En Murcia os sonará este nombre, aunque también a los aficionados de la Liga Endesa, y es que Joe Ragland tuvo un breve pero contundente paso por la competición española. En el verano de 2012 el Ucam Murcia oficializaba la contratación por dos temporadas del jugador americano que acababa de salir de la universidad de Wichita State. Llegaba a tierras murcianas en busca de su primera experiencia profesional.
Antes de comenzar su temporada profesional en Murcia, el jugador de Massachusetts hacía un gran papel en su universidad promediando 13,4 puntos por partido, 2,9 rebotes y 3,3 asistencias en los 32 partidos disputados. Unos números que le valieron de trampolín para llegar a la mejor liga de Europa.
Comenzaba su primera temporada como profesional en España, su adaptación fue rápida y pudo deslumbrar desde sus primeros encuentros. En los 25 partidos que disputó con el cuadro murciano promedió 11,2 puntos, 2,1 rebotes, 2,4 asistencias y 10 puntos de valoración en 23 minutos. Algo que le llevaría más tarde a llegar cedido a Cantú para terminar la temporada y posteriormente a ser comprado por el equipo italiano para disputar la temporada siguiente, la 2013/2014, dejando exhibiciones como esta:
Después de la salida de Curtis Jerrells de las filas de Milán el equipo milanés se ponía manos a la obra y se hacía con el fichaje de Joe Ragland que venía de brillar con luz propia en Cantú, donde con 16 puntos, 3,5 asistencias y un 46% en triples fue uno de los hombres clave del conjunto lombardo.
Temporada importante para el jugador americano que probaría el sabor de competir contra los mejores de Europa en la Euroliga y posteriormente en la Eurocup. Allí realizo un magnifico año a nivel estadístico con 14’7 puntos y 5’2 asistencias por partido en los 16 encuentros en los que pudo participar.
La siguiente campaña el jugador ponía rumbo a la liga turca donde se unía a las filas de Karsiyaka. Poco le duraba la aventura turca al ex jugador de Ucam Murcia. La eliminación europea junto a problemas internos en el club, le hacían abandonar la entidad de Esmirna con unos buenos promedios, 13.8 puntos y 7.0 asistencias en la TBL y 11.9 puntos y 3.1 asistencias en la Euroliga.
En diciembre de 2015, después de haberse encontrando sin equipo durante unas semanas, volvió el idilio italiano para Ragland que firmaba con Avellino para regresar a la competición donde había demostrado su mayor rendimiento. Se ponía a las órdenes de Stefano Sacripanti en una plantilla con nombres conocidos para la afición española, como el de James Nunnally o Ivan Buva.
En la actual temporada bajo las órdenes de Sacripanti hemos podido ver posiblemente al mejor Joe Ragland de toda su carrera. Individualmente ha destacado por encima del resto siendo el quinto máximo anotador de la competición y el séptimo en asistencias.
Estos son sus números en la Lega y en la Basketball Champion League:
regland_lega stats

BCL Joe Ragland

Unos números que indiscutiblemente le volverán a situar en el top de posibles jugadores para fichar en este mercado de verano. Su temporada no pasará desapercibida y serán muchos los pretendientes que contacten con los agentes del jugador para hacerse con sus servicios.
En la actualidad el jugador de Massachusetts se encuentra inmerso en la batalla por el título, combatiendo contra el duro equipo de Reyer Venezia, que por seguro no le pondrán las cosas fáciles al pequeño base americano. Pese a la dificultad de la eliminatoria, Joe Ragland pudo despuntar de una manera brillante en el tercer partido de la eliminatoria yéndose hasta los 33 puntos, 5 asistencias para 43 de valoración. Una actuación salvaje para encaminar a su equipo a las soñadas finales que serán contra Milan, o el Trento de Beto Gomes.
Vean la tremenda exhibición del ex de Murcia.
Joe Ragland cuenta además con pasaporte de Liberia, lo que le exime de ser un peso en aquellas competiciones donde las plazas de jugadores extracomunitarios son bastante reducidas. Algo que cuenta mucho a su favor para fichar en un grande.
Esto ha sido un breve resumen de la carrera en Europa de este magnífico jugador que algún día brilló en tierras murcianas pero que parece haber encontrando su propio "Macondo" en la competición italiana.
¿Os gustaría que volviera a la Liga Endesa?