
Previa BSN 2015: ¿Quién será el próximo campeón en Puerto Rico?
- Previa BSN 2015: ¿Quién será el próximo campeón en Puerto Rico?
El 2015 trae consigo una temporada prometedora con un aumento en equipos y partidos. De 10 conjuntos que participaron en el 2014, la cifra sube este año a 12 equipos. En cuanto a partidos, la esta temporada garantiza 44 encuentros de temporada regular por equipo, algo nunca antes visto en la historia de la liga.
santiago-bouroussis.jpg

La inclusión de más equipos al torneo promete una lucha más intensa por disputarse los últimos puestos de clasificación a la postemporada donde solo entrarán 8 de los quintetos. Lucen como favoritos a la clasificación a la postemporada los campeones defensores Leones de Ponce, los subcampeones Capitanes de Arecibo y los Atenienses de Manatí. Los demás equipos lucen bastante parejos entre sí a excepción de Humacao y tal vez Quebradillas.
¡En el 2015 nada está escrito y se vislumbra una campaña llena de sorpresas de principio a fin!
ÍNDICE:
- LEONES DE PONCE
- CAPITANES DE ARECIBO
- PIRATAS DE QUEBRADILLAS
- CANGREJEROS DE SANTURCE
- BRUJOS DE GUAYAMA
- VAQUEROS DE BAYAMÓN
- INDIOS DE MAYAGÜEZ
- ATLÉTICOS DE SAN GERMÁN
- CACIQUES DE HUMACAO
- MARATONISTAS DE COAMO
- ATENIENSES DE MANATÍ
- METS DE GUAYNABO
LEONES DE PONCE
Los Leones de Ponce son, sin duda alguna, el equipo a vencer en esta temporada. El título de campeones les pone presión desde el saque pero si hay un equipo que puede manejar esta presión es Ponce. Luego del receso en la temporada 2012, los ponceños vinieron a por todas en el BSN llegando a dos finales consecutivas, coronándose con el campeonato en la última.
carlos-rivera-ike-diogu-mike-harris-leones-de-ponce.jpg

"Mi expectativa a largo plazo es conseguir el campeonato", explicó el coach Nelson Colón en diálogo con Solobasket. "Los puntos importantes en el 2015 para nosotros serán: defender el record local de 49-7 en dos años, igualar a Bayamón y San Germán en campeonatos, y añadir un ‘back to back’ a Ponce que lleva más de 15 años sin uno.”
Todo esto teniendo claro las limitaciones que tiene el quinteto en este comienzo de temporada, para lo que entiende que el equipo tiene que hacer “ajustes en los refuerzos y encontrar el ritmo de juego del equipo para poder arrancar bien en la temporada”.
leones-de-ponce-2015.png

CAPITANES DE ARECIBO
Habiendo disputado 4 de las últimas 5 series finales del Baloncesto Superior Nacional, es normal que los subcampeones Capitanes de Arecibo sean uno de los favoritos para llevarse el cetro esta temporada. Sin duda tienen una de las plantillas más completas y costosas de la liga.
24384_0.jpg

Como todos los equipos, los Capitanes comienzan incompletos la competición y poco a poco se espera la integración de estelares como Walter Hodge y Leandro García Morales, esto si se logra concretar el visado del uruguayo. Sin embargo contarán desde la primera semana con Renaldo Balkman y Bryan Davis luego de que estos finiquitaran sus compromisos en la D-League y en Taiwán respectivamente. Los arecibeños apuestan a repetir su fórmula ganadora al repetir a jugadores como Guillermo Díaz, David Cortés, Ángel Álamo y Alvin Cruz y a esta escuadra le suman la contratación de Denis Clemente, Joel Jones Camacho, Joel Nieves y David Huertas. Sólidos en todas las posiciones, los Capitanes lucen en el papel como un gran contendor, solo queda ver si esa grandeza se traduce en victorias.
capitanes-de-arecibo-2015.png

PIRATAS DE QUEBRADILLAS
Quebradillas tiene a los Piratas, pero no debemos confundir a los Piratas del 2015 con los Piratas de las pasadas dos temporadas. Quebradillas estrena franquicia luego de que Felo Rivera se llevara la anterior a Manatí y un grupo de Piratas comenzara un movimiento para no dejar a una de los pueblos de mayor tradición de baloncesto sin participación en el BSN.
Un resurgir para el pueblo quebradillano con una plantilla relativamente joven que será comandada por el director técnico Julio Toro. De los jugadores, Angelo Reyes es el más veterano, pero jóvenes como Steven Ramírez y Carlos Strong aportan también experiencia a pesar de no tener tantos años en la liga. Teniendo en cuenta que se enfrentan a un torneo muy cargado, la juventud del equipo podría ser un factor a su favor que podría hasta cierto punto contrarrestar la inexperiencia del conjunto.
Tienen un reto enorme a sus espaldas, pues complacer a la fanaticada quebradillana no es tarea sencilla. Por años se ha caracterizado por ser una de las fanaticadas más difíciles y exigentes de la liga, al punto de ser una de las principales razones para que Felo Rivera optara por mudar su franquicia.
piratas-de-quebradillas-2015.png

CANGREJEROS DE SANTURCE
Los capitalinos se vieron al borde del receso de cara a la temporada 2015 después de una transacción de traspaso fallida durante la cual el equipo ni siquiera consiguió cancha para comenzar sus prácticas. No es hasta una intervención de la liga que se revierte la transacción y el equipo vuelve a quedar en manos del productor de espectáculos Ángelo Medina, que asumió el reto de en menos de dos semanas lograr que los Cangrejeros participaran en el torneo.
cangrejeros-paco-olmos2.jpg

La escuadra sanjuanera trae nuevamente como dirigente al español Paco Olmos, quien será asistido en esta vuelta por Mundi Báez y Chino Mercado. “Empiezo mi tercera temporada en Cangrejeros con el mayor reto desde que llegué por las dificultades que ha habido en la franquicia por la posible venta. De nuevo con Ángelo tenemos la seguridad que el proyecto va a salir", explicó el coach valenciano en diálogo con Solobasket. "Tenemos una dificultad máxima que por las circunstancias ha sido el formar la plantilla y el poco tiempo de temporada, solo 10 días. No vamos a poner excusas y vamos a ir mejorando en la liga regular aunque empecemos detrás de todos"
"Creo que marzo-abril nos debe meter en la competición, luego trabajar por llegar a un buen puesto en la postemporada e intentar ser un equipo con aspiraciones en playoffs", nos siguió explicando Paco Olmos. "Nuestras opciones son ir de menos a más mirando hacia adelante. En esto no hay magia y debemos ser el equipo que más trabaje, se esfuerce, y tener una gran fortaleza mental en ese difícil inicio con 10 de los 12 primeros partidos fuera del Roberto Clemente” nos comentó el técnico valenciano antes de que iniciase la temporada 2015.
cangrejeros-de-santurce-2015.png

BRUJOS DE GUAYAMA
Nueva temporada, nuevo dirigente. Los Brujos de Guayama le dan la bienvenida al veterano mentor Flor Meléndez, quien asumirá la dirección técnica del quinteto tras la salida de Juan Cardona. Quizás una de las plantillas de temperamento más fuerte ya que cuenta en sus filas con jugadores como Peter John Ramos y Bimbo Carmona.
El trío de importados de los Brujos está compuesto por Josh Harrelson, Rob Jones y Juan Coronado; quienes se unen a Ramos, Carmona, Kevin Young, Andrés Torres, entre otros... en una plantilla bastante balanceada cuya debilidad más grande podría ser la química que se dé entre jugadores y staff, además de la integración tardía al equipo de piezas clave como Young y Peter John.
A pesar de la ausencia de varios jugadores importantes, los Brujos lograron el tercer lugar del Torneo Preparatorio al vencer 71-66 a los Atléticos de San Germán y esperan acumular la mayor cantidad de victorias posibles en lo que se reportan los integrantes que faltan y lograr la clasificación a los playoffs.
brujos-de-guayama-2015.png

VAQUEROS DE BAYAMÓN
Antes del primer silbato de la temporada, los Vaqueros ya habían despedido al dirigente y a uno de sus refuerzos. Con una pretemporada tan inestable, el equipo de Bayamón pretende llegar al decimoquinto campeonato de su gran historia.
En un principio anunciaron al entonces dirigente temporero de la selección nacional, Carlos Calcaño, como entrenador en propiedad del conjunto. Poco después, en una confusa movida, la gerencia Vaquera anuncia el fin de su relación con Calcaño y poco después anuncian a Rolando Hourruitiner como nuevo dirigente de la escuadra vaquera. Por otra parte, anunciaron el despido del refuerzo Dar Tucker, quedando como refuerzos iniciales Charles Garcia, Terrence Williams y Aaron McGhee. Los importados Leo Lyons y Devin Ebanks deberán estar sustituyendo al alero Williams y al centro McGhee en algún momento comenzada la temporada.
Bayamón llega al torneo 2015 con cambios en toda su estructura, desde la gerencia, al staff y hasta los jugadores. Es una de las plantillas más trastocadas en comparación con la temporada pasada. Esto bien podría darle un soplo de vida al conjunto, como también podría resultar en una falta de acoplamiento en el equipo que podría hasta cierto punto sus aspiraciones al cetro.
Vaqueros es un equipo que carece un poco de piernas para jugar un juego rápido y de carrera, lo que forzaría un juego de media cancha por parte de los Vaqueros. Este sistema de juego no debe ser problema para el nuevo técnico, quien ha venido trabajando el mismo los últimos dos años mientras era asistente de Paco Olmos en Santurce. Habiendo salido en la pretemporada de jugadores como Filiberto Rivera, Bayamón tendrá que apostar a su largo tiempo de preparación de cara al torneo para clasificar al menos a los playoffs.
vaqueros-de-bayamon-2015.png

INDIOS DE MAYAGÜEZ
Ya queda muy poco de la plantilla campeona del 2012 en la Sultana del Oeste. Los chicos de Eddie Casiano son un grupo de caras nuevas que forman parte de la restructuración de la escuadra mayagüezana.-Este año se integran a los Indios Filiberto Rivera, Luis Villafañe y David Imes más los refuerzos Tyshawn Taylor, Magnum Rolle y Elton Brown.
Estábamos acostumbrados a ver unos Indios atléticos y explosivos, que desde la salida de Carlitos Rivera no tenían un armador elite que repartiera el balón y lo moviera efectivamente. Al recibir a Filiberto deberían llenar un poco ese vacío y tener un juego más estructurado en comparación con los últimos dos años.
El asistente Iván Vélez asumirá las riendas del equipo en lo que Eddie Casiano cumple con sus compromisos en México, por lo que se enfrentan a una integración tardía no solo de jugadores, sino que también su coach llegará ya comenzada la temporada.
"Tenemos un equipo mucho más competitivo y completo a principio de temporada que el año pasado", explicó el gerente general René Morales en diálogo con Solobasket. "Hicimos varias movidas de nativos y tenemos todos los importados para el comienzo. Las expectativas son de llegar hasta el final.”
indios-de-mayaguez-2015.png

ATLÉTICOS DE SAN GERMÁN
Los ojos de Puerto Rico están puestos en la Ciudad de las Lomas, y no necesariamente esperando que salga de allí el equipo campeón. Los Atléticos han conformado una interesante plantilla donde los prospectos toman protagonismo. Si bien es cierto que Matt López no podrá vestir la camiseta de San Germán en esta temporada por lesión, aún tenemos el ojo puesto en el desempeño de Carlos “Yao” López, una de las promesas en los hombres grandes de nuestro programa nacional.
Dirigidos por el técnico Bobby Porrata, los Atléticos buscan colarse en la postemporada dependiendo del talento joven de López, Raymond Cintrón y Benito Santiago; unido a la experiencia de Richard Chaney, Bimbi Rosas, Víctor Liz y los importados.
Este proyecto podría dar una que otra sorpresa en el transcurso de temporada, pero debe ser visto más bien como uno a largo plazo donde el énfasis sea desarrollar este talento joven y dar una cepa exitosa en temporadas futuras.
atleticos-de-san-german-2015.png

CACIQUES DE HUMACAO
Los Caciques presentan una edición similar a la de temporadas anteriores, jóvenes seleccionados en los primeros picks del draft con pocas probabilidades de permanecer en el equipo por más de una temporada unidos a refuerzos que desde el saque se percibe que pasarán por la liga sin pena ni gloria.
dc.jpg

Collier es el jugador a mirar del conjunto dirigido por Jorge Otero. Se espera que este junto a Buster Figueroa, Ansel Guzmán y los importados, lleven la voz cantante en la ofensiva del equipo.
El equipo no luce tan mal, pero al comparar su plantilla con las de los demás equipos del BSN queda muy claro que están en desventaja desde el pito inicial. Ojalá esto le haga llegar el mensaje a su administración de que los cambios y fichajes deben ser hechos con el propósito de mejorar el equipo, no los ingresos económicos.
caciques-de-humacao-2015.png

MARATONISTAS DE COAMO
Campeones del Torneo Preparatorio… Sí, los Maratonistas comenzaron el 2015 enviando un claro mensaje de que hay que contar con ellos en esta temporada. El hecho de que lograran esa gesta sin su jugador estrella, Jezreel de Jesús, hace que uno se cuestione si se debe dar por sentado que Coamo será uno de los cuatro eliminados en la fase regular.
justin-keenan-pioneros-de-quintana-roo.jpg

Del quinteto dirigido por Allans Colón, sobresale también la figura del novato Alex Abreu, que viene de una exitosa carrera en la NCAA, y que se espera tenga un rol importante junto a Jezreel de Jesús. Esperemos que la inyección de experiencia al equipo no trastoque su química y puedan tener aspiraciones a clasificar a la postemporada.
maratonistas-de-coamo-2015.png

ATENIENSES DE MANATÍ
Este año se estrena Manatí como franquicia del BSN. Estos Atenienses son lo que por los últimos años fueron los Piratas de Quebradillas. En el papel se ven como un equipo contendor, con nombres como Ricky Sanchez, Edwin Ubiles, John Holland, Carmelo Lee, Jonathan García y Ricky Meléndez. A ellos se le suman los refuerzos Jerome James, Weyinmi Efejuku y Vonteego Cummings.
Comenzaron con buen paso en la pretemporada al llevarse el subcampeonato del Torneo preparatorio y lucieron bastante bien en los amistosos, todo esto bajo la dirección interina de Leo Arill, ya que el dirigente contratado por Felo Rivera es el argentino Sergio Hernández, quien por problemas de visado no ha podido llegar a la isla aun. La administración de los Atenienses sigue en gestiones para traer a Hernández, máxime cuando ya Arill le expreso que no está disponible para asumir la dirección del equipo de manera oficial. Hasta el momento no hay un sustituto para el técnico argentino ya cuando la temporada está comenzando. Esta incertidumbre en la dirección podría afectar un poco a los Atenienses quienes han venido trabajando desde el primer día con Arill, traer un técnico diferente ya entrada la temporada podría ser contraproducente para el equipo.
Fuera de eso, el equipo luce bien y podría colarse entre los cuatro semifinalistas siempre y cuando no confronten problemas de bajas por lesiones porque están muy justos de personal.
atenienses-de-manati-2015.png

METS DE GUAYNABO
Los Mets regresan al BSN luego de un receso en la temporada 2014 bajo la dirección de Richie Dalmau, quien se estrena como dirigente en esta campaña. Regresan a Guaynabo los veteranos Christian Dalmau y Larry Ayuso, que esta vez compartirán cancha con los jóvenes Gaby Belardo, Jorge Bryan Diaz y Piwi Garcia. Estos últimos dos están en la mirilla de todos ya que representan el futuro de los hombres grandes de Puerto Rico y su progreso en cancha es seguido muy de cerca.
La mezcla de veteranía en la ofensiva y juventud en la defensa del interior es la apuesta que han presentado los metropolitanos para este torneo. Se refuerzan con los franceses Johan Petro, Mickael Pietrus y Will Daniels.
Es un equipo que debe ser tomado en consideración no solo por los nombres que hay en la plantilla, sino también porque fueron de los equipos que comenzaron primero sus entrenamientos por lo que deben estar más acoplados. A eso se le añade la preparación física a la que se han sometido desde antes de comenzar la temporada que, como se vio en el caso particular de Christian Dalmau en la temporada pasada, siempre tiene un efecto positivo en la condición que presentan en cancha.
La gran interrogante del equipo es cómo un dirigente novato podrá manejar un equipo con personalidades tan fuertes como la de Piwi, Dalmau y Ayuso. Ese factor será determinante para el éxito de los Mets en su regreso al BSN.
mets-de-guaynabo-2015.png

Texto: Saraí Dash (@saraiDash)
Maquetación: Daniel Mérida (@baloncestero)
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 7716 lecturas
Comentarios
cuando lleguen el Nigeriano IKE DIOUGU y el estadounidense MIKE HARRIS de la liga china los LEONES DEL PONCE seran el equipo a ganar de este certamen, aunque también hay que cuidarse de ARECIBO que tienen al gran RENALDO BALKMAN, y un equipo bastante peligroso......son sin duda los dos equipos a vencer de esta fisica pero talentosa de buenos norteamericanos, la Liga de Puerto Rico,