La Turkish Airlines Euroleague va tomando cada vez un tono más competitivo entre los equipos que la forman y todos ellos se han movido en este mercado estival para reforzar sus plantillas a la vista de la complejidad por ganarse un puesto en Playoffs y, por lo tanto, de llegar a una Final Four.
Con todas las nuevas incorporaciones, incluyendo un desembarco NBA numeroso y de calidad al viejo continente, el panorama salarial ha tomado una forma distinta a la de la temporada pasada. Pese a la igualdad de la competición, siguen destacando varios equipos en este aspecto, que poseen a dos o más jugadores dentro del Top 10 jugadores mejor pagados de la Euroliga, como son los casos de Panathinaikos, Olimpia Milano, Barcelona y Anadolu Efes. El portal Israel Hayom ha revelado los mayores sueldos que percibirán los jugadores esta temporada.
Los 10 mejores salarios de la Euroliga 2023-24:
*Las cantidades quedan reflejadas en dólares.
13-9. PARKER, clyburn, james, melli Y MILUTINOV
Estos cinco jugadores se sitúan en la cola de la lista de los mejores salarios de la Euroliga. Con dos millones a percibir esta temporada, este grupo enmarca tanto a jugadores con menos recorrido a piezas que son la cara de la competición.
En el caso de Jabari Parker y su fichaje por el Barcelona, esta será su primera aventura europea. Durante el verano se le vio en buena forma a pesar del tiempo que arrastra sin competir a la máxima exigencia. Su pedigrí NBA como número 2 del Draft y los buenos pocos años que tuvo le colocan directamente entre los mejores pagados, siendo más una apuesta de la directiva culé que una inversión segura.
Will Clyburn, el escolta de Anadolu Efes, entrará en su segundo y último año de contrato con el gigante turco, en esta ocasión, a las órdenes de Erdem Cam tras la salida de Ergin Ataman rumbo a Panathinaikos. El americano es uno esos ejemplos claros de talento extranjero perfectamente adapatado al juego europeo, pero que a la vez encuentra los momentos precisos para ser disruptivo y romper partidos. Su trayectoria justifica totalmente su presencia en esta lista.
Lo mismo ocurre con Mike James. El base y líder de AS Mónaco tenía una cláusula de salida a la NBA para esta temporada, pero optó por continuar con los monegascos en el último año de contrato. James entra en su noveno año Euroliga y ha sido el nombre a destacar del éxito del Mónaco en sus dos primeros años en la máxima competición europea.
Nicolo Melli es otro jugador cuyo contrato expirará este verano y siendo de los jugadores más destacados de Italia durante el Mundial de baloncesto, continúa su andadura con el Olmpia Milano. Los de Ettore Messina tuvieron una temporada 22-23 decepcionante, pero eso debería cambiar con su renovación de plantilla. Melli, a sus 32 años, deberá rendir y liderar si quiere optar a un posible último gran contrato la temporada que viene.
Nikola Milutinov vuelve a la que fue casa. El gigante serbio se reunirá con Olympiacos esta temporada tras lograr el subcampeonato con Serbia y formar parte del segundo quinteto ideal en el Mundial 2023. Tras pasar un tiempo sin disputar la Euroliga al formar parte del CSKA de Moscú, volverá para reinar en su faceta principal: el rebote. Milutinov ostenta el récord de rebotes ofensivos de la competición con 16.
8. DARIUS THOMPSON - ANADOLU EFES
Darius Thompson llegó a la Euroliga de la mano de Baskonia sin demasiados focos apuntándole, pero se hizo un hueco entre los mejores bases del baloncesto europeo a un ritmo vertiginoso. Thompson, junto a Howard y el buen hacer de Peñarroya, logró situar a Baskonia entre los mejores equipos de la competición durante un buen período de la campaña pasada. Con la salida de Vasilije Micic a la NBA, Anadolu Efes se apuró en buscar a un recambio de características similares que acompañara a Clyburn y Larkin. Fruto de ello son los 2.3 millones que recibirá este año.
7. SCOTTIE WILBEKIN - FENERBAHÇE
El escolta del Fenerbahçe será un año más la referencia en ataque y cumplirá su segundo año de contrato. La temporada pasada no fue la mejor para Wilbekin, que llegaba de ser la estrella de Maccabi Tel Aviv. Sin embargo, su calidad no puede ser cuestionada y en Estambul sus servicios serán recompensados con 2.4 millones.
6. JUANCHO HERNANGÓMEZ - PANATHINAIKOS
Una de las grandes novedades de la Euroliga será Juancho Hernangómez. El jugador español regresó de la NBA al mismo tiempo que su hermano Willy y, en medio de los rumores sobre una posible unión en el Barcelona, Juancho se decantó por el ambicioso proyecto de Ataman, que cuenta con una batería incontable de nombres nuevos. Juancho tendrá un salario de 2.5 millones para la temporada 2023-24.
Juancho Hernangomez, Panathinaikos'la.
— Euroleague Time (@euroleague_time) August 1, 2023
pic.twitter.com/RDFGFGaFiE
5. NIKOLA MIROTIC - OLIMPIA MILANO
El protagonista del inicio de mercado. Su salida fue anticipada incluso antes de la Final de los Playoffs ACB y se dio al igual que la de Saras Jasikevicius. En un intenso verano para Mirotic, donde en un principio decidió unirse a Partizan de Belgrado para más tarde cambiar de opinión, fue el el jugador más pretendido de la competición. En contraste con su salario en el Barcelona, donde era el jugador mejor pagado de Europa, Mirotic cobrará 3.2 millones y baja al quinto puesto de la lista.
4. WALTER TAVARES - REAL MADRID
Otro culebrón que se dio terminar la temporada ACB pasada fue la extensión contractual de Edy Tavares con el Real Madrid. El pilar fundamental del esquema defensivo de Chus Mateo y el pívot más dominante de Europa terminaba contrato en 2024. En el club blanco la prioridad era su renovación, pero el caboverdiano quiso que se le compensara a razón de su valor. El problema fueron las políticas salarias de la sección de baloncesto, que ponían un techo que finalmente el club decidió por ignorar para cumplir sus deseos. Este año cobrará 3.4 millones.
3. KOSTAS SLOUKAS - PANATHINAIKOS
Sin duda, el fichaje de Kostas Sloukas por el Panathinaikos fue el movimiento más sorprendente del mercado Euroliga. Tras su paso por Olympiacos, donde ha sido un jugador clave por su liderazgo sobre la pista y sus intervenciones en partidos apretados, todo indicaba que el base permanecería en El Pireo. Nada más lejos de la realidad, Ataman y Panathinaikos volvieron a irrumpir en escena, sin rumores previos y mantiendo plena discreción para asegurar su fichaje por el eterno rival. De pasar a ser un sexto hombre la mayoría de la temporada a ser el tercer mejor pagado de Europa, con 3.5 millones.
2. SHANE LARKIN - ANADOLU EFES
Tras la marcha de Vasilije Micic y el cambio de ciclo que llega a Anadolu Efes, Shane Larkin es la cara más visible y el recuerdo más vivo del bicampeonato europeo que logró este equipo recientemente. El estadounidense nacionalizado en Turquía entra en tu treintena de edad con un año restante de contrato en Estambul. Larkin deberá liderar al equipo para devolverle a Playoffs y justificar así su salario de 4.2 millones.
1. WILLY HERNANGÓMEZ - FC BARCELONA
El Barcelona anunció recortes importates en su presupuesto, pero a su manera. A la salida de Mirotic, el mejor pagado, le sigue la llegada de Willy Hernangómez, directo de la NBA, como ocurrió con el montenegrino en su fichaje como culé. Una vez más, el Barça tiene en sus manos al jugador con mayor salario de la competición. El caché del mayor de los Hernangómez es innegable y su regreso a España solo hace que sumar calidad e interés a la Liga Endesa y la Euroliga. Con esto, Willy lidera la lista con un salario de 4.5 millones.
Molt content de començar aquesta nova etapa! Visca el Barça #WH14 #NW pic.twitter.com/V998YaawNo
— Willy Hernangómez Geuer (@willyhg94) September 9, 2023