Los mejores jugadores de G League que podrían dar el salto a la NBA

La vigesimotercera temporada de la NBA G League ha comenzado y lo hace a velocidad de crucero, teniendo un total de 31 franquicias pensadas en suceder a Delaware Blue Coats, actuales campeones de la liga menor de la NBA. Inicio marcado por la competición Showcase Cup, para poner rumbo después a los partidos de temporada regular, destacando un nuevo curso de Capitanes de México que dirige Ramón Díaz, además de la participación de Usman Garuba con el filial de Warriors y de Izan Almansa como miembro de Ignite.

La G League ha añadido un nuevo equipo, los Rip Rip City Remix, con sede en Portland, siendo el nuevo filial de los Trail Blazers, destacando jugadores como Justin Minaya, Skylar Mays o Romeo Weems; además Lakeland Magic se mudó a Kissimmee y se han convertido en Osceola Magic, todo esperando el cambio de Fort Wayne Mad Ants para el curso próximo poniendo rumbo a Noblesville. 

Uno de los grandes focos son los jugadores que puedan dar el salto de la G League a la NBA, saliendo de la liga filial, jugadores como Khris Middleton, Fred VanVleet, Rudy Gobert -tuvo un paso por Bakersfield-, Danny Green o Pascal Siakam -fue miembro de Raptors 905 y vencer un título de la G League-. Ahora las miradas se quedan en jugadores como Sidy Cissoko de Austin Spurs, Emoni Bates en Cleveland, Isaiah Mobley en Charge Basketball, Hamidou Diallo de Capital City Go Go o Josh Cristopher de Salt Lake City Stars, sabiendo que alguno de estos nombres puede poner rumbo a Europa en un futuro próximo.

jugadores a seguir de la nba g league

Omuralp Bitim - Windy City Bulls

Sorprendió el fichaje del jugador turco durante la pasada offseason por parte de Chicago Bulls, siendo jugador importante de Bursaspor en los dos últimos años. Con contrato two-way, salió de HS en Huntington Prep, para volver a Turquía y crecer en Anadolu Efes. El de 24 años ha perseguido su sueño y crecerá en el filial de Chicago Bulls esperando la oportunidad de Donovan, en vez de elegir la vía de Euroliga. 

Dos veces campeón del concurso de mates en la liga turca, el miembro del backcourt se inspira en Turkoglu, Okur y Kobe Bryant, coincidiendo como modelo actual a Austin Reaves o en el pasado a Nocioni -pese a ser más bajo el turco, pero más atlético-, siendo buen tirador e interesante manejador con el balón. 

"Esta temporada quiero mostrar a todos que pertenezco a la NBA y quiero mostrar a la gente que todavía puedo mejorar mi juego en la G League y los juegos aquí (con los Bulls)", dijo Bitim. "Quiero ser parte del equipo porque creo que tenemos un gran equipo y quiero ser parte del éxito de lo que podemos hacer. Confío en mis habilidades", dice el confiado Bitim. "Soy un buen anotador, pero creo que soy un jugador mucho mejor que solo un buen anotador. Ya tenemos muchos buenos goleadores, así que lo que puedo aportar no es solo anotar, sino también una buena intensidad, y luego buenos rebotes, para ayudar al equipo con todas mis habilidades".

Oscar Tshiebwe - Indiana Mad Ants

El jugador del Congo ha comenzado de la mejor manera su aventura en la liga filial de la NBA, sumando 33 puntos y 23 rebotes como afiliado de los Pacers en Indiana Mad Ants. El egresado de Kentucky no fue parte del Draft del pasado junio y el 3 de julio firmó contrato two-way, dejando claro que espera tener un hueco en el futuro dentro de la rotación de Carlisle.

El jugador universitario nacional del 2022 -promedió 17 puntos y quince rebotes- coge el relevo de jugadores como Mutombo, Biyombo, Eyenga o DJ Mbenga

 

 

GG Jackson - Memphis Hustle

Otro de los nombres propios del curso en la G League es el joven GG Jackson, que no cumplirá los 19 hasta el próximo 17 de diciembre. El jugador nativo de Columbia comenzó con 25 puntos, pasa pasar a una enorme performance hace unas horas con 32 puntos y nueve rebotes. Diamante a pulir en los meses venideros para la franquicia de Tennessee.

Fue pick 45 del pasado Draft llegando procedente de South Carolina, se le ha llegado a comparar con Marcus Morris, de buen tamaño y buen aspecto atlético. Se le intuye una buena lectura del pick & roll, además de dejar destellos defensivos.

 

 

Joshua Primo - Ontario Clippers

Elección número doce del Draft de 2021 por parte de Spurs, esperando de él ser parte de la reconstrucción junto a Keldon Johnson, Vassell o Sochan, pero fue despedido de la franquicia de Texas el 28 de octubre del año pasado por diferentes problemas extradeportivos. Ahora tiene contrato bidireccional con Clippers, dejando claro que puede ser de la partida para Ty Lue en las próximas semanas. Ha comenzado de la mejor manera, anotando 26 puntos en la victoria ante Ignite.

Unos Clippers que pese a hipotecar el año con la llegada de Harden, tienen varios prospectos de futuro, comenzando por Primo y pasando por Diabate, Hyland y Brandon Boston.

Mac McClung - Osceola Magic

El actual campeón de mates de la NBA no pudo quedarse en Sixers, pero fue elemento importante del título de Delaware Blue Coats hace unos meses. Con pasado en Georgetown y la tecnológica de Texas, no ha sido fácil ocupar un hueco en la NBA. En estos momentos tiene contrato de G League y podría firmar en cualquier momento por una franquicia de NBA o poner rumbo a la NBA. Ha disputado un total de cuatro partidos en la NBA, comenzando el curso con 14 puntos y seis rebotes ante Capitanes. 

South Bay Lakers - Louis King, Scotty Pippen Jr. o Quinndary Weatherspoon

Interesante Big Three que tiene Dane Johnson como head coach de Lakers. King es uno de los grandes nombres de los últimos cursos, realizando siempre enormes ligas de verano, pero sin llegar a tener hueco en la NBA; el hijo de Pippen espera tener alguna oportunidad en el entramado de Ham y Quinndary fue elección 49 del draft de 2019, con 42 partidos en NBA, pasando por Austin Spurs, Santa Cruz Warriors en G League, haciendo incursión por la CBA, formando parte de Tianjin Pioneers.

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Carlos Toribio es periodista deportivo e historiador del arte, nacido en Barcelona, España. Publica en Solobasket desde 2020, con especialidad en artículos de análisis NBA y baloncesto universitario. Además, ha publicado en otros medios culturales de ámbito nacional e internacional. Seguidor de varios deportes: fútbol, balonmano, golf, tenis, NFL, MLB y por supuesto, el baloncesto, además del Barça, Real Sociedad y Sacramento Kings. Carlos, o Carles para los más allegados, disfruta de los viajes y la visita de todos los museos que le sea posible. “Life is a journey” es su lema.
Antiguedad: 
3 años 6 meses
#contenidos: 
2,081
#Comentarios: 
154