Lección de profesionalidad de Dominion Bilbao B.; victoria sanadora para Herbalife GC

  • Dominion Bilbao Basket barrió a un JSF Nanterre muy tocado animicamente (52-83)
  • Herbalife GC vence por 77-62 al Le Mans

DOMINION BILBAO BASKET, LECCIÓN DE PROFESIONALIDAD EN EL PARTIDO QUE NADIE QUERÍA JUGAR (52-83)

Con los ecos de los sangrientos atentados de París del pasado viernes aún muy presentes, JSF Nanterre y Dominion Bilbao Basket tuvieron que disputar un partido que nadie quería jugar pero que la Euroliga ni suspendió ni retrasó. Al final, se impusieron los Hombres de Negro en una gran lección de profesionalidad (52-83).

LA MARSELLESA: Los prolegómenos del partido fueron profundamente emotivos. Se vivió un minuto de silencio con el sentimiento a flor de piel, para sonar posteriormente La Marsellesa, seguida de pie por todo el público. Con esta acción, JSF Nanterre desoía a la Euroliga, que no permitía al club galo que sonara el himno francés antes del partido (La Euroliga no permite exaltaciones patrióticas en las canchas. De hecho, expedientó por este motivo al Maccabi de Tel Aviv). Poca sensibilidad del estamento continental que no flexibilizó la aplicación de sus normas internas en una situación tan extraordinaria como esta... 

YA QUE HAY QUE IR, SE VA A GANAR: eso fue lo que debieron pensar los jugadores de Dominion Bilbao Basket en el arranque del choque. En un abrir y cerrar de ojos, los Hombres de Negro endosaban un 0-13 en los 3 primero minutos del partido a un conjunto local completamente (y lógicamente) descentrado. Los locales tardaron en entrar en el partido y solo al final del primer periodo ajustaron su defensa y pararon el caudal ofensivo de los MIB. Tras el primer acto, el resultado era de 9-20.

THE CLEVIN HANNAH'S SHOW: el eléctrico base norteamericano se sintió como pez en el agua en un contexto de rápidas transiciones y juego veloz. Redondeó una espectacular primera parte, sumando 13 puntos con solo un fallo en el tiro para alcanzar el descanso con 29-44. Mención especial merece también el capitán Álex Mumbrú, que aportaba otros 14 tantos en los primeros 20 minutos, contrarrestando el despertar de Mam Jaite. Los locales empezaron el partido lanzando sin acierto desde fuera (4/20 T3) y tardaron en buscar y encontrar a su joven pívot de referencia, apagado en los primeros minutos debido a la cerrada defensa local, que permitía a los galos lanzar desde el perímetro.

12274377_10153138124347377_4114229013405328675_n.jpg

Bogris, Jaiteh y Ruoff luchan por el rebote (Claire Macel)

DESPIERTA DAIRIS BERTANS: el escolta letón no había aparecido en toda la primera parte, yéndose al vestuario inédito en ataque. Sin embargo, en la reanudación encadenó 11 puntos seguidos para evitar que los locales se fueran acercando en el luminoso. Más aún, la diferencia alcanzaba una máxima de 25 puntos tras dos tiros libres de Giorgios Bogris (37-62, min. 28). Con Mam Jaite castigado en el banquillo durante muchos minutos tras un roce con su entrenador, la victoria de los MIB se servía en bandeja de plata. Ya en los minutos de la basura los de Sito Alonso no hicieron sino aumentar su renta con varias canastas imposibles de Clevin Hannah (20 puntos), acabando el partido con un escandaloso 52-83. El joven Borja Mendia aprovechó la recta final para sumar sus primeros puntos en competición continental con los MIB.

GIORGIOS BOGRIS: su rendimiento está siendo puesto en cuestión desde que comenzó la temporada aunque comienzan a brotar ciertos brotes verdes en su participación en el juego. Ante el JSF Nanterre, y ante la ausencia por motivos personales de Shawn James, el poste heleno se reivindicó con una actuación destacada. Bogris realizó un trabajo serio y sobrio en ambos lados de la cancha, aportando 9 puntos y 9 rebotes para una valoración total de 22. Tenía la misión de resguardar el propio aro y parar al poste Mam Jaiteh. y cumplió con creces. 

VICTORIA SANADORA PARA UN HERBALIFE GC QUE NECESITA, SÍ O SÍ, A ALEN OMIC (77-62)

Por Cristian Gil

UNA CONTINUACIÓN DEL DERBI DEL DOMINGO: Como si de una prórroga del derbi se tratase, el Granca comenzó el encuentro con una caraja importante. Los de Aíto García Reneses no encontraban el tono adecuado para poder establecer su juego, faltaba algo de chispa y de ritmo. Aún así, la defensa del Le Mans ayudaba a que los amarillos continuasen en esa dinámica, impidiendo que el Gran Canaria encontrase la marcha adecuada para que el partido les fuera de cara. Esa carga física es una losa con la que los grancanarios no se sienten nada cómodos, aunque con la entrada en pista de la segunda unidad y en concreto, de Omic y Oliver, el Granca mejoró notablemente sus sensaciones.

EN TIERRA DE NADIE: La ansiedad del Le Mans era evidente, el equipo galo se jugaba gran parte de sus opciones de seguir con vida en esta Eurocup en este choque, por lo que estaba intentando que el encuentro tomase un camino que le beneficiara. Ese camino no era otro que el de un partido bastante embarrado y trabado, con mucho físico, aunque delante tenía un Gran Canaria que buscaba prácticamente lo mismo. Los amarillos querían correr pero no podían, intentaban circular el balón bien pero con tantas manos era complicado; ninguno de los dos conjuntos enseñó un baloncesto brillante, pero tampoco conseguían llevar el guion de partido al punto más beneficioso para nadie.

 

CAMBIO DE CARA; SIN BRILLANTEZ PERO CON EFECTIVIDAD: El paso por los vestuarios le sentó muy bien al Gran Canaria; los amarillos consiguieron encontrar el ritmo y el acierto necesario como para asentarse de forma definitiva en el encuentro, aunque el Le Mans seguía incordiando. Con una pizca más de agresividad y chispa, el conjunto grancanario comenzó a ser el equipo que acostumbra, una cuestión en la que la ayuda de Omic y de un Pangos más centrado fueron piezas claves. Esa inercia fue bien acogida por los hombres de refresco, que supieron continuar la buena línea que comenzaron sus compañeros para realizar un gran tercer cuarto, aunque más que brillantez, los buenos minutos del Granca fueron efectivos.EL GRANCA RESOLVIÓ LA PAPELETA: Con el americano haciendo de las suyas, el Le Mans quería aferrarse a todas las opciones que le quedasen para no perderle la cara al partido. El ex del Estu hizo mucho daño al Gran Canaria, aunque no lo suficiente para darle la vuelta a la situación. El Granca supo jugar bien sus cartas y sus bazas, bajaba y subía la intensidad cuando quería, sabiendo que el partido estaba más o menos controlado. Los números de Omic, Pangos y Aguilar siguieron engordando para que el trámite fuera mucho más cómodo, algo que llevó a los de Aíto a cerrar el partido tranquilidad. Aunque las sensaciones no fueron del todo buenas, el Granca resolvió la papeleta de tener que levantarse tras la derrota en Tenerife.

 

ALEN OMIC SE LAME SUS PROPIAS HERIDAS: Tras el partido en Tenerife, la figura de Alen Omic quedó un tanto señalada tras una acción esclarecedora sobre el por qué del partido tan gris del Granca. El esloveno jugó andando en un momento muy importante del choque en lugar de correr, y eso le costó una bronca de Aíto y el ver el final del partido desde el banquillo. De esta manera, el esloveno se ha resarcido de forma extraordinaria en Eurocup con un buen encuentro donde recuperó sensaciones y se le vio, esta vez sí, mucho más activo e intenso. De hecho, Omic fue una pieza importante para hacer despertar al Granca en el primer cuarto tras un inicio sin intensidad. Suyos fueron 18 puntos y 9 rebotes para 27 de valoración. 

Sobre el autor

 
Imagen de igorm Igor Minteguia @minte1974Veterano redactor, con casi 10 años de experiencia en la Web. El 4x4 de Solobasket. También colaborador de Radio Bilbao-Cadena Ser.
Antiguedad: 
21 años 5 meses
#Contenidos: 
3,665
#Comentarios: 
35,643

Comentarios

Leo en el twitter del articulista que los yihadistas muertos o detenidos esta madrugada en Saint Denis, preparaban un atentado en La Defense, al lado del hotel donde pernoctaban los bilbainos. ¡¡¡¡¡Todo era muy seguro !!!

Marca anuncia que el equipo está en Madrid.

A los valientes necios que son incapaces de ver la realidad que han vivido, los que han ido a Paris, y además se permitían dar consejos sobre comportamientos ajenos, un besito, que les den !! Y lo disfruten.

Pues sí, probablemente no había la seguridad suficiente, sin embargo, los directivos del BB decidieron viajar para jugar el partido, aunque concedieron a James el deseo de quedarse a buen recaudo en Bilbao, porque no se fiaba, y parece con razón. Se conoce que es prioritario poner la vida de los jugadores en peligro (aunque no de todos, siempre hay quien come a parte) antes que recibir una multa. Eso se llama cariño, sí señor.

O sea que AHORA TI LOS CULPABLES SON LOS DIRECTIVOS LOS CULPABLES DE PONER EN PELIGRO LA VIDA DE LOS JUGADORES POR NO PAGAR UNA MULTA ?

SI LA EUROLIGA GARANTIZA LA SEGURIDAD COMO LO HIZO Y POR ESCRITO SEGÚN HE LEIDO, EL BILBAO HA CUMPLIDO CON SU OBLIGACIÓN.

No busques tres pies al gato, ahora dices PROBABLENENTE. NO HUBO

LEE TUS TONTERIAS Anteriores a ver si se te cae la cara de vergüenza, perdón que no tienes.

Si de tu James se ocupa Perasovic, del James del Bilbao se ocuparán en Bilbao, dudo necesiten necios consejos,

Pero si eras tú el que decías que no había seguridad suficiente, que si habían dormido casi en la misma cama con los terroristas..., si la seguridad estaba garantizada, a que viene entonces que tú mismo te quejes del peligro que han corrido...? tío, no hay quien te entienda: primero, que estaban en peligro, ahora que la seguridad estaba garantizada por escrito... En cualquier caso, y dando por sentado que es cierto lo que ahora dices, al BB le queda un pequeño detalle para cumplir con su obligación: sancionar a James, que debía haber viajado con el resto de sus compañeros si la seguridad estaba garantizada.
Por cierto, dile a rutenka que fenomeno se escribe con tilde, a ver si adivinas dónde. La ortografía, entre otras muchas cosas, te delata.

Un iluminado decia ayer que a Bilbao no le venia bien jugar,pues menos mal,si lo aplazan la victoria seria por mas de 100.Si es que es mejor estar callado.

Joé tío, has eliminado a celta, pero ahora echas mano de toda la infantería: scallon, rutenka, tsetse, mirlo blanco..., para cuándo "pájaro loco"???

Que fenomeno tio!!!!Como visionario y adivino no tienes precio.Tu sigue asi que le das vidilla a esto.Que seria de solobasket sin gente que animara esto.Un saludo fenomeno.

Sileno: Ya estás tú, haciendo de Mortadelo !! Va a ser verdad lo de la obsesión que te achacan de ver fantasías. ¿ En el sanatorio disponen de wiffi continuo eh ? En hora buena.

yo, hasta que no aparezcas como "pájaro loco" no voy a descansar...

Bilbao Basket se supo anteponer a las adversidades.

Suele pasar que frente a los contratiempos (sobre todo imprevistos o injustos) los jugadores de un equipo dan lo mejor de si mismos. No se si por rabia o por concentración extra, pero esto ocurre a menudo.

Claro que lo que para Bilbao ha sido una adversidad y un reto, para los jugadores del Nanterre ha sido desde el fin de semana una pesadilla.

Gran mérito del Bilbao Basket, desplazándose hasta el área parisina,jugando y ganando. Este es el mejor mensaje que les podemos transmitir a los terroristas: seguimos con nuestra vida libre y alegre. Y qué suerte tienen los franceses de que pueden escuchar su himno sin pitidos. Tan cerca de Francia y tan lejos de ellos que estamos

hombre eso de sin pitos............la famosa ley de Sarkozy sobre ultraje nacional viene precisamente por los pitos (con penas de hasta 7500 euros y 6 meses de prisión). Otra cosa es que en este contexto actual no pase (y que el equivalente al constitucional francés acotara la ley), pero eso de "siffler" la marsellesa es algo que saben hacer los vecinos.

lección e profesionalidad , la de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, para mantener la seguridad, lo del resto es cumplir, enhorabuena por el partido , y la marsellesa, espero que en el país vasco, lo retransmitieran como hizo la 1 con el espectáculo Wembley.

Partido muy serio de Bogris! Después del día contra Valencia y del de hoy parece que está en una buena dinámica...que siga asi.... Me alegro mucho, porque algunos ya le habíamos puesto una gran X encima al griego.

Lo del bueno de Clevin empieza a ser de escándalo. Vaya crack. ¿Sabe alguién cuántos años firmo en BB?

Hananh, Borg, Bogris, Ruoff y Mumbrú 2 años, Hervelle 3.

Pues nada...si se pudiera elegir, que jueguen los partidos que quedan fuera de casa... Quedan tres por jugar en Miribilla en esta fase.....que lo hablen con los contrarios para jugarlos como visitantes y Bilbao pasa primero jeje.

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar