Año tras año, temporada tras temporada, jugadores que debutan como profesionales en Europa siguen demostrando que son capaces de jugar a un gran nivel. En momentos de crisis como los que actualmente vive el Viejo Continente es de necesidad imperiosa conocer al detalle la NCAA por parte de los clubes europeos. Sus jugadores, sus posibilidades, sus perfiles. Una garantía para poder fichar a buen precio y sacar rentabilidad bien en forma estadística, o bien en forma de dinero por traspasar a un precio superior al adquirido. O por qué no, de las dos formas a la vez.
En Solobasket hemos querido seleccionar a los 2 mejores quintetos de NCAA Rookies divididos en tres categorías:
- PREMIUM: jugadores de las ligas: Endesa (España), Lega (Italia), TBL (Turquía), LNB (Francia), ESAKE (Grecia), VTB, Liga Adriática y BEKO BBL (Alemania)
- GOLD: jugadores de las ligas: Winner (Israel), LNP Gold (Italia), Adecco Oro (España), Pro B (Francia), Pro A (Alemania), Division I (Bélgica), PLK (Polonia), A1 (Croacia), KLS (Serbia), TBL2 (Turquía) y Superleague (Ucrania).
- SILVER: jugadores de ligas: Pro B (Alemania), A Bundesliga (Austria), Division I (Bosnia), NBL (Bulgaria), Division A (Chipre), Ligaen (Dinamarca), Extraliga (Eslovaquia), Telemach (Eslovenia), Adecco Plata (España), Korisliiga (Finlandia), Superleague (Georgia), Eredivisie (Holanda), Division A (Hungría), Premier (Irlanda), National (Israel), LNP Silver (Italia), LBL (Letonia), LKL (Litiuania), BLNO (Noruega), BBL (Reino Unido), NBL (República Checa), Nationala (Rumania), BasketLigan (Suecia) y LNA (Suiza) y LPB (Portugal).
Además para poder ser incluidos en nuestros quintetos deben haber jugado al menos 20 encuentros en Europa en el mismo equipo. Mucho mérito para jugadores que completan su primer año profesional, y mucho mérito de los Directores Deportivos que les dieron la oportunidad de demostrar lo que valen. Un total de 30 nombres que son presente y futuro como extra comunitarios en Europa divididos en 3 entregas.
En esta primera entrega os traemos a los 2 mejores quintetos Silver, comenzando con las ligas más flojas para así terminar en la tercera y última entrega con los más destacados en las mejores ligas. Aún así, jugadores muy interesantes para pasar a equipos de perfil medio bajo en ligas punteras, o como referentes de equipos punteros de ligas medias. Atletas que merecen una oportunidad de mayor nivel tras haber demostrado una gran adaptación a un baloncesto y un país diferente con el plus añadido de su juventud e inexperiencia como profesionales
Algunos ya han firmado contrato para la próxima temporada, pero otros aún están libres, así que...tomen nota.
Estos son los quintetos:
MEJOR QUINTETO EUROPA SILVER 2015-16
VANCE HALL
THOR THORLAKSHOFN (Islandia, Dominos) | PG/SG | 1,93m | 1991 | 23,6 pts 6,8 reb 4,5 as 26 part 26,4 VAL |

Etiquetas
Claro ejemplo de que en NCAA Div II también hay jugadores de calidad capaces de rendir como profesionales en Europa jugando a este deporte. En Louisville, Kentucky, no sólo existen los Cardinals de Pitino. La Universidad de Bellarmine también se ubica en esta ciudad y precisamente de ahí sale este escolta letal que ha debutado como profiesional en la denominada Tierra de Fuego y Hielo, Islandia. Con el Thor han firmado una buena campaña acabando quintos en liga regular. En las eliminatorias por el título cayeron ante el futuro subcampeón de liga por 3-1.
Un escolta anotador con un tiro tras bote imparable y un step-back patentado. Siempre con el aro en el punto de mira, se fue hasta los 66 triples esta temporada con porcentajes del 38%. Letal desde la linea de tiros libres (86,8%) es un jugador que garantiza anotación sin duda alguna.
TEMPORADA 2016/17: MLP Academics Heidelberg (Alemania, Pro A)
HIGHLIGHTS:
JAVONTE GREEN
MARIN PEIXEGALEGO (España, LEB Plata) | SF | 1,93m | 1993 | 18,0 pts 6,7 reb 2,2 rob 25 part 21,6 VAL |

Etiquetas
Espectacular temporada tanto a nivel individual, como a nivel colectivo. El ex de Radford ha tenido el debut como profesional soñado: partidazos de escándalo, siempre dando espectáculo, y a nivel de equipo, ascenso directo con el Marín desde LEB Plata a LEB Oro al proclamarse campeones de Liga regular.
Un jugador incluido en los Mejores Quintetos de NCAAs en el mercado al que algunos le aventuraban oscuro futuro profesional debido a su flojo tiro exterior. Green ha demostrado que el trabajo todo lo arregla, finalizando la temporada con más de un triple por partido de promedio y con porcentajes por encima del 41% en tiro de tres.
Su temporada ha sido espectacular siendo protagonista en las redes sociales y webs especializadas gracias a sus espectaculares mates fruto de esos muelles que posee como piernas. Un lujo para la LEB Plata.
TEMPORADA 2016/17: Pallacanestro Trieste (Italia, Serie A2)
HIGHLIGHTS: por Alejandro Labad @alean11
AAREON SMITH
KONGSBERG MINERS (Noruega, BLNO) | SG | 1,93m | 1993 | 22,1 pts 11,1 reb, 5,0 asi 21 part 22,3 VAL |

Etiquetas
Otro NCAA Div II que brilla como debutante profesional. Su equipo, los Miners, fueron quintos en liga regular cayendo en cuartos de final en la lucha por el título ante Gimle BBK. Curiosamente, Aeron ha formado pareja con otro NCAA Rookie, Brando Boggs, siendo una de las mejores duplas de la competición. Smith ha hecho una temporada enorme acabando octavo en anotación y quinto en rebotes de la competición noruega.
Previamente, con los Tritons de University of Missouri Saint Louis, como senior también lideró a los suyos acabando periplo colegial con unos sensacionales 17,6 puntos y 9,5 rebotes por encuentro. Un jugador muy activo, siempre en movimiento y capaz, como ha demostrado en el país escandinavo, de dar el nivel en Europa. Veremos cuál es su siguiente equipo.
TEMPORADA 2016/17: LIBRE
HIGHLIGHTS: de su temporada senior en UMSL
JALEN NESBITT
BBC US HEFFINGEN (Luxemburgo, Total League) | SF | 1,98m | 1993 | 19,7 pts 12,2 reb, 3,1 asi, 1,5tap 28 part 29,5 VAL |

Etiquetas
Una de las ligas que suelen apostar por los NCAA Rookies es la Total League en Luxemburgo. Hasta allí ha llegado Nesbitt para debutar como profesional después de ser un jugador más en North Florida, sin ser ni siquiera el lider en anotación o en cualquier otro apartado estadístico. Sin embargo parece haber explotado como jugador esta campaña convirtiéndose en el MVP de los quintetos Silver.
A pesar de su gran temporada a nivel individual, su equipo no logró mantener la categoría y este año competirá en la segunda división del país, la N2. El record de 12-24 fue el lastre que les llevó a descender. El jugador acaba contrato y seguro que no continuará en Heffingen ya que sería un paso atrás y más después de esta gran campaña a nivel individual.
TEMPORADA 2016/17: LIBRE
HIGHLIGHTS:
KIEL TURPIN
BC RUSTAVI (Georgia, Superleague) | C | 2,13m | 1989 | 15,8 pts 13,1 reb 3,0 tap 28 part 22,8 VAL |

Etiquetas
Quién le iba a decir a Turpin tras su discreto paso por Florida State que iba a debutar como profesional a tan alto nivel. Kiel ha rememorado esta temporada en Georgia su época en Junior College ya que antes de enrolarse con los Seminoles para jugar sus dos últimos años de elegibilidad, Turpin venía de hacer dos grandes campañas en Lincoln Junior College firmando números similares a los que ha hecho esta temporada con BC Rustavi. En Tallahassee tuvo un papel terciario, casi no jugaba, y lo poco que lo hacía era siempre para aprovechar sus siete pies a nivel defensivo e intimidatorio. En su primera temporada pro parece haber explotado y encontrado su juego. Si sigue creciendo en Europa, en pocos años acabará en equipos y ligas de más renombre. .
TEMPORADA 2016/17: LIBRE
HIGHLIGHTS: de su paso por Florida St.
SEGUNDO QUINTETO EUROPA SILVER 2015-16
DEVILLE SMITH (MAFC Budapest-Hungría, A Div, PG, 1,80m)

Etiquetas
KEVIN HARDY (CSU Attlasib Sibiu-Rumania, Nationala, PG, 1,88m)

Etiquetas
JORDAN SEMPLE (Iraurgi Saski Baloia-España, LEB Plata, PF, 2,01m)

Etiquetas
THOMAS VAN DER MARS (Avis Rapla-Estonia, KLM, C, 2,11m)

Etiquetas
STEVE ZACK (Liepaja Triobet-Letonia, LBL, C, 2,10m)
