1. TOP-16
Se inicia el Top-16 en un Grupo H muy igualado en el que junto al estos dos conjuntos también están el Andorra y el Unics Kazan. Con una buena primera fase y líderes en la Liga Adriática, llega a Gran Canaria un equipo bien conjuntado y que tiene muy claro cuál es su estilo de juego. Pavicevic cuenta con la posibilidad de contar con una nueva pieza en su plantilla, Nemanja Gordic, recién llegado de Partizán de Belgrado. Los amarillos, en su mejor momento de la temporada afrontan está nueva fase de la competición con mejorer sensaciones y los rivales serán una buena prueba para seguir testando su nivel real.
2. JUGONES
Mornar Bar basaba todo su juego en el dominio de sus jugadores exteriores, que superaron fácilmente a la defensa amarilla. Los jugadores "pequeños" generaron puntos para ellos mismos y para cualquier compañero que ganase algo de espacio al rival. Jugando con un pívot de menos de dos metros, la anotación llegaba directamente desde fuera, con Needham y Pullen sacando ventaja desde el inicio de cada jugada. Además, generaron una enorme cantidad de tiros libres forzando penetraciones que los amarillos solo podían frenar con faltas. Whitehead, que fue el más determinante, salió desde el banquillo pero su misión era la misma que la de sus compañeros de posición.
3. IRREGULARES
Fisac aprovechó el partido para rotar a sus jugadores con dos objetivos: seguir acoplando en su plan de juego a los recién llegados y no cargar excesivamente de minutos a sus jugadores más utilizados. En cuanto a las novedades más recientes, siguen sin marcar diferencias. Clark, que hoy fue titular, sigue dejando destellos de la gran calidad que posee, pero abusa del tiro exterior y del juego individual. Por su parte, Kilpatrick estuvo muy activo en ataque, terminó con buenos números, pero se mostró muy irregular y su porcentaje de tiro exterior y sus pérdidas, lastraron a su equipo. Ambos están lejos de dar un rendimiento defensivo óptimo (aunque no se les fichó para eso) y el Granca se resiente. Shurna y Dimsa provocan que el equipo esté más equilibrado, aunque tienen menos capacidad de generar opciones por sí mismos.
4. TAPÓN DE BALCEROWSKI
¡PERO QUÉ TAPÓN DE BALCEROWSKI! ¡Tremendo!
— DAZN España (@DAZN_ES) January 13, 2021
Hay defensas que se celebran más que una canasta @GranCanariaCB #EuroCupDAZN pic.twitter.com/phFZenLzm6
5. INCAPACES DE CAMBIAR
Más estable y acertado en el tiro exterior, Mornar Bar se mostró superior durante el encuentro e intentó, en varias ocasiones obtener ventajas importantes a su favor. El Granca, con Slaughter liderando a sus compañeros, no permitía que la distancia creciera, pero tampoco era capaz de frenar sus principales vías de anotación. El partido tenía un ritmo rápido y el Granca no defendió con intensidad en ningún momento. Gracias a pequeñas rachas en el tiro de tres y a las pérdidas de los montenegrinos, lograron reaccionar a todas las amenazas y mantener el excelente ritmo anotador de su rival. En ningún momento fueron capaces de defender a la línea exterior de Mornar Bar, tanto en penetraciones, como en triples. La vía de anotación visitante a través de los tiros libres tampoco fue controlada por el Herbalife con el paso de los minutos.
6. ISAIAH WHITEHEAD
La actuación de Whitehead fue espectacular. Saliendo desde el banquillo, el escolta llegó al final del encuentro con 28 puntos, 5 asistencias, 3 rebotes y un 4 de 4 en triples. No solo mantuvo el nivel de los titulares, sino que logró ser determinante con su recital ofensivo, en el que se incluyen triples bien defendidos y penetraciones rápidas y efectivas.