
- Solobasket.com analiza lo mejor de unos cruces de cuartos de final marcados por la eliminación de España y Argentina
24457_0.jpg
Serbia - España 92-89 Crónica en Solobasket.com
Turquía - Eslovenia 95-68 Crónica en Solobasket.com
USA - Rusia 89-79 Crónica en Solobasket.com
Lituania - Argentina 104-85 Crónica en Solobasket.com
Dos clásicos de la última década como España y Argentina han quedado fuera de la lucha por las medallas. Cambio generacional en el panorama del basket mundial. Esto es lo que nos han deparado a nivel individual los cruces de cuartos
mvp de la jornada: kevin durant
24458_0.jpg
Coach K se dejó de repartir los minutos de forma salomónica entre sus jugadores y dispuso en cancha durante 37 minutos a su máxima estrella, Kevin Durant. El alero de Oklahoma City Thunder respondió con un partido mayúsculo, con una exhibición de esas a las que nos tiene acostumbrados en la NBA. Un jugador elegante, talentoso, con infinidad de recursos y que tiene el físico perfecto para jugar a este deporte. Con Scola fuera de juego, tiene muchos boletos para hacerse con el MVP de la competición.
Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Milos Teodosic |
Juan Carlos Navarro |
Kevin Durant
|
Linas Kleiza |
Ersan Ilyasova |
Serbia | España | USA | Lituania | Turquía |
12 puntos, 5 rebotes, 8 asistencias y 1 tapón | 27 puntos, 5 asistencias y 2 robos | 33 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 2 tapones | 17 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 1 robo y 1 tapón |
19 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia y 2 robos |
Teodosic, M. (Serbia): Es cierto que si no hubiera sido por ese triple ganador que anotó ante España no estaría en este apartado. Hubiera sumado un 1/8 en triples y tal vez estaría incluído en la sección "No tuvo su día". Pero, para desgracia de los aficionados españoles, ese triple entró y eso le hace ser merecedor de esta entre los grandes protagonistas de los cruces de cuartos con letras mayúsculas.
Navarro, J.C. (España); su gran labor no obtuvo premio, pero su esfuerzo fue encomiable. Tal y como ocurrió en el partido ante Grecia, se echó el equipo a sus espaldas cuando peor estaba la cosa.
24459_0.jpg
Ilyasova, E. (Turquía): ha sido la jornada de los 3/4 de la competición. Es por ello que hemos prescindido de pívots puros en nuestro quinteto ideal para situar en él a Ersan Ilyasova. El jugador de los Bucks es uno de esos hombres que habla en la pista. Líder silencioso de la imparable selección turca, ha vuelto ha completar otro gran partido, sin forzar la maquinaria.
Otras grandes actuaciones de la Jornada
Becirovic, S. (Eslovenia): 16 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias y 3 robos
Ha sido el mejor dentro de la debacle general eslovena ante el rodillo otomano. Nos ha recordado al Becirovic de los buenos tiempos.
Bjelica, N. (Serbia): 14 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia y 1 robo
Fue de más a menos. Ofreció una exhibición de juego y de muñeca en el 1º periodo, anotando 11 puntos casi consecutivos. Su actuación salió a punto por minuto. Los aficionados de Caja Laboral Baskonia se deben estar frotando las manos.
24460_0.jpg
La voz de la experiencia en el joven Team USA. Mano de hierro en la dirección y muñeca de seda en el tiro. Hoy ha sumado 5/9 en triples.
Bykov, S. (Rusia): 17 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 1 robo
Buen encuentro, sobre todo en ataque, de un Bykov que estaba pasando desapercibido por el momento en este Mundobasket.
Delfino, C. (Argentina): 25 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia y 2 robos
Ha sido el hombre que ha mantenido el tipo en el equipo argentina ante el auténtico baño que les estaba dando Lituania.
Delininkaitis, T. (Lituania): 16 puntos, 1 rebote y 1 tapón
Un auténtico ciclón en ataque. 16 puntos anotados en tan solo 12 minutos de juego.
Garbajosa, J. (España): 18 puntos, 6 rebotes, 1 robo y 1 tapón
Uno de los objetivos favoritos de los críticos con el juego de la selección española, Garbajosa ha completado un buen encuentro, recordando, en algunos momentos, al Jorge de las grandes ocasiones. Lástima ese balón envenenado recibido a 3 segundos para el final.
24461_0.jpg
Ha mantenido el alto nivel defensivo de su equipo y ha mostrado su siempre efectiva muñeca desde el perímetro (4/7 en triples).
Keselj, M. (Serbia): 17 puntos y 1 rebotes
Sus triples le hicieron mucho daño al equipo de Scariolo. 5/6 desde el 6.25, buena parte de ellos anotados en momentos clave del encuentro.
Savanovic, D. (Serbia): 15 puntos, 5 rebotes y 1 robo
Volvió locos con su juego interior-exterior a los interiores españoles.
Velickovic, N. (Serbia): 17 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 4 robos y 1 tapón
Destila talento por los 4 costados. Hizo de todo ante España, anotar desde fuera, en la pintura, reboteó, asistió... fue el Velickovic que espera en Madrid.
Vorontsevich, A. (Rusia): 14 puntos, 12 rebotes, 3 asistencias y 1 robo
Otro gran encuentro de uno de los descubrimientos de este Torneo. Luchó lo indecible ante los jugadores interiores de USA.
No tuvieron su día
Dragic, G. (Eslovenia): 1/7 en tiros de campo
Monya, S. (Rusia): 1/7 en tiros de campo
Ponkrashov, A. (Rusia): 0/6 en tiros de campo
Rasic, A. (Serbia): 0 puntos en 17 minutos
Rose, D. (USA): 2/8 en tiros de campo
Rubio, R. (España): 1/4 en tiros de campo, 4 personales cometidas y 3 balones perdidos
Scola, L. (Argentina): 5/16 en tiros de campo
Vidmar, G. (Eslovenia): 0/3 en tiros de campo, 0/2 en tiros libres y 5 faltas cometidas
La sorpresa de la Jornada: martynas pocius
Martynas Pocius (Lituania) era un perfecto desconocido para el gran público antes de la celebración de este Mundobasket.
Formado como jugador en la prestigiosa Universidad de Duke (2005/09), este alero de 1.96 y 24 años regresó a Lituania el pasado verano para enrrolarse en las filas del Zalguiris de Kaunas, equipo con el que promedió unos buenos 8.1 puntos, 2.1 rebotes y 1.2 asistencias en Euroliga. No era de los fijos para la seleción, pero Kemzura tuvo que tirar de él ante las multiples bajas. Y lo está haciendo muy bien. Grandes condiciones atléticas, gran trabajo físico en ambos lados de la cancha y un tiro exterior cada vez más consistente son sus señas de identidad.
En el encuentro ante Argentina ha sumado unos muy buenos 16 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia.
Los acb y LEB en el mundobasket
Andriuskevicius, M. (Lituania-Meridiano Alicante): no jugó
Bjelica, N. (Serbia-Caja Laboral): 14 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia y 1 robo en 14 minutos
Claver, V. (España-Power Electronics): no jugó
Garbajosa, J. (España-Real Madrid): 18 puntos, 6 rebotes, 1 robo y 1 tapón en 27 minutos
Jasen, P. (Argentina-Asefa Estudiantes): 11 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia y 3 robos en 25 minutos
Javtokas, R. (Lituania-Power Electronics): 0 puntos, 1 rebote, 1 robo y 1 tapón en 18 minutos
Lakovic, J. (Eslovenia-Regal FC Barcelona): 8 puntos, 1 rebote y 2 asistencias en 30 minutos
Llull, S. (España-Real Madrid): 4 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias y 1 robo en 18 minutos
Mumbrú, A. (España-Bizkaia Bilbao B.): 3 puntos y 2 rebotes en 10 minutos
Navarro, J.C. (España-Regal FC Barcelona): 27 puntos, 5 asistencias y 2 robos en 30 minutos
Perovic, K. (Serbia-Regal FC Barcelona): 2 puntos, 1 rebote y 1 tapón en 12 minutos
Prigioni, P. (Argentina-Real Madrid): 7 puntos, 1 rebote, 6 asistencias y 2 robos en 28 minutos
Quinteros, P. (Argentina-CAI Zaragoza): 6 puntos y 3 rebotes en 15 minutos
Reyes, F. (España-Real Madrid): 2 puntos, 3 rebotes y 1 robo en 13 minutos
Rubio, R. (España-Regal FC Barcelona): 3 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 2 robos en 26 minutos
Savanovic, D. (Serbia-Power Electronics): 15 puntos, 5 rebotes y 1 robo en 20 minutos
San Emeterio, F. (España-Caja Laboral): 0 puntos en 1 minuto
Vázquez, F. (España-Regal FC Barcelona): 4 puntos, 4 rebotes y 2 tapones en 11 minutos
Velickovic, N. (Serbia-Real Madrid): 17 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 4 robos y 1 tapón en 20 minutos
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 8520 lecturas
Comentarios
turquia-USA,pero por decir algo, es increible que Garbajosa sea un destacado y Navarro no y eso que no contamos con el aspecto defensivo!!
pues no se porque creo ke va a ganar turquia el mundial
ui, me acabo de dar cuenta de mi error...
EEUU mucho correr, mucho defender lineas de pase y bote... Pero cuando se les ataca con fuerza (directos y sin miedo como Brasil o Rusia por momentos) no son tan buenos. En ataque ya es otra cosa... No juegan a nada, de los primeros partidos en los que movían y buscabana través del sistema la mejor opción queda un equipo que busca el 1x1 en cada jugada. Que lo hace bien, claro... Pero esto no es baloncesto del bueno ni es showtime
por cierto esta semifinales estara que hecha chispas, los cuatro ganadores de los grupos en primera fase, estaran en semifinales como para que no queden duda que son los 4 mejores equipos de este mundial de paso hay 3 invictos solo serbia perdio 1 juego, fue con alemania ante la ausencia de teodosic y kristic por suspensiones por pelear, muy probablemente fueran los 4 invictos, si bien es cierto paraciera dificil en el papel de cuatro equipos que se niegan a perder un juego a pronosticar un campeon pero yo me inclino por los estados unidos que posee 26 juegos ganados de manera consecutiva en tornes oficiales de la FIBA, (1 )en el mundial de 2006 en el partido de tercer lugar ante argentina, (10 )en el torneo de las americas en la vegas U.S 2007, (8) en los juegos olimpicos de pekin 2008, y (7) en este mundial, esto sin contar amistosos solo oficiales pues el numero seria mayor, el ultimo en perder fue en 2006 ante grecia, ......sera que ls aguas estan volviendo a sus causes?.....
yo apuesto por una final USA-Turquia y al 100% nadie tose a estos americanos , aunque nos dé mucha rabia ,son los mejores ,como corren! como defienden , vuelve el show time ...saludos desde València
final turquia USA, lo normal seria que ganase USA, pero tampoco me extrañaria que ganase turquia (juegan genial y tienen el plus de jugar en casa... y eso si eres turco tiene mucha importancia). x cierto, como puede ser seleccionador alguien que con tres segundos necesita un triple para ganar y pone no solo a su mejor triplista sino tambien al hombre mas enchufado a sacar de banda?
Thor Acko, lo más triste es que el triple se necesitaba para empanar, ni tan siguiera para ganar.