
Los pecados capitales hunden a Bilbao; Valencia clava 19 triples; Tabu se luce en Bélgica
- Los MIB pierden ante Cedevita por 89-79; Valencia y CAI aplastan a Paris Levallois (98-52) y a Mons (65-104)
eurocup.png
Eurocup 2013-14
eurocup.png

EUROCUP JORNADA 6. PARTIDOS MARTES:
Grupo B:
Grupo C:
- Valencia Basket (4-2) - Paris Levallois (1-5) 98-52
Grupo D:
- Mons Hainaut (0-6) - CAI Zaragoza (3-3) 65-104
Grupo F:
- Buducnost (2-4) - PAOK (4-2) 69-75
BILBAO BASKET CEDE EL BASKETAVERAGE ANTE LA LLUVIA TRIPLISTA DE CEDEVITA
Los Hombres de Negro habían soltado buena parte de su lastre al estrenarse a lo grande en Liga Endesa, venciendo nada menos que al topoderoso FC Barcelona. Viajaban ahora a Croacia en busca de confirmar el punto de inflexión y la sensaciones positivas dejadas el pasado domingo en Miribilla. Sin embargo, las cosas no funcionaron de la misma manera. Los de Pueyo cometieron dos pecados capitales que les condenaron a una derrota por 89-79 con valor doble, ya que se dejaron por el camino el basketaverage particular con Cedevita.
El primer pecado fue la defensa del perímetro. En el primer mes de competición, la zona de Bilbao Basket había sido un auténtico agujero negro, un terreno franco para que los centers rivales sumaron números y nominaciones para el MVP. En los últimos choques, los de Pueyo han atado más corto a los hombres altos y han sacrificado la defensa perimetral para lograr ese objetivo. Resultado: los MIB han recibido 94 intentos triples en los últimos 3 encuentros (dos de Eurocup y otro de Liga Endesa). Ante Cedevita han sido 13 los triples recibidos de 30 intentos (43.3%), muchos de ellos, cuando más duele, en finales de posesión.
1461188_10151721424682377_355356404_n.jpg

Bilbao Basket ha ido a remolque de su rival prácticamente todo el encuentro. Los de Pueyo comenzaban recibiendo de salida un parcial de 11-2 (min. 3), al que se le daba la vuelta con una demostración de puntería de Germán Gabriel, que anotaba nada menos que 4 triples en el primer periodo. Con el caraqueño on fire, los Hombres de Negro lograban poner por delante (16-22, min. 8) y dar la sensación de control. Puro espejismo. Los locales se rehacerían y con un triple de Ante Delas se pondrían por delante al final del primer periodo (25-24, min. 10). Los de Repesa ya no perderían el control del choque ante un rival algo abúlico.
En el plano individual, buena labor coral en los croatas con Nolan Smith (13 puntos y 4 asistencias) como catalizador de su juego. En los visitantes, los puntos llegaron de mano de Germán Gabriel (17 puntos) y Dairis Bertans (16 puntos), mientras que la clase la puso un, de nuevo, sobreutilizado (33 minutos) Raül Lopez (11 puntos y 6 asistencias). La única buena noticia fueron los 6 puntos y, sobre todo, los 10 rebotes capturados por un Jackie Carmichael que disputó 22 minutos y que parece que entra por fin en la rotación del equipo.
Por Igor Minteguia.
LA APISONADORA TARONJA TAMBIÉN FUNCIONA EN EUROCUP
La máquina valenciana volvió a enchufarse en Eurocup para aplastar a Paris Levallois. El rival era asequible, pero la victoria era necesaria después de la derrota en la anterior jornada ante Asvel Villerbaunne. Velimir Perasovic siguió con las bajas de Vladimir Lucic, Bojan Dubljevic y Pablo Aguilar, pero el bloque completo está pudiendo con los problemas físicos.
Ya desde el salto inicial se pudo ver la diferencia entre ambos equipos. Un 10-0 de parcial en los primeros dos minutos fue un lastre para Paris Levallois. Justin Doellman, el hombre de moda en Valencia, ya empezó su particular festival con 5 puntos en dicho parcial. Solo Daniel Ewing sacaba el maltrecho orgullo francés, pero estaba demasiado solo. Más todavía cuando Velimir Perasovic sacó a relucir su fondo de armario. Lafayette, Pecherov y Pau Ribas, ya recuperado, estaban acertados en ataque, sobre todo el ucraniano. Pecherov acabó el primer cuarto con 8 puntos y añadió centrímetros a la maltrecha zona taronja. La diferencia en el primer cuarto hacía presagiar un nuevo festival en la Fonteta (26-11).
vb-parisleva16.jpg

En el tercer cuarto, Romain Sato se unió a la fiesta. El experimentado alero fue protagonista tras el descanso con 7 puntos anotados de forma consecutiva. Sato forzó una falta antideportiva, anotó los dos tiros libres y Justin Doellman cerró la jugada con un triple. Por parte de Paris Levallois, solo Daniel Ewing podía superar la defensa taronja. El ex de Duke estuvo acertado desde más allá del 6'75 y el partido se convirtió en un Valencia Basket contra Ewing. Todo más sencillo para el conjunto local, que alcanzó una nueva máxima diferencia de la mano de Lafayette y de Rafa Martínez (74-40).
En el último cuarto, el encuentro se centró en saber si Valencia Basket era capaz de superar su récord de triples anotados en un partido europeo. Su tope, 18. La noche era tan perfecta en la Fuente de San Luis que Pau Ribas, que debutó en el pabellón taronja esta temporada, fue quien superó la marca. Al final, 19 de 33 en tiros de tres y una nueva victoria en el bolsillo, y rozando el centenar de puntos (98-52).
El recién llegado a Valencia, Oleksey Pecherov, fue el mejor del partido con 17 puntos y 4 rebotes. Por parte de Paris Levallois, Maleye Ndoye consiguió sumar otros 17 puntos gracias a la relajación taronja en la segunda parte. La nota negativa la puso Serhiy Lishchuk, que dejó el encuentro por problemas físicos en el glúteo.
Pau Ribas anota 19º triple de Valencia Basket
Por Carlos Martínez.
PASEO BELGA PARA CAI ZARAGOZA
Partido plácido del CAI Zaragoza en Bélgica ante un Belfius Mons-Hainaut que aguantó un cuarto el ritmo anotador de los de José Luis Abós. Durante esos primeros diez minutos el CAI vivió dos partes muy diferenciadas, en los primeros cinco minutos atacó con fluidez y acierto, con un Roll inspirado, mientras que en la recta final no veía aro y los belgas consiguieron acabar a dos puntos, 18-20.
tabu_mons-cai_800x488.jpg

Para no seguir con la mala racha, los rojillos se mantuvieron muy serios y fueron aumentando su ventaja en una segunda parte donde no tuvieron rival. El 32-56 de estos veinte minutos lo dice todo y lo más destacado fueron los grandes minutos de Fontet y Javi Marín, que aprovecharon a la perfección la oportunidad que les brindaba el partido encarrilado. Al final 65-104 y el CAI que recupera sensaciones en Eurocup.
Por Alejandro Velilla.
Resto de la Jornada
En el Grupo B, Spirou Charleroi sigue sin conocer la victoria. Esta vez cayó derrotado en su visita a la cancha de Elan Chalon por 91-77. Los belgas llegaron al descanso con ventaja en el marcador (37-41), pero en la segunda parte los locales despertaron y pasaron por encima de Charleroi con un parcial de 57-36. AJ Slaughter (20 puntos y 5 rebotes) fueron una semana más el estilete ofensivo de Chalon; lo mismo se puede decir de un Demond Mallet (17 puntos y 7 asistencias) que es de lo poco salvable de los belgas.
Pasamos al único encuentro disputado de la Conferencia Este, concretamente el Buducnost-PAOK correspondiente al Grupo F. Los helenos lograron una importante victoria por 69-75 que les hace dar un paso de gigante en la lucha por un puesto en la próxima fase. Kostas Charalampidis fue el mejor en los visitantes con 21 tantos, mientras que en los locales destacaron los 18 puntos y 6 rebotes del bosnio Suad Sehovic.
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Vamos CAI, que no estamos tan mal. Los partidos en casa contra los equipos alemanes y la visita a Roma dictarán la sentencia de este grupo.