Solapas principales

Nanterre gana la Copa francesa y continúa su sueño; Meacham, MVP y ¿a España?

  • Trenton Meacham, al que muy pronto veremos en España, MVP
  • Final marcada por la emoción, más que por el buen juego

LNB

 

Índice

Resultado Final Coupe de France
   
JSF Nanterre - SLUC Nancy55-50

 

RESUMEN DE LA FINAL

 

Final de la Coupe de France, denominada también Robert Busnel en honor del mítico jugador y entrenador (entrenó al Real Madrid en la temporada 1965-66), miembro del Hall of Fame de la FIBA, que llegó a ser Presidente de la Federación francesa, y que falleció en 1991 en accidente de tráfico. Debido a que el Palais Omnisport de Paris- Bercy (donde se jugaba habitualmente la final) está en pleno proceso de remodelación, la Federación Francesa de Baloncesto pensó en nuevo espectáculo de dos días (10 y 11 de mayo) en el que coincidieran las finales de Copa masculina y femenina en el Stade Pierre de Coubertin, junto con las de categorías inferiores.

A la final masculina llegaban JSF Nanterre y SLUC NancyLa JSF Nanterre perdió la final de 2007 con el Elan Béarnais y la del pasado año con el Paris- Levallois. Por su parte, el SLUC Nancy había perdido también dos finales, las de 1997, con el ASVEL, y la de 2009, con Le Mans. Por tanto, independientemente de quien la ganase, la Coupe de France iba a estrenar un nuevo equipo ganador del trofeo.

Para la JSF Nanterre, era el último partido de temporada, al no haberse clasificado para los Playoffs y no poder revalidar su título de liga del pasado año. Su última oportunidad de no considerar la temporada como un fracaso, aunque todas las instancias del club siempre han defendido que el título de liga y la participación en Euroliga eran un sueño que debían disfrutar sin perder de vista la idiosincrasia del club. En cambio, el SLUC Nancy finalizó en cuarta posición la temporada regular, y en breve comenzará su participación en los Playoffs para proclamar al campeón de liga ProA en Francia. En el cruce de octavos de final se medirá al Paris- Levallois, un rival muy complicado.

La final fue cualquier cosa menos espectacular y un buen partido de baloncesto. Los nervios, las imprecisiones, y los errores se impusieron por encima de cualquier otra cuestión que recordase, aunque fuera mínimamente, al basket. Los primeros minutos sirvieron como muestra de lo que nos esperaba para el resto del partido: defensas que se imponían a cualquier otra cosa, y fallos en el tiro, sobre todo, de cualquier tiro que se hiciera desde más allá de cuatro metros del aro. El primer cuarto concluía con una mínima ventaja para la JSF Nanterre (18-17), y en los inicios del segundo cuarto, se produjo una jugada que pudo ser decisiva en el resultado final del encuentro: Marcus Banks cometía una falta en ataque, su tercera, lo que obligaba a Alain Weisz a sentar en el banquillo a su principal referente en el tiro exterior junto con el base Clevin Hannah que no tenía su tarde. Bueno, realmente casi nadie tenía su tarde, como muestra el parcial del segundo cuarto (8-12).

Al descanso, el SLUC Nancy vencía 26-29. Lastrado por las faltas de Banks, era Randal Falker (MVP extranjero de la liga) quien había asumido el liderazgo anotador, con 8 puntos. Flo Pietrus se iba al descanso con 4 puntos y 6 rebotes. Por parte de la JSF Nanterre, quien mejor lo estaba haciendo era Mam Jaiteh, con 6 puntos, 6 rebotes y 15 de valoración. Los tiros exteriores de ambos equipos estaban siendo un desastre, pero quien más lo notaba era el equipo que habitualmente tiene mayor participación de su juego exterior, la JSF Nanterre, que veía como sus hombres estaban en 1/8 (13%) desde el 6'75. Nancy lo estaba haciendo aún peor 1/9 (11%), pero podía confiar en su juego interior y en los errores del contrario para convertirse en campeón. Y hablando de juego interior, quizás lo más vistoso y bonito del encuentro estaba en la pintura, donde Flo Pietrus y Mam Jaiteh libraban una intensa y física lucha.

Si piensan que las cosas mejoraron en el tercer cuarto, están más errados que los tiradores de ambos equipos durante la final. El partido se convirtió en un despropósito, donde la clave estaba en ver quien fallaría menos y lograría encadenar dos o tres ataques consecutivos acabados en canasta, porque ese sería el equipo que se llevase el trofeo.

El partido entraba en su cuarto decisivo, y a 6:36 del final, Max Zianveni lograba una canasta que daba la máxima ventaja (40-45) a los loreneses. Pese a ser pequeña, la ventaja parecía imposible de levantar, teniendo en cuenta el día que llevaban los jugadores de Pascal Donnadieu, incapaces de anotar desde hacía más de 6 minutos (desde el 40-35 al 40-45). Pero a 3:40 para llegar al final del partido, se produjo el punto de inflexión, lo que cabría esperar de un equipo con tiradores de calidad. Un triple de David Lighty (43-45) abría la veda. A él se sumaba otro de Thomas y otro más de Meacham. En apenas 1 minuto y 20 segundos, habían conseguido anotar 9 puntos, cuando no habían sido capaces de anotar ni un solo punto durante más de 6 minutos. Esa es la magia de los tiradores, capaces de pasar de lo peor a lo mejor en un instante, y de perder o ganar gracias a esa magia. Y la mala suerte había cambiado de bando. Ahora los jugadores de Nancy eran incapaces de anotar. De hecho, durante esos últimos 6 minutos y medio, el SLUC sólo pudo lograr 5 puntos, gracias a una canasta de Clevin Hannah y a un triple de Austin Nichols a 6 segundos del final, cuando ya poco podría haberse hecho. Finalmente, la JSF se imponía 55-50 en una final para olvidar por su mal encuentro, si no fuese porque la victoria de Nanterre hace que el sueño del humilde conjunto del banlieu parisino se mantuviera al menos una temporada más, y que el tandem Donnadieu (Jean, el presidente, y su hijo Pascal, el entrenador) le diese otro título al club de sus vidas. Finalmente, el público, entregado, acabó gritando el ya clásico "Ici c'est Nanterre! (¡Aquí está Nanterre!)", slogan con el que anima a los suyos.

Victoria para Nanterre que supone su primer título de Coupe de France (segundo título tras la liga del pasado año, aunque en Francia también se contabiliza como título el de campeón ProB, cuando el club ascendió hace unos años). Un título que lleva aparejado un interesante premio extra: la participación de la JSF Nanterre en la Eurocup de la próxima temporada.

 

En la rueda de prensa postpartido, el pívot de Nanterre, Johan Passave- Ducteil afirmaba sentirse muy orgulloso. Decía que no era el partido más bonito de la temporada, pero que había sido una lucha de hombres, y que no quiería que esta hubiera sido la temporada de las decepciones, por lo que estaba contento por haberse llevado un trofeo.

En cuanto a Pascal Donnadieu, el entrenador de Nanterre, decía lo siguiente: "Para mí, esto es muy fuerte. Considero este trofeo como muy importante para el timing del club. Estamos corriendo tras la Coupe de France desde 2007. Para el conjunto de nuestra obra, considero que es bastante meritorio".

 

Volver a resultados

MVP de la final: Trenton Meacham (JSF Nanterre) 

Trenton Meacham (1.90, 28 años) (Nanterre): 12 puntos (2/6 en tiros de 2; 2/3 en triples; 2/4 en tiros libres); 2 asistencias, 4 balones perdidos y 2 faltas recibidas para 3 de valoración en 26 minutos

No, no hemos perdido el juicio ni hemos cometido un error con la valoración del MVP del partido. Meacham hizo 3 de valoración y recibió el premio al MVP del partido. Lo que resultó decisivo para su elección fue su prestación decisiva en el último cuarto, donde anotó 7 de sus 12 puntos, gracias a un triple, una canasta de dos y dos tiros libres.

Trenton Meacham se formó en las universidades de Dayton e Illinois. Su primera experiencia profesional fue en el WBC Kraftwerk Wels austriaco en la temporada 2009-10. El año siguiente, fichaba por el BG Goettingen alemán, y hace dos temporadas, recalaba en la ProA francesa para jugar en el Paris- Levallois, donde promedió 9.2 puntos, 2.8 rebotes y 3.3 asistencias. Lo más sorprendente de su carrera deportiva es que, al concluir su temporada con el Paris-Levallois, Meacham hacía pública su decisión de abandonar la práctica del deporte profesional y retirarse a los 26 años, volviendo a Estados Unidos ante la sorpresa del entrenador y directivos del PL que pensaban realizarle una oferta de renovación. Aunque su extraña retirada no duró demasiado, porque al inicio de la pasada temporada aceptaba la oferta del equipo vecino de Nanterre para incorporarse al equipo. Su participación fue decisiva para que la JSF Nanterre lograra el título de liga, ya que Meacham incrementó notablemente sus números en la serie final contra Strasbourg IG. Trenton Meacham tiene la siguiente cuenta en Twitter: @TrentMeacham

En los treinta partidos de regular season disputados, Trent Meacham ha promediado 9.0 puntos, 3.2 rebotes, 3.3 asistencias y 1.1 robos para 10.2 de valoración en 27.0 minutos

Volver a resultados

 

¿Sabías que...?

Se celebró 26ª edición de la Noche de los Trofeos de la LNB, un evento que cada año sirve para entregar los premios a los mejores de la temporada regular en ProA y ProB. Los galardonados en esta ocasión fueron los siguientes:

Trofeo de MVP francés de Pro A:

1. Antoine Diot (Strasbourg)
2. Edwin Jackson (Lyon-Villeurbanne)
3. Nobel Boungou-Colo (Limoges)
 

Trofeo de MVP Extranjero de Pro A:
1. Randal Falker (Nancy)
2. A.J. Slaughter (Chalon-sur-Saône)
3. DaShaun Wood (Le Mans)
 

Trofeo de Máximo anotador de Pro A:
1. Edwin Jackson (Lyon-Villeurbanne)

 

Trofeo de Mejor Joven de Pro A:
1. Clint Capela (Chalon-sur-Saône)
2. Mouhammadou Jaiteh (Nanterre)
3. Damien Inglis (Roanne)
 

Trofeo de Mejor Defensor de Pro A:
1. Tony Dobbins (Dijon)
2. Randal Falker (Nancy)
3. Florent Pietrus (Nancy)
 

Trofeo SNB de la Mejor Progresión de Pro A:
1. Clint Capela (Chalon-sur-Saône)
2. Romain Duport (Strasbourg)
3. Nobel Boungou-Colo (Limoges)

 

Trofeo de Mejor Taponador de Pro A:
1. Randal Falker (Nancy)

 

Trofeo de MVP Francés de Pro B:
1. Michel Morandais (Châlons-Reims)
2. Angelo Tsagarakis (Boulogne-sur-Mer)
3. Axel Julien (Hyères-Toulon)

 

Trofeo de MVP Extranjero de Pro B:
1. Zachery Peacock (Boulogne-sur-Mer)
2. Allen Durham (Nantes)
3. O'Darien Bassett (Bourg-en-Bresse)

 

Trofeo SNB de la Mejor Progresión de Pro B:
1. Olivier Romain (Saint-Quentin)
2. Lahaou Konaté (Evreux)
3. Axel Julien (Hyères-Toulon)

 

Trofeo de MVP del Campeonato Espoir:
1. Axel Bouteille (Chalon-sur-Saône)
2. Yannis Morin (Cholet)
3. William Howard (Gravelines-Dunkerque)

 

Trofeo de Mejor Entrenador de Pro A:
1. Jean-Louis Borg (Dijon)
2. Vincent Collet (Strasbourg)
3. Alain Weisz (Nancy)

 

Trofeo de Mejor Entrador de Pro B:
1. Germain Castano (Boulogne-sur-Mer)
2. Nikola Antic (Châlons-Reims)
3. Frédéric Sarre (Bourg-en-Bresse)

 

Trofeo de Mejor Entrenador de Centro de Formación:
1. Julien Mahe (Gravelines-Dunkerque)
2. Lauriane Dolt (Strasbourg)
3. Christian Corderas (Antibes)

soiree_2014.jpg

Premiados en la Soirée des Trophées 2014

Volver a resultados

altas y bajas

  • En la previa de la final de Coupe de France, durante la retransmisión televisiva, nuestro colega Alexandre Lacoste, redactor de Catch & Shoot, tenía la amabilidad de informarnos que el entrenador de la JSF Nanterre, Pascal Donnadieu, acababa de desvelar al célebre comentarista de Sport+, George Eddy, que su base estadounidense, Trenton Meacham, iba a dejar el equipo tras la final, al haber recibido una importante oferta económica por parte de un club de la liga española.

A raíz de esta información, nuestro antiguo compañero, Chema de Lucas, publicaba que el destino de Meacham sería el Baskonia, al que podría llegar incluso para disputar el Playoff por el título.

Volver a resultados

 

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
17 años 12 meses
#Contenidos: 
501
#Comentarios: 
2,386
Total lecturas: 
2,267,370

Comentarios

Es increible!! Morandais (ex del Barça hace 6 o 7 años) MVP de la Pro B!

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar