
Mega Leks & BeoBasket: ¿Un proyecto cada vez más rentable?
- Mega Leks y BeoBasket, una unión cuya simbiosis es prácticamente perfecta y todo gira para la venta de jugadores
- Pese a las críticas y a la parte negativa que rodea a Misko Raznatovic, los resultados siguen siendo positivos y los jugadores aumentan su prestigio, tras su paso por Mega Leks
- El equipo Junior del Mega Bemax, jugó la fase final del ANGT, que contaba con la baja de Aleksandar Aranitovic
Hablar de Mega Leks es hablar de Misko Raznatovic. El actual subcampeón de la Liga Adriática, es el equipo más joven de la competición, cuya edad media gira entorno a los 20 años. Sorprende la capacidad que tiene este equipo para competir a un gran nivel, siendo mejor en cada temporada. Hay varios factores que influyen en el resultado, entre ellas la unión entre el club y la agencia de BeoBasket, considerada una de las más importantes de toda Europa.
avala_ada.jpg

Según conversando con nuestro amigo Jordi Sampietro (belgradobasketball), debido a la normativa de la ABA (Liga Adriática), no pueden competir tres equipos de la misma ciudad. Aunque los jugadores de Mega Leks, tanto del primer equipo, como los de formación entrenan en la localidad del Belgrado (Zeleznik, para ser más concretos), oficialmente, el primero juegan en la localidad de Mitrovica (50 km distancia) y la cantera lo hace en la localidad de Zemun. Disponen de residencia para ciertos jugadores, como también para entrenadores que ocasionalmente quieren saber de su trabajo. Muy similar al funcionamiento y trabajo realizado del FMP-Estrella Roja.
BeoBasket representa a prácticamente toda la plantilla del Mega Leks, las cuales son posibles apuestas que, a falta de minutos importantes en otros lados, aquí tienen un hueco, oportunidades y cuyo estilo de juego facilita a que los mismos demuestren sus propias virtudes. Evidentemente, la polémica está servida, ya que los intereses de la agencia prevalecen sobre la del club y todo favorece a la venta de jugadores. También los métodos utilizados y las formas de Misko Raznatovic son motivos de crítica, especialmente por los afectados. Pero independientemente de todo ello, si se está consiguiendo un resultado bueno, ya que tanto el equipo mejora a nivel competitivo y los jugadores acaban disputando minutos en las mejores ligas del mundo. Su etapa de formación se cumple con creces.
FINALISTA EN LA LIGA ADRIÁTICA, SIENDO EL EQUIPO MAS JOVEN
Apunten a esta lista de jugadores, los cuales rondan los 20 años edad y algunos podremos verlos en la NBA, o en futuros equipos de Euroliga. Los montenegrinos Danilo Nikolic (23 años), Nikola Ivanovic (19) y Petar Popovic (19), el francés Timothe Luwawu (21), el croata Ivica Zubac (19), o los serbios Djordje Simeunovic (21), Ognjen Jaramaz (20), Rade Zagorac (20) y Nikola Jankovic (22), y el aún Junior Aleksandar Aranitovic, son algunos de los nombres importantes de este equipo.
Durante la temporada regular, el equipo ha quedado cuarto de la Liga Adriática, pasando las semifinales con un inmaculado 0-2 ante el Buducnost. En ellos, destacamos el partidazo de Rade Zagorac (40 val) en el primero de ellos y los 33 puntos anotados por Ivanovic&Luwawu, en el segundo. Ante Estrella Roja no pudieron hacer mucho, perdiendo la serie por 3-0, en parte, por disponer de dos bajas sensibles por lesión, como las que fueron Luwawu, Aranitovic y Jaramaz.
UNA DE LAS MEJORES CANTERAS PARA (Y DESDE) EUROPA Y LA NBA
La tendencia de los jugadores extranjeros vuelve a cambiar. Mientras que en Europa va perdiendo peso, los países latinoamericanos y Canadá está disponiendo de mayores oportunidades. No obstante, desde nuestro continente, Serbia está en un momento de bonaza, en el que varios de sus últimos jugadores se están marchando a la NBA, con el sello de Mega Leks (y Beobasket) bajo el brazo. Los últimos fueron Nikola Jokic, siendo uno de los mejores Rookies de esta temporada y que el año pasado con 19-20 años acabó como MVP de la Liga Adriatica. Aunque entre medias estuvo en el Estrella Roja, Boban Marjanovic tuvo pasado en Mega Leks. En el pasado, Ratko Varda debutó también en la NBA, además del montenegrino Nikola Pekovic, compañero de Ricky Rubio en la actualidad con los Wolves. Teniendo en cuenta su breve historia, sorprende el número de jugadores que han salido de aqui y que han pasado por la mejor liga del mundo.
Otros jugadores que han tenido un buen nivel en Euroliga, son Novica Velickovic, Marko Keselj, Nemanja Dangubic, Vasilije Micic, entre otros protagonistas.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 7673 lecturas
Comentarios
¿Y un equipo así que masa social tiene? A sus partidos solo van scouts a verlos o tienen aficionados? Es que yo si a mi equipo lo compra un agente para hacer negocio dejo de seguirlo
¿El proyecto es rentable para quién? Porque si los jugadores ganan y el Sr. Raznatovic también, ¿quién pierde?
Carlos, muy interesante. A mi me parece que todos ganan, puedes ser más concreto con esta frase "También los métodos utilizados y las formas de Misko Raznatovic son motivos de crítica, especialmente por los afectados"? Es que desconozco los métodos