1. duelo de "mejor" a "mejor"
El partido de hoy en el Poliesportiu del Molt Ilustre Govern d'Andorra es de esos que se viven como finales, por la emoción que le ponen ambos equipos al juego. Con las bajas de jugadores importantes como Tyson Pérez o Alan Williams, Morabanc Andorra y Lokomotiv Kuban tenían que mostrar su mejor versión en esta Eurocup, esa que han demostrado hasta ahora. El duelo en tierras andorranas tenía una particularidad, y es que se enfrentaban la mejor defensa (Morabanc Andorra) y el mejor ataque (Lokomotiv Kuban) de la competición, por lo que si ya el partido tenía buenos alicientes, esto todavía potenciaba aún más la teoría del partido que venía por delante.
2. el triple es la principal arma
En el párrafo anterior hablábamos que en el Poliesportiu del Molt Ilustre Gover d'Andorra se veían las caras dos de los equipos más potentes de la Eurocup. El principio del encuentro fue de un calibre muy alto, mostrando un gran nivel de acierto los dos equipos. El exito en el tiro fue tal que el marcador se fue a los más de 200 puntos en total, siendo algo más propio de la NBA. El acierto en el triple fue clave para ver esta versión de ambos equipos, y es que ambos finalizaron con un acierto cercano al 40%, una muy buena cifra si hablamos de acierto exterior. Si hablamos de los principales artífices en esta faceta fueron Haukur Pallson (con 5 triples) y Kevin Hervey (con 2 de 5 triples), aunque también destacaron otros jugones como Clevin Hannah y Jordan Crawford.
3. will cummings, el revolucionario
Mantas Kalnietis salió como titular en el equipo ruso, y el base lituano repartió un total de 12 asistencias, aunque en el aspecto anotador estuvo algo más fallón. Sin embargo, el base que cambió la cara en el aspecto anotador del equipo fue Will Cummings, quien estuvo sobretodo muy acertado en la primera parte, acabando el segundo cuarto con 11 puntos, 1 asistencias, 2 robos y +12 valoración. El base estadounidense siguió con ese nivel durante todo el partido, y finalmente acabó el encuentro con 20 puntos y +23 de valoración, siendo el tercer jugador más valorado del equipo ruso.
4. "aerolíneas OP", by oriol paulí
Morabanc Andorra es uno de los equipos más espectaculares de Europa, y es que el contar con jugadores del calibre de Tyson Pérez o Babatunde Olumuyiwa te aporta mucha explosividad. En el partido de hoy, el que sacó esta faceta de espectacularidad fue Oriol Paulí, y lo demostró con este alley-opp gracias a la conexión con Clevin Hannah.
¡Pero qué bonito os ha quedado! Tremendo vuelo sin motor de Oriol Pauli para rematar este alley oop @morabancandorra #EuroCupDAZN pic.twitter.com/iBXxnimTlp
— DAZN España (@DAZN_ES) December 9, 2020
5. emoción hasta el final
Viendo cual fue el resultado final del partido (100-106) quedó demostrado que cualquiera de los dos conjuntos pudo llevarse el partido. Los rusos jugaron sus bazas, igual que los andorranos, pero finalmente los primeros se llevaron el gato al agua gracias a la actuación coral de sus principales jugadores, liderados por Kevin Hervey. Uno de los hombres que más se hizo notar fue el ex-NBA Jordan Crawford, que finalizó el encuentro con 23 puntos y siendo prácticamente infalible desde la línea del tiro libre. En el conjunto andorrano, los chicos de Ibón Navarro también pelearon hasta el final, pero el buen juego conjunto se quedó en algo anecdótico (basicamente por el resultado final).
6. hervey curó las heridas de williams
Si había un jugador que estaba destacando en este Lokomotiv Kuban era Alan Williams, ala-pivot que estaba cumpliendo su segunda temporada en el conjunto ruso. El ex-NBA cayó lesionado de gravedad, y estará alejado de las canchas entre 6 y 8 meses, por lo que otros jugadores tienen que tomar responsabilidades. En esta ocasión el gran protagonista del partido fue Kevin Hervey, el MVP del partido. El interior acabó el encuentro con 35 minutos a sus espaldas, en los que logró 23 puntos, 13 rebotes, 2 asistencias y +27 de valoración.