En apenas dos días arranca la mejor competición del continente. Esta nueva edición de la Euroliga promete dar espectáculo y hacer vibrar a todos los aficionados: se podrá gozar de la calidad de Kemba Walker o Hernangómez, veremos a Mirotic o Papagiannis con camisetas diferentes a las de las últimas temporadas, y podremos comprobar si el Real Madrid es capaz de alargar su trono en Europa.
Pero este artículo no va de eso. A continuación, os presentamos a cinco jugadores que pueden suponer una revolución en sus respectivos clubes, siempre y cuando les respeten las lesiones y tengan oportunidades para demostrar su potencial.
5. Sylvain Francisco (Bayern Munich)
Es un viejo conocido de la ACB. En Manresa dejó huella en la temporada que estuvo disputando la Liga Endesa, pero el conjunto catalán no pudo retenerlo. Después de su primera experiencia en España, desembarcó en Grecia para vestir la camiseta del Peristeri. Allí, como ya había hecho con BAXI Manresa, debutó en la BCL y fue el mejor de su equipo junto a Miro Bilan. Sus promedios de más de 16 puntos y casi 6 asistencias le sirvieron para que Pablo Laso se lo quisiera llevar a Alemania.
Y así fue como Bayern Munich de hizo con los servicios del internacional francés. Las dudas las genera la poca experiencia en competiciones europeas, pues solo ha jugado en la BCL dos temporadas y no se sabe cómo se adaptará al máximo nivel continental. Por el momento, el técnico vitoriano le está dando minutos en la easycredit BBL. El base, un jugador eléctrico, desequilibrante y con un talento para convertirse en protagonista absoluto cuando le salen las cosas, lo tiene todo para ejercer de lider en un Bayern en construcción.
SYLVAIN FRANCISCO, en el ASALTO al PALAU:
— Liga Endesa (@ACBCOM) January 10, 2022
valoración
puntos
triples#LigaEndesa #ListosParaRomperla pic.twitter.com/3CNom0UsCO
4. Ismael Kamagate (EA7 Emporio Armani Milano)
Una enorme apuesta de... ¿futuro? La lista de pívots franceses con un potencial tremendo no para de producir nuevos jugadores con un futuro prometedor. Gobert, Poirier, Lessort, Fall... y Kamagate. El interior de tan solo 22 años y 2'11 de altura se enfrenta al segundo reto más importante de su carrera: hacerse un hueco en Euroliga. Ya el año pasado dio muestras de tener nivel para algo más que la Eurocup -más de 9 puntos y 8 rebotes por encuentro para 17 de valoración-, así que Emporio Armani Milano se ha decantado por él. Un físico envidiable aunque falte por hacerse, finalizador nato y un muro en defensa.
Quizá le va a penalizar, precisamente, haber caído en un equipo con tanto overbooking en posiciones interiores. Confían en él, pero no sería raro que disputara más minutos en la Lega que en Euroliga. Con Mirotic, Poythress, Hines, Voigtmann, Melli y Ricci, la competencia para las posiciones de 4-5 es brutal. Por tanto, es difícil que mantenga una regularidad en cuanto a minutos. A no ser, claro está, que haya bajas o lesiones que cubrir. Ahí podría tener protagonismo.
Ismael Kamagate has entered the 2022 NBA draft, his agent Bouna Ndiaye told ESPN. The 6'11 center is having an excellent season with Paris Basket in France, averaging 11.8 points, 6.3 rebounds and 1.5 blocks in 27 minutes, shooting 65% for 2. Potential first round pick. pic.twitter.com/deZne7EdJE
— Jonathan Givony (@DraftExpress) April 22, 2022
3. Antonius Cleveland (Maccabi Tel Aviv)
Sí, es un ex NBA pero sin tanto recorrido como Kemba Walker o Frank Kaminski. Su aterrizaje a Europa no acaparó ningún foco cuando llegó a Israel la temporada pasada. Obviamente, su carrera en la NBA no fue demasiado longeva: apenas disputó algunos partidos con Dallas y otros con los Hawks. Probó suerte en Australia y su carrera dio un salto de calidad importante: en sus dos campañas allí demostró tener muchos puntos en las manos.
Para eso precisamente lo ha fichado Maccabi Tel Aviv, para ser -otro- referente ofensivo desde la línea exterior. Con Baldwin, se desconoce cómo van a gestionar los minutos y las responsabilidades, pero es probable que los veamos compartir pista con el ex de Baskonia actuando como base y Cleveland, de escolta. Cuenta con un buen manejo de balón con ambas manos, una potencia física remarcable y un gran talento para generar puntos. El quinteto formado por Baldwin, Brown, Cleveland, Coolson y Nebo puede ser muy duro de batir.
Consulta todos nuestros pronósticos gratis de Euroliga AQUÍ.
2. Yago dos Santos (Estrella Roja)
El Mundial dejó muchos titulares, muchos highlights y muchos nombres sobre la mesa. Uno de ellos fue el de Yago dos Santos, el base de la selección brasileña que está llamado a ser el relevo natural de Marcelinho, si es que decide retirarse algún día. El ex de ratiopharm Ulm afronta su primera experiencia en Euroliga con el cartel de estrella de la Eurocup: ha ido quemando etapas en Brasil para aterrizar en Europa y dejar a todo el mundo atónito. Con tan solo 25 años, ha sido reclutado por Estrella Roja para seguir creciendo al lado de gente ya experimentada.
Y esa es la cruz. Como sucede con Kamagate, tendrá difícil disponer de minutos con una línea exterior de tanto nivel. En el conjunto serbio encontramos nombres como Teodosic, Nedovic, Napier o Hanga, por lo que no tendrá el mismo protagonismo que en el conjunto alemán. Tanto el año pasado como en el Mundial pudimos ver a un Yago dos Santos líder, anotador, organizador y alma de un equipo. En racha, es imparable, pero necesita confianza y adaptarse a este nuevo rol. Veremos si le da cancha Dusko Ivanovic.
DESCOMUNAL actuación de Yago Dos Santos para que Brasil safe de la eliminación, le gane a Costa de Marfil (89-77) y clasifique a la segunda fase:
— Hablemos De Básquet (@HDB_ok) August 30, 2023
24 puntos
¡¡12 asistencias!!
¡6/7 en triples!
4 rebotes
73% TC
+/- de +22
37 de valoraciónpic.twitter.com/4dgMltFtc6
1. Brady Manek (Zalgiris Kaunas)
Se podría pensar que es el jugador con el look más original de la Euroliga -a la espera de ver con qué nos sorprende Jasiel Rivero-. A simple vista, se parece más a un náufrago que a un jugador que tiene todas las papeletas para convertirse en uno de los protagonistas de Zalgiris Kaunas esta temporada. Al igual que Antonius Cleveland, se marchó de EEUU para probar suerte en Australia, y le fue tan bien que le llegó la oportunidad de incorporarse a las filas de Tofas Bursa, con quien promedió más de 15 puntos en la liga turca.
Sin tener un físico espectacular, se vale de su cuerpo y su manera de ser para los objetivos que persigue. En primer lugar, es casi imposible llegar a taponar sus triples, que son una de sus armas fuertes. Con su nuevo equipo ya ha exhibido su muñeca anotando 7 triples de 9 intentos en la LKL. Es cierto que la exigencia de la Euroliga es mucho mayor que la de la liga lituana, pero no es casualidad que Zalgiris se haya fijado en un perfil tan... ¿peculiar? En segundo lugar, porque su carisma le hace ser un líder natural. Es una apuesta arriesgada teniendo en cuenta los portentos físicos que hay en la competición, pero si sabe jugar bien sus armas, puede marcar diferencias como ya lo hizo en la NCAA.
Brady Manek was on fire today with Zalgiris 23 PTS | 7/9 3FG!!@BradyManek @bczalgiris @betsafeLKL #zalgiris #euroleague #ncaa
— Christos Harpidis (@chrisalucard) September 17, 2023
pic.twitter.com/JqbVDYLRg0
Otros jugadores a tener en cuenta
- Justus Hollatz (Anadolu Efes)
- Boris Dallo (ASVEL)
- Justin Bean (ALBA Berlin)
- Devontae Cacok (Virtus Bologna)