Solapas principales

Milán fuera de los playoffs de Euroliga, si no ha sido este año, ¿cuándo?

  • Los italianos perdieron los últimos cuatro partidos y cayeron de la lista de los playoffs aún teniendo el resultado del Baskonia a su favor.
  • El año pasado quedaron 15º de 16 equipos con un balance de 10 victorias y 20 derrotas. En la temporada 2016-17, últimos con 8 victorias y 22 derrotas.
  • Pianigiani apunta a las bajas de Nedovic y Gudaitis como posibles razones del bajón en la competición europea en la que empezaron muy fuertes.

Los Playoffs de la Euroleague, ese era el gran objetivo de este Olimpia Milano que se reforzó con grandes figuras pensando en la competición europea. Empezaron muy fuertes con 6 victorias en los primeros 8 partidos y algunos ya hablaban de este Milan como el equipo revelación de la Euroliga. Pero lo cierto es, que a pesar de haber mejorado mucho su rendimiento en Europa, se han quedado a las puertas.

Cuatro derrotas consecutivas en la recta final han sentenciado al único representate italiano en Euroliga. Incluso en la última jornada tenían en sus manos la clasificación con la derrota de Baskonia a su favor. Pero no fueron capaces de superar a un Efes para conseguir esa ansiada clasificación.

¿Se puede considerar un fracaso? Mirando los números de las pasadas Euroligas, el año pasado quedaron 15º de 16 equipos con un balance de 10 victorias y 20 derrotas. En la temporada 2016-17, últimos con 8 victorias y 22 derrotas. Y no es cuestión del cambio de formato, ya que en fase de grupos en el 2015-16 quedaron los últimos del grupo B en la primera ronda. Acabar este año con 14 victorias demuestra la gran mejora de este club pero lo cierto es que deja un sabor agridulce porque este Milan estaba creado para esos Playoffs y no lo han conseguido.

Milan_Euroleague.jpg

Nunnally consuela a Mike James. Photo: Olimpia Milano

Sin duda, es una competición que ha traido muchos quebraderos de cabeza al Milan y pocas alegrías en los últimos años. Es su gran espina clavada y apuntaba a que este año sería su gran año y no ha sido posible. Porque si este año el Milan con este equipazo no ha conseguido esos Playoffs, ¿cuándo va a ser?

Mike James era el gran fichaje. La gran esperanza. Su capacidad de liderar y anotar era una de las grandes apuestas de este Milan. Ha regalado grandes momentos, ha decidido partidos, se ha llegado a postular como el MVP de la Euroleague, ha hecho una grandísima temporada, pero quizá en estos tres últimos partidos se le ha echado muy de menos. Desinflado como el equipo, el base americano no ha llegado a la decena de valoración en los últimos tres encuentros. Ha promediado en estos últimos tres encuentros: 13,67 puntos y 4,33 de valoración. Y eso ha pesado mucho a este Milan. Porque este jugador ha llegado a ser el MVP de la Euroleague el mes de febrero con 18,8 puntos de media y 21,8 de valoración. Y es que sus números este año en Europa han sido de estrella. En dos ocasiones ha superado la treintena de puntos, anotó 31 contra Fenerbahce y 35 contra el Real Madrid. Y si sumanos las veces que ha sumado 20 o más puntos, hacen un total de 14 partidos

Esto escribía en Instagram tras no continuar en la Euroleague:

Otra de las grandes patas para entender esta caída, han sido las bajas de jugadores tan importantes como Nedovic y Gudaitis. Un Gudaitis que estaba siendo uno de los mejores pivots de la Euroliga antes de su lesión, promediando 12,5 puntos y 7,1 rebotes. Contra el Gran Canaria firmó uno de sus mejores partidos con 16 puntos, 17 rebotes y 32 de valoración. Y precisamente en la zona interior es donde más podía cogear el Milan. El propio Pianigiani lo sacaba en la rueda de prensa tras la no clasificación a los Playoffs: "Los problemas que tuvimos durante la temporada son las ausencias de Nedovic durante tres meses o que la temporada de Gudaitis terminara demasiado pronto. Pero nunca hemos dejado de luchar".

Gudaitis_OlimpiaMilano.jpg

Gudaitis frente al Gran Canaria. Photo: Olimpia Milano

Dos jugadores con un peso importante en el ataque de este Milan que ha tenido altibajos en la competición y justo el bajo ha sido en la recta final. A eso también hay que sumarle la salida de Dairis Bertans el 1 de marzo para sumarse a las filas de los Pelicans.

Una dura caída pero que sin duda ha demostrado que el Milan puede llegar a estar en ese selecto TOP 8 de Europa, solo hay que ver los equipos que están en él. El nivel es muy muy alto y un error se paga muy caro. ¿Quizá el año que viene?

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
5 años 1 mes
#contenidos: 
96
#Comentarios: 
108
Total lecturas: 
349,664

Comentarios

Las bajas de Nedovic y Gudaitis, unidos a la marcha Bertans a Nba, han sido demasiado importantes en los momentos finales clave de la clasificación (8 ó 10), eso descoloca a cualquier equipo.Gudaitis quizás el mejor pivot de euroliga, con rotura de cruzado.
Esto en otros equipos es una tragedia, menos mal que lo recoge el artículo, hablamos de dinero, suena par alguna parte a puñetera envidia, opinar si, pero que se critique al que tiene por tener se llama envidia, eso que llaman deporte nacional, además es fácil recibir millones del fútbol y de dinero público y chitón, que se enteran !!, aunque haya habido clasificación de rebote, que si no se llega a producir...toooos callaossss. Pais

P.D. Lo curioso es que hablamos de los millones de los demás, sin tener bendita idea del presupuesto, bueno por no conocer ni se conoce el del equipo propio, pero da igual....criticamos y envidiamos. Sólo ha quedado a un partido del 7° y 8° clasificados y.....fracaso porque tiene dinero...venga....que si no pierde con Efes....algún pantano estaría lleno de lágrimas.

Mientras sigan siendo el Armani Mingafrias lo tienen dificil. Mucho glamour pero poco caracter y nulo espiritu de equipo. Yo no creo que el Sr. Armani " derroche" millones en el basket pero podrian ser mejor utilizados. Yo " derrocho" pagando 3 carnets de socio de mi equipo y mis 10 acciones de socio-accionista y ya me gustaria poder derrochar 8 o 10 millones para estar en EL. Para Armani 8 millones son como mis 3 carnets y 10 acciones. La clave de fallar Milan fué irse D. Bertans (es broma eh) , uno de mis exMIB favoritos y con quien hablé un buen rato en Vitoria y me regaló su camiseta. Este equipo esta bien ,le da glamour y pasta a EL y luego suelen perder. Genial.

¿Se sabe cuánto dinero ha despilfarrado el Sr. Armani en estos años? Pero no importa, el año que viene volverá a tirar de chequera. Empezando, esta vez, por el entrenador.
Posdata: Nunca dejarán de sorprenderme las decisiones de algunos jugadores y agentes buscando no se que ( aparte de llenar su cuenta corriente, claro). Quien le diría a Amedeo Della Valle que era una buena idea fichar por Milan. Un año tirado a la basura. En cuantos equipos europeos habría demostrado la clase que demostró el año pasado en Reggio Emília, donde fue de los mejores jugadores de Eurocup, si no el mejor. Espero que le haya servido de lección y vuelva por sus fueros en otro sitio. Equipos en los que brillar hay muchos, en Milan está claro que no. Saludos.

El Olimpia lleva años en las mismas, paupérrimas condiciones, a pesar de los increíbles esfuerzos económicos de los patrocinadores y del club. Y quizás el problema radique justamente en eso, en ensamblar equipos a base de cartera, descuidando la caNtera y sin que ningún jugador llegue a arraigarse y cundir en el corazón de los "tifosi". Además, también cabe remarcar que muchos de los últimos fichajes brillan por calidad técnica, pero también por la más completa ausencia de inteligencia baloncestística. Porque al final, a este deporte, casi siempre gana quien tiene la cabeza más amueblada, y en ese apartado Milán lleva tiempo con mucho espacio vacío...