Latinoamerica: Ex-ACB en Brasil, Colombia suspendida y destacan Isma Torres y Hettsheimeir

  • ... y todo ello aderezado con la aparición estelar de 24 jugadores con pasado en Liga Endesa o Adecco Oro

ÍNDICE:

Semana movida en el baloncesto latinoamericano, con la puesta en marcha al completo para la NBB en Brasil y la suspensión de la Liga Directv en Colombia por orden de un juez. Repasaremos lo ocurrido en el primer cuadrangular semifinal de la Liga Sudamericana, así como lo mejor de la semana en las ligas de Argentina, Bolivia, Chile, México y Uruguay y las semifinales de la Liga Nacional en Venezuela.

¡NO PARPADEEN O SE PERDERÁN A MUCHOS EX-ACB QUE APARECERÁN A LO LARGO DE ESTE REPASO SEMANAL!

ARGENTINA (Liga Nacional)

En el repaso al baloncesto latinoamericano de la pasada semana, dejamos a Regatas y Quimsa como líderes destacados de la Zona Norte y a Argentino de Junín como sorprendente líder de una Zona Sur muy igualada. Volvemos a echar la vista a Argentina una semana después y nos encontramos una situación similar: el equipo "Fantasma" y la Fusión siguen líderes incluso con más ventaja en el norte y los juninenses siguen comandando el sur pese a no haber jugado esta semana por su participación en la Liga Sudamericana.

regatas1314.gif

Regatas
Regatas sumó una victoria en su único partido de la sexta semana de competición en la Liga Nacional. El equipo entrenado por Nicolás Casalánguida se valió del buen rendimiento de su dúo de interiores extranjeros para vencer a Estudiantes de Concordia por 80-69. Tanto Marcellus Sommerville como el recién llegado Hakeem Rollins sumaron 16 puntos en su cuenta particular y lideraron a Regatas desde el inicio para abrir brecha en el marcador ya en el primer cuarto por 27-12. En el "Gigante Verde", destacó fue Roburt Sallie, el ex del CB Tarragona, con 11 puntos y 3 rebotes, aunque los mejores fueron el cubano Reynaldo García y Facundo Giorgi, con 19 y 16 puntos respectivamente.

"Ganamos un partido que no lo jugamos del todo bien a lo largo de los 40 minutos", explicó el coach Nicolás Casalánguida. "Tuvimos un ingreso muy bueno en el inicio del primer tiempo, desde la defensa, desde el contrataque. Después tuvimos un bajón, mucho mérito de Concordia que es un equipo que jugó duro hasta el final"

quimsa.png

Quimsa
Quimsa no dio margen de respiro a Regatas y también sumó un triunfo esta semana, la novena victoria consecutiva para los chicos de Silvio Santander. El equipo santiagueño venció cómodamente a Sionista de Paraná por 94-68 en un encuentro que rompieron en la primera parte y que permitió administrar los más de 20 puntos de ventaja obtenidos antes del descanso. "Penka" Aguirre fue el mejor de Quimsa, con 18 puntos y 4/4 en triples, bien secundado por los ex-ACB Robert Battle y Diego García, con 15 y 13 puntos cada uno. En Sionista dio la cara (como siempre) Darren Phillip, con 13 puntos y 4 rebotes.


 

Un equipo que no levanta cabeza es Libertad de Sunchales. Después de su abultada derrota del pasado lunes ante Quimsa por 103-73, el Tigre sumó dos nuevas derrotas esta semana: una en su visita a Olímpico de la Banda por 71-65 y otra en casa ante Sionista por 69-72.

Después del partido que enfrentó a Peñarol y Obras Basket hace dos domingos, con victoria milrayita por 86-76, ambos equipos visitaban Bahía Blanca esta semana y ambos sacaron la victoria de la ciudad natal de Manu Ginobili.

Peñarol venció el sábado por 79-84 con gran partido del escolta Luciano Massarelli, que se fue hasta los 15 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias, mientras que Obras Basket ya había ganado el jueves por 66-76 con 21 puntos y 3 rebotes del joven pívot Marcos Delía. El equipo tachero venía de ser derrotado en cancha de Quilmes por 84-72 a manos de un gran Walter Baxley, que hizo 22 puntos.

lisandro-rasio-bahia-basket.png

Lisandro Rasio (Foto: Prensa Bahía Basket)

 

 

 

 

Clasificación Zona Norte:

  1. REGATAS: 10-1
  2. Quimsa: 10-2
  3. San Martín: 6-5
  4. Atenas: 5-6
  5. Estudiantes: 5-7
  6. Olímpico: 4-6
  7. Sionista: 5-9
  8. Libertad: 4-8
  9. La Unión: 4-8

Clasificación Zona Sur:

  1. ARGENTINO: 5-2
  2. Peñarol: 8-4
  3. Quilmes: 8-4
  4. Obras Basket: 8-4
  5. Gimnasia Indalo: 5-5
  6. Bahía Basket: 6-7
  7. Boca Juniors: 3-5
  8. Lanús: 3-8
  9. Ciclista: 2-10

 

Volver a índice

BOLIVIA (Libobasquet)

Esta semana se disputó la quinta fecha de la Libobasquet, que dejó al vigente campeón La Salle de Tarija y a Amistad de Sucre como únicos equipos invictos, aunque el conjunto tarijeño tiene aún un encuentro pendiente contra Pichincha de Potosí.

Precisamente fue La Salle de Tarija quien ganó en casa por 70-57 a Universidad de Santa Cruz, arrebatandole así su condición de invicto aunque no el liderato del grupo A. El invicto Amistad de Sucre es el líder del grupo B seguido por Peñarol de Quillacollo tras sus respectivos victorias ante CAN de Oruro y Vikingos de Tarija.

la-salle-de-tarija.jpg

La Salle de Tarija

Volver a índice

BRASIL (Novo Basquete Brasil)

El NBB era la última de las grandes ligas de Latinoamérica de las que se juegan con formato "normal" en arrancar, es decir, tienen un formato de fase regular muy parecido al de las ligas europeas y no condensado en un corto espacio de tiempo y partidos cada día como es el caso del BSN en Puerto Rico o la LPB en Venezuela

La semana pasada comentamos que Flamengo se llevó la victoria ante Paulistano en el partido inaugural y dejábamos el resto de la primera jornada para disputar en la noche del martes. A día de hoy, además de esa primera jornada al completo, también tenemos resultados de la segunda jornada disputada entre jueves y viernes.

nico-laprovittola.jpg

Nico Laprovittola (Foto: Carolina Bertolli/Focalize)

Tras esta semana de competición, Flamengo, Sao Jose y Vivo Franca comandan la clasificación con balance de 2-0, completando Palmeiras y Pinheiros-Sky el grupo de equipos invictos, estos con balance de 1-0 y sus encuentros a Winner Limeira aplazados por la participación de estos en la Liga Sudamericana.

Además del ya comentado triunfo ante Paulistano, Flamengo venció a Liga Sorocabana por 92-97 en la segunda jornada con un gran encuentro del veterano Marcelinho Machado (24 puntos y 4 triples) y del internacional Marquinhos Vieira (21 puntos).

Otro que ha empezado fuerte es el Vivo Franca del ex-ACB Marcos Mata, con triunfo contundente en casa ante Basquete Cearense (90-66) y una victoria ante la visita del siempre potente Uniceub BRB (81-73). El ex-alero del Baloncesto Sevilla firmó 19 y 11 puntos en esos dos partidos.

marcos-mata-franca.jpg

Marcos Mata (Foto: Newton Nogueira/Divulgacao)

Para completar el trío de colíderes de la NBB, Sao Jose sumó una victoria ante Minas y una paliza ante Uberlandia, donde destacaron los ex-ACB Jimmy Baxter y Caio Torres.

El baloncesto español tuvo su porción de protagonismo esta semana en la NBB con el duelo de entrenadores españoles entre Paco García y Arturo Álvarez en el encuentro entre Mogi das Cruzes y Uberlandia. Los compañeros de Basket World Tour estuvieron presentes en el encuentro y pudieron hablar con ambos entrenadores, así que nos remitimos a su artículo para que sepais todo lo que ocurrió en ese partido.

Algo que será habitual cada semana en nuestro repaso por la NBB, será ver qué han hecho los jugadores con pasado en el baloncesto español, que son una larga lista y esperemos no ir dejando ninguno atrás:

  • Rafael Hettsheimeir (Bauru): 26 puntos y 12 rebotes en la derrota ante Uniceub y 6 puntos y 3 rebotes en la victoria ante Basquete Cearense
  • Walter Herrmann (Flamengo): 21 puntos y 6 rebotes en la victoria ante Paulistano y 17 puntos y 7 rebotes en la victoria ante Liga Sorobacana
  • Marcos Mata (Franca): 19 puntos y 8 rebotes en la victoria ante Basquete Cearense y 11 puntos y 6 rebotes en la victoria ante Uniceub
  • Carlinhos de Cobos (Franca): 2 puntos y 1 rebote en la victoria ante Basquete Cearense y no jugó en la victoria ante Uniceub
  • Paulao Prestes (Mogi): 8 puntos y 6 rebotes en la victoria ante Uberlandia y no vio minutos en la derrota ante Minas
  • Maxi Stanic (Palmeiras): 7 puntos y 3 asistencias en la victoria sobre Rio Claro
  • Nico Gianella (Palmeiras): 3 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia en la victoria sobre Rio Claro

maxi-stanic-nico-gianella.jpg

Maxi Stanic y Nico Gianella (Palmeiras)

 

  • Marcus Vinicius Toledo (Pinheiros): 13 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias en la victoria sobre Rio Claro
  • Alvaro Calvo (Rio Claro): 8 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 2 robos en la derrota ante Palmeiras y 10 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias y 2 robos en la derrota ante Pinheiros
  • Jimmy Baxter (Sao Jose): 9 puntos y 4 rebotes en la victoria ante Minas y 11 puntos y 3 asistencias en la victoria ante Uberlandia
  • Caio Torres (Sao Jose): 9 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias en la victoria ante Minas y 11 puntos, 14 rebotes y 4 asistencias en la victoria ante Uberlandia
  • Renan Leichtweis (Uberlandia): 2 puntos en la derrota ante Mogi das Cruzes y 9 puntos y 6 rebotes en la derrota ante Sao Jose
  • Guilherme Giovannoni (Uniceub): 17 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias en la victoria ante Bauru y 27 puntos y 9 rebotes en la derrota ante Franca

Volver a índice

guilherme-giovannoni.jpg

Guilherme Giovannoni (Foto: Henrique Costa/Prensa Bauru)

 

 

CHILE (Liga Nacional)

Tras la disputa de la jornada 12, la parte alta de la clasificación de la LNB presenta una tremenda igualdad con Universidad de Concepción líder con 10 victorias, seguido de Español de Talca, Leones de Quilpué y Deportes Castro con 9 victorias y Colo Colo con 8.

Esta jornada se enfrentaron Universidad de Concepción y Deportes Castro, con victoria contundente para el nuevo líder solitario por 89-62 y con Dallas Green como jugador más destacado con 15 puntos y 17 rebotes. EEl "Campanil" dominó de principio a fin, mostrándose superior en la pintura y controlando al rival con un gran despliegue defensivo. El parcial de 13-1 al inicio del tercer cuarto fue clave para poner una diferencia superior a los 30 puntos y terminar de romper el partido dejando sin opciones de remontada a Deportes Castro.

patrick-saez-ike-okoye.jpg

Patrick Saez (UdeC) y Ike Okoye (Castro)

 

Otro de los partidos destacados de la jornada fue la sorprendente victoria de Las Ánimas de Valdivia en casa de Colo Colo por 67-83, que estaba invicto en sus partidos como local hasta esta jornada. El conjunto valdiviano tuvo en el español Ismael Torres a su mejor jugador, con 22 puntos y 6 rebotes. El veterano pívot español es ya un habitual de este torneo después de haber vestido las camisetas de Boston College y Ancud en temporadas anteriores.

En el partido televisado de la jornada, las Ánimas mostraron un mejor juego grupal y táctico y escapándose en el marcador antes del descanso para rematar el encuentro en el tercer cuarto con una gran defensa y la actuación del cubano Alex Cárcamo, que terminó con 16 puntos y 21 rebotes.

ismael-torres-animas.jpg

Ismael Torres (Animas de Valdivia)

 

 

 

Clasificación:

  1. Universidad de Concepción: 10-2
  2. Español de Talca: 9-3
  3. Leones de Quilpué: 9-3
  4. Deportes Castro: 9-3
  5. Colo Colo: 8-4
  6. Osorno Basquetbol: 7-5
  7. Ánimas de Valdivia: 6-6
  8. ABA Ancud: 4-8
  9. Universidad Católica de Chile: 4-8
  10. Deportes Valdivia: 3-9
  11. Puente Alto: 2-10
  12. CEB Puerto Montt: 1-11

Volver a índice

COLOMBIA (Liga Directv)

Y ocurrió lo peor que podía ocurrir en el final de una temporada que después de su cuarta edición en dos años acabó de la peor forma posible: suspendida por un juez por una causa externa a lo que se desarrolla en la cancha de juego. Remontémonos unos días atrás...

La serie de cuartos de final entre Cimarrones del Chocó y Piratas de Bogotá se resolvió con clasificación para los chocoanos tras su triunfo en el quinto partido después de haber vencido dos de los últimos tres encuentros de la serie, disputados en su propio cancha. Días después, la Liga se encontró con la denuncia del equipo perdedor por una alineación indebida del equipo de Cimarrones. Según constaba en la denuncia, Cimarrones había acudido a los tres últimos encuentros con menos de los 12 jugadores que marcan las reglas del torneo, lo que supuso posteriormente la pérdida de los partidos y la clasificación a semifinales de Piratas de Bogotá.

Mientras tanto, Barrancabermeja Ciudad Futuro esperaba en la gran final tras haber vencido en su semifinal a Academia de la Montaña y se estaba reforzando a la espera de conocer un rival que saldría de una serie semifinal que ya había sufrido un importante retraso y que disputarían Guerreros de Bogotá y los mencionados Piratas de Bogotá en un interesantísimo derbi capitalino que iba comandando el equipo de Guerreros por 2-0.

colombia-piratas-guerreros.jpg

Lance del partido de semifinales entre Piratas y Guerreros

 

Todo parecía haber vuelto a la normalidad cuando el "descalificado" Cimarrones del Chocó presentó una reclamación por la vía judicial en lugar de seguir acudiendo a la vía deportiva y pasó lo que tenía que pasar. Luis Alberto Arias Pino, juez segundo penal del Circuito de Quibdó, decidió suspender el desarrollo de esa serie semifinal, lo que obligó a la Liga Directv a suspender la actual edición del torneo.

"Ante la situación de facto generada por esa discutible decisión judicial, pero siendo respetuosos de la investidura jurisdiccional, y ante la imposibilidad económica, deportiva, administrativa e inmigracional, de prolongar el campeonato indefinidamente, cuando existían calendarios preestablecidos de obligatorio cumplimiento por parte de los organizadores, equipos, patrocinadores y medios de comunicación, por disposición de la asamblea de clubes, de la Federación Colombiana de Baloncesto y de la División Profesional de Baloncesto – DPB, se ve en la imperiosa decisión, derivada de tan controvertible decisión, de llegar a la frustrante necesidad de cancelar la Liga Invitacional 2014-2"

"Lamentamos las nocivas consecuencias derivadas del incumplimiento del reglamento del campeonato Liga Invitacional 2014-2, y la acción iniciada por el equipo Cimarrones del Choco, a través de su representante legal ante la jurisdicción ordinaria, desconociendo de esta forma las reglas aprobadas por todos los equipos invitados al mismo y el compromiso de acatar las normas del torneo y las decisiones de sus autoridades, las cuales se promulgan bajo la influencia de los principios de inmediatez y pro competencia, para garantizar de esta manera el bien jurídico protegido cual es el campeonato Liga Invitacional 2014-2"

De esta forma, un torneo que había comenzado con mucha fuerza en sus primeras ediciones queda "manchado" en un momento en que la profesionalización iniciada dos años atrás en el baloncesto de Colombia con la conversión de la semi-profesional Copa Invitacional en un torneo totalmente profesional Liga Directv iba viento en popa, sumando nuevos equipos edición a edición, atrayendo a jugadores importantes del baloncesto latinoamericano y dando oportunidades al desarrollo del jugador colombiano. ¡Una pena!

Volver a índice

LIGA SUDAMERICANA

La segunda competición de clubes del baloncesto FIBA Américas ya conoce sus dos primeros equipos en la gran Final Four de la edición 2014: los argentinos de Boca Juniors y el campeón uruguayo Malvín.

Estos dos equipos fueron los dos primeros clasificados del primer cuadrangular semifinal disputado en Buenos Aires en una cancha mítica como es el "Templo del Rock", hogar de Obras Basket. Boca Juniors y Malvín superaron a Argentino de Junín y a los brasileños de Winner Limeira.

malvin-fernando-martinez.jpg

Fernando Martínez
Las victorias del Malvín en las dos primeras jornadas ante Argentino y Limeira (ambas anotando 84 puntos) lo dejaron con un pie en la Final Four antes de disputar la tercera y última jornada. Ofensiva coral en el primer encuentro con el base Germán Silvarrey destacado con 14 puntos y una actuación descomunal del veterano Fernando Martínez en el segundo, con una planilla de 27 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 3/4 en triples.

 

boca-isaac-sosa.jpg

Isaac Sosa
Boca Juniors cayó en la primera jornada ante Winner Limeira, pero fraguó su clasificación en las victorias ante Argentino de Junín en el segundo día y ante Malvín en el tercero. Dos hombres fueron claves en esas dos victorias: el boricua Isaac Sosa, que hizo 26 puntos ante Argentino, y el base Jonatan Treise, que hizo 27 puntos ante Malvín y completó un gran encuentro en la dirección del equipo xeneize. La nota negativa para el equipo entrenado por Ronaldo Córdoba fue el desafortunado lance del estaounidense DeAngelo Riley, que dio una patada al juninense Fernando Funes cuando éste estaba en el suelo y el equipo decidió multarlo con 1.000 dólares y expulsarlo del equipo. No era la primera vez que Riley causaba problemas en las últimas semanas, ya que días atrás se negó a entrenar hasta que el club le pagase unas deudas que tenía con su salario.

david-jackson.jpg

David Jackson
Argentino de Junín y Winner Limeira se enfrentaron en la última jornada a sabiendas que una victoria no les valdría para la clasificación matemática y tendrían que esperar al resultado del Boca-Malvín que se disputaba horas más tarde. Sin embargo, la victoria del "Turco" de Junín por 80-85 no le daba opciones y también dejaba sin ellas al equipo brasileño. El mejor de los argentinos en esta semifinal fue el base Franco Balbi, que incluso rozó el triple-doble en el último encuentro (21 puntos, 7 rebotes y 9 asistencias), mientras que por parte de Winner Limeira destacaron el veterano base Nezinho dos Santos y el americano David Jackson.

Entre los jugadores que disputaron este cuadrangular semifinal, encontramos dos jugadores con pasado en la Liga Endesa y que comparten posición y veteranía. Uno es el pívot Chris Owens y otro es un trotamundos del baloncesto como es el panameño Rubén Garcés. Ya comentamos en el artículo de la semana que este pívot de casi 41 años sumaba un nuevo equipo a su ya larga trayectoria tras firmar con Malvín. Pues bien, su debut ha sido en esta Liga Sudamericana, donde ha promediado 10.7 puntos, 5.8 rebotes y 1.8 recuperaciones por encuentro y se ha mostrado en plena forma. Os dejamos las declaraciones de Rubén Garcés y de su entrenador Pablo López, ex-seleccionador de Uruguay, a la conclusión del encuentro que daba la clasificación a Malvín para la Final Four.

 

Volver a índice

MÉXICO (Liga Nacional de Baloncesto Profesional)

Tras la jornada 14 de la LNBP del país azteca, continúa la puja por el liderato de la clasificación entre el actual campeón Halcones Rojos de Veracruz y Soles de Mexicali.

El equipo del español Iván Déniz estiró la rotación más de lo habitual y sudó más de lo esperado en su visita a Jefes de Fuerza Lagunera y venció "sólo" por 86-94. El equipo norteño remontó una desventaja de ocho puntos al descanso y tuvo al internacional británico Matthew Bryan-Amaning a su mejor hombre, con 24 puntos y 14 rebotes, bien secundado por un habitual destacado como Zach Graham, que llegó hasta los 19. El base Ray Gallegos y el ala-pívot Dan Jennings fueron los mejores de los locales, ambos con 26 puntos.

Por su parte, el actual campeón venció en su visita a Barreteros de Zacatecas por 72-86, que no tuvo suficiente con el debut del veterano Marcus Fizer. El que fuera jugador del CB Murcia y número 4 del draft 2000 fue el mejor del equipo zacatecano, con 20 puntos y 14 rebotes, pero no fue suficiente ante el variado arsenal ofensivo de Halcones que tuvo a Francisco Cruz y David Huertas como jugadores destacados. El equipo veracruzano dominó el encuentro más allá de lo que refleja el marcador y se permitió dar descanso a sus titulares y más minutos a los menos habituales, como es el caso del base suplente Mike Mitchell, que terminó como máximo anotador de su equipo, con 20 puntos, 2 rebotes y 4/6 en triples. 

jovan-harris.jpg

Jovan Harris
Una de las sorpresas de la jornada fue la derrotas del tercer clasificado Halcones de Xalapa en su visita a Panteras de Aguascalientes. El equipo del boricua Jorge Otero se valió de su gran defensa y del alto número de tiros libres concedidos por los jalapeños en un encuentro marcado por el duelo de exteriores entre Jovan Harris (29 puntos, 4 rebotes y 5/9 en triples ) y Jorge Alfredo Casillas (28 puntos y 10 rebotes).

En el resto de encuentros de la jornada, nos quedaremos con 31 puntos de Cliff Tucker en la victoria de Huracanes de Tampico sobre Gigantes de Toluca y los 34 puntos y 10 rebotes de Justin Keenan en la derrota de Pioneros ante Correcaminos.

Clasificación:

  1. Halcones Rojos: 11-3
  2. Soles de Mexicail: 11-3
  3. Pioneros de Quintana Roo: 9-5
  4. Halcones de Xalapa: 9-5
  5. Fuerza Regia: 9-5
  6. Correcaminos de Ciudad Victoria: 8-6
  7. Huracanes de Tampico: 8-4
  8. Abejas de Guanajuato: 6-8
  9. Jefes de Fuerza Lagunera: 6-8
  10. Gigantes de Toluca: 5-9
  11. Panteras de Aguascalientes: 5-8
  12. Titánicos de León: 4-10
  13. Barreteros de Zacatecas: 3-10
  14. Gansos Salvajes de la UIC: 2-12

Volver a índice

URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)

Semana un tanto extraño en la LUB con la disputa únicamente de "sólo" cuatro encuentros en estos últimos siete días , con especial relevancia para la paliza de un Atenas en ascenso sobre el colista Sayago y las buenas actuaciones del boricua Johwen Villegas y el criollo Néstor Colmenares.

Defensor Sporting cumplió con los pronósticos y venció a Olimpia por 93-81. El lider del torneo basó su victoria en la gran recta final de partido del joven base Diego García y en el buen hacer durante los cuarenta minutos de sus interiores americanos Justin Dobbins (21 puntos y 10 rebotes) y Anthony Danridge (19 puntos y 4 rebotes). El mejor del equipo derrotado fue el ala-pívot Chris Braswell, con 31 puntos y 6 rebotes.

El equipo "Alas Negras" sumó la segunda victoria tras la llegada al banquillo del coach argentino y actual seleccionador uruguayo Adrián Capelli. Atenas humilló al colista Sayago por 104-56 con el boricua Johwen Villegas como jugador más destacado, con 30 puntos, 3 asistencias y 7/12 en triples.

“Capelli nos ha cambiado muchísimo a nivel de grupo", explicó Iván Loriente, jugador de Atenas en declaraciones a Basquet Total. "Nosotros veníamos de partidos que no defendíamos bien y todos los equipos nos hacían más de 90 puntos. Eso para nosotros es muchísimo porque perdimos juegos por más de 20 puntos. Él se preocupó primero en juntar el grupo. El grupo está más unido dentro de la cancha, afuera, estamos practicando muy bien, venimos levantando. Yo estoy orgullo del equipo que es hoy Atenas

trouville.gif

Trouville
Trouville se sobrepuso al buen inicio de encuentro de Goes (2-13 de salida) y buenos minutos del ex-ACB Kenny Adeleke, yendo de menos a más para llevarse una victoria por 9076 donde el ala-pívot venezolano Néstor Colmenares fue imparable bajo ambos aros y acabó como mejor del encuentro gracias a sus 24 puntos y 11 rebotes. En el último encuentro de la semana, Bohemios superó a Larre Borges por 87-85 en la prórroga y donde los 27 puntos del visitante Kristian Clarkson quedaron sin el premio del triunfo.

Volver a índice

VENEZUELA (Liga Nacional)

La LNB se encuentra en su recta final de la edición 2014, con la disputa de las semifinales entre Guácharos de Monagas y Protectores de Miranda por un lado y entre Columbus 99 y Acereros de Guayana por el otro.

Después de barrer a Aduaneros de Carabobo en su eliminatoria de cuartos de final, Guácharos de Monagas se vio sorprendido en el primer encuentro por Miranda pero supo reponerse en el segundo y dejar la serie con 1-1. El mejor de Guacharos en su victoria del segundo encuentro fue un viejo conocido de la Liga Endesa como es Jhornan Zamora, que hizo 13 puntos. Este escolta, ex de Clínicas Rincón y CB Valladolid, fue subcampeón con Trotaumundos de Carabobo en la pasada LPB y viene de llevarse los galardones a Mejor Joven y a Mejor Progreso respectivamente en las dos últimas ediciones de la Liga Profesional de Venezuela.

Por su parte, Columbus 99, equipo afiliado de Guaros de Lara, vence con rotundidad por 2-0 en su serie ante Acereros. Windi Graterol y Heissler Guillent, componentes de la selección de Venezuela en el pasado Sudamericano, fueron claves en esas dos victorias.

Ambas eliminatorias se reanudaran esta misma semana.

Volver a índice

guacharos-protectores.jpg

Lance del Guacharos-Protectores (Foto: Prensa Guacharos)

 

OTRAS NOTICIAS:

  • No ha sido una buena semana para los jugadores latinoamericanos en México. A la salida de los mexicanos Héctor Hernández y Brody Angley del Maccabi Haifa se une la del boricua Edwin Ubiles de Maccabi Ashdod.
  • Cocodrilos de Caracas ya tiene las miras puestas en la próxima LPB y confirmó la continuidad de Carl Elliot y Kris Lang como dos de sus extranjeros para la edición 2015 y el fichaje del ex-NBA Rodney Carneycomo tercer extranjero
  • Otro que se está empezando a formar para la LPB 2015 es Guaiqueríes de Margarita, el equipo al que la pasada temporada entrenó el español Gustavo Aranzana y que este año estará en el banquillo del subcampeón Trotamundos de Carabobo. La "Tribu" se ha hecho con los servicios del base boricua Jezreel de Jesús, que fue el Mayor Progreso del pasado BSN vistiendo la camiseta de Maratonistas de Coamo y viene de hacer una temporada descollante en su paso por la Liga Directv colombiana en el equipo de Barrancabermeja.

Volver a índice

 

Sobre el autor

 
Imagen de baloncestero Daniel Mérida@baloncesteroApasionado del baloncesto de Latinoamérica desde tierras malagueñas. Árbitro, ala-pívot en barbecho y fanático #1 de Jack Michael Martínez.
Antiguedad: 
10 años 9 meses
#Contenidos: 
598
#Comentarios: 
1,179

Comentarios

Si no me equivoco, en lo referente a la NBB, no aparece Marcelinho Machado que en la temporada 2003-2004 jugó en el Cantabria Lobos.

Isma torres, un crack. Se te echa de menos en mallorca.

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar