La Turkish Airlines EuroLeague está a punto de dar el pistoletazo de salida a una nueva temporada con muchos equipos renovados. La primera jornada dará comienzo el próximo 5 de octubre en Belgrado con un Estrella Roja vs ASVEL Villeurbanne. Las 34 jornadas de la fase regular se podrán seguir a través de Movistar Plus, plataforma que ha obtenido los derechos hasta la temporada 2025/26.
Muchos aspirantes para alzarse con el trofeo más prestigioso del Viejo Continente. El Real Madrid arrancará la competición como vigente campeón y con el objetivo de revalidar el título. Varios equipos se han reforzado durante el verano para quitar del trono a los madridistas. Aunque los blancos siguen siendo los principales favoritos, clubes como Mónaco, Panathinaikos o Fenerbahçe, entre otros, también se postulan como candidatos a pelear hasta el final.
Para ver de nuevo campeón al Real Madrid o ver un equipo diferente alzándose con el título, es necesario conocer a los fichajes más importantes que han realizado los equipos de la Euroliga. En este artículo ordenamos de menor a mayor relevancia las nuevas incorporaciones que se han llevado a cabo a lo largo del mercado. Sin entrar en este ránking, pueden destacar en este nuevo curso jugadores como Mike Scott en Asvel, el francotirador Guy en PAO, la evolución de Spagnolo a las órdenes de Israel González o la vuelta a Euroliga del argentino Bolmaro.
10. yago dos santos - estrella roja
Puede sorprender el jugador que cierra el Top 10 previo al inicio de una nueva temporada de Euroleague, pero el de Tupà llega a Belgrado para ser epicentro de las miradas en un roster totalmente diferente. Notable Mundial del brasileño y excelente temporada en Ulm el curso pasado para aterrizar en la máxima competición y dirigir un equipo con aspiraciones a entrar entre los ocho mejores del continente.
El MVP de las finales de la BBL ya ha debutado de manera oficial en la ABA, pero su juventud -solamente tiene 24 años- su desborde en el 1c1 y su visión de juego, repartió 5,4 pases de canasta el año pasado en los campeones alemanes, hacen de Dos Santos un jugador muy interesante y que se podría convertir en uno de los mejores bases de la competición, sin olvidar que podrá aprender de un histórico playmaker plavi como Milos Teodosic.
9. DARIUS THOMPSON - ANADOLU EFES
Tal vez no tenga el renombre de los fichajes mencionados en esta lista, pero Darius Thompson se ha convertido en uno de los mejores bases de la Euroliga. Una temporada le ha bastado al estadounidense para llamar la atención de los grandes clubes europeos. Con Baskonia jugó 28 partidos en esta competición promediando 12.6 puntos, 6.7 asistencias, 1.7 robos y 3.2 rebotes por partido.
En el equipo liderado por Shane Larkin puede aportar buena distribución de balón aprovechando su buena visión de juego. Además, Darius Thompson ha mejorado sus registros anotadores y puede ser una de las bazas para el conjunto turco. Su fichaje por Efes puede ser una de las grandes sorpresas durante la temporada, no tendrá tarea sencilla sustituir a Vasilije Micic.
8. JABARI PARKER - BARÇA
Tras la salida de Mirotic, el Barça buscó un jugador de alto nivel para reforzar el juego interior. La directiva del conjunto catalán tuvo que salir fuera del mercado europeo para buscar la pieza que encajara en el puzzle de Roger Grimau. Apareció la oportunidad de Jabari Parker y el Barça pudo lograr su fichaje.
Una incorporación que ha despertado ilusión e incertidumbre a partes iguales. Parker estaba llamado a ser uno de los referentes del baloncesto americano pero las lesiones no le han permitido tener continuidad en su juego. El estado físico del ala-pivot es lo que más preocupa en las oficinas blaugranas. Si consigue estar sano, puede ser uno de los mejores de la competición.
7. SERGE IBAKA - FC BAYERN
El proyecto de Pablo Laso en Alemania puede dar guerra en Euroliga. El equipo alemán se ha reforzado con jugadores que pueden encajar a la perfección en el estilo del técnico español con fichajes como Devin Booker, Carsen Edwards o Leandro Bolmaro. La guinda a esta plantilla ha sido la contratación de Serge Ibaka. El español regresa a Europa para volver a coincidir con Laso e intentar recuperar su mejor versión.
Tras soner su nombre en equipos como Unicaja, la llamada del Bayern de Munich terminó de convencer a Ibaka para firmar una temporada con los bávaros. Si las lesiones le permiten tener regularidad, el pívot español está llamada a ser uno de los mejores fichajes de la competición.
Cabe destacar también la llegada de Leandro Bolmaro al equipo de Pablo Laso. El argentino puede ser uno de los nombres a tener en cuenta después de su salida de Tenerife. El entrenador vitoriano suma a su equipo un buen defensor y una auténtica amenaza a campo abierto.
@sergeibaka: ❝I am here to play basketball. For me, it is a privilege to join this historic sports club... The fact that Pablo Laso is the coach was also a decisive factor for me.❝#FCBB @EuroLeague #WeBallTogether #SergeIbaka pic.twitter.com/eH14VRa3Sh
— FC Bayern Basketball (@FCBBasketball) September 21, 2023
6. KOSTAS SLOUKAS - PANATHINAIKOS
Otra de las grandes novedades del verano. Cuando todo parecía que Kostas Sloukas iba a renovar con Olympiakos, el jugador griego cambió radicalmente el guión de la película y fichó por el eterno rival, el Panathinaikos. El base heleno está llamado a ser uno de los líderes de un equipo plagado de estrellas como Juancho Hernangómez, Kyle Guy o Mathias Lessort.
El club griego ha hecho una gran inversión este mercado para mejorar los resultados cosechados en anteriores temporadas en Euroliga. El conjunto ateniense, liderado por Ergin Ataman, se postula como candidato a pelear por el título. Sloukas, con este cambio de aires, se coloca entre los tres mejores pagados de Europa.
Can’t wait to wear this beauty on court!@adidasHoops #WeTheGreens #paobc #adidasbasketball #adidasgr pic.twitter.com/vPraEZf3a6
— Kostas Sloukas (@kos_slou) September 19, 2023
5. KEMBA WALKER - AS MONACO
Su fichaje por el conjunto monegasco ha sido una de las grandes noticias para el baloncesto europeo. El americano, cuatro veces 'All-Star' de la NBA, disputará por primera vez la Euroliga después de haber sido cortado la temporada pasada por los Dallas Mavericks. Kemba Walker, si las lesiones se lo permiten, está llamado a ser uno de los jugadores más importantes para Sasa Obradovic.
El nombre de Kemba Walker ya fue relacionado con el AS Monaco en el pasado. A sus 33 años, el base deja la NBA para probar suerte en Europa en un equipo que está llamado a ser uno de los aspirantes al título. El americano compartirá vestuario con jugadores de la talla de Mike James, Jordan Lloyd o Donta Hall. Walker puede aportar experiencia y ambición por alcanzar objetivos importantes.
4. FACU CAMPAZZO - REAL MADRID
El argentino regresa a casa después de su período en la NBA y Estrella Roja. Campazzo ha sido la única incorporación el actual campéon de la Euroliga. El base subirá exponencialmente el nivel del equipo liderado por Chus Mateo y podrá aportar una mejor dirección de juego, unos de los problemas que tuvo el equipo blanco la pasada temporada.
Su fichaje ha sido muy celebrado por la afición madridista y la ilusión desbordó el WiZink Center. Campazzo es consciente de que su mejor baloncesto se vio en la capital de España y desea volver a su mejor nivel: "Quiero ganar títulos, voy a entregar todo en cada partido y dar el cien por cien por el equipo".
3. WILLY HERNANGÓMEZ - FC BARCELONA
¡WILLY HERNANGÓMEZ SE HACE GRANDE!
— Liga Endesa (@ACBCOM) September 24, 2023
Tremenda conexión entre @basquemamba @willyhg94
@MovistarPlus#LigaEndesa #ListosParaRomperla pic.twitter.com/eX3V7pkl0u
2. JUANCHO HERNANGÓMEZ - PANATHINAIKOS
Su llegada a España estuvo cerca de concretarse. Tanto Barça como Real Madrid suspiraron por él como un posible refuerzo durante el verano. A pesar de su dilatada experiencia en la NBA, Juancho llega a Grecia para jugar por primera vez en su carrera la Euroliga. El madrileño ha elegido un proyecto en el que será importante y está llamado a ser uno de los posibles candidatos a ganar la competición.
Juancho Hernangómez encabeza el cartel de un Panathinaikos lleno de estrellas. El ala-pívot español puede aportar muchos recursos al equipo de Ataman. Su capacidad anotadora y la calidad de su juego pueden ser diferenciales para ser uno de los mejores jugadores ofensivos de la Euroliga. Su llegada fue una locura en Atenas con multitud de aficionados recibiéndole. Tras su fichaje con el equipo Ateniense, el español será de los mejores pagados del continente.
Hey Greens, how about some @juanchiviris41 energy?
— Panathinaikos BC (@paobcgr) July 27, 2023
New member on our family
Read more https://t.co/gu0kdtwZHs#WeTheGreens #paobc pic.twitter.com/2OLJLSgNFw
1. NIKOLA MIROTIC - OLIMPIA MILANO
Uno de los culebrones del mercado de verano. Tras la polémica salida de Mirotic del Barça con esa rescisión unilateral de su contrato, el hispano-montenegrino seguirá su carrera deportiva por Europa de la mano del Olimpia Milano, equipo que le ha ofrecido ser el quinto mejor pagado de la Euroliga.
Mirotic acabó la temporada pasada a un nivel extraordinario ayudando al Barça a conseguir el título de la Liga Endesa dejando buenas actuaciones individuales en los playoffs. Ahora llega a Milán para seguir demostrando su nivel en un equipo que tiene menos armas que el FC Barcelona pero que quiere hacer un buen papel en la competición.