
Latinoamérica: Un All Star muy español en Brasil, Quimsa frena y un invicto en Cuba
- Quimsa flojeó esta semana pero sigue líder en Argentina. Paolo Quinteros, en racha
- La NBB brasileña celebró un All Star con mucho sabor español
- Marinos y Cocodrilos lideran la Liga en Venezuela, mientras Panteras consiguió sus primeras victorias
- El rumor de la retirada de Daniel Santiago corrió como la espuma en el día en que arrancó el BSN 2015
- Avanzan los playoffs en México y Cuba
Todo el baloncesto de Latinoamérica vive expectante la celebración de la Final Four de la Liga de las Américas 2015 que arrancará este próximo viernes, pero mientras tanto las Ligas nacionales siguen su curso y sin restar ni un ápice de emoción ni de calidad a los partidos de la última semana. El evento del "Jogo das Estrelas" de la NBB brasileña ha sido el que ha centrado gran parte de la atención mediática durante este fin de semana, pero las ligas de Cuba y México están viviendo momentos calientes con los playoffs, Venezuela y Colombia continúan en su primer tramo del torneo y otras como Puerto Rico está a punto de empezar.
ÍNDICE:
- ARGENTINA (Liga Nacional)
- BRASIL (Novo Basquete Brasil)
- COLOMBIA (Liga Directv)
- CUBA (Liga Superior de Baloncesto)
- MÉXICO (Liga Nacional de Baloncesto Profesional)
- PERÚ (Liga de Lima)
- PUERTO RICO (Baloncesto Superior nacional)
- VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)
- OTRAS NOTICIAS
ARGENTINA (Liga Nacional)
En una semana sin cambios sustanciales en la parte alta, Quimsa ha sido la sorpresa con alguna que otra derrota y sus inmediatos perseguidores han aprovechado para recortar su gran ventaja. Entre ellos, Regatas cortó la gran racha de un ascendente Atenas y Boca Juniors hizo gala de la irregularidad que lo caracteriza esta temporada y cayó en dos de sus tres partidos de local de esta semana. Si miramos en las actuaciones individuales, todas están marcados en torno a los partidos que enfrentaron a Quilmes, San Martín y el propio líder de la Liga.
Regatas se aprovecha de la "mala" semana de Quimsa y acaba con la racha de Atenas
Después de su eliminación de la Liga de las Américas, el equipo Fantasma ha tenido una gran semana con tres victorias ante su público. El conjunto de Nicolás Casalánguida venció con contundencia a Olímpico y sacó la victoria ante dos de los grandes de esta Liga como Quimsa y Atenas.
paolo-quinteros-regatas.jpg

El gran rendimiento de Paolo Quinteros no terminó en el partido contra Olímpico y se extendió contra el líder Quimsa. La buena defensa en el segundo cuarto y un gran arranque en el tercero sirvió a Regatas para romper el encuentro, con una ventaja que llegó a ser de hasta 27 puntos en el tramo final del partido. Los máximos anotadores del encuentro fueron Quinteros y Nicolás Brussino, ambos con 16 puntos.
La "semana fantástica" de Regatas siguió ante uno de los rivales más en forma de las últimas semanas en la Liga Nacional, el Atenas de "míster 800" Bruno Lábaque. El veterano base fue la gran figura del equipo cordobés con 33 puntos, pero no le alcanzó ante un enrachado Paolo Quinteros que se fue a los 29 puntos. El encuentro se mantuvo igualado durante 38 minutos hasta que cinco puntos consecutivos de Javier Sáiz dieron una ventaja al equipo Fantasma que sería definitiva.
La irregularidad de Boca Juniors se hizo presente
jonathan-maldonado-ciclista-axel-weigand-boca.jpg

Un equipo "aparente fácil" como el colista Ciclista de Junín era un rival propicio para extender su racha de triunfos al conseguido en el último partido ante Argentino. Boca Juniors ganaba por 14 puntos al descanso y acabó cayendo por 86-90. El equipo juninense le dio la vuelta al marcador tras el descanso con los triples del jamaicano Orane Chin e incluso llegaron a ponerse por delante. Lucas Faggiano era el único que aparecía en el ataque local y las pérdidas en los minutos finales decantaron el partido para los entrenados por Julián Pagura. Orane Chin fue el mejor del encuentro, con 23 puntos, seguido de los 22 de su compañero Damián Palacios. El base Lucas Faggiano fue el máximo anotador local, con 16 puntos.
Mismo escenario, distinto rival y mismo desenlace. Boca y Estudiantes mantuvieron el partido muy parejo durante la primera parte hasta que los rebotes ofensivos del Gigante Verde le permitieron abrir brecha en el marcador y romper el encuentro entre el tercer y último cuarto con el cubano Reynaldo García en racha anotadora. La dirección de Lucas Faggiano, el acierto exterior de Isaac Cosa y el poderío interior de Bernard Toombs permitieron a Boca Juniors poner la igualdad en el resultado. Los nervios y los fallos del equipo xeneize en la última jugada lo penalizaron otra vez y perdieron por 84-86 pese a haber tenido una última opción de forzar la prórroga o incluso haberse llevado el triunfo. Demetrius Treadwell fue el mejor de Estudiantes, con 22 puntos y 10 rebotes, aunque el máximo anotador del encuentro fue el boricua Isaac Sosa, con 27 puntos, 2 rebotes y 5/9 en triples
Peñarol-Libertad, el mejor partido de la semana
martin-leiva-penarol.jpg

El pívot Martín Leiva fue el mejor de los del "Tulo" Rivero, con 27 puntos, 10 rebotes y 12/14 en tiros de campo, bien acompañado por los 19 puntos de Adrián Boccia y los 17 de Luciano Massarelli. El máximo anotador del encuentro cayó del lado visitante, donde el pívot Jiri Hubalek se fue hasta los 28 puntos y 8 rebotes.
El Once Unidos de Mar del Plata vivió una prórroga tras el 97-97 que refleja el marcador tras el tiempo reglamentario. Leiva y Hubalek ya protagonizaron el juego desde el inicio del encuentro ante la falta de acierto exterior de Peñarol. La irrupción de Massarelli y la defensa de Alejandro Díez sobre Hubalek permitió a Peñarol marcar distancias para irse al descanso arriba 47-33. Los locales mantenían su ventaja en la segunda parte hasta que un parcial de 2-10 equiparó las fuerzas y posteriormente un triple de Jonatan Silder mandó el partido al tiempo extra. En los cinco minutos de alargue, Peñarol jugó mejor sus cartas y se acabó imponiendo a un Libertad que notó la ausencia de Bruno Barovero, eliminado por faltas.
Cambios en los equipos: JR Giddens y Chad Posthumus, cortados en Peñarol y Argentino
jr-giddens-penarol.jpeg

Otra de las salidas de esta semana es la de Chad Posthumus. El pívot vino a sustituir al veterano Chris Owens pero no llegó a acoplarse al equipo y el "Turco" decidió prescindir de sus servicios a pesar de sus 9.7 puntos y 4.9 rebotes. Según informa la web Deporte de Junín, uno de los principales situados para ocupar esa ficha extranjera es Jimmy Boston, que actualmente está jugando los playoffs en Uruguay con Larre Borges
Resultados de la semana:
- Boca Juniors vs Argentino: 84-80
- Olímpico vs Bahía Basket: 83-80
- Obras Basket vs Ciclista: 75-71
- Quilmes vs Libertad: 99-89
- La Unión vs Quimsa: 75-92
- Atenas vs Bahía Basket: 71-65
- Peñarol vs Libertad: 117-108
- Gimnasia Indalo vs Estudiantes: 88-79
- Boca Juniors vs Ciclista: 86-90
- San Martín vs Quimsa: 98-90
- Regatas vs Olímpico: 102-67
- Regatas vs Quimsa: 92-70
- San Martín vs Olímpico: 93-87
- La Unión vs Atenas: 73-93
- Bahía Basket vs Libertad: 71-69
- Obras Basket vs Estudiantes: 76-73
- Quilmes vs Lanús: 87-83
- Gimnasia Indalo vs Sionista: 78-57
- Peñarol vs Lanús: 85-78
- La Unión vs Olímpico: 89-93
- Regatas vs Atenas: 100-95
- Boca Juniors vs Estuidantes: 84-86
clasificacion-lnb-argentina-10-marzo-2015.png

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA SEMANA EN ARGENTINA | ||||
alero | ||||
Gustavo Aguirre | ||||
(Quimsa) | (Quilmes) | (Quimsa) | (San Martín) | (Libertad) |
25 puntos, 4 rebotes, 3 asists, 3 robos y 6/13 en triples ante San Martín 21 puntos, 6 rebotes y 3/7 en triples ante la Unión | 31 puntos, 4 rebotes, 6 asists y 6/7 en triples ante Libertad 22 puntos, 3 robos y 11 faltas recibidas ante Lanús | 28 puntos, 13 rebotes, 2 asists, 2 robos y 1 tapón ante San Martín | 29 puntos, 13 rebotes, 2 asists y 4 robos ante Quimsa | 28 puntos, 8 rebotes y 3/7 en triples ante Peñarol 24 puntos, 4 rebotes y 2 robos ante Quilmes |
BRASIL (Novo Basquete)
La semana en Brasil ha venido marcada por el "Jogo das Estrelas", donde hubo varios nombres propios que salieron destacados: Ricardo Fischer, Marcelinho Machado, Thiago Carneiro y André Coimbra.
Ricardo Fischer, MVP del Jogo das Estrellas, y victoria para NBB Brasil ante NBB Mundo por 131-110
6.000 aficionados estuvieron presentes en el Ginasio Pedroçao de la ciudad de Franca para ver el partido entre los mejores jugadores de la NBB brasileña.
nbb-mundo-vs-nbb-brasil-2015.jpg

jerome-meyinsse-lucas-marino-jogo-das-estrelas-2015.jpg

El equipo de NBB Brasil se impuso por 131-110 en un partido descontrolado y con protagonismo para los ataques propio de estos eventos. Este triunfo es el cuarto consecutivo del combinado nacional sobre el extranjero en este Jogo das Estrellas y los 21 puntos significan la segunda mayor diferencia sólo por detrás de los 23 puntos de la edición de 2012.
El partido mostró una anarquía y locura en el marcador que deleitó a la afición del Pedroçao, con el NBB Brasil rompiéndola en el primer cuarto con un parcial de 38-18 y el NBB Mundo volteando el partido antes del descanso para marcharse a los vestuarios venciendo 59-63 (21-44 en el segundo cuarto). Ante estos intercambios de rachas de la primera parte, se podría esperar cualquier desenlace en el segundo tiempo, pero fue NBB Brasil quien controló el juego y se quedó con la victoria que deja el balance de este evento en 4-1 a su favor.
ricardo-fischer-jogo-das-estrelas.jpg

Otra joven promesa del baloncesto brasileño como Leo Meindl destacó con 23 puntos y 6 rebotes y el eterno Guilherme Giovannoni se fue hasta 24 puntos y 7 rebotes completando el trío de jugadores nacionales que sobrepasaron los 20 puntos.
El veterano alero estadounidense Shammell Stallworth fue el máximo anotador del combinado de NBB Mundo, con 23 puntos, aunque los más efectivos del equipo fueron los argentinos Walter Herrmann, con 21 puntos y 5/8 en triples, y el base Nico Laprovittola, con 18 puntos y 7 asistencias.
guilherme-giovannoni-walter-herrmann-jogo-das-estrelas.jpg

Datos del partido:
NBB Brasil (131): Ricardo Fischer 26, Alex García 6, Marquinhos Vieira 8, Lucas Cipollini 11 y Lucas Mariano 9 -quinteto titular-, Leo Meindl 23, Rafael Mineiro 9, Guilherme Giovannoni 24, Neto 5, Audrei Parisotto 4, Henrique Coelho 4 y Nezinho dos Santos 1. Entrenador: Lula Ferreira
NBB Mundo (110): Maxi Stanic 0, David Jackson 6, Shamell Stallworth 23, Tyrone Curnell 9 y Jerome Meyinsse 4 -quinteto titular-, Desmond Holloway 8, Nico Laprovittola 18, Marcos Mata 10, Kenny Dawkins 7, Steven Toyloy 4 y Robby Collum 0. Entrenador: Paco García.
Marcelinho Machado, "Thiaguinho" y André Coimba se llevan los concursos
marcelinho-machado-jogo-das-estrelas-2015.jpg

Otros jugadores que tomaron parte en el concurso fueron Jamaal Smith, el dominicano Ronald Ramón, el argentino Marcos Mata, Lucas Dias, Guilherme Filipin y un Robert Day, que entró en la nómina a última hora por la lesión de su compañeros Jefferson William, que sufrió una fractura en el tendón de Aquiles y será baja para el resto de la temporada y evidentemente para la Final Four de la Liga de las Américas de esta semana.
andre-coimbra-jogo-das-estrelas-2015.jpg

Coimbra hizo 49 y 50 puntos en la primera fase, mientras que en la ronda definitiva los dos finalistas hicieron 50 puntos en un primer mate, un 49 en un segundo mate de desempate y se impuso con un 50 en el mate definitivo.
thiaguinho-carneiro-liga-sorocaba-jogo-das-estrelas-2015.jpg

COLOMBIA (Liga Directv)
Una semana con sólo dos jornadas da para mucho y si no que se lo digan a Marinos de Cartagena que sumó sus primeras victorias. En ambos grupos, los tres primeros clasificados se mueven en apenas una victoria. Dagoberto Peña, Tyshawn Good y el dominicano Manuel Guzmán repiten en lo más alto del ránking de jugadores, aunque en un orden diferente al de la semana pasada.
Resultados Jornadas 5 y 6
- Patriotas vs Manizales: 70-60 y 65-81
- Academia vs Piratas: 81-71 y 86-85
- Guerreros vs Búcaros: 92-87 y 74-84
- Cafeteros vs Águilas: 101-104 y 83-82
- Marinos vs Llaneros: 81-71 y 106-101
guido-naipauer-manizales.jpg

piratas-academia.jpg

Cafeteros de Armenia y Águilas de Tunja protagonizan el partido de la semana con la victoria de los tunjeños como visitantes por 101-104 en un encuentro que se fue a la prórroga. El partidazo de Dagoberto Peña (34 puntos) se quedó sin premio, mientras los estadounidenses Michael Sneed y Jereal Scott firmaron ambos un doble-doble para liderar el triunfo de Águilas.
Precisamente es Dagoberto Peña el jugador que lidera el ránking de la semana, siendo el líder anotador de Águilas de Tunja y el segundo máximo de la competición por detrás de Tyshawn Good, que es el tercero del ránking. En el segundo puesto, está el dominicano Manuel Guzmán, cuya experiencia en la pintura está teniendo su buen rendimiento en Academia de la Montaña. Otros jugadores que han estado destacados esta semana son el pívot Jhon Hernández (el mejor nacional), el canadiense Shamar Coombs, Horace Wormely o el ya mencionado Michael Sneed.
Clasificación:
- Grupo A: Manizales y Patriotas (4-2), Guerreros (3-3), Búcaros (2-4) y Llaneros (0-6)
- Grupo B: Academia y Cafeteros (4-2) y Águilas, Piratas y Marinos (3-3)
tyshawn-good-elys-manuel-guzman.jpg

CUBA (Liga Superior de Baloncesto)
Con un balance inmaculado, Capitalinos de la Habana ha terminado la primera fase con 27 victorias en 27 jornadas siendo un equipo incontestable para el resto de equipos de la LSB.
En la última jornada, Capitalinos barrió a Guantánamo en su casa por 32-71 con un gran trabajo defensivo y un buen encuentro del pivot internacional cubano Jasiel Rivero, que se fue hasta los 22 puntos. El equipo de Guantánamo tuvo un pésimo día en el lanzamiento, acumulando 9/42 en tiros de dos y 4/19 en triples.
yoan-luis-haiti-ciego-de-avila.jpg

Ciego de Ávila venció en cancha del penúltmo clasificado Las Tunas con más problemas de lo que cabía esperar por 61-74, aunque siempre tuvo el partido controlado. El veterano pívot Yoan Luis Haití fue el mejor del encuentro, con 19 puntos y 8 rebotes.
osmel-oliva-artemisa.jpg

El base internacional Osmel Oliva tuvo una excelente actuación para el equipo local y se fue hasta los 30 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 10 robos, mientras que el mejor de los visitantes fue el joven pívot Javier Justiz, con 24 puntos y 8 rebotes.
La noche del martes verá el arranque de los playoffs, con el inicio de las series semifinales entre Capitalinos y Santiago por un lado y entre Ciego de Ávila y Artemisa por el otro.
Clasificación final:
- Capitalinos de la Habana: 27-0
- Ciego de Ávila: 19-9
- Artemisa: 18-10
- Santiago: 18-10
- Pinar del Río: 12-16
- Camagüey: 9-19
- Las Tunas: 5-22
- Guantánamo: 3-25
MÉXICO (Liga Nacional de Baloncesto Profesional)
Los últimos siete días del máximo torneo del baloncesto mexicano nos ha llevado por una semana más de playoffs, de los que ya conocemos a tres de los semifinalistas.
Pioneros de Quintana Roo, primer semifinalista de la LNBP
stephen-soriano-pioneros.jpg

Jefes controló muy bien a Justin Keenan durante la primera parte, pero no fueron capaces de refrendar en ataque esa buena defensa sobre la estrella local. Un parcial de 10-0 tras el descanso rompió el encuentro y puso arriba a Pioneros por 69-54, una distancia que sería definitiva.
Melvin Cleveland tiró de su equipo para mantenerlo en el encuentro, pero la puntilla final de los quintanarroenses vendría de la mano de Stephen Soriano para acabar decidiendo la victoria para los entrenador por Manolo Cintrón. El internaciona mexicano Héctor Hernández, fue el mejor del encuentro, con 24 puntos.
Huracanes y Fuerza Regia resisten, pero Halcones de Xalapa y Soles son los semifinalistas
huracanes-halcones-xalapa.jpg

El escolta Orlando Méndez fue baja en el equipo xalapeño para este partido y el resto de la temporada a causa de una fractura en un metacarpiano de la mano derecha y será sometido a una intervención quirúrgica, cuya recuperación demanda entre 4 y 6 semanas.
Sin embargo, Halcones de Xalapa no notó su baja en el sexto partido y arrasó a Huracanes por 114-78, dando por cerrada la serie y convirtiéndose en el segundo semifinalista del torneo. El equipo jalapeño fue llevado en volandas por su fanaticada y controló el encuentro, pero no pudo certificar su victoria hasta el último cuarto con un parcial de 26-7 para acabar con un equipo luchador a cargo del español Lluis Pino.
roman-martinez-soles.jpg

El quinto partido fue por un trámite similar y Fuerza Regia volvió a recortar ventaja con un triunfo por marcador de 71-82. No fue hasta el sexto partido cuando Soles pudo certificar su clasificación con una victoria por 88-84 y convertirse en el tercer equipo en semifinales. De nuevo fue el trío formado por Zach Graham, Román Martínez y el británico Matthew Bryan-Amaning los que lideraron al equipo norteño con 57 de los 88 puntos de su equipo, aunque el gran protagonistas del encuentro fue Eugene Phelps, que hizo 40 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias para Fuerza Regia pero se quedó sin el premio de la victoria y eliminado de la LNBP
La única serie de cuartos de final que no tiene aún vencedor es la que enfrenta al actual campeón Halcones Rojos y a Gigantes de Toluca, que arrancó más tarde por la participación del equipo de Eddie Cassiano en la Liga de las Américas. A priori es la serie más desigualada, ya que enfrenta al primero y al octavo pero por ahora se halla con empate a 2 y el quinto partido se disputará esta noche.
PERÚ (Liga de Lima)
(Por Miguel Zegarra) El viernes 19 de Diciembre del 2014 fue el día del último partido del Torneo Apertura de la temporada 2014/2015. Por primera vez en nuestro país, se intentaba alinear nuestra competencia al calendario FIBA y a pesar del cuestionamiento de muchos, se llegó a realizar el torneo que dio como ganador al club Regatas Lima.
Se suponía que se iba a descansar durante los meses de Enero y Febrero para comenzar sin inconvenientes en Marzo el torneo Clausura ya con extranjeros y los equipos listos. Sin embargo, hoy ya estamos 10 de Marzo y el torneo Clausura no tiene aún fecha de inicio. Puede ser mañana, en una semana, en un mes. Nadie tiene idea de cuándo comenzará y mientras tanto los equipos y jugadores deben seguir entrenando con una planificación a ciegas.
Algunos jugadores ya han mostrado sus inquietudes en las redes sociales. Valga como ejemplo lo que escribió el internacional Angelo Parodi:
angelo_parodi_declaracion.jpg

Varias páginas compartieron el mensaje del jugador y fueron muchos los comentarios mostrando la molestia generalizada de jugadores, entrenadores y público en general.
angelo_declarcion_clz_2.jpg

PUERTO RICO (Baloncesto Superior Nacional)
Las horas previas al inicio del torneo 2015 han sido muy movidas en Puerto Rico y no precisamente con hechos relacionados con el propio BSN. Las últimas horas han venido marcadas por la presentación de Rick Pitino como nuevo seleccionador de Puerto Rico y con la noticia de una posible retirada de Daniel Santiago, que el propio jugador desmintió horas más tarde. El veterano pívot estaba en negociaciones con Vaqueros de Bayamón después de que la pasada temporada alternase las funciones de jugador y asistente en los Cangrejeros de Paco Olmos.
santiago-bouroussis.jpg

El veterano pívot estaba en negociaciones con Vaqueros de Bayamón después de que la pasada temporada alternase las funciones de jugador y asistente en los Cangrejeros de Paco Olmos. La información ha sido suministrado por el propio equipo de Bayamón.
Respecto al inicio del BSN, arrancó en la noche del martes, pero estén atentos a Solobasket en las próximas horas porque les tenemos preparada una previa para que tengan a mano todo lo necesario para seguir el torneo.
VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)
El duopolio formado por Cocodrilos y Marinos han contado esta semana sus partidos por victorias y comandan la clasificación de la LPB. Su inmediato perseguidor es el primero de los equipos "españoles", unos Bucaneros de la Guaira que tuvieron una semana de visitante sacando dos victorias en cancha de Toros de Aragua y de momento una derrota en cancha de Guaiqueríes.
El otro de los equipos con españoles es Trotamundos de Carabobo, al mando de Gustavo Aranzana. El Expreso Azul dividió su serie ante Guaros de Lara, que ya empiecen a tener los mismos problemas de otras temporadas con su trío de extranjeros. Al corte de Jamario Moon por bajo rendimiento, se une la salida de Delonte West que ni siguiera ha llegado a debutar con el equipo larense por una lesión de rodilla que arrastra desde la pretemporada. El ex-NBA viajó a Estados Unidos para buscar una segunda opinión médica y, según informa el periodista Jean Marco Ward, no responde a las llamadas de la directiva de Guaros y el equipo ha decidido no contar con él. Este mismo periodista ha informado que el posible sustituto sería el dominicano Luis Flores, ex-jugador de Estudiantes, que se uniría a Devin Green y Kim English.
En las noticias positivas, podemos contar las dos primeras victorias de la temporada para Panteras de Miranda, que se enfrentaba en casa a Gaiteros del Zulia, el otro equipo que no conoce la victoria... y evidentemente uno de los dos iba a inaugurar su casillero de triunfos. El equipo zuliano sigue siendo noticia por temas extradeportivas, después de su movida pretemporada con la denuncia en los juzgados entre los hermanos Romero por la propiedad del equipo, este año ya han empezado las primeras informaciones de impagos a los jugadores. La denuncia de Ryan McCoy se une a la de los ex-jugadores Lavell Blanchard y Kris Clarkson.
Resultados de la semana:
- Cocodrilos vs Gigantes: 92-80 y 72-64
- Toros vs Bucaneros: 82-87 y 70-74
- Marinos vs Guaiqueríes: 85-78 y 95-82
- Panteras vs Gaiteros: 95-93 y 85-79
- Trotamundos vs Guaros: 63-68 y 79-66
- Guaiqueríes vs Bucaneros: 82-73
- Toros vs Gaiteros: 87-85
- Cocodrilos vs Panteras: 83-66
Clasificación:
- Marinos de Anzoátegui: 8-2
- Cocodrilos de Caracas: 8-3
- Bucaneros de la Guaira: 8-3
- Guaros de Lara: 7-3
- Trotamundos de Carabobo: 4-2
- Guaiqueríes de Margarita: 5-4
- Gigantes de Guayana: 5-5
- Toros de Aragua: 2-7
- Panteras de Miranda: 2-9
- Gaiteros del Zulia: 0-11
EL CINCO IDEAL DE LA SEMANA EN VENEZUELA | ||||
alero | ||||
Gregory Vargas | ||||
(Marinos) | (Marinos) | (Marinos) | (Gaiteros) | (Toros) |
12.0 tantos, 4.7 rebotes y 8.3 asistencias | 17.0 puntos y 5.0 rebotes | 20.0 puntos, 9.3 rebotes y 4.0 asistencias | 21.0 puntos y 13.0 rebotes | 19.0 puntos y 9.7 rebotes |
OTRAS NOTICIAS:
- La Final Four de la LIGA DE LAS AMÉRICAS arrancará este viernes en Río de Janeiro con los brasileños Flamengo y Baurú, los argentinos de Peñarol y los mexicanos de Pioneros de Quintana Roo en pugna por el cetro de 2015 y la plaza latinoamericana en la Copa Intercontinental ante el campeón de la Euroliga
- URUGUAY: Ya se conocen a tres de los cuatro semifinalistas, de forma que una serie será entre Hebraica y Malvín y la otra entre Atenas y el vencedor del Trouville-Defensor
- El próximo 25 de marzo será el sorteo para el FIBA Américas 2015, clasificatorio para los Juegos Olímpicos. En el bombo entrarán México, Canadá, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Panamá, Venezuela, Argentina, Brasil y Uruguay
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 5849 lecturas
Comentarios
URUGUAY YA TIENE 3 SEMIFINALISTAS MALVIN, HEBRAICA Y ATENAS Y TAMBIEN MEXICO, PIONEROS, HALCONES Y SOLES......