Mundial 2023: Se confirma la baja de otra estrella

Antes del inicio de una cita como un Mundial, siempre hay dos elementos que pueden llevar a no disputar uno de los grandes acontecimientos por selecciones del mundo del baloncesto. El primero es el mismo equipo de la NBA que pone trabas y veta la participación de su jugador -muy vinculado con seguros médicos-, el segundo punto, son las lesiones

Letonia está poniendo a rumbo a lo que es su primera participación en un Mundial de baloncesto, después de certificar su billete en las rondas preliminares, siendo el Eurobasket de 2017 su última gran participación, finalizando quinta del torneo continental y alcanzando su mejor resultado en los últimos años, sobresaliendo la figura de Porzingis con 23,6 puntos. Pero el gigante letón, seis años después, sigue como pilar indispensable de los bálticos, pero a dos semanas del inicio del Mundial, su participación pendía de un hilo.

su ausencia marcaría el camino 

Letonia ha disputado tres partidos de preparación con victorias ante Suecia, Georgia y República Dominicana, dejando como gran protagonista a Rolands Smits, de Zalgiris Kaunas. Los bálticos se encuentran localizados en el grupo H junto a Canadá, Líbano y Francia, debutando el primer día de competición ante el combinado de Oriente medio en el Indonesia Arena.

Pero las alarmas llevaban días encendidas en el seno de la selección que dirige Luca Banchi, porque en los tres duelos no se pudo contar con la participación de Porzingis. El 'center' de Boston Celtics está lidiando con una lesión en el pie que hizo confirmar después del triunfo ante la selección dominicana que el 'unicornio' no entraría en la lista de los doce elegidos. Como y comentó Rupert Fabig del Hamburger Abendblatt, equipo, seleccionador y jugador esperarían hasta el último momento para tomar una decisión.

Boston Celtics también tenía voz y voto en esta delicada situación con su reciente fichaje. Su opinión entra en valor a consecuencia de renovar su vinculación por dos años más a razón de 60 millones de dólares con la franquicia de Massachusetts después de llegar durante el inicio de la offseason, procedente de los Wizards. Los de Brad Stevens no quieren un caso similar al de Danilo Gallinari el año pasado, sabiendo que el caso Porzingis no es de extrema gravedad. 

El hombre alto de Celtics, de 28 años recién cumplidos, ha tenido un historial importante de lesiones, rompiéndose en 2018 el ligamento cruzado anterior de la rodilla. Parece claro que Porzingis no estará en los partidos de preparación ante República Dominicana en Riga pasado mañana, ni tampoco en los duelos ante Finlandia, Puerto Rico y Lituania, estos dos últimos en Taipei.

El propio Porizingis confirmaba su ausencia del Mundial 2023 con Letonia, acusando a la fascitis plantar de su pie como motivo. "Es difícil, me siento muy responsable conmigo mismo y con los seguidores de la selección de Letonia, pero se ha tomado la decisión de no jugar en el Mundial", dijo en su comunicado. Con esta baja, Letonia se suma a Grecia, Serbia o España en la lista de países con bajas estelares.

república dominicana también pelea con las lesiones

El combinado de 'Che' García conoce la ausencia ya confirmada de un jugador importante. Justin Minaya, oficialmente, se perderá el Mundial por una lesión en la rodilla derecha después de hacer un mate ante la Universidad de Memphis en el primer partido de preparación de los caribeños.

El jugador nativo de New Jersey, fue parte de Capitanes y en el tramo final de Portland Trail Blazers en NBA, decidiendo no ser parte del Mundial para buscar estar recuperado para el inicio. "Hemos llegado a la conclusión conjunta de que es mejor para mí centrarme en prepararme físicamente para el inicio del campamento de entrenamiento y la próxima temporada. Desafortunadamente, esto no me permitirá representar a la República Dominicana en la Copa del Mundo", comentó el alero, egresado de Providence.

icon_sipausa_47233946.jpg

De México a Oregón. Minaya no será parte de Dominicana. (Foto: Icon Sport)

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Carlos Toribio es periodista deportivo e historiador del arte, nacido en Barcelona, España. Publica en Solobasket desde 2020, con especialidad en artículos de análisis NBA y baloncesto universitario. Además, ha publicado en otros medios culturales de ámbito nacional e internacional. Seguidor de varios deportes: fútbol, balonmano, golf, tenis, NFL, MLB y por supuesto, el baloncesto, además del Barça, Real Sociedad y Sacramento Kings. Carlos, o Carles para los más allegados, disfruta de los viajes y la visita de todos los museos que le sea posible. “Life is a journey” es su lema.
Antiguedad: 
3 años 6 meses
#contenidos: 
2,078
#Comentarios: 
154