Pleno español en el debut de Diot; triple-doble de Fortson, gran duelo Rowland vs Cooper

  • Vencen Dominion Bilbao Basket, CAI y Valencia Basket; Loukas Mavrokefalidis repite como MVP

GRUPO A

  •  JSF Nanterre (3-2) - Telekom Baskets Bonn (2-3) 101-78
  • Union Olimpija (2-3) - Ewe Baskets (2-3) 81-82
  • Dolomiti Trento (3-2) - Dominion Bilbao Basket (3-2) 75-80

El JSF Nanterre le dio un buen "meneo" al Telekom Baskets Bonn en partido disputado en martes (101-78) y eso que los alemanes comenzaron mandando en el marcador (16-21, min. 10). Terrance Campbell (21 puntos y 6 asistencias) y Hugo Invernizzi (18 puntos) se combinaron para endosar 10 triples a los alemanes. Por su parte, el EWE Baskets Oldenburg logró una ajustada victoria en la cancha del Union Olimpija por 81-82 gracias a una canasta de Vaughn Duggins (19 puntos) a 9 segundos para el final.

CLEVIN HANNAH DESATASCA EL JUEGO DE LOS MIB EN TRENTO (75-80)

12241463_10153128855447377_621711037103946052_n.jpg

Un lance del partido (Foto: Ruaben-Savorelli)

PIM PAM PUM: El comienzo del partido en Trento tuvo un ritmo frenético. Los Hombres de Negro se dejaron llevar por la locura local y los ataques se iban produciendo a una velocidad de vértigo. El primer acto finalizaba con 21-19 con nada menos que 43 tiros de campo sumados entre ambos conjuntos, incluyendo 19 triples. 

BAJA LA ESPUMA TRENTINA Y SE IMPONE LA SERIEDAD: Tras los fuegos de artificio del primer periodo, los de Sito Alonso tomaron el control del partido, imponiendo el ritmo que más les interesaba y subiendo varios enteros la presión defensiva. Con una segunda unidad que funcionó a la perfección, se puso la guinda en los últimos minutos, con un parcial de 4-13 que dejaba a Dominion Bilbao Basket con 10 puntos de ventaja al descanso (36-46). Axel Hervelle (8 puntos y 4 rebotes al descanso) y su intensidad en ambos lados de la cancha serían fundamentales para liderar en la cancha a los MIB.

CLEVIN HANNAH DESATASCA EL PARTIDO: Durante el tercer periodo las cosas se complicaron para Dominion Bilbao Basket. Trento apretó su defensa hasta colocarse a cuatro puntos en el ecuador del tercer acto (48-52). La reaparición en escena de Clevin Hannah reactivo el juego de Dominion Bilbao Basket. El base norteamericano ejerció de desatascador, encadenando 8 puntos casi consecutivos para devolver la tranquilidad al cuadro vasco. A falta de 10 minutos para el final, los de Sito Alonso poseían una cómoda renta de 12 tantos (52-64).

DOMINION BILBAO BASKET SE DUERME EN LOS LAURELES: Trento no se dio por vencido. Endureció el partido y aunque fue castigado con faltas e incluso técnicas, los transalpinos se dejaron el alma en la pista con mucha fe. Mientras tanto, los de Sito Alonso bajaron el pistón en intensidad y se dejaron comer la cómoda renta de la que disponían. Así a dos minutos del final se producía el sorpasso, adelantándose el equipo local en el marcador ante estupor de los Hombres de Negro (74-73, min. 39). 

SALVANDO LOS MUEBLES: con el partido en sus últimos estertores y con un resultado incierto, los de Sito Alonso se recompusieron a tiempo. Un triple de Álex Mumbrú y una canasta de Clevin Hannah, el auténtico protagonista del partido con sus 22 puntos y 4 asistencias, no encontraron respuesta por parte del conjunto local y el partido acababa con una sufrida victoria de Dominion Bilbao Basket por 75-80.

Últimos dos minutos del choque:

Europe: Eurocup Dolomiti Energia Trento 75-80 Dominion Bilbao Basket

GRUPO B

  • Le  Mans (1-4) - MHP Riesen (3-2) 75-81
  • Herbalife Gran Canaria (4-1) Grissin Bon Reggio Emilia (3-2) 76-67
  • Enel Basket Brindisi (0-5) - Alba Berlin (4-1) 68-72

Además de la sufrida victoria de Herbalife Gran Canaria ante el Reggio Emilia para asaltar el primer puesto del grupo, el MHP Riesen conquistó Le Mans (75-81) con Jon Brockman haciéndose fuerte en ambos tableros (12 puntos y 17 rebotes). y Shawn Huff martilleando el aro galo (5 triples para 21 tantos). Chris Lofton anotó un triple sobre la bocina para llevar el partido a la prórroga, pero en el tiempo extra los galos se vieron superados por el Riesen.

Vídeo del triple sobre la bocina de Lofton para llevar el Le Mans-Riesen a la prórroga (Vídeo de Chema de Lucas):

Chris Lofton at the buzzer for three

Enel Brindisi sigue sin conocer la victoria en la competición. El Alba Berlin derrotó a los transalpinos a domicilio por 68-72 con 18 puntos de Dragan Milosavljevic.

 

GRUPO C

  • Spirou Charleroi (0-5) - Valencia Basket (5-0) 49-65
  • Ratiopharm Ulm (3-2) - SLUC Nancy (1-4) 90-73
  • Umana Reyer (2-2) - CAI Zaragoza (3-1) 77-79

Ratiopharm Ulm se recompuso de las dos derrotas cosechadas ante CAI y Valencia superando de forma clara al Sluc Nancu por 90-73. Da'Sean Butler (18 puntos) y DeAndre Keane (18 puntos) lideraron el conjunto teutón, mientras que en los galos, James Bell aportó 23 puntos.

EL CAI SOBREVIVE AL NAUFRAGIO EN VENECIA 

Por Dani Marzo

EL CAI SALE GASEOSA: Salió el CAI Zaragoza lanzado, como queriendo olvidar cuanto antes la pesadilla vivida el domingo en Badalona. Aprovechaba para ello la superioridad interior frente al equipo italiano y el acierto inicial desde el 6,75 de Bellas y Diener. Se forjaba así un primer parcial de 4-12. La explosión inicial se diluía poco a poco en forma de efecto gaseosa y le permitía al Umana Reyer Venecia igualar el partido primero y lograr su primera ventaja después a base de triples. El caurto se convertía en capicúa al cerrarse de la misma manera que se abría, con canasta de Henk Norel, que ponía el 19-20 en el marcador.

LOS SUPLENTES ABREN BRECHA: El segundo cuarto comenzaba con un triple de Fotu que avisaba sobre lo que iban a ser los diez minutos siguientes. El CAI Zaragoza ponía en liza a una segunda unidad que se mostraba muy superior a la de su rival. Buenos minutos de jugadores necesitados de confianza como Kanacevic o Benzing y de un habitual como Sastre, que le otorgaban al equipo aragonés una renta que llegó a alcanzar los diez puntos. La diferencia se quedaba en la mitad gracias al acierto de Goss y Bramos en la recta final. Jelovac anotaba dos tiros libres para llevar el partido al descanso con 32-39.

REY-CAI_Sastre.jpg

Joan Sastre penetra (Foto CAI)

BOMBARDEO ITALIANO: A la vuelta de vestuarios, el partido tuvo un inicio soporífero en el que los dos equipos sumaban más errores que aciertos. Se movía mejor en esa circunstancia el CAI Zaragoza, que cuenta con un equipo más completo en apariencia que el Umana Reyer Venecia. Por eso, los primeros minutos fueron para el conjunto rojillo, que de la mano de sus interiores y con el acierto de Linhart y Diener, conseguía alcanzar una ventaja máxima de trece puntos. Un mate de Owens despertaba al equipo italiano, que desde ese momento sufrió una transformación espectacular, anotando tres triples consecutivos y logrando un parcial de 17-3 en apenas cinco minutos. El partido se volvía a igualar y un triple de Sastre en los últimos instantes le daba aire de nuevo al CAI, que cerraba el tercer tiempo por delante, 52-54.

VENECIAN HORROR STORY:  El último cuarto tomó la senda que había marcado la parte final del anterior; Venecia mucho más metido en el partido y el CAI sobreviviendo gracias a los destellos individuales. La lluvia de triples del equipo italiano le complicaba la vida sobremanera a un CAI que no encontraba la forma de penetrar en una defensa italiana que se empleaba a fondo. Umana Reyer Venecia conseguía una renta de hasta cuatro puntos para afrontar los últimos instantes de partido, pero Sastre estaba dispuesto a demostrar que hasta tocado y saliendo desde el banquillo, está viviendo su mejor momento como jugador rojillo; lo firmaba con un triple que ponía al CAI a uno. El aficionado del equipo aragonés está acostumbrado a vivir finales apretados en los que su equipo se la juega a cara o cruz y que en una buena proporción de partidos, el resultado es adverso. Por eso, ni siquiera los dos triples consecutivos de Diener le daban tranquilidad a la parroquia rojilla. Con razón. El partido no se decidía hasta el último instante, en una nueva película de terror. La victoria se jugaba en los tiros libres; dos de Green, dos de Jelovac, dos Goss, uno de Jelovac...Y así, el balón quedó en el tejado de Venecia y en manos de Green, que a punto estuvo de anotar antes de recibir la falta pero que tuvo que ir al 4,60. Falló el primero y lanzó a fallar el segundo para buscar el milagro con menos de dos segundos por jugar. Pero no fue y el CAI logró la victoria por dos, 77-79. 

DIENER, COMO EN CASA:  El partido ante el Umana Reyer Venecia no solo sirvió para que el CAI lograra una importante victoria en su camino en Eurocup, sino que también supuso el despertar de uno de los que tiene que ser un jugador importante en esta temporada para el equipo aragonés: Drake Diener. El escolta norteamericano, cuya carrera se ha desarrollado en el baloncesto italiano desde 2007 y hasta fichar por el CAI, mostró su mejor cara en la vuelta al país transalpino. Quizá por la familiaridad de un pabellón un tanto extraño como el de Venecia o por su presencia en el cinco inicial ante los problemas físicos de Joan Sastre; el caso es que Diener ha jugado en Italia sus mejores minutos como rojillo. En números: 15 puntos con 5/7 en triples, 6 rebotes y 2 asistencias. Lejos en cualquier caso de los 44 puntos que le anotó a Venecia dos años atrás, cuando militaba en Sassari y que le han convertido en una auténtica pesadilla para los del véneto. 

LOS TRIPLES DE VAN ROSSOM MANTIENEN INVICTO A VALENCIA BASKET

Por Carlos Martínez 
 

IMG_6198_valencia.jpg

Sam Van Rossom, enmascarado (Foto Valencia Basket)
 
2-18 DE PARCIAL PARA REACCIONAR DE INICIO: Valencia Basket se medía a Spirou Charleroi en la quinta jornada de la Eurocup con el único objetivo de sumar un nuevo triunfo que supusiera el 5-0 en el torneo europeo y el 10-0 en el inicio de temporada. Se esperaba un partido cómodo en Bélgica, pero los locales avisaron de que iban a dar guerra con un parcial de 6-0. Aunque pronto iban a cambiar las tornas en el partido.
 
Después del 6-0 de inicio, Valencia Basket sumó un parcial de 2-18 liderado por un imperial Justin Hamilton que hacía añicos el aro rival. Con Guillem Vives y Sam Van Rossom encontrando con facilidad a Hamilton y con un nivel defensivo más alto que el del inicio de encuentro, Valencia Basket se hacía con sus primeras ventajas, ventaja que ya no perdería (14-20).
 
BILLY BARON REACTIVA A SPIROU CHARLEROI: Parecía que Valencia Basket había encontrado el camino hacia la victoria ya en el primer cuarto, pero Billy Baron se enchufó en el segundo parcial y lideró el despertar de su equipo. Spirou Charleroi subió su nivel ofensivo con las segundas oportunidades concedidas por Valencia Basket y por el acierto de Baron. Y mientras los belgas comenzaban a recortar distancias, a los de Pedro Martínez se les encogía la muñeca.
 
Y es que Valencia Basket no estaba acertado en la primera parte desde más allá del 6,75. Sin ir más lejos, la estadística al descanso era un fiel reflejo del cortocircuito ofensivo de los taronja: 1/7 en triples. Aún así, a Spirou Charleroi no le valía para ponerse por delante pero sí para dejarlo abierto de cara a la segunda parte (28-33).
 
BILLY BARON Y JORDAN HEATH VS JON STEFANSSON Y GUILLEM VIVES: En el tercer cuarto tampoco hubo mucho ritmo anotador. De hecho, el parcial final fue de 10-14. Una vez más, daba la sensación de que Valencia Basket rompía el encuentro con un parcial de 1-10 a su favor. Los triples de Jon Stefansson y de Guillem Vives reactivaban a Valencia Basket junto con la defensa y la transición rápida que permitían a los taronja ampliar la distancia. 
 
Volvían los dobles dígitos, pero Billy Baron reapareció ayudado por Jordan Heath. Entre los dos, anotando lo poco que anotó Spirou Charleroi, y entre las pérdidas y los errores de Valencia Basket, la diferencia bajó hasta los 9 puntos de cara a un último cuarto que se preveía igualado ante la reacción local (38-47).
 
Y ENTONCES LLEGÓ VAN ROSSOM: Pero en el último cuarto, Sam Van Rossom se encargó de romper el partido y certificar la quinta victoria de Valencia Basket en Eurocup y la décima en lo que llevamos de competición. Y es que el base, que jugaba en casa, anotó nada más y nada menos que cuatro triples casi consecutivos para terminar ampliando la distancia en el marcador hasta los 16 puntos sentenciando así el triunfo taronja ante Spirou Charleroi (49-65).
 
DEBUTÓ ANTOINE DIOT: Uno de los principales atractivos del partido de hoy entre Valencia Basket y Spirou Charleroi era ver el debut de Antoine Diot como jugador taronja. Después de regresar a los entrenamientos la pasada semana, Diot disfrutó de sus primeros minutos en cancha y dejó algunos destellos de lo que puede ofrecer en Valencia. Dejó una gran asistencia a John Shurna en un alley opp y además anotó una canasta rápida en transición. Falto de ritmo y de minutos, Diot terminó con 2 puntos y 2 asistencias en 18 minutos. 

Proximus Spirou Charleroi 49 - VBC 65 J5 Eurocup 15-16

GRUPO D

  • Unics Kazan (3-2) - Trabzonspor (3-2) 78-64
  • Banvit (1-3) - Aris (3-1) 96-84
  • Steauau (2-3) - Buducnost (2-3) 81-75

Unics Kazan volvió a la senda de la victoria tras dos sorprendentes derrotas consecutivas. Lo hizo con un triunfo trabajado ante el Trabzonspor (78-64) en un choque que se rompió en los últimos minutos gracias al acierto de Keith Langford (15 puntos). Quino Colom volvió a cuajar otra buena actuación (10 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias) y otro ex MIB como Latavious Williams firmó un fantástico doble-doble (14 puntos y 12 rebotes) en tan solo 18 minutos en pista. 

courtney-fortson-banvit-bandirma-ec15-photo-banvit.jpg

Courtney Forton, triple-doble para el base de Banvit (Eurocupbasketball)

Courtney Fortson, base del Banvit, hizo historia al ser el séptimo jugador en Eurocup en firmar un triple-doble (los anteriores en conseguirlo fueron Todor Stoykov, Meir Tapiro, Elvir Ovcina, Pascar Perrie-David, Matt Walsh y Donta Smith, que logró firmar estos números en dos ocasiones). Lo hizo en la victoria de su equipo ante el Aris por 96-84, sumando 13 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias. Y no el único destacado en los de Bandirma; su compañero en posiciones exteriores Darius Odom-Johnson totalizó 17 puntos, mientras que Gasper Vidmar reinó en la zona con 24 puntos y 12 rebotes. Demasiado para un Aris en el que el ex Manresa Dominic Waters fue el mejor con 20 puntos y 10 asistencias.

En el último partido del grupo, el Steaua rumano logró su segunda victoria derrotando por 81-75 al Buducnost montenegrino con 15 puntos y 10 rebotes de Bill Amis.

GRUPO E

  • PAOK (1-4) - Lietuvos Rytas (1-4) 81-76
  • Zenit (5-0) - Besiktas (3-2) 82-58
  • Szolnoki (1-4) - Avtodor (3-2) 83-79

El Zenit de San Petersburgo está completando una Eurocup perfecta. Los rusos siguen imbatidos y ofreciendo una gran imagen. Su última víctima fue potente Besiktas turco, que cayó por un rotundo 82-58. El letón Janis Timma, elegido mejor joven de la VTB la pasada campaña, fue el hombre del partido con sus 19 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias. En Besiktas, Maciej Lampe 24 puntos y 11 rebotes) estuvo muy solo.

kostas-vasileiadis-paok-thessaloniki-ec15-photo-paok-megapress-pavlosmakridis.jpg

Kostas Vasileiadis vuelve a sonreír (Eurocupbasketball)

La que era la otra cara de la moneda, el PAOK heleno, por fin logró estrenarse en la presente Eurocup. Lo hizo a costa del Lietuvos Rytas (81-76) en el que despertó Kostas Vasileiadis (26 puntos y 8 rebotes), redondeando una magnífica actuación.

También se estrenó el Szolnoki húngaro dando la sorpresa ante el potente Avtodor ruso (83-79). David Vojvoda fue el protagonista del partido con sus 22 tantos y un triple decisivo dentro del último minuto del choque. 

GRUPO F

  • Galatasaray (5-0) - Nizhny Novgorod (2-3) 87-85
  • Neptunas Klaipedas (1-3) - AEK Atenas (2-2) 80-86
  • Hapoel Jerusalem (2-3) - Krasny Oktyabr (1-4) 92-90

La jornada se abrió el marte con un emocionantísimo Galatasaray-Nizhny Novgorod, en el que los turcos pudieron mantener su imbatibilidad gracias a un rebote ofensiva de Stephane Lasme (14 puntos y 9 rebotes) a falta de 5 segundos para el final que les dio el triunfo por un ajustado 87-85. Los turcos, que a las puertas del último minuto perdían por cuatro, tuvieron su referencia ofensiva en Errick McCollum (22 puntos) y Vladimir Micov (20 puntos), mientras que en los rusos Rasid Mahalbasic (16 puntos y 6 rebotes) volvió a cuajar un buen partido.

El Galatasaray-Nizhny  Novgorod en su integridad:

Eurocup 5. Hafta: Galatasaray Odeabank-Nizhny Novgorod

Loukas Mavrokefalidis repitió partidazo en Eurocup, llevando a su AEK a la victoria en cancha del Neptunas Klaipedas (80-86). El poste heleno totalizó unos excelentes 27 puntos y 8 rebotes para un 38 de valoración. 

No se quedó corto Earl Rowland, que se fue a los 22 puntos y 12 asistencias en la victoria del Hapoel Jerusalem ante el Krasny Oktyabr por un ajustado 92-90. El base ex de Unicaja logró un triple dentro del último minuto que acabó decantando el choque a favor de los israelíes. JaJuan Johnson tuvo la posibilidad de llevar el partido a la prórroga, pero falló un mate de forma incomprensible. Rowland mantuvo un espectacular duelo de bases con DJ Cooper, que no se quedó corto con sus 27 puntos y 13 asistencias.

 

MVP DE LA JORNADA: LOUKAS MAVROKEFALIDIS (AEK)

El pívot heleno del AEK de Atenas sumó 27 puntos (2/3 T3, 7/10 T2 y 7/8 TL), 8 rebotes, 3 asistencias y 2 robos en la victoria de su equipo en la cancha del Neptunas Klaipedas. 

Mavrokefalidis alcanzó los 38 créditos de valoración, igualando los números de Earl Rowland (Hapoel) y quedando uno por debajo de DJ Cooper (Oktyabr). Sin embargo, nuestro protagonista logró estos números disputando casi 10 minutos menos que Rowland, mientras que a DJ Cooper le penaliza no haber vencido en su choque ante el Hapoel Jerusalem.

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DEL OESTE
Base

Clevin Hannah (Dominion Bilbao Basket)

22 puntos (4/8 T3, 2/4 T2 y 6/6 TL), 2 rebotes y 4 asistencias 
Base

TJ Campbell (JSF Nanterre)

21 puntos (5/0 T3 y 3/6 T2), 4 rebotes, 6 asistencias y 2 robos  
Escolta

DeAndre Kane (Ulm)

18 puntos (2/2 T3, 5/9 T2 y 2/4 TL), 3 rebotes, 4 asistencias y 2 robos 
Pívot

Jon Brockman (MHP Riesen)

12 puntos (5/8 T2 y 2/3 TL), 17 rebotes y 1 tapón  
Pívot

Alen Omic (Herbalife Gran Canaria)

17 puntos (5/10 T2 y 7/8 TL), 10 rebotes, 2 asistencias y 1 tapón  

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DEL ESTE
Base

Earl Rowland (Hapoel Jerusalem)

22 puntos (2/3 T3, 6/11 T2 y 4/4 TL), 7 rebotes y 12 asistencias  
Base

DJ Cooper (Krasny Oktyabr)

27 puntos (4/9 T3, 4/8 T2 y 7/8 TL), 5 rebotes, 13 asistencias y 3 robos   
Alero

Kostas Vasileiadis (PAOK)

26 puntos (3/6 T3, 2/2 T2 y 13/13 TL) y 8 rebotes   
Pívot

Loukas Mavrokefalidis (AEK)

27 puntos (2/3 T3, 7/10 T2 y 7/8 TL), 8 rebotes, 3 asistencias y 2 robos   
Pívot

Gasper Vidmar (Banvit)

24 puntos (9/11 T2 y 6/15 TL), 12 rebotes y 1 tapón  

 

Sobre el autor

 
Imagen de igorm Igor Minteguia @minte1974Veterano redactor, con casi 10 años de experiencia en la Web. El 4x4 de Solobasket. También colaborador de Radio Bilbao-Cadena Ser.
Antiguedad: 
21 años 5 meses
#Contenidos: 
3,665
#Comentarios: 
35,643

Comentarios

7 técnicas, creo, en el partido del Bilbao Basket... de locos

Mucho cuidado con el Hapoel: Rowland, Halperin, Janning, Donta Smith, Gaffney, Eliyahu, D'or Fischer...

Buen Valencia, en el que se noto la llegada de Van Rosson, y creo que Steff ha hecho olvidar a Diot, que completo el islandes!, la baja de Duble la cubrió perfectamente Justin (menudo jugador). Enhorabuena.

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar