Martin Hermannsson, el base de moda en Francia que quiere jugar en España: ¿Valencia?

  • El talentoso base, sobrino de Jón Stefánsson, no esconde en una entrevista concedida a BeBasket, su deseo de jugar en España

Quizás su nombre resulte desconocido a la mayoría de los lectores y de los aficionados al basket en España, pero en Francia sigue causando sensación un año después de su llegada. Nos referimos al base islandés Martin Hermannsson (1.90, 23 años), @hermannsson15 en Twitter, actualmente en el Châlons- Reims de la primera división francesa (antigua ProA y conocida ahora como Jeep ÉLITE gracias al patrocinio de una conocida marca de vehículos a motor).

El talentoso jugador concedió una interesante entrevista a nuestro compañero Alexandre Lacoste (@Alex_Lacoste) del portal BeBasket, en la que habla de su exitosa temporada en el CCRB y de sus metas, entre la que destaca su deseo de venir a la Liga Endesa, especialmente, al Valencia Basket, un sueño que se fraguó hace diez años, cuando aún era un chaval, visitando a su tío, el escolta Jón Arnor Stefánsson, entonces jugador del club valenciano.

Nacido en Reykjavik, Hermannsson fue campeón de la liga islandesa y MVP con menos de 20 años con el KR Reykjavik. Actualmente, vive su segunda temporada como profesional en el Châlons- Reims, donde promedia 14 puntos por partido (con un más que aceptable 44% en lanzamientos desde el triple); 5.6 asistencias; 2.7 rebotes y 1 robo para 14.1 de valoración en 32.6 minutos y se ha convertido en el mejor base de la liga francesa. El pasado curso promedió más de diecisiete puntos por partido en el Étoile Charleville-Mézières de la ProB (segunda división francesa), lo que le llevó a firmar por el CCRB de la máxima categoría. Formado en una universidad estadounidense, la Long Island University at Brooklyn neoyorkina (LIU Brooklyn), disputó muchos minutos como escolta al coincidir con su compatriota Elvar Fridriksson, como escribió nuestro compañero Gonzalo Bedia en el año 2014 en esta misma página.

ccrbvsleportel-0238.jpg

Martin Hermannsson con la camiseta del CCRB (Foto: David Billy/ CCRB)

En la mencionada entrevista de BeBasket, Hermannsson se sincera y desvela que su sueño es jugar en un equipo de Euroliga y llegar a disputar títulos: "Voy paso a paso. Hasta ahora, no he buscado jugar en los equipos más grandes ni en los mejores campeonatos. Pero es claramente donde quiero estar. Quiero jugar la Euroliga, luchar por los títulos. Tengo la impresión de que mi etapa de aprendizaje ha terminado. Ahora quiero comenzar una etapa más importante. Me gustaría jugar en un campeonato mejor o en un club más fuerte. Me gustaría tener más presión, lo que supone disputar los playoffs o ganar un título. A partir de la próxima temporada, quiero ir más arriba".

Lo que está claro es que el base islandés no seguirá en su actual club. De hecho, una vez que el CCRB había logrado la permanencia y ya no se jugaba nada, el agente del jugador pidió a los dirigentes del equipo que lo liberasen para poder jugar con el Avellino los playoffs por el título de la liga italiana. En un gesto que les honra, los gestores del club se negaron al traspaso (perdiendo una jugosa cantidad de dinero, probablemente) argumentando que aún les restaba jugar contra equipos que estaban luchando por la clasificación para el Playoff, y que si le dejaban marchar sería contrario a la ética deportiva.

Y en ese sueño de jugar en la Euroliga, Hermannsson no descarta hacerlo al más alto nivel: "Quiero jugar la Final Four de la Euroliga. Después, por supuesto, para cualquier jugador el sueño es siempre la NBA. No perdería el culo por un workout o un sitio en la Summer League. Pero sí, pienso en la Euroliga y en conseguir títulos. En cinco años, quiero ser un jugador que dispute la Final Four".

Y para ello, no esconde su sueño desde que era un niño, jugar en la Liga Endesa y, preferiblemente, en el Valencia Basket donde jugó su ídolo de la infancia, su tío Jón Stefánsson y donde ya juega su compatriota Trygvi Hlinason: "Mi ídolo era Jón Arnór Stefánsson, el mejor jugador islandés de la Historia. Jugó la Euroliga. Es mi tío, y siempre hemos tenido una buena relación. Cuando estuvo en Valencia, en la temporada 2006-2007, fui a verle jugar. Tenía entonces doce años, y cuando le vi me dije "Vale. Esto es lo que quiero hacer más adelante. Quiero jugar alguna vez en Valencia". Está claro que quiero llegar a ser mejor que él. Más tarde, no es un pensamiento que me asalte cada día. Quiero llegar simplemente lo más lejos posible, y ya veremos dónde me lleva esto".

Lo cierto es que Martin Hermannsson tiene todas las condiciones para triunfar. Se trata de un base rápido, con muy buena mano en el lanzamiento, que destaca especialmente por su capacidad de pase, sobre todo en el pick and roll, pues realiza jugadas con una facilidad que parece sacada de un videojuego. Eso sí, si estamos ante un talento puro ofensivo, donde el base islandés debe mejorar es en el cuidado del balón (demasiadas pérdidas), en el desplazamiento lateral y en su defensa, cosas de las que es plenamente consciente: "Ya he perdido menos balones que en la temporada anterior en ProB. Esa era mi prioridad. Aunque sea joven, quiero imponerme un poco más como líder. Creo que he crecido en este aspecto. Siempre puedo anotar y distribuir la pelota. Defensivamente, tengo que tratar de frenar a los bases ultra rápidos, pero creo que me las he apañado correctamente".

Estamos ante un base con un innegable futuro. Un futuro ¿que podría pasar por la Liga Endesa? ¿Acaso por el Valencia Basket como fue su sueño de infancia?

 

Vídeo con las mejores jugadas de Martin Hermannsson en el Étoile Charleville- Mézierès

Sobre el autor

 
Imagen de ssouviron Sebastián Souviron Bono@souvironCoordinador de Ligas Extranjeras y especialista en la ProA francesa. Medievalista, cuando no pienso en el baloncesto
Antiguedad: 
19 años 9 meses
#contenidos: 
501
#Comentarios: 
2,381