Que esta es una de las temporadas más igualadas de la historia de la Turkish Airlines Euroleague, ya lo sabíamos. Lo que nos deja este curso, sin embargo, es una incertidumbre hasta el final de la fase regular prácticamente con muy pocos precedentes, donde la línea para entrar a Playoffs es muy delgada y a cualquier equipo que cometa un fallo de aquí en adelante, podría costarle muy caro.
Consulta nuestros Pronósticos gratis de Euroliga aquí.
El nivel y la competitividad de los equipos de Euroliga ha subido hasta tal puntos que tener un balance positivo no te asegura la participación en los Playoffs. Conforme avanzan las semanas, es probable que el corte para el Top 8 esté en las 18 victorias (en 34 jornadas disputadas). Hasta 9 aspirantes se disputan una plaza: Maccabi, Anadolu Efes, Estrella Roja, Zalgiris Kaunas, Baskonia, Partizan, Olimpia Milano, Valencia Basket y Virtus Bolonia. Con este objetivo, nos fijamos, principalmente, en los equipos españoles que tienen más apretada esa lucha por los Playoffs, además del resto de clubes.
Así está la EUROLIGA y estos son los próximos partidos, divididos por dificultad dependiendo de la clasificación del rival.
— Gerard Solé (@gsole14) March 9, 2023
¿Cuáles son vuestros 8 clasificados para Playoffs? pic.twitter.com/DlgnK9Ytaf
BASKONIA DEBE MANTENER SU POSICIÓN EN LA EUROLIGA
Con un balance de 15-13 y ocupando la sexta plaza de la clasificación, Joan Peñarroya tendrá la oportunidad de alcanzar los Playoffs con el Baskonia por primera vez como entrenador. El técnico catalán ha utilizado las herramientas de las que disponía para hacer de los baskonistas un grupo sólido y que compite de tú a tú con los más grandes de Europa. Las incorporaciones de Markus Howard y Darius Thompson han cuajado a la perfección para la ofensiva de Baskonia en Euroliga. Ahora, los de Vitoria, tras caer en la Jornada 28 en un partido que se preveía complicado ante el Mónaco, tienen por delante seis jornadas con una variedad grande de equipos, sobre todo en cuanto a dificultad. Partidos más asequibles en los que no se puede pinchar.
Tras dos partidos como visitante que serán muy disputados ante el Maccabi Tel Aviv y Estrella Roja, en los choques ante el ALBA Berlín (J31) y ASVEL (J33) no deberán fallar. También tendrá partidos muy complicados, como el en la antepenúltima (J32) y la última (J34), que serán ante Olympiacos y Barcelona. De media, los próximos oponentes del Baskonia promedian un 53.8% de victorias en Euroliga, lo que es el quinto calendario más complicado de entre los nueve equipos que se disputan una plaza en el Top 8.
VALENCIA Y SU COMPLICADO CALENDARIO DE EUROLIGA
Álex Mumbrú y sus jugadores ya hacen cuentas sobre las victorias que necesita, el Valencia y el resto, para seguir en la pelea de un objetivo que ya se presenta muy difícil, pero no imposible. Los taronja ocupan la duodécima posición y están empatados con la Virtus Bolonia en cuanto a victorias y derrotas (13-15). Dos equipos por debajo en la lucha por el Top 8, pero hasta seis equipos por encima a los que superar y de los que depender. Valencia, que tuvo su mejor tramo a comienzos de año y que ahora celebra la vuelta de Martin Hermannsson, ha pasado de tener un balance positivo de 13-11 a enlazar cuatro derrotas consecutivas que le han hecho bajar cuatro posiciones.
¿La línea de tres de @valenciabasket? Boh...
— DAZN España (@DAZN_ES) March 9, 2023
Con Chris Jones y @Xabi6lopez está asegurada #EuroligaDAZN pic.twitter.com/V9Y5qSDAvH
Y ahora, ¿qué? El Valencia tiene el segundo calendario más difícil de los aspirantes al Top 8. Sus rivales tienen, de media, un 62.5% de victorias esta temporada. Si los valencianos ya venían de un tramo complicado (Olympiacos, Baskonia, Milán y Real Madrid), lo que les espera es muy similar, con muchos oponentes superiores y pocos enfrentamientos directos: Fenerbahçe, Mónaco, Estrella Roja, Zalgiris y Virtus (rivales directos) y Barcelona, para terminar.
Foto de portada: LOF / Icon Sport