Solapas principales

Delonte West, en su etapa en los Cavaliers (www.nba.com).

Latinoamérica: Delonte West a Guaros, dudas cangrejeras y una canasta que vale Díez

  • Alejandro Díez firma una de las canastas de la temporada en el Obras-Peñarol
  • Delonte West busca su enésimo retorno en Venezuela con Guaros de Lara
  • Sigue la polémica en México: el presidente de la LNBP le lanza un "dardito" a Gustavo Ayón
  • Puerto Rico: El BSN 2015 calienta motores y sigue la incógnita sobre Cangrejeros de Santurce

Con las ligas de Argentina, Brasil, Uruguay, México o Chile en plena competición y los motores empezando a rugir en Puerto Rico y Venezuela, vuelve a ser difícil elegir qué contaros en la Semana Latinoamericana. En esta ocasión, hablaremos de la llegada de Delonte West a Venezuela, un repaso del inicio de la segunda fase de la Liga Nacional argentina y de la pretemporada en Puerto Rico, además del mensaje que lanza el máximo dirigente del baloncesto mexicano a Gustavo ayón y terminaremos con un mix de declaraciones de algunos de los recientes mundialistas latinoamericanos.

 

MÉXICO: Un mensaje del presidente de la LNBP para Gustavo Ayón

Un refrán dice que "no hay más sordo que el que no quiere oír" y eso es exactamente lo que podría aplicarse a Juan Manuel González, presidente de la liga y máximo dirigente del baloncesto mexicano. Después del Mundial de España, le llovieron las críticas desde la prensa y la afición por la no continuidad de Sergio Valdeolmillos como seleccionador y el posterior nombramiento de un inexperto seleccionador como Bill Cartwright tampoco estuvo exento de polémica. Fueron muchos los jugadores que expresaron su descontento por ambas decisiones, especialmente piezas fuertes de la selección como Lorenzo Mata o Gustavo Ayón, que llegó a decir que a los directivos "el basquetbol les importa un cacahuete"

b039e6b3b396.jpg

Gustavo Ayón busca superar a Slokar (Foto: FIBA)
Pocas declaraciones al respecto había hecho el presidente González tras el estrepitoso fracaso de México en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, pero esta semana el presidente ha vuelto a la actualidad tras dejar un mensaje a Gustavo Ayón tras sus últimas críticas. "Gustavo Ayón es sólo un jugador, él no es la selección nacional", explicó González en declaraciones que recoge el diario Ehui. "Gustavo Ayón es un integrante, un jugador importante, tiene todo el respeto de la liga, de la ADEMEBA, de todo el mundo porque cuyas circunstancias le permiten estar a ese nivel, pero yo creo que cada quien tiene su área de competencia. Ellos (los jugadores) son un grupo que tiene que desempeñarse jugando".

Además, González confirmó a Bill Cartwright como seleccionador con una frase bastante firme: "Totalmente, es muy claro. No hay motivo de cambio alguno, es Cartwright el coach y punto"

 

PUERTO RICO: Un mercado movido y la incógnita de Cangrejeros

(Por Sarai Colón) En una pretemporada bastante inusual, el BSN sigue teniendo semanas muy movidas de los equipos de cara a la temporada 2015 que está por comenzar. Ya tenemos al equipo de los Capitanes de Arecibo, subcampeones del torneo 2014, practicando de cara a los compromisos de la Liga de las Américas. Entre los jugadores que se han reportado esta semana a los entrenamientos convocados por el dirigente Omar González, se destaca el delantero dominicano Edward Santana, Angel “Junito” Alamo y el recién adquirido David Huertas.

steve-ramirez-indios.jpg

Steven Ramírez, con Mayagüez
Mientras tanto, los otros dos equipos de la costa norte, tanto los Atenienses de Manatí como los Piratas de Quebradillas, han concretado varias firmas en la pasada semana. Los Atenienses anunciaron la inclusión del pívot Angel Rosa Clemente a la plantilla que entrenará Sergio Hernández, mientras que los Piratas del técnico Julio Toro se agenciaron una de las movidas más sorpresivas de la semana: consiguió, vía préstamo, los servicios del armador nativo Steven Ramírez quien pertenece a los Indios de Mayaguez. Ramírez fue una de las piezas clave del conjunto de Eddie Casiano que se alzó con el campeonato de la temporada  2012 y es uno de los jugadores más queridos en Mayaguez, por lo que su traspaso a Quebradillas resulta un poco inesperado.

Otros equipos que anunciaron contrataciones esta semana lo fueron San German, Coamo, Humacao y Guaynabo:

  • Los Atléticos de San German firmaron al delantero Carlos Valdez y consiguieron en un cambio con los Maratonistas de Coamo al alero Benito Santiago Jr
  • Los Maratonistas adquirieron a Wayne Portalatin en el cambio con San German que incluyó intercambio de turnos en el sorteo de jugadores que se celebrará el próximo 28 de enero de 2015, y a José Guitian en un cambio por el sexto turno del sorteo con los Vaqueros de Bayamón
  • Los Caciques de Humacao oficializaron la adquisición de Carlos Strong desde Guaynabo a cambio de su turno en el sorteo 2016
  • Por último, los Mets de Guaynabo anunciaron la firma por dos años del armador Gaby Belardo, quien junto a Angel “Piwi” Garcia dan el toque de juventud a la plantilla metropolitana.

Los Vaqueros de Bayamón, por su parte, están moviendo sus fichas de cara al sorteo de jugadores que se celebrara a fin de mes y ya cuentan con los turnos 4, 6 y 9 de la primera ronda. Ademas, ofrecieron el tope salarial a su estelar refuerzo Sam Young, a quien esperan poder repetir esta temporada.

La semana cierra con once equipos cuya participación en el venidero torneo está confirmada, puesto que los Cangrejeros de Santurce aun no concretan la venta del equipo y su participación sigue en el tintero. Sin embargo, se espera que esta semana se finiquiten los detalles entre Angelo Medina y el comprador del equipo, el Lcdo. Arturo Luciano para que se oficialice la participación de los Cangrejeros de Paco Olmos en la temporada 2015 del BSN.

 

VENEZUELA: Guaros de Lara completa el trío ex-NBA de Guaros de Lara

El equipo de Barquisimeto, además del gran atractiva de un pabellón espectacular como es el Domo Bolivariano, cuenta cada año con un gran equipo pero todavía no ha conseguido romper la hegemonía reciente de Marinos de Anzoátegui y Cocodrilos de Caracas.

El gerente general Tomás Morris volverá a poner un interesante grupo de jugadores a las órdenes del coach argentino Néstor "Che" García. Además del talento criollo de jugadores como los bases Heissler Guillent o Yonaicker Ecker, el escolta Rafael Guevara o los pívots Edgar Lugo o Windi Graterol, MVP de la última LNB, el equipo larense ha conseguido firmar a uno de los pívots con más futuro de Venezuela como es Gregory Echenique (que viene de jugar en el Oostende belga) y a un interesante trío de jugadores extranjeros para completar un equipo más que interesante y que debería aspirar a cotas altas.

moon.jpg

Jamario Moon conversa con un periodista (Foto: timesunion.com)
Jamario Moon repite experiencia en Guaros después de jugar con ellos la pasada LPB después de haber defendido camisetas como las de Olympiakos, LA Clippers o Charlotte Bobcats. Devin Green jugó esta temporada con Columbus 99, equipo de desarrollo de Guaros en la LNB, después de haber jugado con los Lakers en la temporada 2005-06 y realizar un largo periplo por el baloncesto europeo y China sin demasiado éxito.

El tercero de los americanos es el base Ty Holloway, pero se incorporará más tarde porque actualmente está jugando en México con el líder y defensor del título Halcones Rojos de Veracruz. Sin embargo, la directiva larense se ha movido rápido para buscarle un sustituto temporal en un jugador siempre unido a la polémica como Delonte West: fue arrestado por tenencia ilegal de armas, se le diagnosticó transtorno bipolar y corrió el rumor de que había tenido un encuentro carnal con la madre de Lebron James, un señor currículum para el número 24 del draft 2004.

West empezó la temporada en China haciendo dupla con Michael Beasley en Shanghai Sharks, pero fue cortado por bajo rendimiento. ¿Será Venezuela el mejor lugar para la recuperación de Delonte West como jugador? El próximo mes lo veremos cuando arranque la LPB...

 

Hablan los mundialistas latinos: Luis Scola, Carlos Arroyo y Eulis Báez

scola2.jpg

Luis Scola en acción (foto: FIBA.com)
LUIS SCOLA habló esta semana con FIBA.com y trató el irregular inicio de los Pacers esta temporada y a la vez su sólido rendimiento saliendo desde el banquillo. "Estamos frustrados porque hemos estado tratando con una gran cantidad de jugadores lesionados", explicó el ala-pívot argentino. "Sabemos que tenemos un plantel muy talentoso, pero no hemos podido jugar todos juntos durante muchos partidos, desde el comienzo de la temporada. Ha sido una temporada difícil hasta ahora, pero tenemos que seguir trabajando duro para llegar a los playoffs. Pasaremos estos tiempos difíciles y no vamos a rendirnos"

"Siempre estoy entrenando para estar en el quinteto inicial, pero también quiero ganar títulos, que es la razón por la que he elegido venir a Indiana", siguió explicando Scola. "Yo sabía antes de unirme a los Pacers de que su pintura era sólida y creo que es el mejor lugar para mí, para luchar por un título de la NBA. No soy titular en este momento, pero mi motivación sigue siendo la misma, ya que quiero gastar minutos en la cancha cada noche y ayudar a los equipo a ganar partidos. El equipo siempre es lo primero"

galatasaray-besiktas-700x350.jpg

Arroyo, con el balón (Foto TBF)
Uno de los protagonistas "más vistos" de la semana ha sido CARLOS ARROYO, tras su partido de Euroliga con el Galatasaray ante el Real Madrid y su "crossover" a Sergio Llull. El base boricua está en un gran momento y es el auténtico líder de un equipo sumido en graves problemas económicos que han provocado la salida de varios jugadores. Sin embargo, Arroyo está muy contento de seguir en Galatasaray. "Este equipo me ha dado la oportunidad de ser yo mismo, algo que me motiva mucho más", explicó Arroyo a FIBA.com. "Le debo mucho a AtamanCreo que es el único que realmente me dio la oportunidad de ser yo mismo, de venir aquí y jugar mi juego. Así que le debo mucho"

El jugador de 35 años también tuvo palabras para la selección de Puerto Rico. "Creo que he hecho mucho con la selección de Puerto Rico. Han abierto la puerta para mí internacionalmente y me han dado vitrina para jugar por muchos años. Ha sido un gran honor, un largo camino con altibajos, con diferentes entrenadores y personal diferente. Pero ha sido genial y me siento muy bien por lo que he hecho por Puerto Rico.

1314_cla-gbc_9.jpg

David Doblas postea ante la defensa de Eulis Báez (Foto: ACB.com)
El tercer mundialista que aparece hoy en la Semana Latinoamericana es EULIS BÁEZ. El ala-pívot dominicano y su Herbalife Gran Canaria no están teniendo su mejor inicio de temporada y, aunque está centrado totalmente en la temporada, pero la experiencia del pasado Mundial y su Selección aún sigue coleando en su mente. El equipo dominicano hizo historia pasando a la segunda fase de la Copa del Mundo. 

"Fue muy divertido", dijo Báez a FIBA.com. "Fuimos allí para disfrutar de la gran experiencia pero no perdimos de perspectiva que podíamos competir. Creo que para el tiempo (desde 1978) que estuvimos sin aparecer en el torneo, lo hicimos bien. Creo que estábamos mejor organizado que en años anteriores y aprovechamos eso".

 

ARGENTINA: Arranca la segunda fase de la Liga Nacional

Después del final de la primera fase y el parón por el Súper 8, la segunda fase de la Liga Nacional ya arrancó con el año 2015. Hay que recordar que ya puede haber encuentros entre equipos de ambas zonas, aunque la clasificación seguirá estando divididas entre la Zona Norte y Zona Sur.

Fin a las rachas de Quimsa y Bahía Basket. Sin duda, el equipo con mayúsculas de la primera fase ha sido el entrenado por Silvio Santander. Quimsa ha encadenado triunfos como si no hubiera mañana y la victoria del pasado día de Reyes ante el Sionista de Darren Phillip (27 puntos esa noche) hacía la victoria número 20 en fila, tres de su título en el Súper 8 y 17 consecutivas en Liga, igualando el récord que tenían Peñarol y Atenas. 

silvio-santander-quimsa.jpg

Silvio Santander

"Es algo que para nosotros debe funcionar como motivación para el próximo partido, sobre todo para hacer algo importante como superarlo", explicó Silvio Santander en diálogo con Basquetplus. "Me parece que lo tenemos que tomar como algo de relevancia pero no más que eso, siempre hay que pensar en el próximo juego y en este caso sería sobrepasar esa línea de victorias absoluta. Me parece que sería un premio muy grande para el equipo"

Lo que estaba claro es que la racha de victorias no había desatado la euforia en Quimsa, aunque tampoco dio tiempo porque la Fusión cayó en casa ante San Martín de Corrientes por 73-75 en un gran encuentro de los americanos James Williams y John de Groat, que totalizaron 39 puntos y 12 rebotes entre ambos. Fue precisamente una canasta del escolta en una de las últimas jugadas la que dio la victoria al conjunto de Sebastián González. Por parte del equipo de Paraná, el mejor volvió a ser Diego García (un día más), con 20 puntos y 6 rebotes, aunque acumuló 4 pérdidas y un 1/8 en triples.

 

diego-gerbaudo-bahia-eduardo-gamboa-estudiantes.jpg

Eduardo Gamboa y Diego Gerbaudo
La otra racha que se vio cortado esta semana fue la de Bahía Basket, pero en esta ocasión fue para algo positivo. El equipo de Pepe Sánchez y Sepo Ginobili venían de una racha de 10 derrotas consecutivas, seis de las siete últimas jugando como visitante. ¡Caprichos del calendario!

Cambiamos de la primera a la segunda fase, cambios de año y, como no, Bahía Basket tenía que cambiar su racha negativa y Estudiantes de Concordia fue su "víctima". El equipo bahíense controló el partido en la primera parte y, pese a la mejoría de los de Hernán Laginestra, Estudiantes volvió a caer en errores que no le permitirían darle la vuelta al encuentro. Lo mejor para los de Bahía Blanca es que fueron muchos los jugadores que aportaron en ataque, aunque Lisandro Rasio, Diego Gerbaudo y Mariano Byró superaron los 15 puntos cada uno. Puedes volver a ver el partido en el siguiente enlace.

Pancho Jasen quiere volver a las canchas. El veterano alero acudió con su familia al partido entre Bahía Basket y Estudiantes de Concordia, donde el equipo bahíense cortó su racha de derrotas, y charló con los compañeros de Gente de Basket sobre la posibilidad de volver a vestirse de corto. "Tengo que entrenar y ver para que estoy. Estoy ilusionado con la vuelta de Alem a Primera. Me interesa la institución más allá de si puedo jugar o no. No tengo plazo, capaz que me encuentro bien y vuelvo a la Liga Nacional o capaz no puedo ni jugar en Alem. Estuve casi dos años parado. En España hice poco deportivamente hablando"

De momento, lo único que se conoce es que el jugador se queda a vivir en Bahía Blanca y que se va a entrenar para ver cuál es su estado físico. Este verano se habló de la posibilidad de volver a la Liga Endesa por un interés del Montakit Fuenlabrada y también hubo un acercamiento para que él y/o su hermano Juani pudiesen jugar en Bahía Basket.

pancho-jasen.jpg

Pancho Jasen

 

 

 

Regatas y Peñarol comparten un inicio irregular en el inicio de 2015

regatas1314.gif

Regatas
Después de repartir victorias en el derbi corrientino ante San Martín en el cierre de la fase, Regatas había sumado dos derrotas ante la Unión y Atenas en su inicio de la segunda fase. Esta semana el equipo Fantasma mejoró su imagen con un triunfo ajustado en la cancha de Libertad por 82-84 con una enorme exhibición del alero Pablo Espinoza, con 24 puntos y 12 rebotes, aprovechando una rotación limitada de los locales y sobreponiéndose a la ausencia de Paolo Quinteros. Sin embargo, la recuperación obtenida en Sunchales se perdió este lunes en casa cuando Regatas recibió a Quilmes y sumó su tercera derrota de 2015 tras caer por 72-79. El equipo cervecero se hizo fuerte en defensa y unos buenos minutos ofensivos en el inicio de la segunda parte permitió a los de Leandro Ramella tomar una ventaja que los correntinos no serían capaz de revertir. Los bases de Quilmes fueron los mejores del encuentro, el titular Luis Cequeira con 16 puntos y el suplente Luca Vildoza con 15.

25314_4.jpg

Logo Peñarol Mar del Plata
Logo Peñarol Mar del Plata
Aunque venció a Estudiantes de Concordia en el inicio de 2015, Peñarol cayó en sus visitas a Boca Juniors y Gimnasia Indalo y esta semana se recuperó con una victoria mínima por 77-78 en cancha de Lanús. Con 20 puntos y 14 rebotes, el escolta internacional Adrián Boccia fue el mejor de un encuentro donde el equipo milrayita necesitaba la victoria, pero debía guardar fuerzas para el encuentro que se jugaba este pasado lunes ante Obras Basket.

adrian-boccia-penarol.jpg

Adrián Boccia, protagonista del Lanús-Peñarol

Se suele dejar lo mejor para el postre y parece que eso pensó la Liga Nacional con uno de los partidos de este mismo lunes. 

Fue Alejandro Díez, con una espectacular canasta de espaldas a la remanguillé el que se encargó de dar la victoria a Peñarol en el partido que antes mencionábamos contra Obras Basket. ¿Es mejor su canasta o la de Trevor Booker en la NBA hace unos días? ¡Juzguen ustedes mismos!

 

Steve Nash en Argentina. El base de los Lakers lleva de baja varios meses por sus problemas de espalda. El jugador canadiense estuvo disfrutando de su pasión por el fútbol esta semana en Argentina con permiso de su equipo.

"La primera palabra que aprendí a decir fue gol. Mi padre era muy fanático del Tottenham y yo heredé la pasión por el fútbol", explicó el base mientras posaba en la Bombonera con la camiseta de Boca Juniors. "Cuando puedo veo partidos y me gusta visitar y conocer estadios pero de Boca por ahora sólo vi partido por televisión"

steve-nash-boca-juniors.jpg

Steve Nash en Argentina
 

Las mejores actuaciones individuales de la semana:

  • WALTER BAXLEY (Quilmes): 29 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 8 faltas recibidas -ante la Unión-
  • WALTER BAXLEY (Quilmes): 29 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y 3/5 en triples -ante Estudiantes- 
  • JESSE PELLOT ROSA (Olímpico): 27 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias, 2 robos y 6/8 en triples
  • LORRENZO WADE (Lanús): 27 puntos, 2 rebotes, 2/4 en triples y 8 faltas recibidas
  • DARREN PHILLIP (Quimsa): 27 puntos, 12 rebotes y 7 faltas recibidas
  • JUAN MANUEL TORRES (Bahía): 26 puntos, 7 rebotes, 2 robos y 7 faltas recibidas
  • PABLO ESPINOZA (Regatas): 24 puntos, 12 rebotes, 4 asistencias, 3 robos y 3/3 en triples
  • ADRIÁN BOCCIA (Peñarol): 20 puntos, 14 rebotes y 4 recuperaciones
  • FACUNDO GIORGI (Estudiantes): 22 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias

walter-baxley-quilmes.jpg

Walter Baxley, ante Estudiantes de Concordia

 

 

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
9 años 4 días
#Contenidos: 
598
#Comentarios: 
1,190
Total lecturas: 
2,850,804

Comentarios

daniel danos una introducción acerca de la liga de las américas que inicia manana....

Hoy va a salir un artículo sobre la Liga de las Américas. Será sobre la previa del grupo A que se juega esta semana. Saldrá a última hora de la mañana o después de comer. El resto de grupos irán saliendo semana a semana un día antes de que empiecen a disputarse.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar