

RESULTADOS DE LA JORNADA 16:

  • Colo Colo vs Español de Talca: 95-73
  • Puente Alto vs Tinguiririca: 89-99
  • CD Valdivia vs Universidad de Concepción: 88-75
  • Puerto Varas vs Las Ánimas de Valdivia: 97-84
  • Universidad Católica vs Deportes Castro: 74-71
  • Leones de Quilpué vs ABA Ancud: 85-91

CLASIFICACIÓN:

  1. Universidad de Concepción: 12-4
  2. Leones de Quilpué: 10-6
  3. CD Valdivia: 9-7
  4. Las Ánimas de Valdivia: 9-7
  5. Universidad Católica: 8-8
  6. ABA Ancud: 8-8
  7. Colo Colo: 7-9
  8. Tinguiririca: 8-8
  9. Puerto Varas: 7-9
  10. Español de Talca: 7-9
  11. Deportes Castro: 6-10
  12. Puente Alto: 5-11

Volver a índice

 

MÉXICO (Liga Nacional de Baloncesto Profesional)

DOS MÁS PARA EL LÍDER SOLES. El equipo bajacaliforniano del español Iván Déniz sigue su camino triunfal en este inicio de la LNBP y sacó dos victorias (muy diferentes) ante uno de los equipos fuertes de la competición como es Fuerza Regia para seguir en la punta de la clasificación con un impecable 13-1.

28 puntos de diferencia mostró el resultado a la finalización del primer partido en un encuentro donde Soles ya dejó claro su superiodidad desde el primer cuarto con un 33-15 de salida. Hasta siete jugadores del equipo norteño estuvieron por encima de los 10 puntos, con 20 puntos y 4 asistencias de Alex Pérez y 17 puntos y 8 rebotes del británico Matthew Bryan-Amaning.

 

11-660x4001.jpg

Joseph Soto y Eugene Phelps
El segundo partido fue muy diferente y los visitantes regiomontanos se lo pusieron muy difícil al actual campeón mexicano. Únicamente un brillantísimo cuarto final de los de Iván Déniz, donde dominaron ofensiva y defensivamente y decidieron la victoria con un parcial de 35-15 en esos minutos finales. Los líderes ofensivos de Soles llegaron desde el banquillo con 22 puntos para Joseph Soto y el debutante Chane Bahanan, mientras que Eugene Phelps fue el mejor de los de Monterrey con 17 puntos y 16 rebotes.

DUELO "BORICUA" ENTRE PACO OLMOS Y EDDIE CASIANO. El ex-seleccionador de Puerto Rico y uno de los candidatos que suenan siempre que hay relevo en el combinado nacional boricua se enfrentaron esta semana en la ciudad de Torreón.

cu9hbghuyaaaeph1.jpg

Omar Thomas, Mike Rosario y Aaron Pérez
El buen partido en su debut del ala-pívot Jalen Cannon no fue suficiente para el equipo de Paco Olmos, que cayó en el primero de la serie por 78-91. Los de Torreón jugaron un gran primer tiempo pero los emplumados fueron una apisonadora en el tercer cuarto venciendo por 15-36 y dejando el partido prácticamente sentenciado. 21 de Mike Rosario y 16 del colombiano César Cortés lideraron a Halcones Rojos, mientras que el debutante Jalen Cannon fue el mejor de los locales, con 19 puntos y 9 rebotes.

DOS PALIZAS Y DOS MVP EN LA SERIE PIONEROS-SANTOS. El equipo quintanarroense fue dueño y señor de la serie ante los de San Luis Potosí. Los chicos de Manolo Cintrón se impusieron con total comodidad en ambos partidos por 104-85 y 107-76.

cvahszhvaaaqkvk1.png

Stephen Soriano, jugador de la jornada 14
Además, Pioneros tuvo en su nómina a los dos MVP de las dos jornadas de esta semana. Orlando Méndez y sus 22 puntos, 3 rebotes y 4 robos saliendo desde el banquillo le valieron el MVP de la jornada 13 y los 31 puntos y 4 rebotes le valieron el galardón de la jornada 14 a Stephen Soriano. Jamaal Wade, McHugh Mattis o Julius Hannibal fueron otros de los jugadores destacados en estas dos jornadas.

 

img_0521-660x4001.jpg

Steve Monreal (Abejas)
INDIOS Y CORRECAMINOS BARREN SUS SERIES. El equipo debutante de Ciudad Juárez se hizo fuerte de local ante Abejas de Guanajuato, especialmente en el primero de la serie (120-82), donde el trío formado por Jamaal Wade, Justin Ávalos y Dee Proby anotaron 79 de los 120 puntos. El segundo entre Indios y Abejas estuvo mucho más igualado y fueron los locales los que dieron un tirón final para hacerse con la victoria por 91-90.

Correcaminos aprovecha la mala racha y la situación del colista Panteras y se llevó dos partidos de visitante en un duelo de la parte baja de la LNBP. Los de Ciudad Victoria rompieron el primero de la serie con unos brillante primeros veinte minutos y un gran partido del escolta Dijon Farr saliendo desde el banquillo con 20 puntos y 4 rebotes, mientras que el segundo partido se decidió con una gran segunda parte y Brandon Davis y Marquis Ayala fueron los mejores, con 27 y 22 puntos cada uno.

 

MOVIMIENTOS DEL MERCADO:

  • Jaleel Cannon firmó su primer contrato profesional con Jefes de Fuerza Lagunera tras una gran última temporada con el St. Francis College de Nueva York con promedios de 16.1 puntos y 10.5 rebotes. De hecho, fue uno de los ala-pivots destacados en el ya clásico Scouting NCAA de nuestro compañero Gonzalo Bedia.
  • El sophomore Chane Behanan tendrá con Soles de Mexicali su primera experiencia fuera de Estados Unidos. El forward de 23 años y 1.98 metros jugó la pasada temporada con Rio Grande Valley Vipers, con promedios de 4.5 puntos y 3.3 rebotes.
  • El veterano alero Tim Pickett regresa a Gigantes de Toluca, donde ya jugó el año pasado con promedios de 23.8 puntos, 6.7 rebotes, 5.2 asistencias y 1.8 robos. Cuando terminó la temporada en México, fichó por Bucaneros de la Guaira y jugó 21 partidos a las órdenes del español Luis Guil con promedios de 14.8 puntos, 4.3 rebotes y 1.3 asistencias.
  • El ala-pívot Theron Laudermill arranco la temporada en el Valdivia chileno y es nuevo jugador del colista Panteras de Aguascalientes. El ex de Cal State - San Bernardino ya conoce el baloncesto azteca tras su paso por la Cibacopa en la pasada temporada.
  • La última de las incorporaciones de esta semana ha sido la del estadounidense Lonnie Vásquez a Halcones Rojos, que ya jugó anteriormente varias temporadas con Toros de Nuevo Laredo.

cu2dcatusaajqik1.jpg

Lonnie Vasquez, nuevo jugador emplumado

RESULTADOS DE LAS JORNADAS 13 Y 14:

  • Soles de Mexicali vs Fuerza Regia de Monterrey: 107-81 y 95-85
  • Jefes de Fuerza Lagunera vs Halcones Rojos de Veracruz: 78-91 y 89-74
  • Indios de Ciudad Juárez vs Abejas de Guanajuato: 120-82 y 91-90
  • Panteras de Aguascalientes vs Correcaminos de Ciudad Victoria: 82-88 y 81-93
  • Pioneros de Quintana Roo vs Santos de San Luis Potosí: 104-85 y 107-76

CLASIFICACIÓN:

  1. Soles de Mexicali: 13-1
  2. Pioneros de Quintana Roo: 10-2
  3. Halcones Rojos: 7-7
  4. Fuerza Regia: 8-4
  5. Abejas de Guanajuato: 7-5
  6. Santos de San Luis: 4-10
  7. Indios de Ciudad Juárez: 5-8
  8. Jefes de Fuerza Lagunera: 5-7
  9. Correcaminos de Cd. Victoria: 5-6
  10. Gigantes de Toluca: 3-9
  11. Panteras de Aguascalientes: 2-10

Volver a índice

 

PERÚ (Liga de Lima)

Por Miguel Zegarra (@Miguel__Zegarra)

El conjunto de Inmaculada venció de manera contundente a la EOFAP por un marcador de 48-27. Bajo una férrea defensa y de la mano de Martín la Rosa (18 puntos en 7-15 de campo) los “lobos” dominaron el partido de principio a fin. A falta de una fecha, sólo les queda ganarle a Universitario para asegurar el primer lugar de cara a los playoffs.

Por su lado, el Real Club ha ido de menos a más y ya llevatres victorias consecutivas. La última sobre San Marcos 59-52 en un partido donde destacó Angelo Parodi con 16 puntos y 13 rebotes. Por San Marcos destacó Manuel Galvan con 16 puntos y  4 de 10 en triples.

Esta semana ya termina la ronda de todos contra todos y ya se van acomodando los partidos de cuartos de final. La expectativa es grande y se espera que equipos históricos como Regatas Lima den pelea hasta el final para revalidar su campeonato.

liga-de-lima-clasificacion-1-diciembre.jpg

Clasificación de la Liga de Lima a 1 de diciembre

Volver a índice

 

URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)

FIN A LA ETAPA CURRO SEGURA. El equipo rojiverde apenas tuvo refuerzos para el inicio de la LUB, hubo problemas con el base Tim Jennings y el equipo no acabó de carburar. Un balance de cuatro victorias y ocho derrotas, con una última derrota ante Urunday Universitario en el debut de Michael Sweetney aceleraron la salida del entrenador español.

Flavio Perchman, presidente del club, ya explicó tras esa última derrota que la continuidad del entrenador español era "muy díficil" y ha sido en la tarde del sábado cuando se confirmó la desvinculación de Curro Segura, así como de sus asistente Pablo Ibón. Su sustituto en el equipo aguatero será un clásico de los banquillos uruguayos como Javier Espíndola, que ya hizo al equipo campeón en la temporada 2012/13 y querrá aprovechar las posibidades (escasas pero matemáticamente existentes) de clasificar al equipo entre los ocho primeros de la primera fase.

 

 

 

TROUVILLE, HEBRAICA Y GOES, EMPATE EN LA PUNTA. A falta de un partido para terminar la primera fase, tres son los equipos que ocupan la parte alta, seguidos a una victoria por el playoer Malvín.

Trouville venció sin contemplaciones a Welcome por un rotundo 86-59. Un parcial de 35-14 en el tercer cuarto o los problemas internos del equipo visitante son sólo dos razones para justificar la cara victoria del Rojo de Pocitos. En una anotación bastante repartida, Kevin Young fue el mejor del equipo tricolor, con 18 puntos y 8 rebotes, mientras que el alero Santiago Moglia fue el mejor de Welcome, con 16 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias.

 

_mjm58821.jpg

Craig Williams (Foto: Basquet Total)
Goes lo tuvo más difícil ante Defensor Sporting, al que venció por 75-66. El equipo misionero tuvo a Paul Harrison y Craig Williams como dueños y señores de la pintura, aprovechando la baja de Chris Moss en el equipo violeta. Entre los dos americanos de Goes, sumaron 31 puntos y 21 rebotes y fueron determinantes en la victoria final. Un viejo conocido de la afición española como Kiril Wachsmann fue el mejor de Defensor, con 22 puntos y 9 rebotes.

El tercero en discordia es Hebraica Macabi, que esta semana jugó ante Biguá y venció claramente por 89-68. El equipo macabeo dominó la primera parte y terminó de romper el partido con un parcial de 9-0 tras el descanso que dejó el último cuarto como sobrante. El panameño Michael Hicks fue el mejor de los chicos del argentino Fabio Demti, con 18 puntos y 8 rebotes, mientras que el Pato de Biarritz estuvo liderado por los 24 puntos de Anthony Johnson.

TABARÉ SON LOS SIXERS DE URUGUAY Y YA ESTÁN EN 0-13. Si hay un equipo que no levanta cabeza y que podría quedarse sin sumar ningún triunfo en esta primera fase de la LUB, ese es Tabaré.

Dos derrotas más cayeron del casillero del Indio del Parque Battle. La primera de ellas fue bastante abultada, cayendo ante Bohemios por 98-62, donde el equipo albimarrón dominó el encuentro de principio a fin y tuvo al veterano Erron Maxey destacado con 22 puntos y 7 rebotes. La segunda ante Olimpia por 64-80 ganó el menos malos de los dos y mostraron por qué son los dos peores equipos de la categoría. El cubano William Granda fue el mejor de los locales, con 18 puntos y 4 rebotes, y en los visitantes el líder anotador fue Marcus Elliot, con 24 puntos, 4 rebotes y 4 robos.

 

_mjm55741.jpg

Michael Sweetney (Foto: Basquet Total)
EL ÚLTIMO TREN PARA LA SUPERLIGA. En la noche del martes, se jugarán cinco partidos donde se pondrán en juego las últimas plazas entre los ocho primeros de la primera fase, que serán los que jugarán la segunda fase por el título.

Bohemios jugará sus últimas cartas en casa de Welcome, el coach Javier Espíndola re-debutará en Aguada con las últimas opciones en la cancha de Biguá, Urunday Universitario deberá ganar al colíder Goes y esperar a ver si pierden Welcome o Larre Borges, que juega ante Atenas.

RESULTADOS DE LA SEMANA:

  • Olimpia vs Larre Borges: 94-81
  • Hebraica vs Biguá: 89-68
  • Aguada vs Urunday Universitario: 66-76
  • Atenas vs Malvín: 86-97
  • Bohemios vs Tabaré: 98-62
  • Trouville vs Welcome: 86-59
  • Goes vs Defensor Sporting: 75-66
  • Tabaré vs Olimpia: 64-80

CLASIFICACIÓN:

  1. Hebraica: 10-2
  2. Goes: 10-2
  3. Trouville: 10-2
  4. Malvín: 9-3
  5. Defensor Sporting: 8-4
  6. Biguá: 7-5
  7. Welcome: 7-5
  8. Larre Borges: 5-7
  9. Urunday Universitario: 4-8
  10. Aguada: 4-8
  11. Bohemios: 4-8
  12. Atenas: 2-10
  13. Olimpia: 4-9
  14. Tabaré: 0-13

Volver a índice

 

VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)

La pretemporada ha dado el pistoletazo de salida y ya no hay quien la pare. De momento, tenemos a cuatro entrenadores españoles allí y la posibilidad de que llegue alguno más, ya que ni Toros de Aragua ni Trotramundos de Carabobo oficializaron quién dirigirá su equipo en la próxima LPB.

Carl Elliot, Kris Lang o Filiberto Rivera son algunos de los extranjeros que ya han incorporado a la pretemporada que precede a la que será a buen seguro una gran edición de la LPB.

 

Volver a índice

 

 

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
9 años 4 meses
#Contenidos: 
598
#Comentarios: 
1,190
Total lecturas: 
2,909,321

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar