Solapas principales

Obradovic y sus jugadores amargan el debut del Herbalife Gran Canaria (97 a 72)

  • El Gran Canaria no tiene el nivel, en este tramo de la temporada, para pelear ante rivales tan fuertes
  • Fenerbahce fue muy superior tanto en intensidad como en el juego

Los nervios y la falta de paciencia marcaron el inicio del Herbalife en la Euroliga, frente a un Fenerbahce dominando el rebote y fallando desde el exterior. El Granca se precipitaba en la mayoría de sus ataques y, aunque la primera canasta no tardó en llegar, obra de Pasecniks, el Fenerbahce fue mucho mejor en los primeros minutos del partido. La presentación del Granca en la máxima competición europea fue muy floja: dos canastas de campo (2 de 16), diez puntos y con la mitad de rebotes que su rival. Lo mejor fue la entrada de Oliver, que anotó seis puntos y serenó el juego de sus compañeros (22 a 10).

Vesely estaba mostrando todas las carencias de los pívots amarillos y dominaba, por completo, en los dos lados de la cancha. La presencia de Evans, saliendo desde el banquillo, era muy positiva para los suyos y aportó intensidad y puntos desde que apareció en el Ulker Sports. Las prestaciones ofensivas del Herbalife mejoraron con el paso del tiempo, aunque su defensa permitía demasiados mates y bandejas. Kalinic abrió la veda desde la línea de tres (antes 0 de 6 de los locales y 0 de 12 en los visitantes) en el minuto quince, le siguió uno larguísimo de Paulí y otro de Sloukas, con falta de Hannah. Las diferencias permanecían estables, entorno a la decena de puntos a favor del Fenerbahce, con el Granca más competitivo y mucha anotación en la zona de Fenerbahce (49 a 35).

Seis puntos de Paseknics permitieron a los amarillos seguir sin distanciarse demasiado de su rival, aunque la ventaja no bajaba de la decena. Obradovic pidió un tiempo muerto, a pesar de la renta a su favor, y metió más adrenalina a sus pupilos. Datome empezaba a sentirse cómodo desde la larga distancia, las bandejas seguían cayendo con regularidad y los amarillos, con su 2 de 21 en triples, seguían peleando. Poco a poco la ventaja iba aumentando, a pesar de los triples de Strawberry (muy mal en el tiro exterior) y Tillie (el primero de la temporada) y de los mates de Paulí. Las bandejas de Guler, los puntos en la zona de Kalinic y la anotación exterior de Datome marcaron diferencia (75 a 58).

Entre el final del tercer cuarto y el principio del último, el Fenerbahce sentenció el encuentro (se pasó de un 50 a 41 a un 82 a 58). El físico de los amarillos empezaba a pasar factura y los turcos seguían con un alto nivel de juego, involucrando a todos sus jugadores y repartiendo los minutos entre todos. El Granca no bajó los brazos, pero la diferencia entre ambos contendientes es enorme (97 a 72).

1. Interiores

Si con los equipos medios de la ACB lo pasan mal, ante los mejores pívots del continente, las carencias de Pasecniks, Balvin y Fischer son más evidentes todavía. En una primera parte espectacular, Vesely acabó con 15 puntos, 8 rebotes y 26 de valoración. En la segunda parte Obradovic dio más minutos al francés, recién llegado de los Spurs, Lauvergne, que sin contar con la contundencia de Vesely, también se las ingenió para anotar sin parar. Las largas ayudas fuera de la zona y la lentitud para recuperar el terreno perdido, ofreció espacios vacíos que aprovecharon muy bien los turcos. Las bandejas de los exteriores, como Guler o Sloukas, no tenían oposición.

2. Triples

Sin defensa interior y sin acierto en el tiro exterior (6 de 31) es imposible plantarle cara a un equipo como el Fenerbahce. Maldonado, a pesar de no contar con buenos tiradores (Eriksson jugó sus primeros minutos al final del cuarto periodo, con el partido ya resuelto), sigue con su estrategia de tirar más tiros exteriores que nadie, a pesar de tener porcentajes muy bajos. Los amarillos tienen que seguir creciendo porque en este momento de la temporada, ni su juego, ni su físico están al nivel de la Euroliga.

3. Enormes diferencias

Los dos conjuntos llegaban desde sitios muy diferentes a este encuentro. Los amarillos, con su debut en la máxima competición europea y el Fenerbahce, que no ha dejado de crecer en las últimas temporadas y cuenta en el banquillo con Obradovic, que ha ganado nueve Euroligas. No solo hay diferencia en el pasado de ambos equipos, la plantilla del Fenerbahce está construida para ganarlo todo y su presupuesto es muy superior al del Granca. Además, Obradovic, no permite ni un momento de relajación y la intensidad de su equipo tampoco pudieron igualarla los jugadores canarios.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
6 años 9 meses
#contenidos: 
188
#Comentarios: 
557
Total lecturas: 
483,598

Comentarios

Pasecknics estuvo bastante bien, salvo por cometer 4 faltas en 15min. Hay que darle más cancha en Euroliga, y no tanto a Baez, que ante este Fener. con dos pivots en cancha a la antigua usanza, se meriendad al dominicano.