María Conde y su aventura continental. Talento en estado puro en el ZVVZ USK Praga

  • Temporada tras temporada, la madrileña del 97 sigue dando un paso más. Presente y futuro.
  • Tras salir de la cantera de Estudiantes y pasar por Florida State, desembarcó en Girona para dar el salto a la liga de Polonia y debutar la temporada anterior en Euroleague con el ZVVZ USK Praga.
  • En pocos meses se ha convertido en una de las líderes del equipo checo y una de las jugadoras a seguir en la máxima competición continental.
  • Solobasket ha podido hablar con Pere Puig, director técnico de Spar Girona, que nos ha explicado como fue aquella temporada de la madrileña en Girona.

María Conde Alcolado ha pasado de ser una de las grandes promesas del baloncesto español a convertirse en una de las grandes jugadoras a seguir en el continente europeo gracias a su gran temporada en el ZVVZ USK Praga y en Euroleague avalado préviamente por sus grandes temporadas en Polonia y Uni Girona. Su camino ha tenido varias etapas, no ha sido fácil llegar hasta donde se encuentra ahora mismo, pero no considera que se encuentra en la cúspide, ya que aún puede seguir puliendo aspectos de su juego, necesita convertirse en una de las líderes del futuro del combinado nacional y quedará la duda que se despejará en las próximas semanas si desembarcará en la WNBA. 

inicios 

La jugadora madrileña nacida el año 1997 comenzó en el mundo del baloncesto a los diez años y quemando etapas en una de las grandes canteras del panorama baloncestístico español, Estudiantes. En Magariños iría mejorando su juego y siendo protagonista en las diferentes categorías hasta serlo como júnior en el primer equipo estudiantil de LF2. Ya en ese momento, con importantes números estadísticos, pero con muchos aspectos del juego por mejorar decidió dar el salto a la NCAA y hacerlo con Florida State.

En la universidad no tuvo la andadura que esperaba, posiblemente se topó con esa pared difícil de superar que es la de una jugadora internacional que se tiene que hacer hueco, incluso no había un gran afán por ganar. Pero incluso con roles marcados, María Conde disputó minutos y le sirvió para pulir muchos conceptos del juego. Dos temporadas en la NCAA y considera que la etapa universitaria había llegado a su fin. Momento de hacer las maletas y aterrizar en el proyecto del Uni Girona. Durante una temporada realizaría grandes números, llegando a disputar 19 minutos de media y anotando 7,7 puntos por partido, y comenzaría a vislumbrar muchos aspectos del baloncesto profesional.

41684201082_3b58a4b8c3_o.jpg

María Conde en el primer partido de la final que disputó con Uni Girona contra Perfumerías Avenida.

Solobasket ha podido hablar con Pere Puig, director técnico de Spar Girona, de aquel momento y de aquella temporada en Girona y piensa ya que es una jugadora top del panorama europeo, destacando su gran hambre competitiva, trabajadora y con un talento innato. El club catalán ya seguía a María Conde de sus etapas cadete y júnior y de coincidir contra ella en campeonatos de España de final de curso. Cierto era que prometía mucho, pocos pensaban que sería la jugadora actual.

Y el proyecto Girona, en el momento que decidió abandonar la aventura americana, apostó por ella. Conde quiere entrenar y jugar para ganar y alzar títulos. Y Pere Puig explica que aterriza en la temporada 17/18 en un Uni Girona que estaba creciendo para ser el proyecto que es actualmente, y fueron unos inicios duros y complicados porque le costó dar el salto al profesionalismo. Girona aquella temporada jugaba Eurocup y con el paso de los meses se convirtió en una jugadora importante, así lo atestiguan sus números, siendo importante en la final que pierden contra Perfumerías Avenida. A diferencia de muchas jugadoras, ella nunca tiró la toalla, según comenta el director técnico de Girona, y no paraba de entrenar para llegar a tener más y más minutos, con una finalidad clara: el trabajo y el entrenamiento te lleva a jugar, y el jugar te puede dar opción de ganar. Al finalizar la temporada, emprende la aventura europea por el centro del continente.

Con la selección sería el 17 de mayo de 2017 cuando debutaría como absoluta en el combinado nacional ante, cosas del destino, Polonia, en un amistoso preparatorio para el Eurobasket.

AVENTURA CONTINENTAL

Con el trampolín que supuso su temporada en Girona decidió comenzar su etapa por Polonia, primero en el Wisla Krakow y posteriormente en el CCC Polkowice, dos ciudades que se encuentran a 300 kilómetros de distancia, llegando a disputar de nuevo Eurocup ya con el conjunto de Cracovia. María Conde no ha parado de explorar nuevos horizontes, con una constante progresión tal como lo marcan las estadísticas y su juego. Sería en el 2019 cuando se llegaría a cumplir uno de sus grandes sueños, salir escogida en el Draft con el pick 27 por Chicago Sky.

image-5.jpg

En el Wisla Canpack de Cracovia coincidió con Leonor Rodríguez.

Su talento en estado puro se puede ver en las estadísticas durante sus dos años de estancia en la liga polaca: 

SEASONEQUIPOCOMPETICIÓNPUNTOSREBOTESVALORACIÓN
18/19Wisla KrakowLiga 12,4514,3
18/19Wisla KrakowEurocup10,74,2 
19/20CCC PolkowiceLiga13,46,616,5
19/20CCC PolkowiceEurocup17,27,418,2

Llegada a praga y debut en euroleague

Su evolución y progresión en Polonia le valió para fichar la temporada anterior, la 20/21, por uno de los grandes conjuntos del continente europeo, el ZVVZ USK Praga y así poder también debutar en Euroleague. Pero con el inicio de este nuevo curso hemos visto a la María Conde más dominadora y más resolutiva hasta la fecha, sin aún percibir cuál será su techo. 

La alero de 1,87 es sinónimo de versatilidad, trabajo y polivalencia, ya que puede jugar tanto de tres como de ala-pívot, es muy atenta a los detalles y madura pese a su edad. A todos estos elementos se le ha de añadir que es agresiva en el 1c1 y uno de sus grandes puntos fuertes es el atacar el aro constantemente. Pisa a menudo la pintura, pero no para de evolucionar en el lanzamiento de larga distancia y le hace crecer en su confianza. 

Junto a estos elementos en la parcela ofensiva sobresale su liderazgo, las ideas claras y la rapidez, y su abanico de opciones no para de ampliarse en la defensa. Sus posibilidades son enormes junto a su envergadura de brazos. Aspectos que hacen ser una gran ayuda en la captura por el rebote, no tiene problemas para cambiar en los bloqueos y es clave su defection, ya que toca muchos balones y hacer variar los tiros de sus oponentes. Gran esfuerzo en labores defensivas, capacidad de trabajo, reflexiva y responsable. 

min.php_.jpeg

María Conde se ha convertido en pilar básico para Natalia Hejkova.

USK praga 21/22

La jugadora internacional española es clave en el sistema que propone Natalia Hejkova, head coach del conjunto checo. Se ha convertido en uno de los grandes pilares y así se puede ver en el recorrido inmaculado que tiene en liga, con trece victorias y ninguna derrota, y sobre todo en la gran andadura que están exhibiendo en Euroleague. Hasta la fecha ocupan la tercera plaza del grupo A, mismo grupo que Perfumerías Avenida con 9 victorias y 4 derrotas y ya matemáticamente clasificadas para cuartos de final de la máxima competición europea, con opciones de quedar segundas arrebatando la plaza a Perfumerías. Sus stats hasta el momento en la competición europea:

PARTIDOMINUTOSPUNTOSREBOTESASIST.VALORACIÓN
BLMA Montpellier33237320
MBA Moscow33184316
KSC Szekszard26124211
UMMC Ekaterinburg349454
Perfumerías Avenida34216118
TTT Riga28258328
Umana Reyer Venezia24165114
BLMA 2210524
MBA Moscow26146416
KSC 29269438
UMMC35184313
Perfumerías Avenida3312525
Umana Reyer28147217
Totales29,716,85,72,7

15,7

Este balance lleno de victorias del USK Praga en liga y la gran posición en Europa se debe al gran juego desplegado por el conjunto dirigido por Hejkova, a sus ideas tácticas, y también a la confección del roster, juntando talento europeo con estrellas de la WNBA. Así, el núcleo duro del equipo de la capital de la República Checa lo forma María Conde, las estadounidenses Brianna Jones y Alyssa Thomas, las dos de Conecticut Sun, además de la serbia Dragana Stanković y la eslovena Teja Oblak.

futuro próximo: final de temporada, selección y ¿wnba?

Su equipo clasificado entre los ocho mejores de Europa, con equipo pensado y confeccionado para poder estar en la Final Four, y con la liga prácticamente ganada de la República Checa.

Posteriormente a Euroleague, quedará la duda de si hará el salto a la WNBA. Abierto el mercado de la agencia libre, puede que recale en Chicago Sky, actuales campeonas, que tienen la duda de la renovación de Courtney Vandersloot. Una jugadora que se encuentra en conversaciones con Ekaterimburgo para hacer un caso como Diana Taurasi en su momento y no disputar la WNBA. Holly Rowe, comenta que Sky ha realizado una oferta irrespetuosa y que el club ruso quiere pagarle para que no juegue la temporada en Estados Unidos. 

Con el panorama que tiene actualmente Chicago Sky, que no tiene mucho espacio salarial, María Conde encajaría a la perfección. 

Por último queda la selección española que dirige Miguel Méndez. Conde es presente y futuro, sumando ya 46 partidos internacionales con 4,5 puntos por partido y un oro ganado en el Europeo del 2017 en República Checa, convirtiéndose ya en una de las grandes líderes de una generación que pide paso y que de buen seguro seguirá dando alegrías. Una generación comandada por la madrileña junto a Raquel Carrera, recuperándose de la lesión, María Araujo, de vuelta a las pistas, Maite Cazorla o Laia Flores.

f.elconfidencial.com-original-6f1-b32-460-6f1b32460e90a6b517446645f4d51837.jpg

La jugadora surgida de la cantera de Estudiantes, comienza a tener gran protagonismo con la Selección.

 

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Carlos Toribio es periodista deportivo e historiador del arte, nacido en Barcelona, España. Publica en Solobasket desde 2020, con especialidad en artículos de análisis NBA y baloncesto universitario. Además, ha publicado en otros medios culturales de ámbito nacional e internacional. Seguidor de varios deportes: fútbol, balonmano, golf, tenis, NFL, MLB y por supuesto, el baloncesto, además del Barça, Real Sociedad y Sacramento Kings. Carlos, o Carles para los más allegados, disfruta de los viajes y la visita de todos los museos que le sea posible. “Life is a journey” es su lema.
Antiguedad: 
3 años 5 meses
#contenidos: 
2,054
#Comentarios: 
154