
Liga de las Américas 2015: Arranca el Grupo A, con Caio Torres o JR Giddens a pista
- Liga de las Américas 2015: Previa del Grupo A
Este próximo viernes arranca la edición 2015 de la Liga de las Américas, con la disputa del primer cuadrangular en Sao Jose (Brasil) que pondrá en juego a Peñarol, Fuerza Regia de Monterrey, Leones de Managua y el anfitrión Sao Jose dos Campos.
El actual campeón Flamengo no arrancará su defensa del título hasta la semana que viene cuando se disputa el grupo B. Cabe recordar son 16 equipos los que participan en la Liga de las Américas, donde los últimos equipos en clasificarse han sido Baurú como campeón de la Liga Sudamericana y Leones de Managua como vencedor del Campeonato de Clubes de Centroamérica.
La primera fase de la Liga de las Américas divide a los 16 equipos en cuatro grupos de cuatro equipos, disputándose cada grupo en la cancha de uno de los integrantes. Los dos mejores de cada grupo (ocho en total) vuelven a dividirse en dos cuadrangulares semifinales, clasificando los dos mejores de cada uno y decidiendo el título en formato de Final Four.
En esta edición de 2015, la primera fase quedó dividida de la siguiente manera:
- Grupo A: Peñarol (ARG), Fuerza Regia de Monterrey (MEX), Leones de Managua (NIC) y el anfitrión Sao Jose dos Campos (BRA)
- Grupo B: Malvín (URU), Flamengo (BRA), Leones de Quilpue (CHI) y el anfitrión Pioneros de Quintana Roo (MEX)
- Grupo C: Halcones Rojos de Veracruz (MEX), Paulistano (BRA), Marinos de Anzoátegui (VEN) y Regatas (ARG)
- Grupo D: Trotamundos de Carabobo (VEN), Bauru (BRA), Capitanes de Arecibo (PUR) y el anfitrión Patriotas de Boyaca (COL)
Sin duda ninguna, el orden de la dificultad de los grupos irá increscendo con el paso de las semanas. El grupo más fácil debería ser el A, donde Peñarol y Sao Jose serían los favoritos a priori. En el grupo B, el más debil sería el representante chileno y los otros tres rivales se disputarían el pase a las semifinales, mientras que en los grupos C y D la competencia es máxima y los cuatro conjuntos partirían con posibilidades de clasificación y deberían depararnos tres grandes días de baloncesto en la disputa de esos dos grupos finales de la primera fase.
PREVIA DEL GRUPO A:
SAO JOSE DOS CAMPOS
El equipo brasileño será el anfitrión del grupo A para arrancar una competición en la que quedó 5º en la pasada edición. Sao Jose es ahora mismo el 6º clasificado de la NBB brasileña, con 9 victorias y 6 derrotas, dentro del grupo perseguidor de los punteros Winner Limeira (14-1) y Baurú (12-2).
caio-torres.png

Por su parte, Jimmy Baxter es la referencia exterior. El veterano escolta es un auténtico trotamundos de baloncesto, valga como ejemplo que tiene doble nacionalidad estadounidense y jordana y ya ha sido internacional con el país asiático. Baxter vive su tercera experiencia en Latinoamérica, después de haber vestido las camisetas de Guaiqueríes de Margarita y del Quimsa argentino. El escolta ex de la universidad de South Florida promedia 13.5 puntos, 4.1 rebotes, 2.8 asistencias, 1.2 robos y un 32.9% en triples.
valtinho-silva-sao-jose.jpg

Plantilla: Andre Laws, Rafael Mineiro, Jimmy Baxter, Caio Torres, Valtinho Silva, Dedé Stefanelli, Betinho Nardi, William Drudi, Gustavo de Oliveira, Paulo Felipe, Vinicius da Costa y Mattheus Lopez.
Entrenador: Luiz Augusto Luis Zanon
PEÑAROL DE MAR DEL PLATA
El equipo milrayita ya sabe lo que es ganar esta competición después de alzarse con los títulos de 2007 y 2009, año desde el cual no había vuelto a la Liga de las Américas.
41641_0.jpg

En la Liga Nacional, el equipo marplatense está encuadrada en la Zona Sur, donde la igualdad ha sido la tónica durante la primera fase del torneo. Peñarol es actualmente el 2º clasificado con 15 victorias y 9 derrotas, sólo superado por el Obras Basket de Julio Lamas.
jr-giddens-penarol.jpeg

La principal duda del equipo milrayita es Fabián Sahdi. El base sufrió un golpe en el tobillo y ha estado dos partidos de baja, pero podría tener minutos si continúa evolucionando.
penarol-martin-leiva.jpg

"La Liga Nacional perdió el nivel que tuvo hasta hace poco. Eso es evidente", siguió explicando el pívot. "Sin embargo, es un torneo que sigue aportando buenos equipos. Los clubes argentinos son competitivos a nivel internacional. Tenemos un respeto ganado. Más allá de eso sería bueno lograr un título en la Liga de las Américas para que sirva como estímulo. Nosotros debemos ir tranquilos, buscando como primer paso la clasificación en nuestro grupo. Después, llegar a la Final Four sería fantástico"
“Vamos a ir a buscar la clasificación, pasan dos", explicó Adrián Boccia. "El primer partido es clave, contra el equipo mexicano. Todavía no hemos hablado mucho pero ya seguramente a partir de mañana vamos a estar más informados. El primer partido va ser clave. Es fundamental pegar de entrada. Lo importante es ir a buscar la clasificación”
Plantilla: Alejandro Díez, Gabriel Fernández, JR Giddens, Franco Giorgetti, Leo Gutiérrez, Alejandro Konsztadt, Martín Leiva, Luciano Massarelli, Fabián Sahdi, Jerónimo Barón y Adrián Boccia.
Entrenador: Fernando "Tulo" Rivero
penarol-campeon-lda2009.jpg

FUERZA REGIA
El conjunto que dirige el boricua Juan Cardona ocupa la sexta posición de la LNBP mexicana y el último de la clasificación con un balance de victorias superior al 50% (14-13). Esta edición será la cuarta ocasión en que el equipo norteño disputa la Liga de las Américas, después de haber sido 9º en 2007 y 2009 y quedar en el puesto 13º en la edición de 2012.
josimar-ayarza.jpg

La principal referencia ofensiva de Fuerza Regia es el alero americano Eugene Phelps, que cuenta con una larga trayectoria en el baloncesto latinoamericano y siempre siendo un jugador importante de sus equipos. Esta temporada está promediando 20.2 puntos, 10.7 rebotes y 1.9 asistencias. Otras de los jugadores a seguir del equipo mexicano serán el base Demontez Stitt o los pívots Lance Allred y Conor Turley.
"Fuerza Regia es una franquicia con mucho orgullo", explicó Conor Turley. "Cuando yo participé con Pioneros, en 2012, aunque fuimos campeones, Fuerza Regia nos ganó en la primera ronda en Cancún... Esto demuestra que Fuerza Regia siempre fue competitivo. Ahora, tanto el cuerpo técnico como los jugadores estamos seguros de que podemos jugar a un nivel alto y queremos ganar de igual manera"
conor-turley-fuerza-regia.jpg

"Vamos muy motivados", explicó Gabriel Girón. "Es un torneo internacional y creo que vamos bien preparados, estamos para competirle a equipos que van a estar en el torneo"
Plantilla: Leroy Davis III, Gabriel Girón, Demontez Stitt, Eugente Phelps, PJ Reyes, Christopher O'Brien, Lance Allred, Mike Mitchell, Michael Hunter y Conor Turley.
Entrenador: Juan Cardona
fuerza-regia.jpg

LEONES DE MANAGUA
El vencedor del Campeonato de Clubes de Centroamérica será uno de los equipos debutantes en esta edición de la Liga de las Américas y probablemente uno de los competitivamente más flojos. Sin embargo, no hay que fiarse de un lobo que llega con piel de cordero y que sabe lo que es ganar en los últimos torneos que ha disputado.
El equipo felino quedó invicto en el reciente torneo centroamericano y mostró un nivel muy superior a sus rivales que quieren seguir manteniendo su nivel. La participación en la LDA2015 será el colofón de un gran año para el equipo de Managua, que también se coronó campeón de Liga Premier (superaron a la Costa Caribe en la final) y la Liga ACB (imponiéndose a Toros de Matagalpa).
leones-de-managua.jpg

Al ser un equipo que no está disputando el torneo de su país en la actualidad, el estado de forma de sus jugadores es una incógnita. No obstante, cuenta con jugadores a los que habría que hacerle un seguimiento especial, como a cualquier equipo que esté clasificado para este tiempo de torneos.
La referencia del equipo nicaragüense en la pintura será Bartel López. El pívot local de 2.12 metros jugó en España con el Quintanar de Liga EBA y recientemente se proclamó campeón de liga en El Salvador con el ExSal
"La competencia será de mucha experiencia, porque nuestros rivales tienen un sistema de juego de mucha velocidad y similar al europeo", explicó el pívot Bartel López. "Si ellos tienen la oportunidad de encestar lo van hacer, sin fallar. Tenemos que ser precisos en las asistencias, y tener una sólida defensa para ganar"
bartel-lopez.jpg

leones-de-managua.jpg

CALENDARIO
Viernes 16 de enero:
- 18:00 - Peñarol vs Fuerza Regia
- 20:15 - Sao Jose vs Leones de Managua
Sábado 17 de enero:
- 18:00 - Leones de Managua vs Peñarol
- 20:15 - Fuerza Regia vs Sao Jose
Domingo 18 de enero:
- 18:00 - Fuerza Regia vs Leones de Managua
- 20:15 - Sao Jose vs Peñarol
flamengo-campeon-lda2014.jpg

- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 4409 lecturas