Solapas principales

Se encuentra usted aquí

Los jóvenes europeos que podrían llegar a la NBA en 2024 - 2025

La NBA no para y su vida es intensa de forma diaria, viviendo un presente lleno de capítulos, con mucho en juego cada día y con muchas miradas puestas en el final de la Regular Season e inicio de Playoffs. Algunas franquicias ya comienzan a mirar el futuro Draft de 2023, para quien coge el testigo de Paolo Banchero y quien se puede llevar a un jugador 'diferencial' como Victor Wembanyama. Un Draft que tendrá otras futuras estrellas como Scoot Henderson o Brandon Miller, entre otros. 

Pero la liga también mira más allá y comienzan a salir nombres para el Draft de 2024 y 2025, sobresaliendo para el año que viene Matas Buzelis, jugador estadounidense de Chicago, pero con sabor lituano, además de Aday Mara o de Cody Williams, sumando además el posible desembarco de Bronny James, hijo de LeBron, mirando en 2025 a un jugador como el escolta tirado de Dallas Tre Johnson, Ian Jackson de North Carolina o Nassir Cunningham, todo ellos, prospectos de futuros interesantes jugadores, con muchos números de ocupar posiciones altas del Draft.

Consulta nuestros Pronósticos gratis de la NBA Solobasket

Pero en las dos próximas ediciones, dejando claro que Wembanyama será número uno de este 2023, también se vivirán varias elecciones de jugadores internacionales, destacando por encima del resto, sobresaliendo el nombre del español Aday Mara, pero añadiendo al francés Zaccharie Risacher, el griego Alexandros Samodurov o Alexandre Sarr. En Solobasket hemos ido hablando de jugadores como Mara, actual jugador de Casademont Zaragoza, del portugués Ruben Prey, actual jugador del Joventut de Badalona o Baba Miller de Florida State. Ahora nos adentramos en nombres no tan conocidos, pero con muchas posibilidades de unirse en un futuro no muy lejano a la NBA.

icon_sipausa_40066990.jpg

El sueño del Draft y tener más cerca el poder jugar NBA. (Foto: Icon Sport)

zaccharie risacher (20025) francia

El apellido Risacher vuelve a sonar con fuerza en Europa. Se le proyecta a Zaccharie como uno de los diez mejores prospectos del Draft de 2024, siendo uno de los grandes valores jóvenes del Viejo Continente. Hijo de Stéphanie Risacher, jugador que ganó con Unicaja liga y Copa y que disputó 233 partidos con el combinado malagueño, es parte del Asvel Villeurbanne y disputa Euroleague, siendo un alero de mucha proyección, siendo un notable talento ofensivo, con buen tiro, siendo un finalizado sólido, necesitando mejorar la parte atlética si quiere seguir manteniéndose como un posible pick entre el 3 y 5 del Draft. 

Debutó con 16 años en Europa, contra Mónaco, siendo el jugador francés más joven en debutar en competición europea, viviendo estos últimos tiempos bajo la sombra de Wembanyama, pero capitaneando una generación espectacular de jóvenes valores del país galo. Los scouts de NBA le siguen el paso desde hace tiempo, sabiendo que tiene unas habilidades para triunfar en la liga americana, siendo un buen manejador, con un gran pull up como tirador y buen jugador utilizando el pick&roll. Su punto a mejorar puede ser el porcentaje en el tiro de tres puntos y su defensa no será de élite. El francés puede ser el mejor tres junto a Matas Buzelis y Cody Williams.

alexandros samodurov (2005) grecia

Jugador de Tesalónica, pero de origen georgiano de Panathinaikos. Samodurov creció en la ciudad del Este de Grecia, bajo la mirada de los duelos entre PAOK y Aris, comenzando en la Academia 10, DEKA, de Nikos Chatzivrettas, leyenda griega que jugó en Panathinaikos y Aris BC. Puede ser uno de los grandes interiores de Europa del futuro, firmando en 2022 un contrato por seis años con Panathinaikos, teniendo en ese contrato múltiples salidas a la NBA, debutando con la absoluta griega contra Gran Bretaña el año pasado y siendo parte de la primera plantilla en esta 22-23. PAO se llevó a la perla griega por delante de Olympiacos. 

Conjunta grandes habilidades técnicas avanzadas pese a su corta edad, con buen tiro exterior y participando junto a Aday Mara en el Basketball without Borders del pasado All-Star de la NBA en Salt Lake City. Es un jugador bidireccional, que impresiona por sus movimientos ofensivos, siendo también efectivo en la parcela defensiva. Todo unido a su amplio margen de mejora, tanto físicamente como en habilidades. Samodurov, de 2,08, es uno de los jugadores a seguir del 2005 junto a Martin Kalu de Alemania o Izan Almansa en Overtime, viendo como tendrá centers importantes como Omaha Biliew, Sean Stewart o el mismo Izan Almansa. De momento se le posiciona antes del pick 20 del Draft de 2024.

berke büyüktuncel (2004) tofas sc

Es uno de los jóvenes valores del 2004 en Europa, junto a jugadores como Prey, Rupert, Murauskas o Cissoko que son del mismo año. Es uno de los jugadores más versátiles de su generación y será una de las figuras del futuro en Turquía junto a Alperen Sengün de Houston Rockets. Se le proyecta a inicios de segunda ronda del Draft de 2024, siendo un valor diferencial en defensa, siendo un buen comodín en varias posiciones, tanto pasando del dos hasta el cuatro, siendo un valor en las ayudas. 

En la parcela ofensiva, el zurdo, puede salir bien en la transición a campo abierto, necesitando mejorar su tiro exterior y ser más consistente, pero puede ser un combo muy interesante para Europa e incluso para la NBA. Esta temporada está disputando Champions League junto Tofas Bursa, con 6 puntos de promedio y 3.8 rebotes. 

alexandre sarr (2005) overtime elite

Otro de los grandes prospectos de futuro en el ámbito internacional. Nativo de Toulouse, está disputando su segunda temporada en Overtime Elite, un camino escogido por varios como mejor opción para aterrizar en la NBA, dejando de lado la NCAA y el baloncesto universitario. Hermano menor de Olivia Sarr, center de Wake Forest y Kentucky, es un jugador interior a seguir, junto a Mara o Bradshaw, siendo muy fluido en sus movimientos, gracias a su agilidad y capacidad de salto, moviéndose como un cuatro y no como un cinco. Todos estos elementos hay que unirlos a su velocidad y movilidad, lucha por el rebote y buen tiro de media distancia. 

Es un jugador de siete pies, inteligente, con la necesidad de mejorar cuando sale al perímetro. Salido de la cantera del Real Madrid, siguió el camino de Izan Almansa, viendo como el conjunto blanco ha perdido en los últimos tiempos a Baba Miller poniendo rumbo a Florida State, Juan Núñez a Alemania o Tristan Vuckcevic al Partizán. Sarr es parte de YNG Dreamerz, con 11 puntos de promedio y seis rebotes, siendo compañera de Izan Almansa, que promedia 9-3 puntos y 8.6 rebotes. Otro jugador europeo destacado del equipo es Tudor Somacescu, un jugador de Cluj que promedia 2.6 puntos y tres rebotes, dirigidos los tres por Timothy Fanning.

hugo gonzález (2006) real madrid

Salido de la cantera del CB San Agustín de Guadalix, puso rumbo a las categorías inferiores del Real Madrid en 2017, hasta llegar en 2022 al equipo Júnior. El escolta blanco es uno de los grandes valores de futuro del baloncesto español, viendo un futuro espectacular uniendo fuerzas junto a Aday Mara, Juan Núñez, Lucas Langarita, Aldama, Izan Almansa, Baba Miller, Malik Allen, De Larrea, Jordi Rodríguez, hermanos Díaz Graham.

El madrileño sale como posible pick de primera ronda del 2025, teniendo la NBA al acecho de cada movimiento del joven jugador, formando parte también esta temporada del equipo EBA, con 15 puntos de promedio y cinco rebotes, haciendo su debut con el primer equipo que dirige Chus Mateo el 2 de octubre de 2022 frente al Monbus Obradoiro, aportando 4 puntos. Fue el cuarto jugador más joven en debutar como madridista, después de Doncic, Núñez y Garuba. El equipo blanco y Hugo González estarán en la fase final del Adidas Next Generation que se llevará a cabo en Kaunas coincidiendo con la Final Four de Euroleague. Su físico es brutal, teniendo buenos lanzamientos, siendo muy prometedor su futuro y siendo vertical a canasta, con buena ayuda en el rebote y con una evolución a seguir. En su último partido EBA, en casa del CB Aridane, Tenerife, anotó 34 puntos y tuvo 41 de valoración.

mitar bosnjakovic (2006) real madrid

Compañero de equipo y de generación de Hugo González. El de Novi Sad también se le proyecta en primera ronda del Draft de 2025, saliendo el alero de la cantera de KK Dynamic, para llegar en 2021 como cadete A. Tiene un talento ofensivo espectacular, con un tiro exterior excelso, de escuela balcánica, siendo un posible futuro gran tirador en la NBA. Con el equipo blanco, en categoría EBA ha disputado 19 partidos con 10,6 puntos de promedio, cuatro rebotes y un 33 por ciento en tiros de tres puntos. El Madrid lidera su grupo B-A con 21 victorias y no conoce la derrota. 

Puede crecer algo más en su físico, teniendo un juego basado en la calidad técnica, con interesantes cambios de ritmo y una capacidad atlética muy prometedora. Bosnjakovic es uno de los elementos diferenciales de una generación espectacular júnior del Madrid, buscando otro título europeo y sumar a la del 2015 con Doncic, 2019 comandados por Nakic y 2021 con MVO de Eli Ndiaye.

mike sharavjamts (2003) mongolia

Es uno de los jóvenes valores que sigue la NBA. Nacido en Ulaanbaatar, Mongolia, este jugador que ocupa la posición de base siendo freshman de la universidad de Dayton Flyers en Ohio, promediando este curso 5.6 puntos y dos rebotes. Se le espera que pueda salir escogido en el Draft de 2024 o 2025 como parte final de la segunda ronda, pero es muy seguido por ser el primer jugador mongol en obtener una beca de la División I. 

Su padre era una estrella del baloncesto en Mongolia, firmando en su día un contrato con los Harlem Globetrotters y siendo así el primer jugador del gigante, pero poco poblado, país asiático en firmar un contrato profesional. Mongolia ha ido creciendo el peso del baloncesto, encontrando las selecciones 3x3 con un cierto nivel y estando presentes en los últimos mundiales. Pero volviendo a Sharavjamts, ha mostrado unas habilidades que lo podrían llevar algún día a la NBA o G League, teniendo un tiro sólido de rango exterior, sobresaliendo su habilidad para pasar el balón y jugar con visión de juego con efectivos pases de drive-and-kick. Su tamaño imponente no es un impedimento para ser un buen director de juego, sabiendo extraer las ventajas de sus compañeros y manejar bien la situación del pick&roll. Los Flyers acabaron el curso con una marca de 22-12 y no obtuvieron billete para el Torneo Final.

Sharavjamts quiere hacer historia en el futuro y unirse a jugadores asíaticos como Haddadi, Tabuse, Watanabe, Hachimura, Yao Ming, Yi Jianlian, ZhiZhi o Ha Seung-Jin, sabiendo que Asia no ha sido muy prolífica en enviar jugadores a la NBA.

dame sarr (2006) fc barcelona

El jugador italiano, nacido en Oderzo, región de Treviso, de la cantera del Barça, sigue los pasos de Caicedo, Bonilla, Villar o Nnaji. El alero es parte de la plantilla EBA de Roger Grimau y del equipo júnior, en un grupo júnior preferente de Catalunya que domina Joventut de Badalona de David Jimeno con figuras prometedoras como Ruben Prey o Tita Kacou Dwayne Aristode. El Barça de Grimau & Sada, sobresalen Jakucionis o el italiano Sarr. El joven jugador se formó en la academia de Orange Basket Bassano, siendo parte del quinteto ideal del prestigioso Torneig de L'Hospitalet, residiendo actualmente en La Masia del conjunto culer. 

Jugador espigado, con mejora en ese campo de su físico, con gran envergadura y bien jugador en el 1c1, siendo correcto en el tiro exterior. Puede mejorar en todos los aspectos del juego, comenzando por la defensa, donde debe sacar más provecho a su longitud, y saber leer mejor las opciones tácticas en ataque. Dame Sarr debutó con el pimer equipo que dirige Jasikevicius con 16 años y siete meses, siendo el segundo jugador más joven en hacerlo, ocupando ese primer puesto Eric Vila, actual jugador de Bàsquet Girona. 

qin pang, eli ndiaye, jordi rodríguez

Hay muchos jugadores que irán saliendo como opciones en el futuro, ejemplos como el alero Qin Pang de Queens, New York, siendo un jugador hábil, móvil y que tiene un juego muy completo. Pang es un buen dominador con el balón en las manos y su juego podría encajar el día de mañana a la perfección en la NBA. Nacido en China, ha crecido en la Gran Manzana. Otro de los jugadores destacados es Eli John Ndiaye, pívot nacido en Guediawaye, Senegal, del Real Madrid. Es otra joya, este ala-pívot de 2.04, más de la cantera blanca, que como los citados anteriormente también apunta a la NBA, gracias a su polivalencia y poderío físico. Jordi Rodríguez de Joventut de Badalona también apunta a Norteamérica. El alero del 2004 ha renovado con la Penya hasta 2027, pero podría tener muchas opciones de ser drafteado en el futuro si gana en físico y da un paso adelante en defensa. 

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Historiador del arte, periodista y entrenador de baloncesto.
Antiguedad: 
2 años 4 meses
#contenidos: 
1,003
#Comentarios: 
162
Total lecturas: 
1,701,578