
Los rivales de los nuestros en Euoliga (I): Olympiacos, Maccabi, Zalgiris y Partizan
- Un año más Solobasket te trae el análisis de todos los rivales de los equipos españoles en la Euroleague
- Destacan las figuras de Hickman e Ingles, Westermann y Kinsey, Lavrinovic y Jasikevicius y la de Spanoulis, por encima del resto
Esta misma noche empieza la mejor competición del viejo continente y, como es habitual, desde Solobasket examinaremos a todos los rivales de los equipos españoles. Aunque hasta mañana no se producirá el debut del primer equipo de la Liga Endesa en estrenarse en la edición de este año, que acabará con la Final Four en Milán, el Laboral Kutxa. Los jugadores de Scariolo se enfrentarán a un Maccabi obligado a mejorar los resultados del curso pasado y que no llega en el mejor momento anímico (20.45h). 15 minutos más tarde empezará será la estrena del Barça, en casa, frente a un joven Partizan (21h). Para el viernes quedarán los enfrentamientos de Madrid y Unicaja. Los blancos jugarán en la difícil pista del Zalgiris, en la que sólo pudieron ganar por un punto la pasada temporada (18.45h), mientras que los malagueños debutarán en la pista del vigente campeón, un Olympiacos que ha perdido varias piezas importantes pero que consigue mantener al MVP de la competición, Vassilis Spanoulis (20.30h).
Maccabi Electra Tel Aviv
Por Jon de la Presa
45442_0.png

El juego exterior no está definido en posiciones, sino que tendrá que adaptarse a roles de acción según vaya transcurriendo la temporada. Tyrese Rice, Yogev Ohayon y Ricky Hickman parece que de inicio serán las columna vertebral del backcourt, ofreciendo velocidad, defensa desde muy arriba en la pista y mucha verticalidad como bien caracteriza a Maccabi. Aquí todas las posiciones se pueden intercambiar, aunque parece claro que Hickman tendrá este año más responsabilidades anotadoras, mientras Rice y Ohayon estarán intercambiándose normalmente las posiciones de base. Devin Smith y Joe Ingles servirán de comodines para el puesto de cuatro, si bien el alero australiano parece que se descargará de este trabajo con la llegada a última hora del ya mítico David Blu. Ingles da otra dimensión al equipo que antes no tenía, un 3 alto, inteligente, que puede pasar, penetrar y tirar. Devin Smith sí que parece que actuará a tiempo completo como 4, siendo ya el año pasado uno de los jugadores importantes de la competición, este año puede formar una pareja lateral en el “forward” con Joe Ingles. Guy Pnini dará tiro y energía desde el banquillo, con la opción también de jugar de falso cuatro como ya hizo mucho la temporada pasada. Mientras Landesberg espera su opción de explotar definitivamente en la élite con sus condiciones superdotadas para el baloncesto.
El juego interior viene completado con algunas piezas del juego exterior para la posición de ala pívot, si bien, David Blu viene como cuatro a tiempo completo ofreciendo su veteranía y su excelsa muñeca de seda para abrir espacios al juego vertical y al juego de pintura de su compañero el repescado Sofokles Schortsianitis. Le acompañan en pintura los superatléticos Shawn James, uno de los mejores defensores de la liga y Alex Tyus, otro jugador duro y que vive por encima del aro. Completa el juego interior el ala-pívot Jake Cohen, que fue pretendido en verano por Obradoiro y CAI Zaragoza y que debuta como profesional y que es un jugador que puede jugar tanto de cara, con su buen tiro exterior, como de espaldas al aro.
La Estrella
RICKY HICKMAN. En un equipo que tiene varios jugadores capaces de ser la estrella del equipo, Ricky Hickman es el que tiene la “presión” de consagrarse como uno de los grandes jugadores de la competición. Rápido de manos en defensa y directo en el juego ofensivo, debe mejorar su eficacia anotadora esta temporada, sobre todo en tiros lejanos creados.
El jugador a seguir
JOE INGLES. Tras tres años en la Euroliga, el australiano tiene por fin la oportunidad de disputar la competición en un rol de jugador estrella. Tiene que demostrar en Maccabi que es más que un jugador de rol y que puede hacer muchas cosas ofensivamente y que además puede servir como pilar anotador.
La Plantilla
Bases: Yogev Ohayon / Tyrese Rice
Escoltas: Ricky Hickman / Arad Harari
Aleros: Joe Ingles / Devin Smith / Guy Pnini / Sylven Landesberg
Ala Pívots: David Blu / Jake Cohen / Alex Tyus
Pívots: Sofoklis Schortsianitis / Shawn James / Ben Avi Altit
Partizan NIS Belgrado
Por Jon de la Presa
leo-westermann-partizan-610x400.jpg

Leo Westermann es el nombre importante en la posición de base, el francés en franca progresión ya se hizo con galones de hombre de referencia la pasada temporada y esta ya debe ser la de su eclosión definitiva como un base top en Europa. El francés tendrá mucha carga de minutos, ya que el equipo no cuenta con otro base puro en plantilla. Por ello se esperan que ocupe minutos también de base el escolta Bogdan Bogdanovic, que dio un paso adelante importante con la selección Serbia este verano, con su conocimiento de juego, capacidad defensiva, capacidad de creación y tiro. Milosavljevic es el otro hombre clave en la posición entre el 2 y el 3, un jugador de raza que debe asumir más responsabilidades anotadoras esta temporada. Boris Dallo, un clásico de las categorías francesas y Mihajlo Andric deben ganarse sus minutos. Minutos que sí tendrá el fichaje de relumbrón de esta temporada, el americano Tarence Kinsey, un jugador fichado para aportar veteranía, defensa, rebote y creación desde el bote.
Davis Bertans está a camino entre el puesto de alero y el de ala-pívot, un tirador puro que de momento sigue en el dique seco por una rotura del ligamento cruzado. Las posiciones iniciales en el juego interior parecen claras, con Jo Lauvergne, un excelente ala pívot que tendrá mucha importancia en ambos lados de la pista por su fuerza y movilidad, además de su capacidad para anotar tanto cerca del aro como con su tiro y Dejan Musli, que esta pretemporada se le ve mejor físicamente y que principalmente es un jugador ofensivo, con su buen movimiento sin balón y facilidad anotadora cerca del aro. Djordje Gagic es la otra opción interior, un jugador que puede aportar cosas interesantes, sobre todo de esas que no llaman tanto la atención. Nemanja Bezbradica se incorpora a última hora, para intentar demostrar todo lo que prometía como junior en el mítico FMP Zeleznik. Djoko Salic y Nikola Milutinov, son dos “siete pies” muy jóvenes que tendrán que aprovechar al máximo los minutos que tengan. Djoko Salic es un jugador que recuerda a Nikola Pekovic.
La Estrella
TARENCE KINSEY. El americano llega a Partizan como el veterano curtido en mil batallas, sobre todo en los equipos de Estambul. Con 29 años es de largo el jugador más veterano de la plantilla, sacando 5 años al siguiente. Deberá aportar liderazgo, defensa, rebote y percutir verticalmente cuando las cosas no vengan de cara.
El jugador a seguir
LEO WESTERMANN. El base francés debe ser la otra gran referencia del equipo serbio. El francés debe dar el paso esta temporada en convertirse en un base top del continente, facultades y seguridad en su juego no le faltan, para ello debe empezar a no forzar muchas veces de una manera innecesaria y mejorar sus tiros en tráfico. Leo lo tiene todo para triunfar.
La Plantilla
Bases: Leo Westermann
Escoltas: Bogdan Bogdanovic /Dragan Milosavljevic /Boris Dallo
Aleros: Tarence Kinsey / Mihajlo Andric / Davis Bertans
Ala Pívots: Joffrey Lauvergne / Nemanja Bezbradica
Pívots: Dejan Musli /Djordje Gagic /Djoko Salic /Nikola Milutinovca
Zalgiris Kaunas
Por Jon de la Presa
_dsc1483.jpg

El mítico base lituano eclipsa a todo jugador de la plantilla lituana, a pesar de sus 37 años, el año pasado ya demostró en una plantilla como el Barcelona o hace dos años en todo un Panathinaikos, que cuando tiene que aparecer, él aparece. Una leyenda del baloncesto europeo que todavía no quiere dar carpetazo final a su carrera y cumple por fin el sueño de poder jugar en el equipo de su ciudad. Junto a él un trotamundo del baloncesto como Justin Dentmon, curiosamente el único jugador no báltico de la plantilla, que aportará creación desde la penetración y tiro. Aunque para el puesto de base Elias Zouros tiene la arma del potente base letón Vecvagars, un jugador que puede dar mucho que hablar este año. Marty Pocius es la gran referencia exterior, un jugador distinto a todo lo que tiene el Zalgiris en su exterior y que ayudará a generar juego con su verticalidad. Lipkevicius, jugador con roles margines hasta el momento que puede llegar a tener una oportunidad este año, al igual que Milaknis, Vene y Kariniauskas que deberán esperar también su momento. En general un juego exterior muy joven e inexperimentado que dependerá de la sapiencia del trío Saras-Dentmon-Pocius para dar equilibrio al juego. Veremos si un jugador joven muy interesante como Tomas Dimsa puede encontrar su puesto en esta plantilla.
El juego interior sí que presenta más equilibrado, sobre todo en términos de experiencia, ya que tiene tres figuras de primer nivel con experiencia con la selección nacional con un cuarteto de primer nivel, que dan entre los cuatro, mucha dureza, solvencia para jugar interior y abiertos y movimiento sin balón. Son Ksistof Lavrinovic, Paulius Jankunas, Robertas Javtokas y Tadas Klimavicius. Completa la terna interior el inexperimentado Mindaugas Kupsas.
La Estrella
SARUNAS JASIKEVICIUS. Por todo lo que representa al baloncesto lituano y europeo no se merece otra condecoración menor que la de estrella del equipo. Ya no será el mismo del todo, pero a sus 37 años mantiene intacta su competitividad y la capacidad para ser determinante como siempre en los momento calientes.
El jugador a seguir
JUSTIN DENTMON. Todo un trotamundos del baloncesto mundial, que a los 28 años llega para debutar en la Euroliga. Un jugador que ya ha demostrado que puede ser el máximo anotador de la liga israelí hace tres años y que quiere demostrarlo a este nivel superior. Un anotador puro que tendrá que asumir en momentos responsabilidades como creador de juego.
La Plantilla
Bases: Saras Jasikevicius / Vytenis Cizauskas / Kaspars Vecvegars
Escoltas: Justin Dentmon / Tomas Dimsa / Arturas Milaknis / Vaidas Kariniauskas / Vytenis Lipkevicius
Aleros: Vytenis Lipkevicius / Martynas Pocius /
Ala Pívots: Paulius Jankunas / Tadas Klimavicius
Pívots: Ksistof Lavrinovic / Robertas Javtokas / Mindaugas Kupsas
Olympiacos Piraeus
Esta vez sí hay que tomarse a Olympiacos como un candidato al título desde el primer partido. Hace dos temporadas nadie lo consideraba, en la anterior se preveía muy complicado que repitiera título más si tenemos en cuenta su comienzo de competición con dos derrotas en los tres primeros partidos, su irregular Top16 y sus complicados Playoff resueltos en el último choque contra el Efes. Pero de nuevo, ahí estaba, levantando su segunda Euroliga consecutiva. Para la nueva temporada el conjunto griego ha perdido a piezas importantes como Papanikolaou (Barça) o Hines (CSKA), además de Antic (Atlanta Hawks) y Shermadini (CAI), pero ha conseguido retener a su máxima estrella y rodearla de jugadores con mucho físico y de talento como Lojeski.
Hablar de bases en el equipo del Pireo es complicado porque la batuta la lleva un Spanoulis cada vez más alejado del clásico 'uno'. Él coge el balón, lo acaricia y crea juego, bien para terminarlo desde 6,75, con una penetración o para doblar bola al compañero sólo. Todo desde el pick&roll central que este año deberá desarrollar con nuevos compañeros. A su lado encontramos a Sloukas, un trabajador con muy buena mano y que ejerce de perfecto complemento. Olympiacos también cuenta con Matzaris, que sufrió una importante lesión la pasada campaña y con Katsivelis en la posición de uno. De combo, como el crack, está un Acie Law que realizó una extraordinaria Final Four al servicio del colectivo. El americano defendía como el que más pero también atacaba, desde una rápida arrancada y corría al contraataque.
Las posiciones de alero serán este año para Perperoglou, todo un seguro de vida capaz de tirar con solvencia de 3 puntos o de jugar en el poste ante defensor más pequeños, y a Lojeski, una de las sensaciones de la pasada Eurocup. La tarea del americano no será sencilla al tener que sustituir a un ídolo local como Pap, pero el ex jugar del Oostende podrá aportar más tiro exterior tras penetraciones de Spanoulis. En la pintura es donde encontramos los mayores cambios. En el equipo únicamente sigue Printezis, llamado a ser el 4 titular y una referencia en ataque una temporada más. A su lado tendrá a Brent Petway, un jugador con mucha movilidad y con facilidad para taponar a rivales. En la posición de center, todo novedades empezando por Bryant Dunston, procedente del Varese, que viene a ser el nuevo Hines y que ha empezado la campaña con muy buenos números, ejerciendo de referente. La altura y clase ofensiva de Begic le acompañaran frente a otra fuerza de la naturaleza como es Simmons, si está a su nivel.
La Estrella
VASSILIS SPANOULIS. Cuando uno participa en tres Final Fours, se lleva los tres títulos y además logra el galardón de MVP en cada una de ellas, poco más se puede decir. Esta es la carta de presentación de un Spanoulis que marca el rimo de su equipo, decide cuando y a qué se juega y, además, guía a los suyos siempre a la perfección.
El jugador a seguir
MATT LOJESKI. Procedente del Oostende belga, este alero americano fue el deseo de muchos clubes este verano. El jugador, con una media de 16 puntos (57% en triples), 5,3 rebotes, 1,8 robos y 2,5 asistencias, fue uno de los máximos protagonistas de la Eurocup del año pasado y viene con la difícil tarea de hacer olvidar a Papanikolaou.
La Plantilla
Bases: Kostas Sloukas / Evangelos Matzaris / Dimitrios Katsivelis
Escoltas: Vassilis Spanoulis / Acie Law
Aleros: Stratos Perperoglou / Matt Lojeski
Ala Pívots: Georgios Printezis / Brent Petway / Dimitrios Agravanis
Pívots: Bryant Dunston / Mirza Begic / Cedric Simmons
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 4517 lecturas
Comentarios
A mí tampoco me gustaba el año pasado y este año.....mucho menos, pero después de las demostraciones de testiculina ante CSKA y Rm y el paseo de Spanoulis no lo descartaría para la F4.
Veo a 2 equipos de segundo nivel como Galata y Kuban a priori equipazos que pueden poner en aprietos a cualquiera.
Cska,Rm,Barca y Fener (en este orden) como favoritos.Pao y Maccabi no faltarán a su cita en el top 8 tampoco.
Unicaja está por ver pero este año lo veo bastante conjuntado y con hambre.
Pues yo vuelvo a ver otro año más la plantilla de Olimpiakos y no los doy como favoritos.... es que no me gusta nada.... pero allí estarán de nuevo... balones a Spanoulis y un pick and roll detrás de otro....
Que apasionante va a estar la Euroliga este año.No recuerdo un ramillete tan grande de favoritos en mucho tiempo.Cska-Fenerbache-Real Madrid-Barcelona-Olimpiacos son los grandes favoritos,pero equipos como Galatasaray (que a ganado a Siena bien hoy),Maccabi (para mi mejor equipo que el año pasado) o Lokomotiv kuban (pensaba que iban a gastarse mas pasta y para mi son peor equipo que el año pasado simplemente por la baja de Calhates...aunque son un buen equipo) van a dar mucha guerra.Quien es el valiente que apuesta ahora por un "claro" favorito?...yo creo que nadie,solo el tiempo dirá.Saludos