El 2020 está siendo uno de esos años que las generaciones posteriores probablemente recordarán por varios motivos. El primero y principal es el haber sufrido la pandemia del COVID-19, que ha mantenido confinado sin poder salir de casa y ha causado estragos en forma de muertes a todo el planeta Tierra, un suceso del que no se veía nada similar desde la Gripe del 18, también conocida como Gripe española ya que fue el único país occidental en el que mostró sus síntomas al encontrarse el resto en mitad de la I Guerra Mundial.
Pero ha habido un acto que también ha sacudido la sociedad, especialmente la estadounidense, ya que el asesinato de George Floyd a manos de un policía en la ciudad de Minneapolis ha reivindicado la lucha por la igualdad racial con el famoso lema “Black Lives Matter”, de una forma que quizá no se veía desde finales de los años 60 y principios de los 70, momentos álgidos de la lucha de Martin Luther King, Malcolm X o las Panteras Negras.
En relación a esta lucha por la igualdad, hace dos semanas, se produjo un hecho sin precedentes en el baloncesto ya que Makur Maker, uno de los mejores jugadores de la clase universitaria de 2020, se comprometió para jugar con los Bison de la universidad de Howard, una de las primeras HBCUs, rechazando de esta forma enrolarse en universidades de la talla de Kentucky, Memphis o UCLA.
¿QUIÉN ES MAKUR MAKER?
Como ya hemos comentado, Makur Maker es un Top 20 de la próxima clase de reclutamiento, un pívot de 2.11 metros y 107 kilos con gran capacidad intimidatoria en las cercanías del aro, que además tiene un manejo de balón excepcional para la altura que posee y que es primo del NBA Thon Maker.
Sin embargo, la importancia de esta noticia no procede de sus dotes deportivas sino de haber marcado un hito en la búsqueda de la igualdad racial, una igualdad por la que Makur lleva luchando desde antes incluso de nacer.
Makur nació en el exilio, en Nairobi, en el año 2000 ya que sus padres tuvieron que huir de Sudán debido a la guerra civil que se vivía en aquel momento, una de las más salvajes y desconocidas de finales del siglo XX y comienzos del XXI, y que fue especialmente dura para los Dinka, la tribu de los Maker, que al estar enfrentados con la otra gran etnia del sur, los Nuer, tuvieron que huir del país primero a Kenia, donde nació Makur, y posteriormente a Perth donde creció al lado de sus primos Thon y Matur.
makur_maker_howard.jpg

Esta huida debido a motivos raciales, es uno de los primeros motivos de su elección ya que una parte importante de la tribu, a pesar de tener vínculos con el país, tuvo que huir tal y como se puede comprobar en muchos jugadores en las últimas campañas, como Manute y su hijo Bol Bol, Luol Deng cuyo padre es actual miembro del gobierno de Sudán del Sur, los Maker, Marial Shayok o uno de los últimos fichajes del UCAM Murcia, Peter Jok, que es sobrino de Manute Bol e hijo de Amelia Ring, actual parlamentaria sursudanesa.
¿QUÉ SON LAS HBCU?
HBCU es el acrónimo de ”Historically Black Colleges and Universities” que son universidades que fueron fundadas antes de 1964 y que surgen, en su origen, tras el final de la Guerra de Secesión estadounidense con el objetivo de poder otorgar a los ciudadanos de raza negra uno de los derechos fundamentales del ser humano, el acceso a una educación completa ya que, previamente a la Guerra, estaba prohibida en la mayoría de los estados sureños y en algunos del norte.
Por este motivo y gracias a hombres libres negros –debemos recordar que en el momento de guerra la esclavitud seguía siendo legal- fueron fundadas para, originalmente, educar a los hijos de gente liberada de la esclavitud y que estos a su vez pudieran enseñar a otras personas de raza negra. Originalmente, estas instituciones otorgaban enseñanza primaria, secundaria y universitaria pero con el paso de los años han quedado como instituciones de enseñanza superior.
rick_mahorn_hampton.jpg

Estas universidades han acogido a grandes figuras de la raza negra que han luchado por la igualdad de derechos como pueden ser Lonnie Johnson, Ralph Abernathy, Spike Lee, Oprah Winfrey y sobre todo, el icónico Martin Luther King.
Pero este tipo de universidades no solo acoge a universitarios negros sino que se está convirtiendo en un lugar de integración al ir aumentando la matriculación de gente de todas las etnias de manera que el 75% del alumnado es de raza negra pero el 13% es de raza blanca o el 3% de hispanos.
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?
Históricamente, las HBCU son universidades pequeñas en lo relativo a deportes, con escasa trascendencia en el panorama universitario e incluidas, las que están incluidas en la División I, básicamente en dos conferencias en las que se encuentran solo ellas que son la MEAC (Mid-Eastern Athletic Conference) y la SWAC (Southwestern Athletic Conference) con dos excepciones que son Tennessee State que está incluida en la Ohio Valley y Hampton, que cambió en 2018 la MEAC por la Big South, un traslado de conferencia que también realizará North Carolina A&T en 2021. El listado de estas universidades es el siguiente:
Universidad | Ubicación | Conferencia | Año fundación |
---|---|---|---|
Alabama A&M | Normal, Alabama | SWAC | 1875 |
Alabama State | Montgomery, Alabama | SWAC | 1867 |
Alcorn State | Loman, Mississippi | SWAC | 1871 |
Jackson State | Jackson, Mississippi | SWAC | 1877 |
Mississippi Valley State | Itta Benna, Mississippi | SWAC | 1950 |
Arkansas Pine Bluff | Pine Bluff, Arkansas | SWAC | 1873 |
Prairie View A&M | Prairie View, Texas | SWAC | 1876 |
Grambling State | Grambling, Louisiana | SWAC | 1901 |
Southern | Baton Rouge, Louisiana | SWAC | 1880 |
Texas Southern | Houston, Texas | SWAC | 1947 |
Delaware State | Dover, Delaware | MEAC | 1891 |
Coppin State | Baltimore, Maryland | MEAC | 1900 |
Howard | Washington DC | MEAC | 1867 |
Maryland Eastern Shore | Princess Anne, Maryland | MEAC | 1886 |
Morgan State | Baltimore, Maryland | MEAC | 1867 |
Norfolk State | Norfolk, Virginia | MEAC | 1935 |
Bethune Cookman | Daytona Beach, Florida | MEAC | 1904 |
Florida A&M | Tallahassee, Florida | MEAC | 1887 |
North Carolina Central | Durham, North Carolina | MEAC | 1910 |
North Carolina A&T | Greensboro, North Carolina | MEAC | 1891 |
South Carolina State | Orangeburg, South Carolina | MEAC | 1896 |
Hampton | Hampton, Virginia | Big South | 1868 |
Tennessee State | Nashville, Tennessee | OVC | 1912 |
Además, este conjunto de universidades nunca había conseguido el reclutamiento de ningún jugador Top 100, por lo que el compromiso del interior sursudanés marca un hito histórico al ser un Top 20 el que se compromete con Howard, una de las fundadoras de este movimiento y considerada como una de las mejores en el ámbito educativo, universidad que también recibió la visita de otro Top 15 de la clase como Joshua Christopher, si bien el escolta prefirió enrolarse finalmente con los Sun Devils de Arizona State.
Este compromiso puede abrir el camino a que otras de las futuras estrellas se comprometan con las HBCU y que estas puedan ser competitivas en los encuentros frente a los grandes conjuntos universitarios.
¿QUÉ CONSECUENCIAS PUEDE TENER?
La tradición dice que los grandes jugadores universitarios tienden a elegir las grandes universidades del panorama nacional estadounidense como pueden ser UCLA, Duke, Kansas o Kentucky. Algunas de estas universidades tienen relación con el racismo como es el caso concreto de Kentucky, en el que el nombre de su pista es el Rupp Arena en honor a un antiguo entrenador de la UK pero también un conocido racista.
Muchos de estos jugadores son de raza negra lo que en este momento está provocando un terremoto cuya primera piedra ha sido el compromiso de Maker. La segunda puede ser la elección de Bronny James, el hijo de LeBron, de la clase de 2023, el cual ha recibido ya una oferta de North Carolina Central y al que se le ha relacionado desde hace mucho con la propia Kentucky. Pero no acaba ahí la cosa, ya que una exestrella de los Wildcats, que a su vez era compañero del propio James en los Lakers, como DeMarcus Cousins ha declarado que se arrepiente de no haber jugado en una HBCU –es interesante recordar que Boogie es oriundo de un estado históricamente racista como Alabama- y que el jugador apoya la decisión de Mikey Williams, otro de los grandes proyectos de la clase de 2023, de escoger una universidad HBCU.
bronny_james_br.jpg

Todo esto puede significar un cambio en la NCAA ya que el movimiento social que estamos viviendo puede hacer tambalear a algunas de las grandes universidades ya que, aunque Duke o Kentucky seguirán reclutando grandes prospects, una parte importante de los jugadores de raza negra pueden decantarse por jugar en una HBCU al ser, como bien ha dicho Carmelo Anthony en Instagram, una oportunidad para que un jugador cambie la historia.