Año tras año, temporada tras temporada, jugadores que debutan como profesionales en Europa siguen demostrando que son capaces de jugar a un gran nivel. En momentos de crisis como los que actualmente vive el Viejo Continente es de necesidad imperiosa conocer al detalle la NCAA por parte de los clubes europeos. Sus jugadores, sus posibilidades, sus perfiles. Una garantía para poder fichar a buen precio y sacar rentabilidad bien en forma estadística, o bien en forma de dinero por traspasar a un precio superior al adquirido. O por qué no, de las dos formas a la vez.
En Solobasket hemos querido seleccionar a los 2 mejores quintetos de NCAA Rookies divididos en tres categorías:
- PREMIUM: jugadores de las ligas: Endesa (España), Lega (Italia), TBL (Turquía), LNB (Francia), ESAKE (Grecia), VTB, Liga Adriática y BEKO BBL (Alemania)
- GOLD: jugadores de las ligas: Winner (Israel), LNP Gold (Italia), Adecco Oro (España), Pro B (Francia), Pro A (Alemania), Division I (Bélgica), PLK (Polonia), A1 (Croacia), KLS (Serbia), TBL2 (Turquía), Superleague (Ucrania) y LPB (Portugal)
- SILVER: jugadores de ligas: Pro B (Alemania), A Bundesliga (Austria), Division I (Bosnia), NBL (Bulgaria), Division A (Chipre), Ligaen (Dinamarca), Extraliga (Eslovaquia), Telemach (Eslovenia), Adecco Plata (España), Korisliiga (Finlandia), Superleague (Georgia), Eredivisie (Holanda), Division A (Hungría), Premier (Irlanda), National (Israel), LNP Silver (Italia), LBL (Letonia), LKL (Litiuania), BLNO (Noruega), BBL (Reino Unido), NBL (República Checa), Nationala (Rumania), BasketLigan (Suecia) y LNA (Suiza).
Además para poder ser incluidos en nuestros quintetos deben haber jugado al menos 20 encuentros en Europa. Mucho mérito para jugadores que completan su primer año profesional, y mucho mérito de los Directores Deportivos que les dieron la oportunidad de demostrar lo que valen. Un total de 30 nombres que son presente y futuro como extra comunitarios en Europa divididos en 3 entregas.
En esta primera entrega, os presentamos a los 2 mejores quintetos Premium, jugadores que han demostrado poder dar un salto de calidad el año que viene fichando por equipos punteros del Viejo Continente ya que han hecho grandes temporadas de debut jugando ya en competiciones duras y las mejores de Europa:
MEJOR QUINTETO EUROPA PREMIUM 2013-14
D. J. COOPER
PAOK THESSALONIKI (Grecia) | PG | 1,83m | 1990 | 10,7 pts 4,7 reb 6,6 as 34 part 16,4 VAL |

Etiquetas
Gran temporada la del PAOK que ha logrado meterse hasta las semifinales en la lucha por el título donde han caido frente al Panathinaikos. Cuartos en liga regular, el ex base de la Universidad de Ohio Bobcats mejoró aún más sus números en Eurocup. Sin duda una de las sensaciones tanto de la liga helena, como de Europa. Elegido MVP de la competicioón griega, hablamos de un base zurdo que ya adelantamos el pasado agosto que era uno de los caramelos del mercado recién finalizado periplo colegial. Que nadie dude que podamos disfrutarle en un equipo puntero la próxima campaña ya que a parte de sus estadísticas, se ha hecho famoso por varios buzzer beaters que han dado la vuelta al mundo.
CHRIS EVANS
ARIES TRIKALA (Grecia) | SF | 2,03m | 1991 | 16,5 pts 7,2 reb 2,0 rob 25 part 17,3 VAL |

Etiquetas
También recomendado por Solobasket durante el pasado verano, no ha defraudado en su debut como profesional. La temporada de su equipo no ha sido todo lo buena que se quería, pero a nivel individual ha demostrado estar preparado para dar un salto de calidad. Tras finalizar periplo colegial en Kent State, este atlético alero se decidió por la liga griega donde ha sido tercer mejor anotador, sexto mejor reboteador y segundo mejor "ladrón" de la primera división helena. Completo y con amplio repertorio ofensivo.
TREVOR MBAKWE
VIRTUS ROMA (Italia) | PF | 2,03m | 1989 | 10,5 pts 9,8 reb 1,6 tap 33 part 16,5 VAL |

Etiquetas
Una bestia de la naturaleza, a punto estuvo de recalar en tierras vascas a principios de la pasada campaña, pero finalmente los romanos convencieron a este center con pasaporte cotonou al tener raices nigerianas a pesar de haber nacido en el estado de Minnesota. Músculo, fuerza, entrega, posicionamiento, muelles. Cualquier adjetivo que pueda describir al ex jugador de la Universidad de Minnesota está relacionado con el aspecto físico. Parecía iba a sufrir en su primer año como profesional y sin embargo ha hecho estragos en la Lega. Jugando en estos momentos con su equipo las semifinales por el título italiano, es segundo mejor reboteador de la competición y máximo taponador.
MIKE MUSCALA
RIO NATURA BLUSENS (España) | PF/C | 2,11m | 1991 | 14,6 pts 7,8 reb 20 part 16,9 VAL |
Aunque abandonó la disciplina gallega para finalizar la temporada con los Hawks de Atlanta en la NBA, franquicia que le seleccionó en el pasado NBA Draft, ha jugado el mínimo de 20 encuentros para tenerle en cuenta para este quinteto. Sin duda su gran temporada ha sido clave y se ha visto reflejada en los resultados del club santiagués ya que cuando el ex jugador de Bucknell abandonó la disciplina gallega, estos ya se encontraban en una posición cómoda como para no pasar demasiados problemas en lo que restaba de competición. Muchas veces hemos insistido en la calidad de este jugador ya desde su época colegial, pero más grande le hace aún su personalidad y carisma, ya que deja huella allá por donde pasa, y si no que se lo pregunten a los aficionados del Rio Natura.
O. D. ANOSIKE
V. LIBERTAS PESARO (Italia) | PF/C | 2,03m | 1991 | 14,3 pts 13,1 reb 30 part 21,8 VAL |

Etiquetas
Increible el temporadón del americano que al igual que Mbakwe, cuenta con pasaporte nigeriano, con lo cual, su perfil cotonou le hace muy apetecible para la próxima temporada para clubes punteros. Otra bestia, otro currante, otro Carpanta de este deporte. Salido de la universidad de Siena, en el estado de New York, parece que ya desde su época colegial, viendo el nombre de su college, parecía predestinado a debutar como profesional en Italia. Imparable bajo los aros, no ha dado segundas oportunidades a equipos rivales y ha llegado a cotas estratosféricas en cuanto a promedio de rebotes donde ha sido el mejor en este apartado en la Lega, sacándole a su más inmediato perseguidor, precisamente Trevor Mbakwe, más de 3 rebotes más de promedio. Elegido MVP de la jornada en Lega en 5 ocasiones, su equipo no cuajó una buena campaña colectiva así que tras terminar la liga regular, el jugador quedó libre y el Strasbourg aprovechó para hacerse con sus servicios, así que en estos momentos se encuentra jugando la final por el título frances ante el Limoges.
SEGUNDO QUINTETO EUROPA PREMIUM 2013-14
SCOTT BAMFORTH (Cajasol Sevilla-España, PG/SG, 1,88m, 1989)

Etiquetas
ELSTON TURNER (V. Libertas Pesaro-Italia, SG, 1,96m, 1990)
Un anotador nato. Un killer, escolta de los clásicos que llegan desde USA con la metralleta cargada. En Texas A&M ya demostró su calidad y en Italia ha conseguido ya algún buzzer beater. A pesar de que lanza demasiado, en el momento que siga mejorando la selección de tiro podemos estar ante un jugador con mucho recorrido y carrera en Europa. Ha terminado promediando: 16,8p 2,8r 2,1a y 9,2VALDESHAUN THOMAS (JSF Nanterre-Francia, SF, 2,01m, 1991)

Etiquetas
MARC TRASOLINI (V. Libertas Pesaro-Italia, PF, 2,06m, 1990)
El canadiense que ha formado parte del equipo Europeo de liga puntera que más ha apostado por el jugador NCAA ya que los de Pesaro han contado con 3 debutantes, todos ellos repartidos entre ambos quintetos. Llegado desde la universidad californiana de Santa Clara, también ha sabido adaptarse al basket europeo a la primera y ha cumplido con un papel secundario siguiendo los pasos de Anosike y Turner: 10,4p 6,7r 1,1s y 12,6VALJACK COOLEY (Trabzonspor-Turquía, PF, 2,06m, 1991)

Comentarios
Mbakwe y Anosike tienen potencial para desarrollar tranquilamente sus carreras en Europa. No me extrañaría, q tras su temporada de adaptación, la próxima temporada estuvieran en equipos de mayor potencial (ojalá cayera alguno en España para verles)... De Muscala, ya lo dije en su día, pero de volver a Europa, irá a un grande; lo que ha hecho este año en el Obradoiro, y lo q puede progresar, da mucha idea de lo q puede llegar a ser...
Gonzalo, gran artículo. ¿Cómo valorarías la temporada rookie de Scott Wood?
Gran artículo como siempre,estoy deseando que lleguen los de los jugadores que pueden saltar este año a Europa que con el draft tan tremendo que se avecina puede haber muchos interesantes.Una pregunta Gonzalo,no te ha preguntado nunca un equipo de la acb o leb consejo para fichar a un americano?yo desde luego lo haría,sobre todo ahora que el dinero brilla por su ausencia.
Si me hiciese con los mandos de un equipo serías mi primer fichaje,je,je.Nunca se sabe,hay algún caso muy conocido de periodista deportivo que ha acabado de secretario tecnico en algún club y alguno en acb...
Como siempre gran articulo Gonzalo! Yo quiero en mi equipo a Mbakwe y Anosike, tipo de jugador que debe de haber en todos los equipos. Hablando de gladiadores de la zona, no crees que Quincy Acy tiene futuro en Europa?
que lujo poder haber disfrutado de Muscala!,jugadorazo!
por cierto gran artículo!