
Latinoamérica: Scola por Iverson, Paco Garcia a semis en Brasil y Atenas se pone a mil
- Argentina, Brasil, Puerto Rico y Venezuela centran nuestra atención baloncestística de esta semana
- Uruguay, Paraguay, República Dominicana, Bolivia y Colombia también son parte de nuestro viaje por Latinoamérica
Terminó la máxima competición en México, Chile, Cuba y Uruguay y muchas otras competiciones están en playoffs o se acercan a la recta final de su fase regular, por lo que nuestro viaje por el baloncesto de Latinoamérica empezará a ser más corto cada semana pero no por ello dejará de ser intenso y mucho menos interesante. ¡Arrancamos!
ÍNDICE:
- ARGENTINA (Liga Nacional)
- BRASIL (Novo Basquete Brasil)
- PUERTO RICO (Baloncesto Superior nacional)
- VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)
- OTROS PAÍSES
ARGENTINA (Liga Nacional)
Obras se queda con el uno de la Zona Sur
marcos-delia-vs-gimnasia-indalo.jpg

"Todo el año estuvimos en esa posición y tuvimos un bajón en este final de temporada regular que nos hizo demorar un poco", explicó Bruno Fitipaldo. "Poder terminar con el uno es un premio a todo el trabajo que hicimos en el año. Aunque eso tampoco define nada porque está todo muy parejo, solo es una posición"
Llegó la victoria nº 1000 de Atenas en la Liga Nacional
alexis-elsener-atenas.png

Atenas venció 78-86 ante Argentino con una gran actuación de Alexis Elsener, con 24 puntos y 5 rebotes, para liderar a su equipo en el Fortín de las Morochas. Rozando los 20 puntos para el Griego, también estuvieron Luciano González (19 puntos y 4 asistencias) y Juan Manuel Torres (19 puntos y 8 rebotes)
Equipos definidos y muchas novedades para el Juego de las Estrellas
juego_de_las_estrellas_2015.jpg

Bruno Lábaque, el base de Atenas, fue el jugador más votado entre los nacionales y completarán el quinteto titular Diego García, Federico Aguerre, Leo Gutiérrez y Marcos Delía, juntando presente y futuro del baloncesto argentino. "Penka" Aguirre, Paolo Quinteros, Selem Safar, Adrián Boccia, Pablo Espinoza, Gabriel Deck y Martín Leiva serán los suplentes y estarán entrenados por Silvio Santander, el coach de Quimsa.
El más votado entre los extranjeros ha sido el base uruguayo Bruno Fitipaldo, seguido del escolta Walter Baxley, y Mauricio "Pica" Aguiar, Ramón Clemente y Robert Battle completarán el quinteto titular, con los tres jugadores importados de Obras Basket entre los cinco del fixture inicial. Martín Osimani, Reynaldo García, Isaac Sosa, Jesse Pellot Rosa, John de Groat, Lee Roberts y Sam Clancy serán los suplentes del equipo que entrenará Nicolás Casalánguida.
scola-tomic.jpg

También se han definido los participantes en el concurso de triples, donde estará jugando Luis Scola. Además, lucharán por el título Leo Mainoldi, Federico Aguerre, Santiago Scala, Isaac Sosa, John de Groat, Juan Manuel Rivero y Bruno Lábaque.
Sergio Hernández dio una preselección para los Juegos Panamericanos
"Tenemos que abrirle el juego a los jugadores más jóvenes, aquellos que hoy tienen entre 19 y 22 años. Cada vez habrá menos espacios para aquellos consagrados, aquellos que integraron la Generación Dorada", explicó el Oveja en la conferencia de prensa. "No tuve limitaciones para hacer las convocatorias. Elegí a los que me parecían que eran más convenientes para este proceso. Eso no quiere decir que que otros que hoy no están no estén en un futuro"
La lista de 21 jugadores está formada por:
- Bases: Facundo Campazzo (Real Madrid), Nicolás Casalánguida (Flamengo), Luca Vildoza (Quilmes) y Gustavo "Penka" Aguirre (Quimsa)
- Escoltas: Nicolás Richotti (Tenerife), Selem Safar (Obras Basket) y Nicolás Brussino (Regatas)
- Aleros: Marcos Mata (Vivo Franca), Pablo Espinoza (Regatas), Patricio Garino (George Washington, NCAA), Sebastián Vega (Quimsa), Gabriel Deck (Quimsa), Franco Giorgetti (Peñarol) y Federico Aguerre (Gimnasia)
- Ala-pívots: Leo Mainoldi (Quimsa) y Matías Bortolín (Atenas)
- Pívots: Marcos Delía (Obras Basket), Pablo Orlietti (Gimnasia), Tayavek Gallizi (Quilmes) y Juan Manuel Torres (Atenas)
- Jugadores invitados: Javier Sáiz (Regatas)
BRASIL (Novo Basquete)
Los playoffs de la NBB tienen ya dos series de cuartos de final decididas, con los semifinalistas Winner Limeira y Mogi das Cruzes esperando rivales que se definirán esta noche de los partidos entre Baurú y Franca por un lado y Flamengo y Sao Jose por otro.
El español Paco García sigue sumando en un gran último año y medio, repitiendo en semifinales con su Mogi das Cruzes. La serie tuvo que irse hasta el quinto partido ante un Macae que venía de ser la sorpresa de los octavos de final y se llegó a adelantar por 2-1 y puso contra las cuerdas a Mogi. El equipo del español se impuso por 91-84 con gran actuación del quinteto titular de Mogi, destacando los 21 puntos y 8 rebotes de Tyrone Curnell.
Por su parte, Limeira se impuso por 3-1 a Uniceub BRB y cerró la serie con una victoria por 89-76 gracias a un gran partido de sus interiores titulares: 19 puntos y 7 rebotes de Chris Hayes y 13 puntos y 10 rebotes de Bruno Fiorotto.
cabecalho_mogi2011.png

PUERTO RICO (Baloncesto Superior Nacional)
El vigente campeón Leones de Ponce fue el mejor equipo de esta semana con victorias importantes en casa ante Capitanes de Arecibo y como visitantes ante Brujos y unos Mets, que habían ganado los dos partidos anteriores. Precisamente, ese duelo entre los de Ponce y los de Guaynabo fue uno de los partidos destacado de estos últimos siete días, con victoria para los de Nelson Colón por 86-94 con un espectacular Mike Harris, con 25 puntos y 12 rebotes y sumando un nuevo partido de alto rendimiento desde su incorporación al campeón del BSN.
j13435-20150501220235_41.jpg

Al otro lado de la tortilla, estuvieron esta semana Atléticos de San Germán con tres derrotas y el colista Caciques de Humacao, que también sumó otras tres derrotas y extiende su racha hasta los 17 partidos sin conocer el dulce sabor del triunfo.
VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)
La fase regular de la LPB tuvo un emocionante desenlace después de la lucha en los últimos días de Guaiqueríes de Margarita y Toros de Aragua por el último billete en juego para la postemporada.
El gran sprint final hecho por el equipo astado desde la llegada del español Ricard Casas les ha dejado cerca de la clasificación, pero el número de derrotas acumuladas previamente fue una gran losa. Además, en la Tribu debutó Piti Hurtado tras el despido del boricua Tony Ruiz y lo hizo barriendo en la serie a Panteras de Miranda, entrenada por el también español Lluis Pino. Los otros dos españoles ya tenían sus plazas a postemporada antes de esta semana y terminaron 3º en el caso de Luis Guil y sus Bucaneros y 4º en el caso de Gustavo Aranzana y sus Trotamundos.
El próximo jueves arrancarán los Tercios de final, donde los seis equipos clasificados se dividirán en dos grupos y jugarán series todos contra todos en ambos campos, clasificando a semifinales los dos mejores de cada grupo. Los grupos quedaron definidos de la siguiente manera:
- Grupo A: Marinos de Anzoátegui, Bucaneros de la Guaira y Cocodrilos de Caracas
- Grupo B: Guaros de Lara, Trotamundos de Carabobo y Guaiqueríes de Margarita
OTROS PAÍSES:
- COLOMBIA: Águilas de Tunja y Academia de la Montaña, los dos representantes del grupo B, tomaron ventaja en las semifinales por 2-0 ante los debutantes Manizales Once Caldas y Patriotas de Boyacá. Los jugadores más destacados en estos primeros partidos de los playoffs de la Liga Directv fueron Jamal Johnson y el dominicano Manuel Guzmán para Academia y Eddy Barlow y Henry Uhegwu
- DOMINICANA: El pívot Willy Reed (Metros), el base Ronnie Taylor (Soles) y el ex-NBA Rodney Carney (Reales) son los últimos nombres extranjeros confirmados para la próxima edición de la Liga Nacional
- PARAGUAY: Sportivo Luqueño y Sol de América, al que entrena el español Jorge Elorduy, son los líderes invictos del Torneo Metropolitano tras la disputa de la cuarta jornada.
- URUGUAY: Pocos días después de la revalidación del título conseguida por Malvín, ha sido Hebraica Macabi el primer equipo en hacer saltar la banca con el fichaje de Leandro García Morales. El veterano escolta dejará Aguada después de tres temporadas haciendo historia con el equipo rojiverde.
- BOLIVIA: Vikingos de Tarija se llevó el duelo de favoritos por 87-80 ante Amistad de Sucre ante 3.000 espectadores del coliseo del Garcilaso y se consolida después de haber sido uno de los equipos que luchó por el descenso de la pasada Libobasquet
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 4325 lecturas