
Latinoamérica: Playoffs boricuas, sorpresas en Argentina y el reinicio de Panchi Barrera
- Último resumen: El dominio de Andy Panko y James Feldeine y premio para Rafa Hettsheimeir
- Un tapón de Robert Battle mete a Quimsa en semifinales
- Fede Van Lacke: "Fue un año bueno a nivel de equipo. Los objetivos se cumplieron"
- Los deseos de JJ Barea: 4 o 5 años más en la NBA y luego España o Puerto Rico
ÍNDICE:
- ARGENTINA (Liga Nacional)
- BOLIVIA (Libobasquet)
- BRASIL (Novo Basquete Brasil)
- CAMPEONATO DEL CARIBE 2015
- MÉXICO (Liga Nacional de Baloncesto Profesional)
- PUERTO RICO (Baloncesto Superior nacional)
- URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)
- VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)
- OTRAS NOTICIAS
ARGENTINA (Liga Nacional)
La Liga Nacional ya tienen definidas las semifinales, con sorpresas y muchas novedades entre los cuatro mejores de la temporada. El nuevo campeón argentino saldrá del cuarteto formado por Quimsa, San Martín, Obras Basket y Gimnasia Indalo
Resultados de la semana:
- Quimsa vs Atenas: 75-74 (3-1)
- San Martín vs La Unión: 94-96 y 75-74 (3-2)
- Obras vs Quilmes: 94-93, 62-65 y 95-97
- Gimnasia Indalo vs Peñarol: 86-89 y 74-63 (3-1)
Quimsa vs San Martín, final de la Zona Norte
quimsa_semifinalista.jpg

La segunda parte fue palo a palo y se convirtió en un encuentro de ritmo frenético con Gabriel Deck, Diego Lo Grippo o Alexis Elsener como protagonistas. Sin embargo, el que se encargó de decidir el encuentro fue el ex-ACB Robert Battle, que puso un tapón en el último ataque de Atenas y evitó que la serie se alargase un partido más. Bruno Lábaque y Robert Battle fueron los máximos anotadores del encuentro, ambos con 15 puntos.
quimsa_penka_aguirre.jpg

El rival de Quimsa será San Martín, que eliminó a la Unión de Formosa por 3-1 con dos últimos partidos muy parejos. Facundo Piñero fue el protagonista del desenlace final del tercer encuentro de la serie, con un triple para poner el marcador en 94-94 y recibiendo posteriormente una falta antideportiva cuyos tiros libres darían la victoria al conjunto formoseño.
"Faltó un poco de concentración en momentos importantes y también un poco de suerte en momentos decisivos pero dentro de todo jugamos bien", explicó Ramiro Iglesias, base de San Martín. "El último triple lo tiramos solos y no entró. Falto poquito, faltó que entren algunos lanzamientos que realizamos cómodos. Pero ya está. Vamos a corregir algunas cosas y a pensar en el juego del sábado"
san_martin_festejo.jpg

Un espectacular primer cuarto con marcador 29-13 sirvió a los correntinos para tomar una ventaja a la que la Unión no podría sobreponerse en los otros tres parciales restantes. La mejora del juego formoseño en la recta de final no fue suficiente para recortar distancia y los 31 puntos de Winsome Frazier quedaron sin premio.
Gimnasia Indalo vs Quilmes, una final de la Zona Sur sin Peñarol ni Obras
Después de irse con 1-1 tras los dos encuentros en Comodoro, Gimnasia Indalo hizo la heroica y se impuso en los dos partidos en Mar del Plata para convertirse en finalista de la Zona Sur.
nicolas_de_los_santos.jpg

Los del Mens Sana no dieron oportunidad a reacción a Peñarol y también se llevaron el cuarto partido pese a que los milrayitas fueron los que empezaron mejor en el partido. Gimnasia remontó en el segundo cuarto con un parcial de 9-19 y tomó una ventaja que sería imposible de remontar para Peñarol pese al gran encuentro de sus pívots Leo Gutiérrez y Martín Leiva (41 puntos entre ambos). Un triple de Federico Aguerre dentro de los últimos dos minutos fue la puntilla para el resultado final.
diego_guaita_gimnasia.jpg

"Yo creo que no jugamos mal la serie", explicó Leo Gutiérrez en declaraciones a Los Martínes. "El primero lo hicimos bien y ganamos, el segundo tuvimos chance de ganarlo también pero no aprovechamos el momento que tuvimos una pequeña ventaja. El tercer partido no lo hicimos mal pero no lo supimos cerrar y hoy si realmente no jugamos en ningún momento a lo que queríamos ni defendimos como sabemos, por eso se hicieron tan pocos puntos y nos quedamos sin juego"
Por primera vez en 10 temporadas Peñarol no estará entre los 4 primeros de la temporada y se queda sin torneos internacionales para la sig.
— Pablo Tosal (@pablotosal) junio 12, 2015
Dicen que lo mejor se deja para el final y hoy el gran postre de la Liga Nacional es la serie entre Obras y Quilmes. La semana pasada dejamos la serie entre el Tachero y el Cervecero con 1-1 y en estos siete días se ha desarrollado la mejor serie de lo que va de Playoffs: polémica, prórrogas y una sorpresa final.
El tercer encuentro de la serie se disputó en el Once Unidos, con un gran inicio de Luis Cequeira y Tayavek Gallizi y un parcial de salida de 18-6. Sin embargo, a pesar de entrar tarde en el encuentro, Obras reaccionó y un parcial de 11-0 equiparó en el marcador y la lesión de Ivory Clark en los locales dio mano libre a Obras Basket para darle la vuelta al marcador y ponerse arriba 32-41 al descanso.
selem_safar_y_walter_baxley.jpg

Quilmes necesitaba salvar el match-ball en el cuarto partido con el apoyo del Once Unidos y después de toda la polémica del tercero. El encuentro estuvo marcado por el dominio de las defensas sobre los ataques.
obras_juan_gutierrez.jpg

Sólo quedaba el quinto partido de la serie de Obras y Quilmes para cerrar los cuartos de final de la Liga Nacional y todos los ojos estaban puestos en el Templo del Rock para conocer quién iba a acompañar a Gimnasia Indalo, Quimsa y Atenas en las semifinales.
Los triples de Selem Safar y Mauricio Aguiar daban las primeras ventajas con el 22-12 en el marcador, pero Quilmes reaccionó con un parcial de 0-7 para acercarse antes del final del primer cuarto. Ocho puntos de Tomás Zanzoterra y un triple de Juan Gutiérrez volvían a alejar a Obras y de nuevo la reacción cervecera con un nuevo parcial para irse al descanso con 39-36 en el resultado.
celebracion_quilmes_2015.jpg

El máximo anotador fue el uruguayo Mauricio Aguiar, con 23 puntos y 3 rebotes, mientras que los mejores en el cervecero fue Luis Cequeira con 20 puntos y Luca Vildoza, con 18 puntos y 7 rebotes.
marcos-delia-vs-gimnasia-indalo.jpg

Entre los rumores, lo más destacado es el interés de Atenas por la vuelta de Walter Herrmann según la información de Basquetplus, los intentos de Regatas y Quimsa por renovar a Paolo Quinteros y Diego García y saber quién será el próximo entrenador de Boca Juniors, donde el máximo candidato es Adrián Capelli, según informó el periodista Matías Traversa.
BOLIVIA (Libobasquet)
La última jornada de la fase regular sirvió para definir el orden de los equipos clasificados a los playoffs. Tres de los cuatro últimos clasificados despidieron la fase regular con victoria: Derecho de Oruro y Pichincha ganaron y Bolmar de la Paz cayó ante Ingenieros de Oruro.
La Salle de Tarija y San Simón de Cochabamba, líderes de los grupos A y B, sacaron victorias ante Peñarol de Quillacollo y La Salle de Cochabamba y mantuvieron sus posiciones de privilegio, mientras que Universidad de Santa Cruz se impuso a su rival directo CAN de Oruro y no se movieron ninguna de las posiciones de playoffs.
Resultados de la semana:
- Pichincha de Potosí vs Vikingos de Tarija: 90-86
- La Salle de Tarija vs Peñarol de Quillacollo: 101-92
- Amistad de Sucre vs Derecho de Oruro: 86-89
- La Salle de Cochabamba vs San Simón de Cochabamba: 85-105
- Universidad de Santa Cruz vs CAN de Oruro: 88-76
- Ingenieros de Oruro vs Bolmar de la Paz: 106-95
libobasquet_bolivia_clasificacion_fase_regular_16_junio_2015.jpg

El cuadro de los playoffs es el siguiente:
- La Salle de Tarija vs La Salle de Cochabamba (inicia el día 17)
- Peñarol de Quillacollo vs San Simón de Cochabamba (inicia el día 18)
- CAN de Oruro vs Vikingos de Tarija (inicia el día 17)
- Universidad de Santa Cruz vs Amistad de Sucre (inicia el día 17)
Tras esta primera fase de la Libobasquet, no se producirán descensos y se hará un promedio tras los dos torneos de esta temporada. Por ahora, Pichincha de Potosí, Ingenieros de Oruro y Bolmar La Paz son los equipos más comprometidos.
BRASIL (Novo Basquete)
Después del three-peat de Flamengo y de la gala de cierre de temporadas donde salieron premiados Rafael Hettsheimeir, Alex García o Vitor Benite, es el turno de la apertura del mercado estival y lo ha hecho a lo grande y con un buen número de movimientos:
Mogi se hace con Larry Taylor y Lucas Mariano. Después de la renovación del técnico Paco García y del pívot Paulao Prestes, el semifinalista de la NBB sigue sumando nombres para su plantilla de la próxima temporada.
larry_taylor_bauru.jpg

marcus_vinicius_toledo.jpg

leonardo_meindl.jpg

El equipo que más se ha reforzado ha sido Paulistano, subcampeón hace dos temporadas, que se ha hecho con los servicios de Jhonatan Luz, Audrei Parisotto, Luis Felipe Gruber y Guilherme Hubner. Además, Limeira ha fichado con el alero Isaac Gonçalves, que jugó las tres últimas temporadas en Uniceub.
CAMPEONATO DEL CARIBE (CBC 2015)
cbc2015-logo.jpg

Islas Vírgenes se hizo con claridad con la medalla de bronce tras superar a Barbados por 98-47 y serán estos cuatro equipos los que consiguieron la clasificación para el Centrobasket 2016. El resto de la clasificación la completan Antigua y Barbuda (5º), San Vicente y las Granadinas (6º), Islas Vírgenes Británicas (7º) y Guyana (8º).
La máxima anotadora del torneo ha sido la base Miriam McKenzie (24 años/1.52 metros), con 24.4 puntos de promedio para Guyana.
bahamas_cbc2015_campeon.jpg

La versión masculina del torneo arrancó este pasado lunes con ocho equipos en liza: San Vicente y las Granadinas, Antigua, Bahamas, Bermudas, Guyana, Islas Caimán, Islas Vírgenes y las Islas Vírgenes Británicas.
La jornada inaugural se saldó con victorias para Bahamas, Islas Vírgenes, Islas Vírgenes Británicas y Antigua y Barbuda y descanso para Surinam y Barbados. En cuanto a jugadores, los más destacados son el ex-ACB Cuthbert Victor, el alero antigüeño Ernest Scott, el pívot bahameño Magnum Rolle o el pívot virginense Kleon Penn.
cbc2015_ceremonia_inauguracion.jpg

MÉXICO (Liga Nacional de Baloncesto Profesional)
Sergio Valdeolmillos llegará a México el próximo viernes 19 para retomar su trabajo con la selección azteca. A pesar de algunos rumores que días hablaban de que las deudas económicas tanto de salario como de dinero que el seleccionador puso de su bolsillo durante el Mundial no se habían resuelto, el diario Récord informó que todas las deudas habían sido pagadas a inicio del mes tras un acuerdo definitivo.
sergio_valdeolmillos_mexico.jpg

La otra noticia de lo últimos siete días en el baloncesto mexicano es la posible desaparición de Soles de Mexicali. El actual campeón de la LNBP se retirará de la competición la próxima temporada por no contar con los recursos económicos necesarios para afrontar la defensa del título.
ivan-deniz-soles.png

PUERTO RICO (Baloncesto Superior Nacional)
La última semana de la fase regular ha dado mucho de sí, más allá de los últimos partidos rumbo a los playoffs, han llevado nuevos fichajes y multas.
Ocho equipos clasificaron a playoffs y se quedaron fuera Caciques de Humacao, Piratas de Quebradillas, Indios de Mayagüez y Maratonistas de Coamo, después de haber estado gran parte de la temporada entre los clasificados a postemporada.
Capitanes de Arecibo y Cangrejeros de Santurce se disputaron esta semana el puesto uno de la fase regular. El conjunto arecibeño cayó ante Mets y Atenienses, pero se llevó los dos últimos encuentros ante el colista Caciques y Coamo, mientras que el equipo de San Juan lo hizo al revés y ganó sus dos primeros partidos ante Brujos y Piratas y cayó en los dos últimos partidos ante Mets y Atléticos, que precisamente sirvió para que los de San Germán.
Vaqueros, Atléticos y Mets ya habían cerrado su clasificación durante la semana y fue la fácil victoria de Brujos ante el colista Caciques en la última jornada le sirvió para conseguir el octavo y último billete para la postemporada. Uno de los mejores equipos de esta recta final ha sido el de Bayamón, especialmente tras la llegada de James Feldeine, Andy Panko y Latavious Williams. El más destacado de los tres ha sido el escolta dominicano, que tras su temporada en la Lega italiana, ha promediado 26.7 puntos, 2.5 rebotes, 2.8 asistencias y un 49.3% en triples en los seis encuentros que ha disputado con Vaqueros.
clasificacion_bsn_2015_final_fase_regular.png

Últimos movimientos del mercado:
- Ike Diogu informó que no jugará esta temporada con el campeón Ponce. "Ésta no será la ultima vez que me escuchen o me vean, solo que no estoy en condiciones físicas de representar a Ponce como se lo merece", explicó Diogu en una carta a la fanaticada del equipo ponceño. "Me enorgullezco de firmar parte de este grupo especial que era capaz de traer el campeonato de vuelta a Ponce. Fue todo gracias a ti Ponce"
- En su lugar, Eric Dawson llega a Leones de Ponce después de jugar en el Elan Chalon francés con promedios de 11.1 puntos y 9 rebotes
- Brujos de Guayama está cambiando de extranjeros y, según informa La Guerra del BSN, podrían arrancar los playoffs con Dagoberto Peña, Darius Washington y el ya confirmado Al Thornton, que ya en lugar de Zach Graham
- Estos últimos se unen a los ya confirmados días atrás de Chinemelu Elonu y Ike Ofoegbu en Capitanes y Julian Wright en Cangrejeros
¿Quiénes son los líderes estadísticos de la temporada 2015?
- ANOTACIÓN: Frank Gaines (Caciques), 25.1 puntos
- REBOTES: Peter John Ramos (Brujos), 11.9 rebotes
- ASISTENCIAS: Cedric Jackson (Mets): 8.8 asistencias
- ROBOS: Cedric Jackson (Mets): 2.1 robos
- TAPONES: Jarvis Varnado (Piratas): 2.5 tapones
¿Qué nos esperan en los playoffs del BSN 2015?
La postemporada arrancará en Puerto Rico el miércoles, así que te recomendamos que estés atento a Solobasket porque te traeremos una previa con todo lo que necesitas saber sobre estos playoffs.
bsn_2015_cuadro_playoffs.jpg

URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)
Después de que Malvín se coronase campeón y con el Torneo Metropolitano en juego, esta semana tenemos dos protagonistas dentro del baloncesto uruguayo: Gustavo Barrera y Maxi Solé.
gustavo_panchi_barrera.jpg

Ahora, Barrera cambiará de equipo y la próxima temporada defenderá la camiseta de Welcome, equipo recién ascendido a la LUB y primer equipo profesional del base uruguayo con el que consiguió el ascenso en 2006. Dos de los extranjeros que maneja la W es el gigante Scott Vandermeer y el veterano alero Jimmy Boston.
El otro nombre protagonistas de esta semana es Maxi Solé, alero del CEBA Guadalajara, que ha sido una de las sorpresas en la convocatoria del seleccionador Adrián Capelli en la primera lista para los Juegos Panamericanos.
_dsc1238.jpg

"Esta convocatoria me viene en un buen momento mental y físico", siguió comentando el alero que esta temporada promedió 11,2 puntos, 6,8 rebotes, 2,2 asistencias en Adecco Plata. "Tuve la suerte de haber realizado un gran año a nivel individual y colectivo en mi club. Viajo con el claro objetivo de ser de gran ayuda y aportar todo lo que tengo. Y mi objetivo es quedar dentro de los 12 jugadores"
VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)
Después de la victoria de Guaros en el tercer partido de la serie, Marinos de Anzoátegui venció en el cuarto e hizo lo propio en el quinto para llevarse el título de la LPB 2015 con una serie por 4-1 y así Fernando Duró fue el ganador de la "final argentina" ante Néstor García.
marinos_campeon_lpb_2015.jpg

Guaros no consiguió darle la vuelta al resultado y cayeron también en el segundo parcial para irse al descanso abajo por 31-39. Los 20 puntos conseguidos entre Tu Holloway y Gregory Echenique permitieron a los locales poner la igualdad en el marcador y irse al parcial final con un 59-59 que lo dejaba todo por decidir en un juego de diez minutos.
El público del Domo Bolivariano llevó a Guaros en volandas hasta un último minuto donde iban por delante por 81-80. Sin embargo, un triple de Aaron Harper y los tiros libres sentenciaron el marcador y la serie final quedó decidida con un quinto partido que cayó del lado de Marinos por 81-85.
#LPB | El "Almirante" Óscar Torres se une a Luis Lairet y Sam Shepherd como los jugadores con más campeonatos en la @LPBaldia con 7.
— Basket Vinotinto (@basketvinotinto) junio 14, 2015
#FinalLPB | @GianniPatino desde que asumió la gerencia de #Marinos en 2009 ganó su 5to (09,11,12,14 y 15) campeonato.
— Basket Vinotinto (@basketvinotinto) junio 14, 2015
El MVP de la serie final cayó en Gregory Vargas, que promedió 15.2 puntos, 5.8 rebotes y 6.0 asistencias por encuentro, además de un 60% en triples.
OTRAS NOTICIAS:
- Los brasileños George de Paula, Lucas Dias y Humberto Gomes se retiraron del draft de la NBA. El argentino Juan Pablo Vaulet se queda
- El Deportivo Berazategui de las españolas Georgina Bahí y Tania Pérez quedó con líder invicto de la Superliga argentina, con un balance de 14 victorias en 14 partidos, y se enfrentará a la Unión de Charata en la primera ronda de los playoffs
- El dominicano Juan José García se sumó a Titanes del Licey tras terminar la temporada con el CAI Zaragoza y debutó con 2 puntos y 6 rebotes en la derrota del equipo del español Nacho Gella ante Huracanes.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 4351 lecturas