Mundial U19: Izan Almansa en modo MVP y España, con paso firme a octavos

España lo está bordando en el Mundial U19 que se está disputando en Hungría. La primera fase ya ha llegado a su fin en algunos grupos y ya se conocen algunos de los cruces de octavos de final. Por el momento, ha habido pocas sorpresas con respecto a lo que se esperaba; quizá la más remarcable es Argentina, que ha caído derrotada en dos encuentros. Sin olvidarnos, claro está, de España. Si bien no ha sido una gran sorpresa, sí que hay que hablar de lo que está haciendo el combinado nacional.

Izan Almansa, un MVP para una selección que aspira a todo

Desde aquel oro en Portugal en 1999, España no ha subido al podio en ningún Mundial U19. En la edición de 2021 celebrada en Riga se logró un meritorio quinto puesto, aunque con la exigencia que siempre se tiene, supo a poco. En aquella ocasión, los dos primeros encuentros fueron muy ajustados -perdieron de 1 frente Argentina y vencieron de 1 a Francia-. Esta vez, sin embargo, la dinámica está siendo muy diferente.

El conjunto que dirige Dani Miret cuenta sus duelos por victorias, y es que en esta fase de grupos España se ha mostrado intratable. Un +27 ante Canadá, un +19 ante Francia y un +9 ante China para cerrar esta primera ronda del torneo. El nombre propio del campeonato está siendo Izan Almansa, que ya destacó en el Europeo U18 -se proclamó MVP-. Está dominando la zona como nadie: 20,7 puntos y 7 rebotes de promedio llevan su firma en los tres primeros choques.

Lo cierto es que el camino de España en este Mundial U19 es firme y decidido; así lo ha demostrado en lo que lleva de competición. Pero no solo ha destacado la figura del murciano, sino que otras segundas espadas como Lucas Langarita, Rafa Villar o David Gómez están dejando huella y detalles de gran calidad. Hoy por hoy, y con el nivel demostrado, el combinado nacional aspira a todo.

 

 

Lo que le queda a España hasta la final y otros datos

Tras la fase de grupos, y sin tener que esperar a que concluya toda la jornada*, ya se sabe que se enfrentará al Líbano en octavos. El cuarto clasificado del grupo B tendría pocas opciones ante España, puesto que no conoce la victoria. En caso de que avanzara a cuartos, el escenario se complicaría porque se podría ver las caras con selecciones como Japón, Brasil o Argentina. La selección nipona tiene una de las grandes amenazas del Mundial U19, Yuto Kawashima, que promedió 21 puntos en los dos primeros enfrentamientos. 

En semifinales, si logra barit a alguno de estos equipos, las opciones se amplían: Eslovenia, Canadá, Turquía... Pero lo más importante: se evitaría a EEUU hasta la gran final. Hay que ir partido a partido, pero lo que han hecho hasta hoy los chicos de Dani Miret les da derecho a soñar. A soñar en grande. Así que, ¿por qué no volver a soñar con el oro?

No se puede acabar este artículo sin mencionar a Madagascar, con Mathias M'Madi como posible miembro del mejor quinteto de la competición. Promedia 26 puntos y ni EEUU ni Eslovenia, dos de las selecciones más potentes, han podido parar al exterior nacido en Francia. Penetrando es imparable y es habilidoso con el balón en las manos. ¿Escucharemos más su nombre este verano?

 

 

*Este artículo se ha actualizado el martes 27 de junio a las 18:35h.

Sobre el autor

 
Imagen de borjarevertlu Borja Revert@borjaRL_SBEl baloncesto siempre ha sido una de sus grandes pasiones y en 2014 se le presentó la oportunidad de escribir sobre este deporte. Empezó a redactar artículos en Solobasket hace casi una década y, desde entonces, ha podido cubrir todo tipo de competiciones: ACB, LEB, Euroliga, Eurocup, Lega, ABA Liga, etc. Borja es profesor de Lengua y literatura castellana, siempre ha estado ligado al periodismo, pues también colaboró con la revista regional El Tot Mataró. Trabajando en Barcelona. Entre sus intereses, le encanta leer, escribir, practicar crossfit y hacer rutas por montaña.
Antiguedad: 
10 años 8 meses
#Contenidos: 
948
#Comentarios: 
2,100

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar